Está en la página 1de 89

INFLAMACIÓN

TBC: Enfermedad bacteriana infecciosa, potencialmente grave, que afecta principalmente a los pulmones

TIROIDITIS DE HASHIMOTO: Es una afección causada por una reacción del sistema inmunitario contra la glándula
tiroides.
La hiperemia, que es un fenómeno activo, consiste en un aumento en el flujo
sanguíneo de los tejidos como resultado de dilatación arteriolar.
-TROMBOSIS

-EMBOLIA
Estas células activadas y sus
mediadores son copartícipes en la
génesis y man- tenimiento de la
inflamación alérgica. Habitualmente son
tres tipos de células las consideradas
como más rele- vantes: los eosinófilos,
los mastocitos y los linfocitos Th2.
EDEMA
TRANSTORNOS HEMODINAMICOS
La presión oncótica o presión coloidosmótica es
una forma de presión osmótica debida a la diferencia
de concentración de proteínas plasmáticas que
existe entre el plasma sanguíneo y el líquido
intersticial.
Se define anasarca como la presencia de edema masivo y generalizado, causado por la infiltración de líquido seroso en los tejidos
celulares, principalmente subcutáneo. Generalmente compromete cavidades serosas (derrame pleural, ascitis, derrame
pericárdico).
SCHOCK
NEOPLASIA
TUMORES
1ER CORTE
Tanto sustancias exógenas como endógenas pueden ser quimiotácticas para los leucocitos, como son:
productos bacterianos (sobre todo péptidos con terminales N-formilmetionina), citocinas
(especialmente los de la familia quimiocinas), componentes del sistema del complemento (sobre todo
C5a), productos de la vía metabólica de la lipooxigenasa de ácido araquidónico (sobre todo
leucotrienos B4).

Quimiotaxis: migración de los leucocitos hacia los sitios de infección o lesión a lo largo de un gradiente químico
Las interacciones de rodamiento iniciales
vienen mediadas por las selectinas. Existen 3
tipos de selectinas: una expresada por los
leucocitos (L-selectina), otra por el endotelio
(E-selectina) y una en plaquetas y endotelio
(P-selectina). En 1 ó 2h, en respuesta al TNF
e IL-1, las células endoteliales expresan
E-selectina y los ligandos para la L-selectina.
Otros mediadores, como histamina, trombina
y el factor activador de plaquetas (PAF)
estimulan la redistribución de la P-selectina
desde sus depósitos intracelulares normales en
los cuerpos de Weibel-Palade en el
citoplasma de las células endoteliales, a la
superficie celular
de hoy
Quimiotaxia. Tras extravasarse de la sangre, los leucocitos se
desplazan hacia los lugares de infección o lesión a lo largo de
un gradiente químico, en un proceso denominado
quimiotaxia.

También podría gustarte