Está en la página 1de 22

1

Primer Cuatrimestre
Mutaciones y victoria de la nación (Xavier Guerra)
Nación antigua: comunidades políticas del antiguo régimen, heterogénea, poseían una
historia

Nación moderna: Comunidad nueva, asociación libre, habitantes del territorio del país,
miran adelante.

Características:
Transformación ideológica, nación antigua pasado común, reyes y jerarquías, amor al
rey y al catolicismo eso daba unidad a la nación. (Revolución francesa rompe con eso,
da lugar a la nación moderna, los unen ideas abstractas y los une un proyecto a futuro
(igualdad-fraternidad-igualdad) se sustenta la soberanía en el pueblo no al rey.
Se piensa una comunidad distinta, no se piensa en historia pasada sino en un proyecto a
futuro, pueblo soberano, división del poder, antes lo tenía todo el rey.
Nación moderna lo que hay que hacer lo designa la ley (concepto nuevo) y se
reemplaza la voluntad del rey, antes había fueros y privilegios.
Nación moderna, ley única para todos, mismo habitante mismo derecho, surge el
ciudadano.
(Frágil concepción, absolutismo y monarca se da un rechazo para la sociedad y la
comunidad ligada al rey, la constitución histórica del reino, empieza a haber otro
vocabulario, pero designaba monarquía española, universo mental de la sociedad).
Concepto nación divergencias: Favor estamentos y otro individuo, la nación
subordinada al monarca, surge un tema si se sigue con los estamentos u otro tipo de
nación.
Estados Unidos sustituye a Gran Bretaña como potencia hegemónica mundial, se
imponen a Latinoamérica.

América latina (Rouquie)


No existe como concepto, ni idiomáticamente, culturalmente no tiene que ver con el
pasado colonial.
Hay una historia de explotación compartida.
Son países periféricos que se les asigna el rol de proveer materia prima y alimentos.
Importan manufacturas.
América periférica del mundo industrial
Raíz étnica:
- Africana
- Indígena + Explotación por parte de las potencias = América Latina.
2

- Europea
Los pueblos testigos: en sus variedades mesoamericana o andina, son los
descendientes de las grandes civilizaciones azteca, maya e inca.
Los pueblos trasplantados: Forman la América blanca, simétricos de los
angloamericanos del norte, son los rioplatenses de Uruguay y Argentina.
Pueblos nuevos: Entre los cuales tenemos a Brasil, Colombia y Venezuela, asi como a
Chile y las Antillas, son producto del mestizaje biológico y cultural.

Modo de producción (Vitale)


Fuerzas productivas → herramientas/técnicas.
Relaciones de producción → vínculos sociales (asalariado/patrón)
Formación social: la formación social es también una categoría teórica porque
comprende la totalidad de la sociedad, la interinfluencia entre las llamadas estructura y
superestructura
El modo de producción: seria el nivel teórico y la formación social el aspecto empírico.
Fuerzas productivas se refiere al modo de apropiación de la naturaleza, al proceso de
trabajo en que una materia prima se transforma en producto
Modo de producción comunal: Los pueblos agroalfareros indoamericanos generaron
hacia el año 500ª.c, un modo de producción comunal que se basaba en una relación de
producción y distribución colectivas donde no existían explotadores ni explotados y en
unas fuerzas productivas fundamentadas en la agricultura
Modo de producción comunal-tributario, ahora se los obliga a generar excedente y se
da lugar al ESTADO
Transición capitalismo, colonización, dos periodos de formación social.
1 - Colonial: Se impuso desde afuera, exportación de metales preciosos, valor de
cambio y moneda, relaciones de producción precapitalistas y capitalistas embrionarias.
2 - Republicana: Siglo XIX, colonias rompen imperio a manos de los criollos en una
nueva política exportación-importación, se cambia el modelo político, pero no productivo
La formación social colonial: fue impuesto desde afuera. La colonización hispano-
portuguesa formo parte del proceso de creación del mercado mundial capitalista.
La formación social republicana: una nueva formación social cuando las colonias
cortaron drásticamente el nexo con el imperio español, dando paso a la estructuración
de republicas formalmente independientes.
La consolidación del modo de producción capitalista: Cardoso y Perez Brignoli
afirman que la transición al capitalismo se efectuó a través de tres procesos básicos: “la
abolición de la esclavitud, la reforma liberal y la colonización de áreas vacías”
3

Transición al capitalismo periférico (ciro Cardozo)


Economía atlántica y revolución industrial:
1. La independencia de las trece colonias de 1776
2. La revolución industrial en Gran Bretaña
3. La agitada política y las guerras europeas en el periodo 1792-1815
El auge americano del siglo XVIII:
La producción y el comercio se expanden continuamente, sobre todo en las áreas
periféricas, se puede hablar de un desplazamiento regional hacia el Atlántico y el Caribe.
Los reajustes imperiales que acompañaron a este auge económico se conocen con el
nombre de reformas borbónicas y reformas pombalinas. Los Borbones estuvieron
animados no solo por la ambición de renovar estructuras administrativas ineficientes sino
también por la idea de conservar y engrandecer el imperio, frente a las ambiciones
inglesas.
Las sociedades americanas empleaban sus recursos en su propia administración,
defensa y economía; lograban apropiarse de una gran proporción de la riqueza que
generaban.
El proceso de cambio social: características básicas
se distinguen dos fases diferentes:
- La primera fase se extiende desde la independencia hasta mediados del siglo
XIX y se caracteriza por la apertura al libre comercio, la entrada masiva de
manufacturas británicas y la perdida, en pocos años, de la masa de metal
precioso circulante.
- La segunda fase se configura después del medio siglo: con la afluencia masiva
de capitales extranjeros que se invierten en obras de infraestructura y en
empréstitos a los gobiernos
4

