Está en la página 1de 70

@geo.graficas Prof.

Anahi Dimasi

Cuadernillo de Historia 3º año


Provincia de Buenos Aires
Año 2023

Unidades de Contenidos Objetos de estudio Conceptos transdisciplinares

1. Crisis del orden colonial, guerras de la Crisis del pacto colonial y la desintegración
independencia del Imperio Español

2. Cambios en la estructura político, económico, Las fragmentaciones políticas y la similitud / diferencia


social gravitación de las formas estatales continuidad / cambio
americana en la primera mitad del siglo XX provinciales en conflicto / acuerdo
Hispanoamérica y el Río de la Plata conflicto de valores y creencias
interrelación /comunicación identidad /alteridad
– poder

3. Transformaciones en el capitalismo: Imperialismo La consolidación y expansión de la


y colonialismo sociedad capitalista y la formación de los
Imperios Coloniales

4.Organización de la Argentina moderna: historia de La organización de los Estados Nacionales


contrastes y el proceso hacia la inserción plena en la
economía mundial.

Fuente: Diseño curricular de la provincia de Buenos Aires 3º Año

UNIDAD 1: CRISIS DEL ORDEN COLONIAL, GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA


1- Dinámica del sistema colonial español
2- Crisis del orden colonial español
3- Reformas borbónicas
4- La realidad social del período, las redes de parentesco. El rol de la mujer
5-Intereses económicos de la Metrópoli y de los españoles americanos: Monopolio comercial, contrabando
6- Rebeliones indígenas en el siglo XVIII: Rebelión de Tupac Amaru
7- Coyuntura internacional: El proceso político español 1808-1810
8- Independencia de EE. UU y la de Haití
9- Invasiones Inglesas al Río de la Plata. Consecuencias
10- Revoluciones en el Río de la Plata e Hispanoamérica a principios del siglo XIX
11- Revolución de Mayo
12-Las distintas formas de organización política posteriores a la Revolución de mayo 1810-1820- Rol de Manuel Belgrano
UNIDAD 2: CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL AMERICANA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
13- La situación europea y latinoamericana hacia 1814
14- Independencia argentina. Diferentes proyectos de organización
15- Las consecuencias de las guerras de independencia: transformaciones de la estructura social y económica
16- Plan Continental de San Martín y Bolívar
17- Constitución de 1819, caída del directorio
18- Proyecto de Artigas
19- Autonomías provinciales
20- Gobierno de Martín Rodríguez: Reformas Rivadavianas
21- Presidencia de Rivadavia. Guerra con Brasil. Consecuencias
22- Gobierno de Dorrego. Fusilamiento
23- Caudillismo
24- Federales y Unitarios
25- Época de Rosas
26- Política de Rosas contra los sectores opositores. Generación del 37
UNIDAD 3: TRANSFORMACIONES EN EL CAPITALISMO, IMPERIALISMO Y COLONIALISMO
27- Segunda Revolución industrial 1870-1914.
28- División internacional del trabajo

1
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

29- Revolución de 1848


30- Imperialismo y Colonialismo, reparto del mundo
31- Confederación Argentina 1852-1862
32- Conformación del Estado Moderno: Gobierno de Mitre, Sarmiento y Avellaneda
33- Modelo Agro exportador: Redes ferroviarias y puertos. Ciclos del lanar, del cereal y las carnes
34- Mujeres que construyeron la Patria

UNIDAD 1: CRISIS DEL ORDEN COLONIAL, GUERRAS DE LA INDEPENDENCIA


CLASE N º 1: DINÁMICA DEL SISTEMA COLONIAL ESPAÑOL
Tres fueron las bases ideológicas y políticas con que se inició la expansión española en América. En primer lugar, había un ejército muy organizado y ansioso
de nuevas conquistas heroicas en nombre del cristianismo. En segundo término, el catolicismo, el idioma español y el absolutismo de la Corona eran los
elementos unificadores de la nueva identidad nacional. Y un tercer factor, no menos importante, era la ambición expansiva, en busca de riquezas para premiar a
los héroes de la Reconquista y sostener una economía basada en la guerra y en la posesión de tierras. Ya que el comercio comenzaba a florecer en Europa, la
compra y venta de mercancías era una dinámica social fundamental que utilizaba el oro y la plata como monedas de cambio. Así lo afirma el historiador Peter
Winn (Americas: The Changing Face of Latin America and the Caribbean. Berkeley: U of California P, 1999):
Las estructuras políticas y sociales

Pocas décadas después de la llegada de Colón, la administración española ya tenía una jerarquía muy organizada en Las Indias, que se consideraban parte del
territorio nacional. El rey delegaba directamente su autoridad a un noble español con el título de virrey. Con menor jerarquía política, había territorios más
militarizados, gobernados por capitanes: las capitanías de Guatemala (hasta lo que hoy es Panamá), de Cuba (que incluía La Española y Puerto Rico), de
Venezuela y de Chile.
En el siglo XVIII se crearon otros dos virreinatos: La Nueva Granada, con capital en Bogotá (1739), y Buenos Aires, con capital en La Plata (1776).
Además de los virreyes, existía en América una institución judicial llamada la Audiencia.

