Está en la página 1de 5

Hierbabuena: 5 Propiedades, Beneficios

y Contraindicaciones
20 de julio de 2021
por Alf r edo Car pi nt er o Angul o

Actualizado el día 23 de octubre de 2022 por Alfredo Carpintero Angulo

La hierbabuena o Mentha spicata, hace honor a su nombre, porque esta planta


medicinal y aromática tiene propiedades que coadyuvan en el tratamiento de
enfermedades digestivas, y es reconocida también por poseer efectos
calmantes, antiespasmódicos y expectorantes.

Esta pequeña planta se caracteriza por un olor y sabor mentolado. Recibe muchos
otros apelativos, como hortelana, salvia romana, menta y yerba santa. Y podría
sostenerse que, así como es de variada la manera de referirse a ella, lo son sus
aplicaciones medicinales, como se evidenciará en este artículo.

 Familia: Lamiaceae
 Reino: Plantae
 Especie: Mentha spicata; L.
 Clase: Magnoliopsida

Información nutricional de la hierbabuena

Con relación al valor nutricional de una cantidad de 100 gramos de hierbabuena, se


puede indicar que posee:

 Calorías: 40 g
 Grasas: 0,9 g
 Sodio: 31 mg
 Potasio: 569 mg
 Hidratos de carbono: 15 g
 Proteínas: 3,8 g
¿Para qué sirve la hierbabuena? Propiedades y
beneficios

Entre tus recuerdos más atesorados, tal vez tengas las ocasiones en las que tus
abuelos y padres atendieron tus molestias estomacales usando la hierbabuena
(Mentha spicata).

La verdad es que, muchas generaciones han disfrutado de sus ventajas y en buena


medida esto se debe a las propiedades químicas que posee, las cuales ahora
mencionaremos.

Propiedades de la hierbabuena
 Tiene propiedades carminativas, debido a que, ayuda a remover grasas saturadas
de nuestro organismo, especialmente las alojadas en el sistema digestivo.
 Posee virtudes antisépticas, por lo que se usa para esterilizar heridas superficiales
en la piel.
 Es analgésica.
 También es antidismenorreica.
 Funciona como relajante emocional.
 Es un buen expectorante.

Beneficios de la hierbabuena para la salud

No es extraño encontrar productos a base de hierbabuena en farmacias y tiendas


de productos naturales de todo el mundo, ya que su aplicación en el ámbito de la
salud y la higiene personal ha cobrado mucho auge. He aquí algunos de sus
muchos beneficios para la salud.

Mejora el mal aliento

La hierbabuena se encuentra en casi todas las presentaciones de pasta dental,


porque combate los gérmenes que producen los malos olores en la cavidad
bucal, otorgándole a la persona una sensación de frescura y un aroma mentolado.
De manera similar, dado que es antibacteriana y antimicrobiana, usar un
enjuague bucal de hierbabuena, combate el mal aliento y previene problemas de
higiene dental ocasionados por el exceso de bacterias en la boca.

Combate problemas respiratorios

En la medicina tradicional se acostumbra su uso para tratar congestiones nasales,


resfriados y otras enfermedades respiratorias de las vías superiores, en buena
medida por su capacidad para estimular la expulsión de la flema.

Alivia problemas estomacales

Este es quizás su uso más extendido. Como es carminativa y antiespasmódica,


ayuda a mejorar los trastornos del sistema digestivo como la distensión
abdominal, náuseas, indigestión, síndrome de colon irritable y cólicos.

Al promover la relajación de los músculos lisos en el tracto digestivo, la hierbabuena


produce buenos resultados cuando padeces de los terribles problemas estomacales
que pueden amargarte el día.

Mitiga dolores musculares y de cabeza

Al actuar como analgésico y antiinflamatorio, sus componentes químicos aportan


alivio de los dolores musculares y de cabeza.

En esta misma línea, se ha comprobado que, la hierbabuena cuenta con efectos


similares a los producidos por las cremas mentoladas, transmitiendo frío que a su
vez provoca vasoconstricción de las arterias, reduciendo significativamente la
inflamación.
¿Cómo usar la hierbabuena?

Existen presentaciones variadas de la hierbabuena. Por ejemplo, el aceite esencial,


es común que se emplee en aromaterapia o para aplicar masajes relajantes,
en terapias de alivio para dolores de cabeza y musculares. También es común su
consumo en cápsulas.

Respecto a la dosis recomendada para cada caso, esto depende del producto, y por
lo general se señala en su prospecto. Cabe destacar que lo más sensato es que se
obtenga la apreciación y visto bueno de un médico antes de aventurarse a usar la
hierbabuena en cualquiera de sus formas.

A continuación, se indican las maneras más frecuentes en que se usa la


hierbabuena.

 Bolsitas de té. Se usa como ayudante para eliminar grasas y toxinas.


 Cremas y tónicos para la piel. Con la finalidad de aprovechar sus bondades
antisépticas.
 Pastas dentales. Se emplea para combatir el mal aliento y otros problemas
bucales.

Ventajas y desventajas de la hierbabuena

En casi todo el globo terráqueo las personas conocen la hierbabuena y llevan


milenios usándola de distintas maneras para calmar sus malestares de salud. Sin
embargo, es bueno tener presente cuáles son sus ventajas y desventajas.

Ventajas de la hierbabuena

 Ayuda a expulsar los gases intestinales, disminuir los cólicos y aliviar las náuseas y
vómitos.
 Disminuye la acidez y fomenta la buena digestión, por activar la producción de bilis
y optimizar las funciones digestivas.
 Combate el dolor de cabeza.
 Mitiga el estrés y la ansiedad.
 Actúa como antiséptico, reduciendo el crecimiento de bacterias y amebas en el
tracto digestivo.
 Al tener ácido ascórbico, mentol y tinol entre sus componentes, es efectivo en el
tratamiento de resfriados.
 Se usa para evitar el mal aliento y para corregir otras afecciones bucales.

Desventajas de la hierbabuena

 Está contraindicada en personas con patologías serias como úlceras estomacales


o intestinales.
 Debido a que se sospecha que puede ser abortiva, se debe evitar su uso en el
embarazo.
 Algunas de sus propiedades son aún objeto de muchos estudios.

En resumen, podemos destacar que la hierbabuena es un gran aliado para la salud.


Ante cualquier duda no olvides preguntar a tu médico de confianza. Siempre es
mejor utilizarla en un producto ya fabricado que la contenga, estará en la
concentración adecuada y habrá pasado controles de calidad. Los remedios
caseros no siempre son una buena idea.

Fuente: https://nutricionyfarmacia.com/blog/salud/fitoterapia/hierbabuena/

También podría gustarte