Está en la página 1de 45

PAVIMENTOS RÍGIDOS

GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Pavimentos Rígidos en Obras


Viarias
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Aspectos Fundamentales
en los
Pavimentos Rígidos
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DEFORMACIONES

En el diseño de PAVIMENTOS RÍGIDOS, los


métodos mecanicistas involucran falla por fatiga,
la cual ha sido correlacionada muy bien con
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

esfuerzos en la losa, por lo tanto hay que


estudiar qué tipos de esfuerzos se dan en la losa
y cuál es la condición crítica de trabajo.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DEFORMACIONES

En los pavimentos rígidos hay que considerar


que las acciones que inducen esfuerzos en las
losas son:
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

• Cargas del tránsito.

• Condiciones climáticas.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DEFORMACIONES

Por lo anterior, es muy importante conocer bien


las causas y efectos que rigen el comportamiento
de una losa o pavimento, con la finalidad de
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

implementar mejoras al mismo, tratndo de


minimizar los esfuerzos o acciones.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DEFORMACIONES

Fuentes de Esfuerzos
Las acciones comentadas pueden inducir
esfuerzos que se COMBINAN y se pueden
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

presentar condiciones críticas como pueden ser:

Cuando una LOSA está CURVEADA hacia arriba y


una carga es colocada en la esquina.

Cuando una LOSA está CURVEADA hacia abajo y


una carga es colocada en el interior de la losa.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DEFORMACIONES

Esfuerzos por Cargas del Tráfico


Inducen los mayores esfuerzos a la losa en su
parte central.
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Una carga de vehículos colocada en el borde de la


losa provoca que la losa se flexione hacia arriba
generando esfuerzos de tensión en la parte
inferior de la losa y esfuerzos de compresión en la
parte superior de la losa.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DEFORMACIONES

Esfuerzos por Cargas del Tráfico


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Carga

Resistencia
sCR
stR  10
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas


La diferencia de temperatura dentro de la LOSA
genera cambios en la LONGITUD de la FIBRAS de
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

la misma.

Si se tiene una LOSA de longitud L, un cambio de


temperatura, DT, en su ESPESOR, provoca un
cambio en sus LONGITUD, DL.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

Suponiendo que no hay impedimento en el


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

ACORTAMIENTO o EXPANSIÓN de las fibras, DL


se puede expresar como:

DL = L at DT
Donde:
at = Coeficiente lineal de expansión térmica del Concreto
Hidráulico, regularmente, 9x10-6/ºC

De donde se tiene:

DL/L = e = at DT Ec. 1
Donde:
e = Deformación unitaria
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas


Por cambios de temperatura entre la parte
superior e inferior de las losas se ha demostrado
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

experimental y analíticamente que se generan


esfuerzos importantes en la losa.

T1

H Son valores típicos


entre 0.01-0.07 °C/mm
T2
DT
Gradiente =
H
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

Al ser la subrasante bastante rígida, la mitad de la


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

losa se levantará causando en los bordes falta de


soporte.

Dependiendo del espaciamiento de juntas y de la


rigidez de la subrasante, los esfuerzos por
combadura pueden ser mayores que los
esfuerzos por cargas del tránsito.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

T1
De día C
T1 > T2
LOSA
T
T2
SUBRASANTE

De día, al presentarse la combadura hacia abajo,


el peso propio de la losa tiende a flexionar hacia
abajo ocasionándose esfuerzos a tensión en la
parte inferior y esfuerzos de compresión en la
parte superior.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

El gradiente de temperatura hace que la losa se


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

flexione hacia arriba causando falta de soporte en


las esquinas y por lo tanto incrementándose los
esfuerzos en las esquinas.

T1
De noche
T1 < T2 T
LOSA

C T2
SUBRASANTE
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

T1
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

+
T1 - T 2
Ta =
2
-
T2

De la Ec. 1 se puede escribir:

ex = ey = at DT

Y de igual forma:

ex = ey = at Ta
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

Sustituyendo los valores de las deformaciones


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

unitarias en ambos ejes, los valores de esfuerzos


pueden evaluarse mediante las expresiones:

E at Ta E at Ta
sx = sy = + m
(1 – m2) (1 – m2)

La cual puede simplificarse:


E at Ta
sx = sy = (1 + m)
(1 – m2)
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas


Estas expresiones fueron modificadas por
Bradbury (1938), para losas de dimensiones
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

finitas, considerando la flexión de la losa en


ambas direcciones, x y y:

E at Ta
sx = (Cx + mCy)
(1 – m )
2

E at Ta
sy = (Cy + mCx)
(1 – m )
2
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas


Las variables Cx y Cy pueden evaluarse definiendo
los valores de las relaciones Lx/ y Ly/ y
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

empleando el siguiente gráfico:

Donde:
Lx = Longitud de la losa en la dirección “x”.
Ly= Longitud de la losa en la dirección “y”.
 = Rigidez relativa de Westergaard.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

La magnitud de los esfuerzos por combadura


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

depende de:

• Espesor de la losa.
• Módulo de elasticidad del concreto hidráulico.
• Coeficiente de Poisson.
• Longitud de la losa.
• Módulo de elasticidad de la subrasante o base.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

Estos esfuerzos contribuyen al agrietamiento de


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

las losas y son negativos en el diseño. En parte,


estas consideraciones están implícitas en el uso
de losas de cortas longitudes, lo cual reduce los
esfuerzos por combadura.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

A mayor magnitud de losa mayor es la longitud


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

de las grietas transversales.

