Está en la página 1de 61

PAVIMENTOS RÍGIDOS

GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Pavimentos Rígidos en Obras


Viarias
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Dr. Carlos H. Fonseca Rodríguez


“DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE
Profesor Titular ITESM PAVIMENTOS RÍGIDOS”
Campus Monterrey
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Tipos de Pavimentos Rígidos


Selección de acuerdo a su uso
PAVIMENTOS RÍGIDOS

Cada una de las administraciones o países


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

emplean un determinado método de diseño de


pavimentos, ya sea diseñado por ellos o
adoptados de otros sitios y a los cuales se les
han hecho adecuaciones para considerar
condiciones típicas del lugar
PAVIMENTOS RÍGIDOS

El diseño de pavimentos del estudio a detalle y


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

preciso de los materiales empleados en las


capas de terracerías y del pavimento, su
comportamiento bajo cargas y bajo todas las
condiciones climatológicas del sitio para el
cual se desea el pavimento
PAVIMENTOS RÍGIDOS

En ocasiones el diseño de pavimentos lleva


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

consigo propuestas del uso de ciertos


materiales y especificaciones para la
construcción del pavimento como son:

Diseño de la mezcla hidráulica, del material de


base o subbase
Resistencia del material
Acomodo de capas
Acero de refuerzo
Localización de juntas
PAVIMENTOS RÍGIDOS

En los inicios, el diseño se realizó por


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

procedimientos prácticos basados en la


experiencia que se tenía en el pasado. Durante
el periodo de 1920 a 1940, los ingenieros
juntaron esfuerzos para estudiar las
propiedades de los suelos, principalmente para
cimientos en edificios y en puentes
PAVIMENTOS RÍGIDOS

Iniciando los años 50, pesadas cargas de


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

piernas de aeronaves requirieron de enfoques


más racionales y el peso de los camiones en
las carreteras se incrementó presentándose
serios daños en los pavimentos de las mismas.
La AASHO y el Bureau of Public Roads (FHWA)
han sido los responsables de los estudios
realizados en caminos
PAVIMENTOS RÍGIDOS

En Illinois 1920 se construyó el Camino


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Experimental Bates, se emplearon varios


materiales, ladrillo, concreto asfáltico y
concreto hidráulico. Los resultados de este
experimento dieron datos básicos que fueron
empleados por ingenieros por ciertos años
PAVIMENTOS RÍGIDOS

Posteriormente, en 1941, en el estado de


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Maryland fue diseñada una pista experimental


de concreto hidráulico. Muchas conclusiones
fueron recabadas con relación al efecto de las
cargas del tráfico sobre el fenómeno de
“bombeo” en pavimentos rígidos
PAVIMENTOS RÍGIDOS

En IDAHO fue construida la pista WASHO para


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

evaluar el diseño de pavimentos flexibles. Se


construyó bajo condiciones controladas y 4
diferentes ejes cargados fueron empleados
durante el programa. Los resultados pusieron
en evidencia los altos esfuerzos durante la
temporada de primavera e ilustró el efecto que
la última capa (rodadura) tiene sobre el
comportamiento del pavimento
PAVIMENTOS RÍGIDOS

En 1951, se inició la planeación de la mayor


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

pista de prueba hecha hasta la fecha, en la


ciudad de Ottawa en el estado de Illinois

La experimentación se llevó a cabo entre 1958


y 1960 y se publicaron resultados en 1968,
1972, 1986 y 1993. Los ensayos incluyeron
secciones de pavimentos rígidos y flexibles y
el mayor concepto propuesto fue el de
serviciabilidad
PAVIMENTOS RÍGIDOS

En México, desde 1974 a 1978 se lleva a cabo


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

trabajos de investigación en el Instituto de


Ingeniería de la UNAM realizado por el Ing.
Santiago Corro Caballero auspiciado por la
actual Secretaría de Comunicaciones y
Transportes
PAVIMENTOS RÍGIDOS