Segundo Cuatrimestre
Ciro Cardozo: Historia economica de America Latina (pp 29-63)

Felipe de J. Perez Cruz: Centroamérica en Morazan, Morazan en


Centroamérica

Jose Murilo de Carvalho: Federalismo y Centralización en el


Imperio Brasileño: Historia y argumento (5 -II- 6,7 Guerra, Lynch,
De Carvalho)

Jhon Lynch: Caudillismo y estado-nación (5 -II- 6,7 Guerra,


Lynch, De Carvalho)

William Glade: América latina y la economía internacional 1870-


1914 cap 1

Moreno Fraginals: Economía y sociedades de plantaciones en el


caribe español 1860-1930 Cap 6

Ciro Cardozo: Historia economica de America Latina (pp 14-28)

Marco Bellinger e isabel gil sánchez: Las estructuras agrarias


bajo porfiriato

Ciro Cardozo: Historia economica de America Latina (pp 63-83)

Marcelo Gullo: La insubordinacion fundante

Freeman Smith Roberto: América latina, los estados unidos y las


potencias europeas cap3
5

CARDOSO Y PÉREZ BRIGNOLI - LAS REFORMAS LIBERALES Pag 29-


63

El significado económico de las reformas liberales.

Fue la fase de consolidación de los estados nacionales. a veces llamada organización


nacional.
Nuestra hipótesis es que, en un grupo de naciones latinoamericanas, es a través de ese
proceso de reforma liberal que se opera definitivamente la transición al capitalismo
(sistema económico basado en la propiedad privada de los medios de producción y en la
libertad de mercado).

Caracterización general de las reformas liberales.

La constitución de un mercado de tierras connota todos los problemas básicos de la


transición en los casos que nos ocupan.
Antes: grandes extensiones de territorio adecuados para el cultivo de materia prima de
exportación que no podían ser comprados ni vendidos esos territorios.
Después: La desamortización consistió en volcar esos bienes inmuebles a la
circulación económica.
Son afectadas:
La Iglesia, las órdenes monásticas, las comunidades indígenas, las propiedades de
municipios.
Consecuencia mayor de los cambios en la estructura agraria fue la formación de un
mercado de trabajo adaptado a las necesidades de la economía de exportación
Importancia: como garantía para la obtención del financiamiento necesario, tanto para
los ferrocarriles y el transporte en general, como para las propias actividades de
exportación. Las tierras constituyeron una forma de pago del Estado y también una
garantía para las inversiones en obras públicas. A la vez, el préstamos sobre hipotecas
operó como un mecanismo básico de financiamiento agrícola.

La constitución de un mercado de tierras fue un proceso generalmente violento. La


Iglesia logró estructurar una resistencia conservadora, pero fue vencida en el corto
plazo. Las comunidades indígenas establecieron una resistencia mucho más tenaz y
duradera; logrando en algunos casos el reconocimiento legal.
Entre el peonaje próximo a la servidumbre y el asalariado libre, sobreviven, y en muchos
casos aparecen, toda una gama de situaciones intermedias. El costo de reproducción de
6

la fuerza de trabajo no estará determinado por la economía mercantil, sino por las
características y la dinámica de estos sectores de producción no capitalistas.
El asentamiento de colonos europeos fue una meta perseguida por todos los gobiernos
de la época. Pero en ninguno de los casos tuvo importancia numérica en cuanto al
mercado de mano de obra. Es importante, desde el punto de vista empresarial como
activos promotores de las actividades agrícolas y comerciales de exportación, las
artesanías urbanas, la educación, etc.

Los tipos básicos de reforma liberal


1. Las formas comunales son eliminadas casi por completo al punto que de
persistir no constituyen un sector clave para el funcionamiento de la economía de
exportación: México, El Salvador, Colombia, Venezuela y Chile.
2. Las comunidades subsisten masivamente articuladas a la expansión del sector
exportador: Ecuador, Perú, Bolivia y Guatemala.

El ejemplo de México:
Durante la primera mitad del siglo pasado, algunos de los parámetros centrales de la
estructuración colonial fueron borrados tales como el monopolio comercial, la
concentración del poder político y económico, durante las guerras de independencia y
las luchas subsiguientes, sin que ninguna alternativa viable los viniera a sustituir.
Características primera mitad siglo XIX:
● País fragmentado, sin poder central
● Economías regionales poco significativas y no integradas entre si
● Inexistencia de una red verdadera red de comunicaciones
● Sistema financiero arcaico basado en la usura y especulación monetaria
practicados por la iglesia.
● Comercio bajo control de extranjeros residentes

Marco general abrumador:


• Devastaciones y repercusiones financieras de las luchas continuas;
• Fracaso de los proyectos mineros con capitales extranjeros;
• Balanza comercial y de pagos deficitaria;
• Revueltas indígenas y bandolerismo;
• Falta de control de las zonas rurales por parte del gobierno;
• Intervenciones extranjeras desastrosas en los negocios del país;
• Guerra de 1845-1848 con Estados Unidos.

Diferencia entre liberales y conservadores:


7

Liberales Conservadores (fines década 1840)

● Libertad de expresión; ● Defensa de la herencia colonial


● Libertad de asociación; aristocrática;
● Libre empresa ● Centralista y autoritaria;
● Libre cambio ● Clericalista;
● Gobierno republicano y federal y ● Conservadora de los privilegios
constitucional corporativos, jerárquicos y
● Igualdad ante la ley mercantilistas
● Anticlericalismo

Ambos grupos ideológicos coincidían:


● Excluir a las masas populares
● agrarismo y oposición a la intervención estatal en la economía.