Datos recientes comprueban que existe una


relación entre la razón de longitud de losa y
rigidez relativa con respecto a las grietas
transversales.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA
Esfuerzos por Combadura de Losas

Ejemplo:
DATOS SUELO
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

800 pci
K=
78254.33 kg/cm3

DATOS LOSA
Caso a (m) b (m)
1 1.0 1.0
2 1.2 1.2
3 1.4 1.4
4 1.6 1.6
5 1.8 1.8

4.00E+06 psi
E=
281179.70 kg/cm2
m= 0.15
a t= 4.00E-06 °F
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA
Esfuerzos por Combadura de Losas

Ejemplo:
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

8.2 Ton
P=
18077.72 Lb
2.05 Ton
P llanta=
4519.43 Lb
12.5 cm
a=
4.92 in
Presión
4.18 kg/cm2
Inflado=
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

Caso 1 [LOSA DE 1.00 x 1.00 metros]


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Maximos en Centro de
Espesor Maximos en Borde
LOSA
(in)

4 1.86 1.86 1.54 1.54


5 1.07 1.07 0.89 0.89
6 0.88 0.88 0.73 0.73
7 0.68 0.68 0.57 0.57
8 0.59 0.59 0.49 0.49
9 0.39 0.39 0.32 0.32
10 0.29 0.29 0.24 0.24
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

Caso 2 [LOSA DE 1.20 x 1.20 metros]


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Maximos en Centro de
Maximos en Borde
Espesor LOSA
(in)

4 3.32 3.32 2.75 2.75


5 2.05 2.05 1.70 1.70
6 1.37 1.37 1.13 1.13
7 0.88 0.88 0.73 0.73
8 0.78 0.78 0.65 0.65
9 0.68 0.68 0.57 0.57
10 0.59 0.59 0.49 0.49
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

Caso 3 [LOSA DE 1.40 x 1.40 metros]


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Maximos en Centro de
Maximos en Borde
Espesor LOSA
(in)

4 5.18 5.18 4.29 4.29


5 3.22 3.22 2.67 2.67
6 2.05 2.05 1.70 1.70
7 1.56 1.56 1.30 1.30
8 1.07 1.07 0.89 0.89
9 0.88 0.88 0.73 0.73
10 0.78 0.78 0.65 0.65
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

Caso 4 [LOSA DE 1.60 x 1.60 metros]


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Maximos en Centro de
Maximos en Borde
Espesor LOSA
(in)

4 6.84 6.84 5.67 5.67


5 4.59 4.59 3.81 3.81
6 3.12 3.12 2.59 2.59
7 2.25 2.25 1.86 1.86
8 1.76 1.76 1.46 1.46
9 1.27 1.27 1.05 1.05
10 0.88 0.88 0.73 0.73
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas

Caso 5 [LOSA DE 1.80 x 1.80 metros]


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Maximos en Centro de
Maximos en Borde
Espesor LOSA
(in)

4 8.20 8.20 6.80 6.80


5 6.25 6.25 5.18 5.18
6 4.30 4.30 3.56 3.56
7 3.03 3.03 2.51 2.51
8 2.25 2.25 1.86 1.86
9 1.86 1.86 1.54 1.54
10 1.37 1.37 1.13 1.13
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS POR TEMPERATURA

Esfuerzos por Combadura de Losas


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

La expresión de la rigidez relativa es:


1/4
Eh3
 =
12(1-m2)K

Donde:
 = Radio de rigidez relativa, cm.
E = Módulo de elasticidad de la losa, kg/cm2.
h = Espesor de la losa, cm.
K = Módulo de reacción de la base o
subrasante, kg/cm3.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos

RIGIDEZ RELATIVA (cm)


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Valor del Módulo de Reacción de la Subrasante


Espesor h 100 150 200 300 400 pci
Pulg cm 13.5 20.3 27.1 40.6 54.1 Kg/cm3
4 9.8 34.89 31.53 29.34 26.51 24.67
5 12.3 41.25 37.27 34.69 31.34 29.17
6 14.7 47.29 42.74 39.77 35.94 33.44
7 17.2 53.09 47.97 44.64 40.34 37.54
8 19.6 58.68 53.03 49.35 44.59 41.50
9 22.1 64.10 57.92 53.90 48.71 45.33
10 24.5 69.37 62.69 58.34 52.71 49.05
11 27.0 74.51 67.33 62.66 56.62 52.69
12 29.4 79.54 71.87 66.88 60.44 56.24
13 31.9 84.46 76.32 71.02 64.18 59.72
14 34.3 89.29 80.68 75.08 67.84 63.14
Ec = 250,000 Kg/cm2 , m = 0.15
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos

Ecuaciones de Esfuerzos y Deflexiones de


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Westergaar
Dr. Harold Westergaar (1926) desarrolló
ecuaciones para esfuerzos y deflexiones para
pavimentos rígidos con juntas. En su trabajo
original 3 puntos de la losa fueron investigados, la
esquina, centro y borde y empleó la teoría de
placa sobre un medio profundo.