La pirámide social de las colonias ibéricas era bastante fija, y estaba basada en una clara distribución desigual de la riqueza, el trabajo y la raza. En la cima de
la pirámide, con el mayor poder político y económico, estaban los españoles venidos de Europa. Junto a ellos, pero con menor influencia política, estaban los
criollos: americanos de "pura sangre" española que generalmente eran latifundistas y tenían pleno acceso a la educación. En el estrato medio, casi siempre
artesanos o pequeños propietarios de tierras, estaban los mestizos: estos eran una mezcla de indígena y español. En escala descendiente había un gran
número de otras "castas" o mezclas raciales: mulatos (negro y español), zambos (negro e indígena), etc. Por fin, en la base de la pirámide y destinados a los
trabajos más duros en las minas y la agricultura, estaban los indígenas y los esclavos africanos.

Estas estructuras políticas y sociales también se expresaban en el desarrollo urbanístico. Las ciudades se organizaban alrededor de una plaza mayor central,
donde se hacía el mercado semanal, y donde se encontraba el palacio de gobierno y la iglesia principal o catedral. Cerca de la plaza vivían las personalidades
más influyentes –autoridades, familias adineradas de españoles o de criollos–, y estaban los conventos y las universidades. En la periferia vivían los ciudadanos
de menor categoría: mestizos, mulatos, indígenas. Así, las ciudades reflejaban la estratificación de la colonia, basada en la “pureza” de sangre española, y con
muy pocas posibilidades para ascender en la escala social.

La vida económica

La economía colonial tenía tres bases: la agricultura, la minería y el comercio. La mayor riqueza venía de la explotación de minas de oro y de plata, como la de
Potosí en Bolivia, o la de Zacatecas en México. Los cultivos de algodón y los ingenios de azúcar también fueron de gran importancia, especialmente en el
Caribe y Brasil. Los españoles y los criollos eran los propietarios y administradores de las tierras, mientras que los indígenas y los esclavos africanos eran la
mano de obra, tanto en las minas como en los cultivos agrícolas. Los indígenas, que no eran esclavos sino ciudadanos, estaban obligados a trabajar mediante
instituciones basadas en los impuestos o en la “protección” militar. Dichas instituciones eran la mita (impuestos que se pagaban con tiempo de trabajo) y la
encomienda (tierras “protegidas” por un español que debía asegurarse del bienestar de los indígenas, quienes a cambio trabajaban gratuitamente para él).

2
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fuente: https://human.libretexts.org/

Fuente: http://tallerderecursos1.blogspot.com/2009/10/mapa-conceptual-el-presente-mapa.html

Actividad:

1. ¿Cuáles fueron las bases ideológicas y políticas de la conquista española?


2. Explique cómo estaban organizadas las colonias a nivel político y social
3. Desarrolle con sus palabras de qué manera se organizaba la economía colonial
4. ¿Qué era la mita y la encomienda? ¿Qué relación tenían con los aborígenes?

CLASE Nº 2: CRISIS DEL ORDEN COLONIAL ESPAÑOL

Durante casi 300 años la Corona española controló gran parte del territorio de América. Para ello organizó un complejo sistema político y económico, conocido
como sistema indiano o colonial. Pero a partir de la mitad del siglo XVIII las bases del sistema comenzaron a debilitarse. Varios intentos hizo la Corona para
reforzarlo, pero no pudo evitar la decadencia del poder colonial. La crisis del Imperio culminó con las luchas de independencia de las colonias americanas
lideradas por los criollos.
Durante el siglo XVIII, las sociedades hispanoamericanas habían alcanzado un desarrollo económico relativamente autónomo respecto de su metrópoli. Gran
parte de la riqueza que producían ya no llegaba a España, sino que era reinvertida en las mismas colonias. Esta situación posibilitó que los grupos locales
desarrollaran sus propios intereses económicos de la producción de cacao, cueros, tinturas y de comercio clandestino (contrabando) de esos productos, tanto
con extranjeros como entre ellas mismas (provincias). Además, esta actividad comercial ilegal perjudicaba en gran medida a la corona española. Por otro lado,
está presente la autosuficiencia defensiva que comenzaron a tener las colonias, visible en la construcción de astilleros o en la formación de milicias criollas.
Los principales elementos que habían impulsado y daban sentido al orden colonial (la explotación minera y el monto de tributo enviado a la metrópoli) mostraban
síntomas de un gran decaimiento. Los beneficios de la Corona se habían reducido.
Hacia mediados del siglo XVII, la economía inglesa experimentó profundas transformaciones en la forma de producir mercancías. El conjunto de éstas se
denominó “Revolución industrial”. Inglaterra comenzó a producir bajo un sistema que obtenía el producto a través de la utilización de máquinas y la división del
trabajo o funciones entre diferentes trabajadores. Así, logró multiplicar su producción y abaratar sus costos. También iniciaron la búsqueda de nuevos mercados