Factores que clarificaron la división en dos campos:


1. La cuestión de los bienes del clero cuyo posible reparto atrajo al campo liberal a
muchos hacendados y grandes comerciantes antes más bien conservadores;
2. La derrota de 1848, la dictadura de Santa Anna, y posteriormente la intervención
francesa.
El liberalismo adquirió un carácter de clase definido: era el instrumento eficiente de una
transformación social según los intereses de la clase dominante: la burguesía agraria,
minera, comercial y ferrocarrilera (no así la burguesía industrial).
La clase que resultó victoriosa fue una burguesía que aceptaba la ubicación en el sector
primario que le asignaba la división internacional del trabajo, más aquellos grupos que
volvían a los mercados mundiales.

Económicamente la reforma liberal mexicana fue:


● La Ley Lerdo (junio de 1856) completada por la ley de nacionalización de los
bienes del clero como instrumentos de disolución y apropiación del patrimonio
eclesiástico y del de las comunidades indígenas.
● La construcción de los ferrocarriles, con el resultado de restablecer la primacía de
la ciudad capital y de vincular al país con los intereses norteamericanos, y a los
del mercado mundial.
● Medidas financieras, legislación bancaria, monetaria y aduanera.
● Reanimar la minería.
● Refuerzo de los órganos de intervención económica del Estado (secretaría de
fomento, establecimiento de un sistema de estadísticas públicas, etc).
8

Las medidas agrarias fortalecieron el latifundio (hacienda agrícola de gran extensión


que pertenece a un solo propietario), y lanzaron a miles de comuneros indígenas
desposeídos al mercado de trabajo. Los medios y procesos que llevaron a ello fueron
legales e ilegales:
● Legal: La aplicación de la ley Lerdo, favorece a las personas dotadas de capital y
conocimiento.
● Ilegal: Expropiación de tierras indígenas que favorecen a los latifundistas sin
fijarse en las cláusulas de la ley lerdo, etc.

MANUEL MORENO FRAGINALS - HISTORIA DE AMÉRICA LATINA CAP 6


“ECONOMÍAS Y SOCIEDADES DE PLANTACIONES EN EL CARIBE ESPAÑOL (1860 -
1930)”

Definición de plantación. (debe poseer todas y cada una de estas características)


● Unidad de producción organizada que produce una sola materia prima de origen
agrícola.
● Destinada a la exportación.
● Controlada por el mercado extranjero, aun cuando la plantación propiamente
dicha sea propiedad de una persona o grupo natural de la región.
● Debe encontrarse en un país o una región que posea una estructura económica
dependiente de carácter colonial o neocolonial
● Su eficacia debe basarse en la economía de escala, explotando grandes
extensiones de tierra fértil.
● Usa mano de obra en masa y no especializada bajo la forma de esclavos,
peones, hombres que trabajan para pagar deudas, o trabajadores con contrato, o
una combinación de las diversas formas de proletariado agrario explotado.

Industria azucarera:
Desde 1860 a 1890, la estructura de la industria azucarera fue destruida y sustituida por
modos de producción y comercio totalmente nuevos.
Características:
● Nueva forma del mismo producto final
● Producción de acuerdo con normas diferentes e incluso en envases distintos.
● Las innovaciones sucesivas se registraron durante treinta años a partir de 1860.
● Afectaron a los productores, comerciantes y consumidores de azúcar.
● Innovaciones radicales:
○ Motivaron el abandono de las antiguas máquinas manuales
9

○ Su sustitución por maquinaria relativamente complicada que exigía


operarios especializados y una supervisión técnica eficiente.
○ La instalación de esta maquinaria nueva hacía necesaria una inversión
económica muy grande
○ Abandono de las cadenas de producción que se utilizaban entonces
○ Abandono de la mayor parte de los edificios del sistema anterior

La nueva plantación industrial sustituyó a uno o más de los viejos ingenios de


azúcar y buscó tierra fértil y barata.

Revolución agraria del Caribe


● Aparición de los latifundios azucareros en: Cuba, Puerto Rico y la República
Dominicana.
● Fin de la antigua clase de plantadores propietarios de esclavos que fueron
sustituidos por un nuevo tipo de empresario industrial.
● No estuvo acompañada de una revolución agraria complementaria.
La vertiente agrícola de la industria azucarera (la siembra, el cultivo y la recolección)
siguió sumida en su tradicional atraso, cuyo origen eran las pautas culturales de la
posesión de esclavos, incluso bajo un régimen jurídico nuevo. Así, se abrió un abismo
tecnológico entre el sector industrial y su base agrícola.

Consecuencia del proceso de industrialización:


● Productividad del trabajador industrial de la central aumentó mucho
● Productividad del trabajador agrícola, especialmente la del cortador de caña,
siguió siendo la misma porque los métodos de cultivo y recolección no habían
evolucionado.
Para aprovechar la: Capacidad de instalaciones industriales, las zafras o cosechas de
azúcar se hicieron cada vez mayores, pero se llevaban a cabo en períodos más cortos,
que generalmente empezaban en enero y terminaban en abril.
La mano de obra: la cantidad de caña que requería la industria moderna hacía
necesario emplear a cientos de miles de trabajadores agrícolas (cortadores de caña)
simultáneamente durante un período de 3 a 4 meses al año. Ello planteó, el problema
del empleo estacional, durante cuatro meses al año, lo cual, para la mayoría de los
trabajadores, significaba un desempleo estacional los restantes ocho meses.
El funcionamiento de: La plantación moderna requería la existencia de trabajadores
desempleados sometidos a una presión económica que les obligaba a vender baratos
10

sus servicios, con un mínimo de beneficios sociales, y su migración podía ser de una
parte del país a otra, o externa de un país a otro.
La típica central cubana del decenio de 1890 controlaba:
● La tienda donde se vendían mercancías diversas, el hotel, casas, ya fueran
permanentes o temporales, la barbería, la carnicería, la farmacia, y a veces, hasta
la casa de juego y el burdel.
● Por su propio beneficio financiero y para intensificar su dominio global de la
región, las centrales acuñaron sus propias monedas privadas, que consistían en
tokens.
En Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo se reproducía en condiciones de colonialismo
y subdesarrollo, uno de los aspectos más típicos de la Revolución industrial inglesa.