TIPOS DE PAVIMENTOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Históricamente los pavimentos se han dividido


en dos tipos:
Rígidos
y
Flexibles

pueden existir soluciones intermedias


a las cuales se les ha llamado pavimentos
Combinados o Semirrígidos
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Riego de Capa de Rodamiento (Mezcla


Liga Abierta)
PAVIMENTO Riego de
FLEXIBLE Capa Intermedia (Mezcla
Impregnación
Densa)
Y Liga

Base
Subbase

Terracerías

Calzada
Rasante
Subrasante
PAVIMENTOS RÍGIDOS

Losas de Concreto Hidráulico


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Riego de (Hormigón)
PAVIMENTO
Impregnación
RÍGIDO
Mezcla
Asfáltica

Base

Terracerías

Calzada
Rasante
Subrasante
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
PAVIMENTOS RÍGIDOS
PAVIMENTOS RÍGIDOS

ASPECTOS A CONSIDERAR
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

EN EL DISEÑO DE PAVIMENTOS

• Carga del Tránsito


• Materiales de Terracerías
•Condiciones Climatológicas
• Materiales de la Capas del Pavimento
• Método de Diseño
•Deterioros
PAVIMENTOS RÍGIDOS

CARGAS DE TRÁNSITO EN PAVIMENTOS


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

De los aspectos anteriores podemos decir que


las cargas del tránsito es el más importante,
pero no el único.

Las cargas del tránsito varían en:


• Su configuración.
• Su magnitud.
• Sus repeticiones.
PAVIMENTOS RÍGIDOS

CARGAS DE TRÁNSITO EN PAVIMENTOS


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Existen TRES (3) formas de considerar el


efecto que el tráfico y el vehículo tienen en el
diseño de pavimentos, éstos son:
PAVIMENTOS RÍGIDOS

1. TRÁNSITO FIJO
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

El espesor del pavimento es gobernado


por una carga
de llanta-simple y el número de repeticiones
no es considerada como variable en el diseño.
PAVIMENTOS RÍGIDOS

1. TRÁNSITO FIJO
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Si el pavimento está sujeto a


llantas-múltiples hay que convertir
todas las cargas de llanta-simple-equivalente
mediante el factor (ESWL),
de tal forma que el método de diseño de
llanta-simple sea aplicado.
Llanta Dual
o Tándem Llanta
o Tridem Simple
PAVIMENTOS RÍGIDOS

2. VEHÍCULO FIJO
El espesor del pavimento es regido por el
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

número de repeticiones
de un Eje Estándar de un vehículo
8.2 toneladas (80 KN), W8.2,
lo que es igual al
18,000 libras, W18.
Si los ejes no son estándar y se tienen
ejes tándem y tridem, éstos hay que
convertirlos
a ejes estándar mediante
un factor de carga de eje equivalente, (EALF)
PAVIMENTOS RÍGIDOS

3. VEHÍCULO Y TRÁFICO VARIABLE


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

El Tráfico y el Vehículo son considerados


individualmente. No es necesario asignar un
factor de equivalencia para cada eje
PAVIMENTOS RÍGIDOS

3. VEHÍCULO Y TRÁFICO VARIABLE


Las cargas se dividen por número de grupos,
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

y los esfuerzos, deformaciones unitarias y


deflexiones de cada grupo pueden ser
evaluadas con el fin de ser empleados en el
diseño
Este procedimiento es típico de los Métodos
de Diseño Mecanicistas, donde la respuesta del
pavimento bajo diferentes estados de cargas
pueden ser evaluados por medio de programas
computacionales
PAVIMENTOS RÍGIDOS

DATOS DE INGENIERÍA DE TRÁNSITO


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

REQUERIDOS EN EL DISEÑO DE PAVIMENTOS


1. El tránsito promedio diario anual, TPDA,
vehículos/día.

2. La distribución vehicular por sentido de


circulación.

3. La distribución vehicular por carriles,


poniendo cuidado en el carril de proyecto.
PAVIMENTOS RÍGIDOS

DATOS DE INGENIERÍA DE TRÁNSITO


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

REQUERIDOS EN EL DISEÑO DE PAVIMENTOS

4. La distribución vehicular por tipo de


vehículo.