3
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

para colocar su producción y obtener nueva materia prima. Las colonias americanas fueron unos de los lugares elegidos. También la metrópoli atravesaba
problemas económicos y políticos. Entre ellos, la derrota de su ejército en las guerras europeas y la crisis económica. España era sólo productora agropecuaria
y debía comprar los productos manufacturados a otros países como Inglaterra, (con los que comenzó a endeudarse a partir de la crisis de la economía minera
en las colonias). España se hallaba imposibilitada de abastecer a sus colonias y también de defenderlas ante las posibles agresiones extranjeras. Por tanto, la
Corona tenía una imposibilidad real para continuar controlando eficazmente el territorio ante el avance de los ingleses que buscaban comerciar o de los
portugueses que buscaban expandir su territorio.

Junto a estas críticas al orden colonial se fueron sumando otras propias de los criollos. Éstas se relacionaban con la imposibilidad que tenían de ocupar los altos
cargos en la administración y el comercio y por los impedimentos que ocasionaba el todavía existente monopolio comercial. De igual modo, la quiebra definitiva
del orden colonial estará más condicionada por la situación europea (la invasión napoleónica a España) que por los propios conflictos al interior de la sociedad
colonial americana.

Fuente: https://sites.google.com/site/1481revolucionparaque/-crisis-del-orden-colonial/crisis-en-merica-crisis-en-espaa

Actividad:

1-Verdadero y Falso. (Justifique las falsas)

a. La crisis del orden colonial fue condicionada por la invasión napoleónica a España ____

b. Las colonias dependían de manera absoluta y se encontraban controladas de manera directa por los españoles ___

c. Durante la crisis del orden colonial España obtuvo mayores beneficios económicos por parte de las colonias ___

d. España se hallaba imposibilitada de abastecer a sus colonias y también de defenderlas ___

2- Elaborar una red conceptual utilizando los siguientes términos: Crisis- orden colonial- autosuficiencia económica- colonias hispanoamericanas- monopolio
comercial- contrabando-guerras napoleónicas- Inglaterra- Portugal

CLASE Nº 3: REFORMAS BORBÓNICAS

4
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Entre las principales Reformas Borbónicas en América se encuentran: Para obtener un mayor control de lo que sucedía en los territorios de las colonias una
de sus medidas fue la creación de nuevos virreinatos: Tras la conquista de América, los Habsburgo les dieron importancia a las regiones americanas
productoras de metales preciosos: México y Perú. Con los Borbones y por la necesidad de obtener materias primas, cobran importancia otras regiones. En 1739
Felipe V, creó el Virreinato de Nueva Granada (comprendía la actual Colombia, Panamá, Ecuador y Venezuela) con capital de Bogotá, para organizar de
forma eficiente la producción de café, azúcar, tabaco y algodón. En el siglo XVIII la dinastía francesa Borbón, llega al poder en España tras la Guerra de la
Sucesión iniciada tras la muerte de Carlos II Habsburgo, quien no había dejado sucesor.

El giro que se le dio a la administración americana por parte de los Borbones estuvo estimulado por la lentitud y la corrupción administrativa que caracterizaban
a la administración colonial. Las potencias rivales, Inglaterra y Portugal, se expandían impunemente e inundaban Sudamérica con mercancías de contrabando.
A todo esto, hay que añadir el excesivo poder que habían adquirido la aristocracia criolla y el clero, quienes se atrevían a desafiar las disposiciones reales que
llegaban al Virreinato del Perú.

Los Borbones aplicaron en España el despotismo ilustrado, práctica de gobierno surgida en el siglo XVIII, a partir de las críticas de la Ilustración a la monarquía
absoluta que impulsaba la existencia de un poder al servicio del pueblo, pero sin la participación del mismo, al tiempo que buscaba reformas para modernizar el
gobierno y la economía, mejorar la administración, crear riquezas e impulsar la enseñanza y la instrucción pública. Estas se realizaron durante los reinados de
Felipe V y Carlos III. Con la Paz de Utrecht, España perdió parte de sus posesiones en Europa, por lo que prestó una mayor atención a sus colonias
americanas, bajo la idea de que el porvenir de España dependía de las Indias americanas y su explotación comercial (obtener de ellas materias primas y vender
allí sus productos manufacturados).