Había dos maneras de emplear el token azucarero:


1. La central pagaba a sus trabajadores con tokens. Estos tokens eran moneda de
curso legal en todas las tiendas e instalaciones de los alrededores de la central, y
podían redimirse allí, aunque con descuento, que equivalía a una reducción
salarial.
2. La central pagará salarios mensuales utilizando moneda oficial; pero, como los
trabajadores tenían que pagar sus necesidades cotidianas a partir de su primer
día de trabajo, el propietario de la tienda les adelantaba pequeños préstamos en
tokens, que solo podían gastarse en su comercio o en los establecimientos de
otros miembros del grupo. El propietario de la tienda comunicaba a la gerencia de
la central los adelantos que había hecho a cada trabajador y los totales se
descontaban automáticamente de su salario a fin de mes.

Hasta el decenio de 1860 el marcado de la Habana desempeñó un papel clave en la


fijación de precios mundiales del azúcar, y el Colegio de Corredores de la Habana
y Puerto Rico cotizaba diariamente precios correspondientes a 14 tipos de azúcar.

A los tres países de habla hispana les quedaba un solo cliente azucarero: Estados
Unidos.
Cuba, Puerto Rico y las Filipinas, jamás tuvieron un mercado protegido: de todos los
países coloniales de Europa, España era el que tenía el consumo de azúcar más bajo y
su deficiente desarrollo comercial y marítimo no le permitía reexportar las materias
primas de sus colonias.
11

En 1890, el mundo del comercio azucarero ya había adquirido las mismas características
que conservaría hasta 1960.
1. En primer lugar, se encontraban los productores europeos de azúcar de
remolacha, muy desarrollados y defendidos por barreras proteccionistas.
2. En segundo lugar, venían los países coloniales que producían azúcar de caña
para los mercados protegidos que sus metrópolis les ofrecían las colonias
francesas británicas, las indias orientales holandesas y hawai.
3. El tercer lugar lo ocupaban las colonias -Cuba, Puerto Rico y Filipinas- y países
independientes, como Brasil y Santo Domingo, que no tenían mercados
protegidos a los que pudieran venderles su azúcar.

Durante el siglo 19, la producción de azúcar de Cuba aumento ininterrumpidamente,


hasta 1875, Luego se dio un descenso hacia su desintegración definitiva al abolirse la
esclavitud en el decenio de 1880.
Este capital fue vertido luego en recursos agroindustriales: tabaco café y azúcar. La
oligarquía cubana pudo aprovechar las condiciones favorables para el comercio exterior
que en 1791 creó la revolución de Haití, que hasta entonces había sido el principal
productor de azúcar del mundo.
Cuba era poseedora de un importante complejo azucarero que en 1840 ya producía
más que todas las indias occidentales británicas juntas. A diferencia de las colonias
francesas o inglesas de las indias, los ingenios de azúcar eran financiados por
inversiones nativas y, con muy pocas excepciones, nunca pertenecieron a propietarios
absentistas. Sus dueños vivían en Cuba y en cada recolección se instalan en sus
ingenios para vigilar y administrar sus intereses directamente. Se mantenían al corriente
de los avances de la tecnología mundial y adoptaban sin demora las máquinas y
técnicas que podrían mejorar la capacidad o la rentabilidad de la industria azucarera
cubana.
Aspectos a tener en cuenta:
● En el decenio de 1860 fueron favorecidos por acontecimientos externos: La
guerra de secesión en los Estados Unidos y la franco-prusiana en Europa. Esto
incrementó la demanda haciendo subir los precios.
● En la propia Cuba, la guerra de los diez años (1868-1878), también intensificó el
pánico en el comercio del azúcar y empleo las condiciones favorables del
mercado.
12

● Hubo casi 10 años de buenas cosechas y precios altos que permitieron a los
productores de azúcar cubanos amortizar gran parte de sus hipotecas y a sus
colegas puertorriqueños comenzar la mecanización de sus ingenios.
● El Auge fue en regiones de Cuba que tenían fácil acceso a puertos que, a
mediados del siglo, serán servidos por una excelente red de ferrocarriles.
● En 1847 empezó una impresionante inmigración de peones chinos que
probablemente ya eran 150,000 a finales del siglo.
● En el decenio de 1880, los propietarios de las nuevas centrales pudieron crear un
movimiento eficiente de trabajadores migrantes, que llegaban a principios de
enero y se marchaban a finales de abril.
● Estos trabajadores procedían de las Islas Canarias y de las provincias españolas
de Galicia y Asturias, donde los niveles de vida eran bajísimos, había un exceso
de población y mucho desempleo.

Muy importante:
1. La abolición de la esclavitud como que en Cuba se llevó a cabo en 1880. Sin
embargo, no significa que de pronto se vieran libres y en plena posesión de
derechos y responsabilidades civiles.
2. El proceso de consolidación en Cuba. La industrialización, como hemos visto,
hizo que las unidades menos eficientes desaparecieran pronto.