5. EL crecimiento vehicular a lo largo del


período de análisis.
PAVIMENTOS RÍGIDOS

1. TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO ANUAL,


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

(TPDA).
El TPDA es el promedio del tránsito total diario
(24 horas) que cruza por la sección transversal
de
una vía durante los 365 días del año.
Tiene las siguientes características:
•Es un tránsito mezclado
•Es en ambas direcciones
PAVIMENTOS RÍGIDOS

1. TRÁNSITO PROMEDIO DIARIO ANUAL,


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

(TPDA).
Este valor puede ser proporcionado por:
Los Ministerios de Transportes o Fomento.
Para camino nuevo, los valores de TPDA de
tramos conocidos con características
socioeconómicas similares
PAVIMENTOS RÍGIDOS

2. DISTRIBUCIÓN VEHICULAR POR


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

SENTIDO DE CIRCULACIÓN, Fs.


En períodos de tiempo cortos, de horas por
ejemplo, en los caminos el tránsito no siempre
es el mismo en los dos sentidos.
Los flujos vehiculares mayores se dan en un
sentido por la mañana y en el sentido
contrario por la tarde.
PAVIMENTOS RÍGIDOS

2. DISTRIBUCIÓN VEHICULAR POR


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

SENTIDO DE CIRCULACIÓN, Fs.


Al extrapolar a un período de tiempo de un
año y de varios años, el flujo vehicular por
sentido en la sección transversal de un camino
puede ser el mismo, o sea, por ambos puntos
pasaron el mismo número de ejes.
Fs = 0.50
PAVIMENTOS RÍGIDOS

3. DISTRIBUCIÓN VEHICULAR POR CARRILES,


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Fc.
Cuando por sentido existen 2 o más carriles,
uno de estos carriles es el que estará sujeto a
mayores cargas y regularmente es el carril
derecho o hacia el acotamiento de la sección
PAVIMENTOS RÍGIDOS

3. DISTRIBUCIÓN VEHICULAR POR CARRILES,


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Fc.
Los métodos de diseño consideran un factor de
distribución por carril de diseño, Fc, diferente,
con el cual se selecciona una fracción del
volumen vehicular por sentido para ser
considerado en el carril crítico o de diseño
PAVIMENTOS RÍGIDOS

4. DISTRIBUCIÓN VEHICULAR POR


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

TIPO DE VEHÍCULO
LOS VEHÍCULOS SON:

Tipo A: Automóvil y Camioneta “Pick Up”


Tipo B: Autobuses
Tipo C: Camiones
Tipo TS: Tractocamión con Semirremolque
Tipo TSR: Tractocamión con Semirremolque
y Remolque
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

T3S2R2 (26 llantas)


PAVIMENTOS RÍGIDOS

5. CRECIMIENTO VEHICULAR A LO LARGO


DEL PERIODO DE ANÁLISIS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

El objetivo es calcular el número acumulado


de vehículos o ejes equivalentes que circularán
por el carril de diseño,
durante el período de análisis

Para cumplir con este objetivo se requiere:


•Conocer el tipo de crecimiento del tránsito
vehicular,
•Conocer el ritmo o tasa de crecimiento
PAVIMENTOS RÍGIDOS

MATERIALES PARA TERRACERÍAS


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

El diseño de pavimentos debe de llevar


consigo propuestas del uso de los materiales
adecuados y especificaciones para la
construcción del pavimento.
PAVIMENTOS RÍGIDOS

MATERIALES PARA TERRACERÍAS


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Hay que poner mucha atención en los


materiales para:

TERRACERÍAS,
+ Granulometría.
+ Límites de Atterberg.
+ Valor relativo de soporte, CBR.
+ Módulo de reacción de la subrasante, k.
PAVIMENTOS RÍGIDOS

CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Al emplearse diferentes materiales en la


construcción del pavimento y de las
terracerías, hay que tener en cuenta la
presencia de agentes climatológicos que
pueden influir en la durabilidad de los mismos
PAVIMENTOS RÍGIDOS

CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Hay que tener cuidado con:


+ Temperatura del aire
+ Temperatura del pavimento
+ Humedad de los materiales
PAVIMENTOS RÍGIDOS

MATERIALES PARA CAPAS DEL PAVIMENTO


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

El diseño de pavimentos debe de llevar


consigo propuestas del uso de los materiales
adecuados y especificaciones para la
construcción del pavimento

Hay que poner cuidado en materiales para:

• PAVIMENTOS RÍGIDOS
PAVIMENTOS RÍGIDOS

TIPOS DE PAVIMENTOS RÍGIDOS


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Capa de Base.
(Bombeo, Heladas de Suelos, Mejora el
Drenaje, Controla la Contracción y Expansión,
Mejora la Construcción)
PAVIMENTOS RÍGIDOS

TIPOS DE PAVIMENTOS RÍGIDOS


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Pavimentos de Juntas Simples. JPCP.


(Juntas transversales entre 4.5 y 9.0 metros)

Pavimentos de Juntas Reforzadas. JRCP.


(Juntas transversales entre 9.0 y 30.5 metros)
PAVIMENTOS RÍGIDOS

TIPOS DE PAVIMENTOS RÍGIDOS


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Pavimentos de Refuerzo Continuo. CRCP.


(No lleva juntas transversales)

Pavimentos Pretensado. PCP.


(Juntas transversales entre 90.0 y 210.0 metros)
PAVIMENTOS RÍGIDOS

MÉTODOS DE DISEÑO DE ESPESORES DE


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

PAVIMENTOS RÍGIDOS

Soluciones Analíticas.
(Ecuaciones de Goldbeck 1919, Older 1924,
Westergaard 1926-1948, Pickett 1951)

Soluciones Numéricas.
(Métodos de elementos discretos, Métodos de
diferencias finitas, Métodos de elementos
finitos)
PAVIMENTOS RÍGIDOS

DISEÑO EMPÍRICO

Definición:
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

• Se basa en los resultados de los experimentos o


experiencias

• Requiere de muchas observaciones para establecer


vínculos entre las variables de diseño y rendimiento o
comportamiento

• No requiere el establecimiento de una base científica para


las relaciones observadas
PAVIMENTOS RÍGIDOS

DISEÑO MECANICISTA

Definición:
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

• Un enfoque puramente científico


• Se basa en la mecánica del comportamiento estructural de
las cargas
• Requiere el conocimiento de las propiedades
fundamentales de los materiales
• Requiere saber (precisamente) las propiedades
geométricas de la estructura

No existe un procedimiento de diseño verdaderamente


mecanicista de pavimentos de concreto hidráulico o asfáltico
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Barras Pasajuntas

Bélgica
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
CLIMA

ANCHO DE LOSA
Chile
Perú

Bolivia

TRÁFICO

Guatemala
CURADO
PAVIMENTOS RÍGIDOS

China entiende el tránsito pesado

• 640,000 km realizados en 4 years


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

70%+ es
Concreto
PAVIMENTOS RÍGIDOS
MÉTODO DE
CONSTRUCCIÓN
El Salvador
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

BORDILLOS Y
CUNETAS
España

México
USA

ACOTAMIENTOS GEOMETRÍA
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
REFORZADOS

USA
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

DRENAJE

Sud África
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS Kenia

TEXTURA
SUPERFICIAL
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

ESPACIAMIENTO DE
JUNTAS
USA
PAVIMENTOS RÍGIDOS

MATERIALES
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Bolivia

Ecuador
República
Dominicana

ETC…
Pavimentos de PAVIMENTOS RÍGIDOS

Concreto
Prefabricados
USA
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
PAVIMENTOS RÍGIDOS

Pavimentos de Concreto 35 km construidos


Prefabricados INDONESIA con este método
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
PAVIMENTOS RÍGIDOS
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

También podría gustarte