En 1776 Carlos III, crea el Virreinato del Río de la Plata (que comprendía la actual Paraguay, Buenos Aires, Tucumán, Cuyo, Potosí, Santa Cruz de la Sierra y
Charcas, territorios que habían dependido hasta entonces del Virreinato del Perú) con capital en Buenos Aires, con la posterior habilitación de su puerto para
comerciar con España sobre todo plata y cueros. Entre los objetivos de su creación figuran: organizar la producción de cereales, carne y cueros y proteger la
avanzada portuguesa. El reemplazo de la división territorial en gobernaciones por intendencias (1782): Se aplicó inicialmente en el Río de la Plata. El intendente
era nombrado por el rey y sus principales funciones eran recaudar impuestos, impulsar las actividades económicas, mejorar la infraestructura urbana, controlar
los precios y mercaderías. A nivel general la creación de virreinatos y las intendencias buscaron agilizar la administración, facilitar la política impositiva y unificar
las atribuciones de varios funcionarios en sus manos. Pero, las reformas no tuvieron los resultados esperados ya que apareció una burocracia, con nuevos
funcionarios y por comerciantes españoles beneficiados por el Reglamento.

En el plano económico se estableció el dictado del Reglamento de Comercio Libre: se suprimió el control del tráfico con las Indias ejercido desde Cádiz
habilitando nuevos puertos peninsulares y americanos para el comercio legal. Pese al nombre del reglamento, las colonias no obtuvieron la libertad de
comerciar con los otros países. El objetivo era favorecer la participación de los comerciantes españoles y mejorar el control de la metrópoli sobre el comercio
americano, afectado por el contrabando. Entre los puertos habilitados se encontraba Bs As. En 1794 se creó el Consulado, encargado de regular las actividades
comerciales. La instalación de los navíos de registro: El sistema de flotas y galeones fue reemplazado por el de navío de registro (barcos autorizados a
comerciar con las colonias mediante la inscripción en un registro oficial).

En el ámbito eclesiástico la principal medida fue la expulsión de los jesuitas (1767): El despotismo ilustrado sostenía el regalismo: pretendía someter a la
iglesia al poder del rey. Como los jesuitas mantenían un voto de obediencia al papa, los reyes temían que cumplieran las recomendaciones de Roma antes que
las suyas. La decisión de Carlos III de expulsarlos no respondió sólo a razones religiosas, sino políticas y económicas, ya que los bienes de las misiones
jesuíticas pasaron al estado español.

Las consecuencias de las reformas fueron varias y en diferentes áreas:

● Económicas: ampliación de la carga tributaria y de la recaudación; se agilizaron las transacciones comerciales y se reactivó la minería; decadencia
de los puertos del Callao (Perú) y Veracruz (Nueva España) por la competencia de los nuevos puertos; decadencia del Tribunal del Consulado en Lima.
● Político Territorial: debilitamiento del Virreinato Peruano, debido a que la reducción del espacio controlado disminuyó la cantidad de recursos
materiales y humanos disponibles.
● Social: el incremento de la tributación generó resistencias, muchas de ellas violentas, como la rebelión de Túpac Amaru. En las revueltas
participaron criollos, mestizos e indios.
● Eclesiástico: decadencia de la cultura en la colonia. El sacerdote jesuita peruano, Juan Pablo Viscardo y Guzmán escribió su “Cartas a los
Españoles Americanos” en la que critica al Estado hispano y propone una independencia de los criollos.

5
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fuente: https://ele.chaco.gob.ar/mod/resource/view.php?id=145194

Actividad:

1. Completar el siguiente cuadro con las medidas tomadas por los Borbones

ECONÓMICO/COMERCIAL RELIGIOSAS TERRITORIALES

2- A partir de lo trabajado en la actividad de crisis del orden colonial y la de reformas borbónicas explica ¿Cuál es la relación que existe entre la crisis del orden
colonial y el desarrollo y aplicación de las reformas borbónicas?