Las plantaciones de caña de azúcar en el Caribe siguen dos pautas definidas:


1. La plantación basada en la mano de obra esclava, incluido en ingenio como
sistema semi mecanizado o movido todavía por la fuerza animal que producía un
grado muy bajo de azúcar. Se caracterizada por su generalidad funcional a los
esclavos trabajaban indiscriminadamente en cualquier tarea ya fuesen los
campos de caña en el ingenio propiamente dicho. Además de esclavos, entre los
trabajadores podía haber peones chinos y un número muy pequeño de peones
alquilados.
2. En segundo lugar como la plantación moderna, que producía la caña pero no la
trataba como estaba asociada con una central muy eficiente, de técnica
avanzada, que producía un azúcar en bruto estandarizado y presuponía una gran
inversión de capital. La plantación era exclusivamente agrícola, la consecuencia
lógica de su especificidad funcional, a su vez resultado de la división del trabajo.
En este tipo de plantación, aunque aparentemente adaptada a las condiciones
posteriores a la esclavitud como seguían predominando modos de explotar al
13

peón alquilado, ya fuera sencillamente por el hambre o mediante salarios de


subsistencia que se pagaban en tokens que solo podían usarse en almacenes de
la compañía, etc. Desde el punto de vista tecnológico, no se había registrado
ningún avance: sus métodos eran tan primitivos como los de la plantación de
estilo antiguo, y su productividad era casi igual de baja.

Desde lo económico, el contraste entre el atrasado sector agrícola y el sector industrial


origina
Dificultades que acabaron destruyendo la elevada rentabilidad que la inversión
tuvo en un principio.
● Los nacientes movimientos laborales, al aumentar su unidad y su fuerza,
representaban un obstáculo en lo que se refiere a continuar las toscas formas de
explotación de la mano de obra: por consiguiente, hubo que subir los salarios.
● Para comenzar los incrementos, fue necesario mejorar las técnicas agrícolas
primitivas recurriendo a medios tales como los fertilizantes, el riego y la
mecanización, que no hicieron sino reducir aún más los beneficios.
● De forma simultánea con estos factores locales como otras circunstancias
externas contribuyen a la desintegración y caída de la plantación en el Caribe: la
inflexibilidad de los precios del azúcar, las grandes cantidades de azúcar
subvencionado que producían los países desarrollados especialmente en Europa,
la tendencia a un menor consumo de azúcar per cápita, todos estos factores
afectaron de modo de favorable el mercado mundial del azúcar.
● El punto culminante de la crisis se caracterizó por una reducción de las nuevas
inversiones y por el traspaso de la propiedad a grupos locales. Para entonces, sin
embargo, otros campos ofrecían mejores rendimientos para las inversiones que la
industria azucarera.

MARCO BELLINGERI, ISABEL GIL SÁNCHEZ - LAS ESTRUCTURAS AGRARIAS BAJO


PORFIRIATO

Porfiriato: Período de la historia de México en que Porfirio Díaz (1876-1911) fue


presidente del país
El proceso de expropiación de los productores comuneros -la llamada colonización de
terrenos baldíos nacionales - está indisolublemente ligado a la aplicación de la Ley Lerdo
(1856) sobre la división de las tierras comunales.
14

Una serie de leyes dictadas entre 1883 y 1907 adjudicaron a particulares y compañías
alrededor de 49 millones de hectáreas.
● Tuvo un impacto diferente según se tratara de dividir o deslindar terrenos
verdaderamente baldíos donde compañías y particulares extranjeros,
principalmente estadounidenses y británicos adquirieron grandes extensiones.
● El llamado proceso de colonización se extendió a zonas ocupadas por
poblaciones indígenas para ocupar sus fértiles valles.
● La tendencia de los precios de los productos tropicales y semitropicales registra
en general, al menos hasta principio del siguiente siglo, el fuerte aumento de la
demanda de los países europeos y de Estados Unidos.
● Su rápido desarrollo industrial demanda volúmenes mayores de nuevas materias
primas como las fibras y el caucho
● Los productos de consumo no directamente de primera necesidad, como el café,
el cacao, el tabaco, la vainilla, y las maderas finas, encuentran un incremento en
la demanda de países importadores.

Crecimiento de la población urbana ligado al desarrollo de actividades de transformación


y de los centros extractivos
Se Impone producir mayores volúmenes de productos básicos de consumo, así como,
aunque en menor medida, de algunas materias primas.
No fue suficiente para adecuar la producción agropecuaria nacional:
● La superación de los principales límites del mercado tradicional, a través de la
abolición de las alcabalas
● La construcción de una red ferroviaria bastante compleja
● La tendencia favorable de los precios agrícolas.
Serán las economías tropicales o subtropicales de exportación las que
aumentarán constantemente el volumen de la producción para el mercado
internacional.
La tendencia del fondo del imperialismo, tanto estadounidense como inglés, parece
apuntar hacia el control de la producción y la circulación de los productos que más
demanda tenían en las metrópolis. El único caso controlado por la oligarquía mexicana
fue el henequén (El principal consumo es industrial, en la fabricación de cuerdas, sogas,
sacos, hilos, etc. También se utiliza para la elaboración de artesanías como alfombras,
tapices, tapetes y hamacas.) cuya comercialización era controlada por capital
estadounidense.
15

El proceso productivo inmediato enfrentó diversas hipótesis:


“La hacienda no es negocio”, que resume la tesis de Molina Enriquez (1909) sobre su
improductividad, y la sucesiva “leyenda negra”; Las más modernas, que reivindican un
carácter capitalista a su producción, y a las tesis más recientes y complejas, que se
fundan en análisis microeconómicos. Basándose sobre todo en el aspecto autosuficiente
de la hacienda y en los mecanismos de compulsión violenta que se ejercían sobre la
fuerza de trabajo fija para atarla al latifundio, algunos han considerado dicha economía
como feudal, mientras otros han definido a la hacienda porfiriana como una unidad
productiva ya capitalista, dada su inserción al mercado interno e internacional.