X
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos

Las suposiciones hechas por Westergaard son


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

las siguientes:

La losa es homogénea, isotrópica y es un sólido


elástico en equilibrio.

La losa tiene sección uniforme.


PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos

Todas las cargas sobre la losa son


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

perpendiculares a la superficie.

Las fuerzas en el plano no existen.

El plano neutro X-Y está localizado a la mitad del


espesor de losa.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos

La losa se coloca en resortes de módulo de


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

resistencia K.

La carga en el centro y esquina está distribuida en


una área de radio “a” y en el borde en una semi-
área.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos


Condición de Carga en el Interior
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

𝜎𝑖 = 0.316𝑃/ℎ2 [4 𝑙𝑜𝑔 (𝑙/𝑏)+1.069]

∆𝐶 = 𝑃/(8𝑘𝑙2 ) {1+ 1/2𝜋 [ln(𝑎/2𝑙)−0.673] ( 𝑎/𝑙)2 }

b = [1.6 a2 + h2]0.5 – 0.675 h

donde:
𝜎𝑖 = Esfuerzo de tensión en el interior, kg/cm2.
P = Carga total aplicada, kg.
a = Radio de área de aplicación de la carga, cm.
 = Rigidez relativa, cm.
h = Espesor de losa, cm.
m = Coeficiente de Poisson.
∆𝐶 = Deflexión interior.
k = Módulo de reacción del suelo, kg/cm3.
b = Radio de la sección resistente, cm.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos


Condición de Carga de Borde
Radio de carga semi-circular.
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

𝜎i = 0.803𝑃/ℎ2 [4 𝑙𝑜𝑔 (𝑙/𝑎)+0.282(𝑎/𝑙)+0.650]

∆𝐶 = 0.431𝑃/(𝑘𝑙2 ) [1−0.349(𝑎/𝑙)]

donde:
𝜎𝑖 = Esfuerzo de tensión en el interior, kg/cm2.
P = Carga total aplicada, kg.
a = Radio de área de aplicación de la carga, cm.
 = Rigidez relativa, cm.
h = Espesor de losa, cm.
m = Coeficiente de Poisson.
∆𝐶 = Deflexión interior.
k = Módulo de reacción del suelo, kg/cm3.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos


Condición de Carga de Borde
Radio de carga totalmente circular.
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

𝜎i = 0.803𝑃/ℎ2 [4 𝑙𝑜𝑔 (𝑙/𝑎)+0.666(𝑎/𝑙)−0.034]

∆𝐶 = 0.431𝑃/(𝑘𝑙2 ) [1−0.82(𝑎/𝑙)]

donde:
𝜎𝑖 = Esfuerzo de tensión en el interior, kg/cm2.
P = Carga total aplicada, kg.
a = Radio de área de aplicación de la carga, cm.
 = Rigidez relativa, cm.
h = Espesor de losa, cm.
m = Coeficiente de Poisson.
∆𝐶 = Deflexión interior.
k = Módulo de reacción del suelo, kg/cm3.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos


Condición de Carga de Esquina
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

𝜎i = 3𝑃/ℎ2 [1−((𝑎√2)/𝑙)0.6 ]

∆𝐶= 𝑃/(𝑘𝑙2 ) [1.1−0.88((𝑎√2)/𝑙)]

donde:
𝜎𝑖 = Esfuerzo de tensión en el interior, kg/cm2.
P = Carga total aplicada, kg.
a = Radio de área de aplicación de la carga, cm.
 = Rigidez relativa, cm.
h = Espesor de losa, cm.
m = Coeficiente de Poisson.
∆𝐶 = Deflexión interior.
k = Módulo de reacción del suelo, kg/cm3.
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos

Carga Esquina Carga Interior


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Espesor
∆ ∆
(in)

4 18.34 0.0542 17.67 0.0110


5 14.26 0.0433 12.61 0.0078
6 11.21 0.0354 9.44 0.0060
7 8.99 0.0295 7.31 0.0047
8 7.35 0.0251 5.81 0.0039
9 6.11 0.0216 4.72 0.0032
10 5.16 0.0216 3.91 0.0028
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos

Carga Borde Carga Borde Semicírculo


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

Espesor
∆ ∆
(in)

4 30.11 0.0257 38.67 0.0324


5 21.84 0.0197 27.55 0.0238
6 16.65 0.0157 20.73 0.0184
7 13.17 0.0128 16.23 0.0148
8 10.72 0.0108 13.09 0.0122
9 8.91 0.0092 10.81 0.0103
10 7.54 0.0080 9.10 0.0088
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
PAVIMENTOS RÍGIDOS
ESFUERZOS - DESPLAZAMIENTO

Esfuerzos por Cargas de Vehículos


GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS
PAVIMENTOS RÍGIDOS
GEOTECNIA EN OBRAS VIARIAS

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

También podría gustarte