CLASE Nº 4: LA REALIDAD SOCIAL DEL PERÍODO, LOS LAZOS DE PARENTESCO: ROL DE LA MUJER

La mujer: fundadora del nuevo hogar hispanoamericano

Una de las consecuencias más perdurables de la conquista fue el proceso donde conquistados y conquistadores se unieron por medio de relaciones de
parentesco. A esta fusión se la llamó mestizaje. En este proceso, las costumbres de los segundos, que eran minoría, se impusieron sobre los primeros, la
mayoría. En América, indios, blancos y negros unieron genes, pero también modos de vida distintos, desde la música hasta el lenguaje.
Una de las principales causas del mestizaje fue la gran escasez de mujeres europeas durante los primeros años de la conquista. Según los historiadores, la
población femenina europea hispanoamericana, sólo era un 10 por ciento de la población total.
Las costumbres de algunas tribus aborígenes sorprendieron a los españoles; la poligamia, el incesto y la pérdida de virginidad antes del matrimonio eran
prácticas habituales entre los nativos de América, pero estas costumbres eran condenadas por la iglesia católica, sin embargo, la mayoría de los españoles
solteros, luego de diez años de residencia en América, estaban casados.
La mujer fue la protagonista de este proceso de fundación del nuevo hogar hispanoamericano, porque de su vientre nacieron los nuevos pobladores del
continente. Criaron hijos propios y ajenos, y renunciaron a su forma de vida para adaptarse a las costumbres de los españoles. El núcleo de la nueva familia
estuvo conformado por estas uniones. Las crónicas de la época dicen que muchas mujeres se alejaron de sus tribus para seguir a los españoles, ahora
padres de sus hijos. En algunos pueblos, las uniones fueron fomentadas por miembros de las clases dirigentes aborígenes, quienes veían en el matrimonio de
sus hijas con los conquistadores una manera de conservar parte del poder que iban perdiendo.
En las primeras décadas de la conquista, el matrimonio mixto fue avalado legalmente y los hijos de estas uniones también gozaron de este beneficio. La unión
sexual y el mestizaje ayudaron a atenuar el sentimiento de inferioridad causado en los aborígenes por la derrota.
A mediados del siglo XVI, políticos, jueces y funcionarios peninsulares, y sus esposas, se establecieron en América, y con ellos llegaron sus prejuicios. El
matrimonio mixto dejó de ser legal y los hijos mestizos fueron seres marginados. Los españoles pretendieron defender sus privilegios económicos y sociales .
Para hacerlo argumentaron que el nivel de "blancura" suponía una pureza de sangre que los hacía superiores y, por lo tanto, como europeos podían exigir la
sumisión de quienes no lo eran.
Algunos historiadores hablan de una república de españoles y una república de indios, estableciendo una división más teórica que práctica de la realidad social.
La primera sitúa a los españoles de las clases acomodadas en las ciudades, donde monopolizaban el ejercicio del poder económico y político. La segunda se
formó en los ambientes rurales donde los indígenas lograron cierto nivel de independencia hasta que el avance de la gran propiedad les arrebató sus tierras
comunales.

Fuente: Mora, Carlos y otros (2015) “Historia de dos continentes (siglos XVI-XIX)”, A-Z Editora. Pág. 247.

Actividad:
1- A partir de la lectura del texto realizar un resumen que contenga las ideas principales del mismo.

CLASE Nº 5: INTERESES ECONÓMICOS DE LA METRÓPOLI Y DE LOS


ESPAÑOLES AMERICANOS: MONOPOLIO COMERCIAL, CONTRABANDO

Actividad

6
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

1-Utilizando las TICS (netbook/celulares) ver el fragmento del video de la serie Horizontes emitida por el Canal Encuentro “La revolución industrial y su
proyección en el Río de la Plata” (ver hasta el minuto 16)

https://www.youtube.com/watch?v=kQE-
QcacWRg&pp=ygVBbGEgcmV2b2x1Y2nDs24gaW5kdXN0cmlhbCB5IHN1IHByb3llY2Npw7NuIGVuIGVsIHLDrW8gZGUgbGEgcGxhdGE%3D1

Explicar

A. ¿De qué manera impactó la Revolución industrial en la región del Río de la Plata?
B. Determinar cuál es la relación que existe entre el desarrollo de la Revolución Industrial y el contrabando que ocurría en las colonias de
Hispanoamérica.

2- Leer el texto y volcar las ideas principales en un cuadro o esquema explicativo

● El monopolio comercial: ¡no a la


competencia!
Respetando los principios del mercantilismo, los
cuales establecían que la riqueza de un reino se
basaba en la mayor acumulación de metales
preciosos, la administración colonial buscó
incrementar y hacer más eficiente la producción
minera, y que se llevara a cabo, de manera segura,
el transporte de las riquezas de un continente a
otro.La Corona española creó todo un sistema de
comercio, y para proteger sus intereses, estableció
el monopolio comercial. El monopolio comercial
consistía en que los virreinatos solo podían
comercializar con la metrópoli, por lo tanto, estaban
prohibidos de intercambiar con otros reinos como
Inglaterra y Francia, inclusive, con otras colonias de
América.