El proceso de acumulación originaria que entraría en una nueva etapa a partir de la


Reforma, se presentaría en el sector agrícola con:
1. la destrucción de lo que restaba del latifundio eclesiástico y de las formas de
producción comunitarias o campesinas que se fundaban en la comunidad;
2. un proceso que llamaríamos de reproducción simple extensiva de la economía de
la hacienda tradicional
3. la simultánea o sucesiva subordinación directa o indirecta de dicha producción
capitalista, que ya aparece como dominante en la formación económico social
mexicana en los últimos años del siglo.
Al habernos ocupado ya del proceso de destrucción de las economías comunitarias,
intentaremos ahora explicar lo que hemos llamado
Proceso de reproducción simple extensiva: de la economía de la hacienda.
● Se caracterizaría por la incorporación de un mayor volumen de medios de
producción a la economía tradicional de la hacienda.
● Implica antes que nada, la necesidad de imponer a un mayor número de
trabajadores las relaciones de producción de peonaje, incorporándolos a la
propiedad de manera más o menos definitiva, pero en general estable.
● Mayor ocupación de nuevas tierras por parte de la hacienda, en muchos casos,
que la que ocupa productivamente, requiriendo una amplia zona improductiva de
reserva.
● Crea un desequilibrio entre tierra y trabajo disponible, aunque sin llevar a cabo
completamente el proceso de proletarización que se tendría con el despojo total a
los ex-comuneros o campesinos de sus tierras.
En este sentido, la economía de la hacienda ejerció un notable freno de proceso de
proletarización del campo, tanto al fijar en su interior a campesinos sin tierras, como al
crear un cierto tipo de relación minifundio latifundio, típica de muchos países
16

latinoamericanos hasta épocas muy recientes. Esto resultará evidente en las luchas
campesinas contra la explotación que ejercía la gran propiedad, lucha esencialmente
tendiente a la reapropiación de la tierra. El poder que se deriva de la gran propiedad
territorial, era, de hecho, lo que permitía a los hacendados, como clase, apropiarse del
excedente económico producido. Dicho excedente, es la suma de rentas en trabajo, en
productos, en dinero, en una verdadera renta territorial y en la plusvalía producida por
los asalariados que desarrollaban en la hacienda un trabajo productivo, y
fundamentalmente por los trabajadores eventuales. Dichas rentas se realizaban en la
venta de los productos agrícolas en el mercado interno e internacional, transformándose
en una suma de dinero que llamaremos renta dinero, en tanto que no es otra cosa más
que la suma del total de rentas y ganancias diferentes de las cuales se apropiaba el
hacendado. Esta renta dinero, o sencillamente dinero, que el hacendado podía calcular
como la diferencia entre los costos monetarios de la producción y el resultado de la
venta de ésta al precio corriente de los productos vendidos, podía ser invertida en otras
ramas y actividades y reinvertida en el mismo proceso productivo en la hacienda.

LESLIE BETHEL - HISTORIA DE AMÉRICA LATINA (Autores:


Glade, Gil Sánchez y Moreno) cap 1, América latina y la
economía internacional 1870-1914

La propiedad comunal de la tierra seguía existiendo al lado de las propiedades privadas,


tanto grandes como pequeñas, a la vez que otras propiedades rurales eran controladas
por las autoridades eclesiásticas y públicas. Poco a poco ganaron terreno relaciones
más compatibles con los modos de interacción capitalistas, a medida que iban cayendo
en desuso los antiguos mecanismos coloniales de distribución de recursos y tenía lugar
la expansión del sistema capitalista mundial.

La fuerte atracción de las economías en expansión del Atlántico Norte


● Género mayor participación en un intercambio mundial
● Brindo nuevas e importantes oportunidades de crecimiento,
● Trajo consigo la mengua en la producción artesanal y la extinción virtual de los
talleres manufactureros
● La decadencia económica de algunas regiones
● El deterioro de los sistemas de transporte interregionales.

La integración de la región en la economía mundial y la correspondiente facilidad de


obtener préstamos del extranjero contribuyeron a sofocar el potencial para la producción
17

local de tecnología. Las transferencias de tecnología que tuvieron lugar aumentaron la


productividad de las Américas.
Al pasar el control y la utilización del superávit económico de los gobernantes imperiales
a los nuevos gobiernos nacionales, las disputas entre facciones se mezclaron con las
rivalidades interregionales y la inexperiencia político-administrativa, lo que originó
conflictos tan perjudiciales para la buena marcha de los negocios como antes lo había
sido el derrumbamiento casi total de la estructura financiera colonial.
Los europeos habían establecido cabezas de playa mercantiles en los principales
puertos y otros centros de población, nuevas rutas marítimas conectaban América latina
con los centros de crecimiento del Atlántico Norte y, cada vez más, se disponía de los
medios que hacían falta para explotar los mercados de capital y dinero europeos y, en
menor medida, estadounidenses.
La mayor estabilidad de la estructura institucional de los negocios no solo hizo que
América latina resultará más atractiva a ojos de inversionistas extranjeros, sino que,
además, contribuyó a la acumulación de capital y a las inversiones privadas en los
propios países latinoamericanos. Si bien los años comprendidos entre 1870 y 1914
fueron claramente los del alto capitalismo, con todo lo que ello entren ya va para la
dependencia del sector privado, conviene no pasar por alto que estás grandes
transferencias de recursos también se efectuaban a través del mecanismo de préstamos
del gobierno, con una mejora importante de la infraestructura de la región como
resultado.
La subida a largo plazo de los impuestos comerciales, principalmente de los
derechos de importación, dio a los gobiernos una base fiscal mucho más amplia de la
que tenían antes.
Lo que ocurrió en América latina entre 1870 y 1914 fue irrefutable. El motor principal
del crecimiento en este periodo fue la producción industrial en países del centro
económico, con los cambios sociales y económicos que la acompañaban.
América latina se vio cada vez más integrada o, como suelen decir los
latinoamericanos, inserta, en la estructura de articulación subordinante que proporciona
el sistema del mercado mundial.
El crecimiento de los sectores exteriores latinoamericanos no fue un proceso
continuo, toda vez que chocó con el obstáculo de la inestabilidad periódica de las
economías centrales del capitalismo. La crisis posterior a 1873, por ejemplo, debilitó un
poco los precios de las exportaciones e hizo necesaria una reprogramación de la deuda
exterior de Honduras, Costa Rica, la República Dominicana, Paraguay, Bolivia,
Guatemala, Uruguay y Perú. Argentina, Chile y Colombia también resultaron
hondamente afectados.
18

