Está en la página 1de 2

Sistema de evaluación

Evaluación del proceso

Lee el texto y realiza las actividades 1 a 4.

El gato de la tía Pepa


Cachazudo, el gato de la tía Pepa, era muy flojo.
Dormía casi todo el día y solo se despertaba para
comer e ir al baño. Un día, escuchó a la tía Pepa
gritar desde la cocina:
—¡Ratón, ratón!
Trató de levantarse, pero se sentía muy pesado y le
costaba mucho moverse. Cachazudo se sintió triste,
pues quería mucho a la tía Pepa y no pudo ayudarla.
—Estoy gordo —pensó—, por eso me canso.
Entonces, decidió comer solo lo necesario y salir a caminar todos los días para
hacer ejercicio.
Tiempo después, nuevamente Cachazudo oyó gritar a la tía Pepa: “¡Ratón,
ratón!”, pero ahora sí se movió y rápidamente ahuyentó al ratón, lo que puso
muy felices a los dos.
BAEZA, Mario Miguel. El gato de la tía Pepa. [En línea]. [Consultado el 19 de junio de 2019].
Disponible en <www.crececontigo.gob.cl/wp-content/uploads/2015/12/El-gato-de-la-tia-Pepa..pdf>.

1. El personaje que protagoniza la historia es


a. la tía Pepa. b. los ratones. c. el gato Cachazudo. d. el gato y la tía.
2. El texto anterior tiene características de
a. una narración. b. un poema. c. una noticia. d. un mito.
3. Colorea el lugar donde se desarrolla el cuento.
Un patio Las calles de un barrio Una cocina La casa de tía Pepa

4. Dibuja cómo te imaginas


al gato Cachazudo y a la
tía Pepa.

78
5. Señala las palabras que expresan aumentativos.
grandotote leonazo osito elefante conejaza
6. Lee el texto y subraya los adjetivos. Clasifícalos según califiquen color, valoración
o tamaño.
Algunos alimentos pueden ser muy peligrosos. Para ser grandes y fuertes, tenemos
que cuidar nuestra salud, comiendo alimentos verdes, como la espinaca.
7. Observa la imagen y utiliza adjetivos calificativos para describirla.
sabor: ___________________________ forma: ___________________________

tamaño: ___________________________ color: ___________________________

8. Une las palabras según el sonido de la r o de la rr.


caricia raqueta redonda tierra cariño arruga

sonido rr r suave r fuerte

9. Completa la definición. Una noticia sirve para ___________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. Escribe los diminutivos que corresponden a cada imagen.

_________________________________________ _________________________________________ _________________________________________

Puntos Evidencias de aprendizaje Procesos/Componentes


Ubico en un texto escrito información puntual sobre ¿qué?,
1y3 Lectura/Semántico
¿quiénes?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿cómo?
Ubico el texto dentro de una tipología o taxonomía
2 Lectura/Sintáctico
(por el uso o función).

Identifico el propósito que debe tener el texto para cumplir con las
4y9 Escritura/Pragmático
condiciones del contexto o las exigencias de comunicación.

5, 6, 7, 8 Evalúo en un texto escrito el uso adecuado de los elementos


Escritura/Sintáctico
y 10 gramaticales y ortográficos.
Evaluación

79

También podría gustarte