Fuente: M, Elizalde r, Vázquez E (1996) “Historia

Argentina y el Mundo contemporáneo”, Ed. Aique

Mediante este sistema de comercio, España se


llevaba de las colonias metales preciosos y materias
primas y traía objetos manufacturados de Europa.
Estos productos traídos de la Península Ibérica eran
colocados en los mercados locales del virreinato,
como sabemos, se les obligó a los indígenas a
comprarlos en la repartición de mercancías.
A pesar de que España trató de proteger sus
embarcaciones de los enemigos, no pudo lograrlo,
ya que desde muy temprano se produjo el contrabando, las colonias comercializaron entre sí y aparecieron los piratas.

❖ Instituciones comerciales
Para llevar a cabo un control riguroso del comercio entre la metrópoli y las colonias se crearon la Casa de Contratación de Sevilla y el Tribunal del Consulado.

❖ El sistema comercial: las flotas y galeones

7
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Para proteger las embarcaciones que transportaban los metales preciosos de los ataques de piratas y corsarios, la Corona decidió crear un sistema de
protección, y este fue (Alonso, Vazquez 1999), el sistema de flotas y galeones, el cual consistía que todos los navíos mercantes debían navegar en convoy con la
protección de barcos de guerra como escoltas. (…)
Problemas del monopolio comercial
Las potencias europeas rivales de España, como Inglaterra, Holanda, Francia buscaron romper el sistema monopólico español, con el propósito de tener acceso
a los mercados coloniales americanos y de este modo colocar sus manufacturas. En este contexto, éstas buscaron mecanismos que apunten a ello, siendo los
principales el contrabando y los corsarios:
El contrabando: Mecanismo por el cual las potencias europeas introducían sus mercancías en las colonias de modo clandestino. Así, las mercancías
ingresadas por contrabando competían con las manufacturas españolas, a menor precio y mejor calidad que las fabricadas en la Península Ibérica.
Los corsarios: Fueron marinos que, al servicio de una monarquía enemiga de España, asaltaban a los galeones españoles que transportaban los metales
preciosos. Entre los más destacados corsarios tenemos a Francis Drake, John Hawking, entre otros. Los piratas, a diferencia de los corsarios, no obedecían a
ningún reino, eran asaltantes comunes del mar y actuaban motivados por sus ambiciones particulares.

Fuente:https://materialeseducativos.org/

CLASE Nº 6: REBELIONES INDÍGENAS EN EL SIGLO XVIII: REBELIÓN DE TUPAC AMARU

Los Virreinatos instaurados por los españoles en América no eran para nada eficientes con las mayorías, las reformas borbónicas no consiguieron crear un
verdadero cambio en los estratos más bajos y mayoritarios. Es por eso que a lo largo de la vida
colonial de la América Hispana hubo muchas rebeliones.
Como el Virreinato de Nueva España, en el norte y centro América, el Virreinato del Perú, en
Sudamérica era el más poderoso, aún posteriormente a las Reformas Borbónicas, cuando fue
desmembrado. El maltrato, la servidumbre y el esclavismo al que eran sometidos los aborígenes
(aunque también los esclavos negros) era verdaderamente inhumano. Carecían de derechos
esenciales, si bien eran considerados libres, prácticamente estaban destinados a servir a los
criollos y españoles, ni tampoco poseían
tierras propiamente suyas, pues habían sido
expulsados de sus ayllus.
La mayoría de los aborígenes, sino estaban en
las minas con los esclavos negros, estaban recluidos en las llamadas reducciones o pueblos nuevos,
ubicados cerca de talleres, ciudades o haciendas. Allí buscaban trabajo que apenas les permitía subsistir, y
encima debían cumplir con la mitad y pagar un tributo.
Por lo general, a estos trabajadores se les conocía como yanaconas. Obviamente ante tal contexto
surgieron muchas rebeliones, una de las más conocidas fue la de Tupac Amaru. José Gabriel
Condorcanqui, nació en Tinta, departamento del Cusco, el 19 de marzo de 1743. Por su condición era un
hombre instruido y de patrimonio holgado. Fue uno de los pocos de la nobleza que conocieron y
comprendieron los problemas de su región, de otros miembros de la nobleza y de su raza; Los habitantes