Durante la primera mitad del decenio de 1890 coincidió con la crisis de baring, el
incumplimiento de los pagos por parte de Argentina y una fuerte caída de los empréstitos
extranjeros en general. México, con su régimen político cada vez más impopular, sufrió
de modo especial las consecuencias de la recesión de 1907 a 1908, desaceleración que
también se hizo sentir en otras partes.
● La inestabilidad de los precios de las exportaciones vino a complicar aún más la
situación.
● Los precios del algodón, de la lana y del trigo, por ejemplo, en general
descendieron entre finales del decenio de 1880 y mediados del decenio de 1890.
● Los precios del café bajaron a principios del decenio de 1880, subieron mucho
después, luego descendieron aún más hasta principios del decenio de 1900.
La expansión económica de América latina continuó siendo inducida
abrumadoramente por las exportaciones y, por ende, por la atracción de la demanda en
las economías industriales avanzadas.
La época se caracterizaba tanto por una reorientación de los productos económicos
hacia el mercado mundial como por el desarrollo desigual de unos sectores y regiones
comparados con otros.

LOS MERCADOS DE EXPORTACIÓN.

Argentina y Uruguay:
Después de exportar sólo 1.6 millones de kgs en 1840, por ejemplo, Argentina pudo
exportar por término medio, cerca de 45 millones de kgs de lana al año durante el
decenio 1860-1869. En el decenio de 1880 las exportaciones de lana ya alcanzaban una
media muy superior a los 100 millones de kgs al año, a la vez el promedio anual del
período 1895-1899 alcanzó los 211 millones de kgs. A partir de entonces, sin
embargo, las exportaciones de lana descendieron hasta quedar en una media de sólo
137 millones de kgs en 1910-1914. En Uruguay, las ventas exteriores de lana y otros
productos ovinos se multiplicaron por tres entre 1876-1880 y 1896-1900.
Las exportaciones de lana de Argentina y Uruguay iban destinadas principalmente al
continente europeo, sobre todo a Francia, Alemania, Bélgica y Austria.
Los cueros que eran un producto tradicional ganaron alrededor de 2/3 del valor de
las exportaciones de lana durante la mayor parte del período y casi doblaron el valor
total desde mediados del decenio de 1870 hasta 1910-1914. Sin embargo, el avance que
supuso el transporte en barcos refrigerados en el decenio de 1870 fue lo que preparó el
camino para la rápida subida de los envíos de carne desde Argentina y, en menor
19

medida, Uruguay. Al principio, el carnero gozó de predilección, pero a finales de siglo la


carne de buey empezó a eclipsar el volumen de carnero.
Al finalizar el período Uruguay vendía en el exterior cerca de una quinta parte del
volumen de buey congelado del que exportaba Argentina y alrededor del 15% del de las
exportaciones de carnero argentinas.
Durante las postrimerías del decenio de 1870 cuando Argentina se convirtió en
exportadora neta de cereales, actividad que comenzó en pequeña escala pero
aumentó rápidamente.

Chile
La participación de Chile en la economía internacional también experimentó grandes
cambios entre 1870 y 1914. Al empezar el período, la plata, el trigo y el cobre encabezan
las listas de exportación del país.
● Fue el mayor productor de cobre del mundo hasta 1880.
● El punto más bajo de este descenso de la producción de cobre se alcanzó en
1897. Se habían agotado los yacimientos de mineral de cobre de calidad superior
y la modesta capacidad técnica de las compañías mineras pequeñas y medianas
de Chile resultó insuficiente para remediar la situación.
● Poco después de empezar el siglo XX ingenieros de minas y capital extranjeros
habían llegado a Chile e inaugurado una nueva época en la industria del cobre: la
época de las técnicas de extracción masiva en gran escala.
Las exportaciones chilenas de trigo iban dirigidas principalmente a Europa, también la
lana se enviaba al extranjero en cantidades bastante considerables.
Los nitratos fueron los que más contribuyeron a que el sector exportador chileno
mostrará una expansión tan acentuada entre los auges del cobre. Destinados
principalmente a los mercados continentales de Europa y al mercado norteamericano.
Brasil
La experiencia brasileña entre 1870 y la primera guerra mundial se centró principalmente
en el auge de la exportación de café porque:
● Existía una abundancia de tierra apropiada
● Un clima igualmente apropiado
● Un Estado relativamente poco poblado.
Durante este período se exportaron otros productos brasileños, cuyo valor y
volumen aumentaban y descendían según los casos.
● El azúcar fue uno de los productos que perdieron. Las exportaciones de azúcar
subieron, irregularmente, de una medida anual 169.337 toneladas en 1871-1875 a
20

