Está en la página 1de 1

Material de Trabajo - Fisiopatología

CASO CLINICO
Cirrosis Hepática

Docente : Héctor Lozano B. Apellidos : ………………………..……………….


Unidad : 3ª Nombres : ……………………………………….
Semana : Novena Fecha : .…../……/2022 Duración:

Instrucciones: Lea detenidamente el caso clínico, revisando el significado de cada una de las palabras que
son dudosas. Trate de encontrar una explicación del porqué de los signos y los síntomas que expliquen el
proceso de enfermedad del paciente. Puede utilizar diapositivas solo relacionadas al tema para explicar.

Descripción o presentación del caso


Varón de 64 años, con antecedentes de bronquitis crónica, que presenta desde 10 días antes de su
ingreso un cuadro de fiebre intermitente y ascitis; además de dolor abdominal generalizado y diarrea
en número de 4 a 6 veces por día.
Cuenta que cuando era joven era donante clandestino de sangre y además bebía alcohol (cerveza y
pisco) desde los 18 años hasta más o menos los 55 años, con un frecuencia semanal muchas veces hasta
embriagarse y no acordarse lo sucedido.
Examen clínico : paciente en mal estado general, ligeramente ictérico, febril con 39ºC , PA de 130/70
mm Hg , además se aprecian diversos estigmas hepáticos. Presencia de ginecomastia y angiomas
cutáneos en tórax. Pulmones roncantes en acp. CV: ruidos cardiacos alejados, rítmicos FC: 84 pm.
Abdomen : globuloso, donde destaca la ascitis a tensión, circulación colateral, y una pequeña hernia
umbilical. Blumberg (++), así como equimosis y sufusiones hemorrágicas múltiples.
Exámenes auxiliares : Hemoglobina 10.4 gr% ; hematocrito 32% ; leucocitos : 6,700 cels/cc, plaquetas:
52,000 /cc . Proteínas totales : 4.20 gr% ; albúminas 1.70 gr% y globulinas : 2.50 gr% .
Al frotis sanguíneo destacaba una macrocitosis leve a moderada y presencia de rouleaux. Plaquetas:
123.000 x mm3. VSG: 61 mm a la hora. Glucosa: 90 mg/dl, nitrógeno ureico: 24 mg/dl, creatinina 1,1
mg/dl., colesterol 139 mg/dl, SGOT 421 U/l, SGPT 177 U/l, fosfatasas alcalinas 544 Ul, LDH 285 Ul, bilirrubina
total 3,37 mg/dl , proteína 6,1 g/dl , albúmina 2,8 g/dl, sodio 127 mEq/l. potasio 4,85 mEq/l, cloro 95
mEq/l, Tiempo de protrombina: 23” (63%). Paracentesis: líquido turbio con 0.7 g% de proteínas con
abundantes PMN y donde se evidenció por tinción bacilos gramnegativos. Ecografía abdominal: hígado
disminuido de tamaño, nodular. Vena porta principal y porta izquierda trombosadas. No lesión focal en
hígado. Vesícula distendida sin cálculos. Ascitis abundante. Anticuerpos contra virus C fue negativa,
igual que la del antígeno de superficie. AFP menor de 10 UI/ml. Examen de orina: normal. Endoscopia
digestiva alta: mostró várices esofágicas y signos de esofagitis. TAC abdominal: mostró un hígado
pequeño compatible con daño hepático crónico, trombosis de la vena porta y de sus ramas
intrahepáticas, signos de hipertensión portal, gran cantidad de ascitis.
Evolución : fue tratado con Cefalotina 1 gr EV c/6h y Gentamicina 80 mg EV c/12 hs, despareciendo la
fiebre al tercer día , aunque desarrolló compromiso del sensorio y fenómenos hemorrágicos.
El hemocultivo lo reportaron como positivo a Escherichia coli. Urocultivo : negativo. Al 6º dìa de su
hospitalización un estudio de coagulación mostró datos compatibles con una coagulopatía de
consumo, falleciendo al 13º día de su ingreso por una hematemesis cataclísmica y abundantes melenas.

Bibliografía:
1.-Grossman S. Mattson C. (2020). Porth Fisiopatología. (10a ed). Argentina: Editorial Wolters
Kluver Health.
2.-Gutiérrez, I. (2011). La fisiopatología como base fundamental del diagnóstico clínico.
Médica Panamericana

También podría gustarte