8
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

indígenas no vieron en Túpac Amaru solo a un jefe político, sino veían en él al Inca de los antiguos tiempos. Esta atribución de carácter semi divina dada por
sus seguidores, le hizo conformar un ejército numeroso, principalmente conformada por la población marginal y desarraigada.
La rebelión encabezada por él movilizó una considerable cantidad de indígenas e incluyó también grupos de criollos, mestizos y negros. Su base social creció
junto con el descontento generado por las reformas borbónicas: no sólo habían subido los impuestos, sino que se perjudicó el comercio con Potosí al crearse el
virreinato de Río de la Plata (1776).
Túpac Amaru II, curaca prestigioso y acomodado, se pronunció contra las reformas fiscales dictadas por Areche y elevó su reclamo ante las
autoridades de Tinta, Cusco y Lima, sin ningún resultado. Como él, otros curacas, mestizos y criollos estaban descontentos. Así, una rebelión en Chayanta
(Bolivia), que precedió a la de él, dirigida por Tomás Catari y sus hermanos Dámaso y Nicolás, levantó sus quejas contra los abusos del corregidor y el cambio
arbitrario de los jefes étnicos o curacas. Esto fue aprovechado por el insurgente peruano que ofreció a los criollos la abolición de aduanas y alcabalas; y a los
indios, el cese de los tributos y la mita minera de Potosí.
El 4 de noviembre de 1780, capturó al corregidor Antonio de Arriaga y lo mandó ejecutar seis días después. Al principio, Túpac Amaru II se sublevó contra
el mal gobierno de los corregidores, pero más adelante radicalizó su postura. El 18 de noviembre de 1780 derrotó al ejército español en la batalla de Sangarará,
dando muerte a numerosos criollos y peninsulares. Esto lo distanció de la población blanca y del clero, pero marcó la masiva adhesión de los indígenas a su
causa.
Finalmente, las tropas enviadas por el virrey Jáuregui derrotaron y capturaron a Túpac Amaru en el Cuzco, donde se lo sometió a un juicio sumario. Su
ejecución pública se produjo en la plaza central de la ciudad el 18 de mayo de 1781. Con él murieron su esposa, Micaela Bastidas; y su hijo mayor,
Hipólito. Sin embargo, la rebelión continuó hasta noviembre, liderada por Diego Cristóbal Túpac Amaru.

Consecuencias
Las autoridades coloniales respondieron a las rebeliones indígenas con una serie de medidas: se prohibió hablar en quechua; no se usarían motivos de
ornamentación inca en vestidos o adornos; quedó prohibida toda manifestación artística o literaria que hiciera referencia al pasado incaico, incluso la lectura de
los Comentarios Reales de Garcilaso de la Vega; fueron abolidos todos los títulos de nobleza indígena, incluido el de curaca; crearon la Audiencia del Cuzco
(1787); y se formó un poderoso ejército de más de 50 mil hombres en el virreinato, para resguardar el orden colonial.

Ver video sugerido en anexo II

Actividad

1. Describa las causas que desembocaron en la rebelión de Tupac Amaru


2. Te propongo que te conviertas en un cronista español de la época y escribas una nota para un periódico contando sobre lo sucedido.
3. ¿Cómo finaliza la revuelta? Si el final hubiera sido otro te pido que pienses ¿qué consecuencias hubieran ocurrido en América?

CLASE Nº 7: COYUNTURA INTERNACIONAL PROCESO POLÍTICO ESPAÑOL 1808-1810

9
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Desde 1810 estallaron en distintas ciudades de Hispanoamérica varias revoluciones contra el poder español. En un trabajo clásico sobre el tema, Las
revoluciones hispanoamericanas 1808-1826, el historiador inglés John Lynch señala que la causa fundamental de estos procesos revolucionarios debe
rastrearse en las reformas borbónicas, que modificaron el sistema comercial y la organización política de la América española. Para Lynch, antes de dichas
reformas las colonias eran en la práctica independientes, pues España no contaba con recursos para controlarlas. Las reformas intentaron revertir esa situación
y hacer más sólido el lazo colonial, lo cual perjudicó enormemente a los criollos y los llevó a plantearse la necesidad de la independencia.
Otros historiadores proponen una explicación diferente. Tulio Halperin Donghi, en Historia contemporánea de América latina, considera que para entender las
causas de las revoluciones hispanoamericanas es fundamental tener en cuenta acontecimientos del contexto internacional, especialmente el europeo. Dicho
contexto está marcado por las guerras napoleónicas y por los sucesos que tuvieron lugar en España entre 1808 y 1815.