238.074 en 1881-1885, pero después las cifras reflejaban un descenso importante


hasta quedar 51.338 toneladas anuales durante el período 1906-1910. El azúcar
de remolacha y la producción de caña de azúcar caribeña, especialmente la
cubana, habían conquistado una posición ventajosa en los principales mercados
mundiales, pese a los esfuerzos, cuyo éxito fue parcial, del gobierno brasileño por
fomentar la modernización de esta tradicional industria exportadora.
● El cacao, otro producto de exportación del noreste de Brasil, disfrutó de cierto
auge, Francia, Alemania y los Estados Unidos eran los mercados principales.
● El algodón había importaciones y exportaciones, lo cual se debía en gran parte al
estímulo que proporcionará la guerra de Secesión (1861-1865). Luego, al
recuperarse la producción norteamericana y aumentar la de otras partes,
disminuyeron los mercados de Brasil.
● El caucho fue el origen del último auge importante de la exportación brasileña de
la primera guerra mundial, fenómeno del que también participaron Perú y Bolivia.
De la región amazónica ocupada en 1880 por los tres países salieron 8.635
toneladas, casi todas ellas de origen brasileño.

Ninguno de los casos de expansión de las exportaciones que afectaron las zonas de
Brasil situadas al norte de Río de Janeiro tendría una importancia comparable a la del
auge del café, que comenzó alrededor del Río y luego se extendió a través de San Pablo
y surtió efectos indirectos en otros estados del sur.

México:
Durante el porfiriato, México nos ofrece otro caso de participación nacional en los
mercados de productos básicos de exportación.
● Se encontraba relativamente cerca de importantes rutas marítimas que llevaban a
Europa, mercado de alrededor del 22% de sus exportaciones al terminar el
porfiriato (principalmente, el Reino Unido, pero Francia, Alemania y otros países
eran punto de destino de cantidades más pequeñas.
● Se hallaba al lado de un mercado en expansión, el norteamericano, que suponía
bajos costes de transporte, por lo que a la sazón dicho mercado absorbía las 3/4
partes de las exportaciones mexicanas.
● Además de las exportaciones de plata y la producción de oro, cobre y henequén,
una amplia gama de productos aportaba entre el 1 y el 5% del total de las
exportaciones al terminar el porfiriato: caucho, cueros, café, plomo, ganado
21

vacuno, vainilla, garbanzos, ixtle, maderas finas, fruta, chile, judías, verduras,
miel, cerveza, tabaco, sombreros de paja, chicle, cinc, antimonio y mercurio, etc.

El volumen y los precios de muchos de los productos que México enviaba al extranjero
mostraban una gran inestabilidad, e incluso las tendencias a largo plazo eran variables.
Por ejemplo;
● El volumen de las exportaciones de café aumentó más del doble
● Las exportaciones de ganado habían sido 11.300 de cabezas en 1878-1879 y un
aumento considerable a 313.600 cabezas en 18961897.
● Las exportaciones de azúcar presentaban grandes variaciones y alcanzaron el
máximo en 1904-1905.
● Otros productos como la vainilla, los garbanzos y el henequén se exportaban en
volumen mucho mayor al finalizar el período que al comenzar el mismo y su
producción experimentó una tendencia a aumentar en esta época.
● También los minerales se vendieron en volumen creciente al extranjero durante la
mayor parte del período.
No todos los recursos explotados por la expansión de las exportaciones se hallaban
situados unos cerca de otros, el floreciente comercio exterior dejó sentir sus efectos en
muchas regiones. Los minerales y la ganadería, por ejemplo, atrajeron negocios hacia el
norte; el comercio del henequén, hacia Yucatán; el petróleo, hacia la costa del Golfo.
Aunque ninguna de estas regiones cambió lo suficiente como para crear una economía
subnacional virtualmente nueva, como ocurrió en Brasil.

Perú:
Primera fase de expansión:
En el siglo XIX basándose en el guano (abono a base de excremento de ciertas aves
marinas) y más adelante en los nitratos.
Segunda fase de expansión:
A comienzos del decenio de 1880 y duró hasta bastante después de la primera guerra
mundial. En esta segunda fase exportadora, la base de productos fue más amplia.
● Las sierras proporcionaban lana de oveja y alpaca, plata, oro, cobre y otros
minerales;
● El interior, café, coca y caucho; la costa, azúcar y algodón.

Colombia:
22

El café era el sostén principal del sector exterior desde finales del decenio de 1880 lo
que equivalía aproximadamente el 70% del total de exportaciones colombianas.

Venezuela
Exportaba cacao desde 1830 a 1920 donde exportaba por el petróleo, sumado al café
fue también el principal producto de exportación de Venezuela. De hecho, hasta la
primera guerra mundial, momento en que Colombia le dio alcance. Venezuela fue,
después de Brasil, la principal exportadora de café de la región. Los sectores de
exportación de economías de América central y el Caribe se hallaban dominados por
diversos productos agrícolas de tipo tropical, entre los que destacan los plátanos, el café,
el azúcar y el tabaco.

Los mercados urbanos de manufacturas de consumo


Eran abastecidos en gran medida por exportadores británicos, aunque con una fuerte
competencia por parte de Alemania y los Estados Unidos, y con aportaciones de
Francia y, en menor medida, de un gran número de otros países. Muchísimos productos
o bien aparecieron por primera vez o empezaron a consumirse en volumen
notablemente superior al de antes. Las manufacturas de algodón europeas, en especial
las inglesas, destacan en los mercados de productos de consumo de América latina,
pero en menor escala, llegaban también importaciones de piezas de lana, lino, sedas y
un volumen limitado de calzado y prendas confeccionadas. También se importaban
artículos de cerámica fina, joyería y menaje, junto con jabones y artículos de tocador,
fármacos, papel y una amplia variedad de artículos de ferretería.

También podría gustarte