Está en la página 1de 14

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:

GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 1

IDENTIFICACIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE


SEDE: A JORNADA: TARDE
GRADO: 10
SECCIÓN:
ASIGNATURA: PROYECTOS
ESPECIALIDAD: B1 10-13
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL B1 10-14
NOMBRE DEL DOCENTE: LUZ ENITH RUEDA R.
NOMBRE GUÍA: MODELO DE NEGOCIO CANVAS Y EL PLAN DE EMPRESA GUIA # 4
SEMANA(S) No: 8 TRABAJO EN CASA:
NOMBRE UNIDAD TEMÁTICA: PLAN DE NEGOCIO

INDAGACIÓN

Emprender consiste en comenzar una actividad o negocio que encierra una cierta dificultad o
peligro. Esta actividad, nuestro proyecto de negocio, tiene por objetivo convertirse en nuestra
fuente de trabajo, la vía por la que podemos cumplir nuestros sueños y aportar algo a los
demás.
A través de la elaboración del Modelo CANVAS y del Plan de Empresa que desarrollaremos con
ayuda del modelo, analizaremos todos los aspectos importantes a la hora de poner en marcha
nuestro negocio y trataremos de reducir al máximo la incertidumbre que existe en torno a
nuestro proyecto. De esta manera garantizamos el mayor éxito posible de nuestro futuro
negocio.

CONCEPTUALIZACIÓN

APLICACIÓN MODELO CANVAS

1. MODELO CANVAS

El modelo Canvas es una metodología simple y práctica que te puede ayudar mucho con la
estructuración, planificación y análisis de tu negocio.
Esta metodología permite que desarrolles tu modelo de negocio de una manera práctica,
interactiva e intuitiva.

El modelo Canvas, una metodología orientada a ayudarle a hacer un trabajo previo de


análisis y reflexión sobre tu negocio. Es como una hoja de ruta que le permite percibir si su
idea tiene potencial para hacerse realidad.

a. ¿Cómo utilizar el Modelo Canvas para mi idea de negocio?

El modelo Canvas simplifica 4 grandes áreas: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad


económica en un recuadro con 9 divisiones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 2

El modelo Canvas tiene un orden de trabajo, o sea, no se debe rellenarlo de forma aleatoria.
Hay un orden en el que se completan los módulos del recuadro. El primer paso es rellenar los
módulos de la parte derecha. Estos módulos hacen referencia a la parte externa de la
empresa, al mercado.
La razón detrás de eso es que primero debes conocer y analizar el entorno en el que va a
operar tu empresa, identificando inicialmente tu segmento de clientes, qué es lo que vas a
ofrecerles, cómo vas a llegar, que se van a mantener con ellos y finalmente cómo van a pagar.
Es decir, analiza:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 3

1. Segmento de clientes:

Qué segmentos de clientes tu empresa se centrará. Es muy importante definir tus clientes,
porque tu modelo de negocio e incluso tu producto pueden variar en función de ellos.

2- Propuesta de Valor:
Lo que tu empresa va a ofrecer para el mercado que realmente tendrá valor para los clientes.
Es lo que diferencia a tu empresa de las demás, por qué el cliente va a comprar tu producto y
no de la competencia. Esta diferencia puede ser: ventaja por diferencia de producto, ventaja de
costo o ventaja de transacción.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 4

3- Canales:
Cómo el cliente compra y recibe tu producto y servicio.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 5

4- Relación con clientes:


Cómo tu empresa se relacionará con cada segmento de cliente. Tus clientes requirieren
atención personalizada, exclusiva, una relación más personal, o una atención automatizada.
Recuerda: la relación con tus clientes debe estar siempre de acuerdo con el mensaje de tu
marca.

5- Flujo de ingresos:
Son las formas de obtener ingresos por medio de propuestas de valor.
Después de conocer el entorno de tu empresa, el paso siguiente es concentrarse en los
módulos del lado izquierdo, o sea, adaptar los módulos internos para aportar la “propuesta de
valor” detectada de la mejor manera posible; crea alianzas con los agentes necesarios,
céntrate en las actividades nucleares de tu negocio y piensa qué necesitas y cuál es la
estructura de costes.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 6

6- Recursos Clave:
Son los recursos necesarios para realizar las actividades clave.

7 – Actividades Clave:
Cuáles son las actividades esenciales para que sea posible entregar la Propuesta de Valor.

8- Asociaciones Clave:
Son las actividades clave realizadas de manera tercerizada y los recursos principales
adquiridos fuera de la empresa;
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 7

9- Estructura de Costes:
Son los costos relevantes necesarios para que la estructura propuesta pueda funcionar.

Ahora, ¡a trabajar!

Como puedes ver, las ideas representadas en los nueve módulos forman la estructuración de
tu negocio, o sea, la forma en que operarás y generarás valor al mercado, definiendo tus
principales flujos y procesos, permitiendo un análisis y visualización de tu modelo de actuación
en el mercado.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 11
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 13

APLICACIÓN

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #1

RESUELVA EL MODELO CANVAS TENIENDO ENCUENTA LA ORIENTACION QUE SE


ENCUENTRA EN LA GUIA Y LAS RESPUESTAS DE LA ACTIVIDAD DESARROLLADAS EN
ELLA, SIGA EL MODELO Y APLIQUELO A SU IDEA DE NEGOCIO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CASD JOSÉ PRUDENCIO PADILLA CÓDIGO:
GESTIÓN ACADÉMICA
Trabajo académico en casa en el contexto de emergencia sanitaria por COVID-19 VERSIÓN: 1
2021 PÁGINA: 14

EVALUACIÓN

1. MODELO CANVAS
2. PLAN DE NEGOCIO
3. PRESENTACION DEL PRODUCTO ELABORADO

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FECHA DE ENTREGA

1. PRODUCTO ELABORADO 4 DE OCTUBRE

2. PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DEL MODELO 25 DE OCTUBRE


CANVAS PARA LA IDEA DE NEGOCIOS

También podría gustarte