Está en la página 1de 2

I.S.F.

D n 3 Julio Cesar Avanza


Profesorado en Educación Inicial
Jardín n 958
Docente co_formadora: Carla Genco. María Pérez
Prof de Campo: Silvina Roma. Rosario Álvarez
Alumna: Vargas Daiana

Planificación de las actividades


Sala: dos años.
Duración: 3 de noviembre.

Área:
 Área del desarrollo motriz.
Propósitos:

 Favorecer el desarrollo de las posibilidades motrices en relación con el


propio cuerpo y con el entorno.
Contenido:
 Desplazamientos que desafíen el equilibrio.
Actividad:
Inicio: la docente les presentará a los niños una canción para ponernos en
movimiento, con un títere de conejo. “hola chicos ¿cómo están? Espero que muy
bien, soy la seño Daiana, hoy nos va a acompañar un amigo, que se llama Elvin,
¿vamos a llamarlo? ¡Elvin, Elvin! Hola Elvin saluda a los chicos”.
“Hola chicos ¿Cómo están? Espero que bien, hoy les traje una canción, que se
llama La ronda de conejos. ¿Están listos para bailar?”. “¡¡¡ Siii que bueno!!!”

Desarrollo: luego les presentará un juego que se llama “¡siguiendo el camino”. El


juego consiste en marcar en el piso dos caminos con cinta o con tiza, estos serán
en forma de líneas rectas y en paralelo. El objetivo del juego es, ir pisando sobre
la línea, llegar a la final sin caerse, se puede jugar de a dos, con la compañía de
un adulto o con otro niño. “hoy les traje un juego que se llama ¡siguiendo el
camino!, lo pueden jugar con sus hermanitos o con un adulto. Le vamos a pedir a
mamá o algún adulto, que nos dibujen con tiza o con una cinta de papel en el piso,
dos caminos con diferentes formas!. Tienen que ir pisando la línea sin caerse,
bueno les voy a mostrar cómo se juega .. ¿Están listos para jugar en casa? ¡A
jugar!”
I.S.F.D n 3 Julio Cesar Avanza
Profesorado en Educación Inicial
Jardín n 958
Docente co_formadora: Carla Genco. María Pérez
Prof de Campo: Silvina Roma. Rosario Álvarez
Alumna: Vargas Daiana

 variante: pueden cambiar las formas del camino, de recto a ondulados.


Cierre: “vuelta a la calma”: la docente les pedirá a los niños que busquen un
lugar cómodo y tranquilo donde puedan sentarse para enseñarles un ejercicio de
relajación.
“nos vamos a sentar en un lugar cómodo, les voy a enseñar un ejercicio de
relajación, que llama “somos como un globo”. “Nos vamos a imaginar que somos
un globo, vamos a tomar aire por la nariz, y nuestros pulmones se van a ir
llenando de aire como si fuésemos un globo, luego vamos a ir soltando el aire por
la boca muy despacio.” Bueno sala amarilla espero que les haya gustado el juego
que hicimos hoy!”.
Recursos:
 títere de conejo.
 Canción: https://www.youtube.com/watch?v=HExpqq-
liH0&ab_channel=CantandoconAdriana.
 Juego: cintas de papel, tizas, o sogas.

También podría gustarte