Napoleón avanza
Durante los últimos años del siglo XVIII, España modificó varias veces sus alianzas con otros países europeos. En 1792, junto con otras monarquías de Europa,
le declaró la guerra a Francia, como reacción ante la ejecución del monarca Luis XVI. Sin embargo, pocos años después, en 1795, España firmó con los
franceses la Paz de Basilea. Como consecuencia de esto, ambos países quedaron aliados y enfrentados con Inglaterra.
La rivalidad militar de España e Inglaterra se combinaba con la económica. Inglaterra estaba en pleno proceso de revolución industrial y las colonias españolas
en América eran un mercado deseado por los comerciantes ingleses. La guerra con Inglaterra separó a España de sus colonias, ya que dejó a los españoles sin
recursos económicos para protegerlas militarmente y para abastecerse de mercancías. Asimismo, los conflictos bélicos en los que España se vio involucrada
agudizaron la grave crisis económica que este país atravesaba desde mucho tiempo atrás.
En el marco del enfrentamiento con Inglaterra, el emperador francés, Napoleón Bonaparte, decretó un bloqueo continental: una zona de vigilancia para que los
británicos no pudieran comerciar con otros países del continente europeo. Para aislar totalmente a Inglaterra, Napoleón necesitaba conquistar Portugal, único
apoyo que les quedaba en Europa a los barcos comerciales ingleses. Para llegar a Portugal, Napoleón solicitó permiso a las autoridades españolas, sus aliadas,
para atravesar el territorio.
El permiso fue concedido por Manuel Godoy, ministro del rey Carlos IV. Godoy era una figura odiada por muchos sectores de la población española.
Consideraban que la lucha contra Inglaterra, que había sido impulsada por Godoy, había causado la crisis económica y que el ministro estaba preparando, en
realidad, una entrega de España a Francia para lograr beneficios personales. Al difundirse la noticia de que Godoy había aceptado la propuesta de Napoleón, el
ministro apareció ante la opinión pública como un traidor y comenzó a organizarse un movimiento en su contra, encabezado por el hijo del rey, Fernando, que
era muy querido por el pueblo.
En marzo de 1808, los opositores llevaron a cabo un levantamiento denominado Motín de Aranjuez. Como consecuencia, Godoy fue destituido y Carlos IV
abdicó a favor de su hijo. Fernando ocupó así el trono de España como Fernando VII.
Pocos días después, cuando los franceses ingresaron a España con destino a Portugal, no aceptaron a Fernando VII. El rey y la familia real se trasladaron a la
ciudad de Bayona -en la frontera entre España y Francia- para reunirse con Napoleón y lograr su reconocimiento. En el encuentro de Bayona, Napoleón hizo
públicos sus objetivos con respecto a España: consideraba a los Borbones como una dinastía corrupta y quería poner en el trono a un miembro de su propia
familia. Sin ofrecer resistencia, Fernando VII firmó su renuncia incondicional a la Corona española, y su padre, Carlos IV, la transfirió a Napoleón, quien nombró
rey de España a su hermano José. España quedó así en manos de los franceses.
El 2 de mayo de 1808 hubo una gran agitación en las calles de la ciudad. El pueblo de Madrid se levantó contra las tropas francesas y fue brutalmente reprimido
por éstas. Los levantamientos se extendieron en el interior del territorio español, en las zonas donde el dominio francés era más débil. En muchos pueblos y
ciudades se formaron juntas de gobierno, que fueron llamadas por muchos historiadores "juntas revolucionarias". Los movimientos populares tomaron a
Fernando VII como símbolo de su lucha.
Las juntas legitimaban su poder en la idea denominada "retroversión de la soberanía a los pueblos en ausencia del monarca". Esta idea se basaba en la teoría
de que los pueblos son los únicos depositarios de la soberanía y que la delegan en los monarcas. Entonces, en la España de 1808, ante la ausencia del
monarca, la soberanía volvía al pueblo y éste la delegaba en las juntas locales y provinciales.
En septiembre de 1808 se formó la Suprema Junta Central Gubernativa del Reino que gobernó en nombre de Fernando VII como depositaria de la soberanía
que las distintas juntas le habían delegado. El objetivo de la junta era unificar la lucha contra los franceses.
La labor de la Junta Central fue difícil. Aunque había algunos acuerdos básicos entre sus integrantes -como, por ejemplo, la retroversión de la soberanía-
también existían ideas muy diferentes respecto del futuro de España y de la monarquía representadas en tres grupos.
Además, la guerra no marchaba bien: los ejércitos españoles sufrían sucesivas derrotas. En busca de una solución, la Junta Central estableció una alianza con
los británicos. Inglaterra se comprometió a auxiliar a los españoles y a no reconocer otro rey para España que Fernando VII y sus legítimos herederos, o al
sucesor que la nación española designara. A cambio, Inglaterra ofrecía ayuda militar para vencer a los franceses.
No obstante, las autoridades españolas eran conscientes de que los británicos ambicionaban las colonias hispanoamericanas.
Ante el temor de que los sucesos de España pudieran repercutir negativamente en América, la Junta Central decretó que los territorios americanos dejaban de
ser colonias y pasaban a convertirse en parte integrante de la monarquía española y que sus habitantes debían tener iguales derechos que los de la península.

10
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

A pesar de estas medidas, la gestión de la Junta no fue exitosa y fue reemplazada por otro organismo de gobierno, el Consejo de Regencia.

Las Cortes y la Constitución de 1812

Antes de caer, la Junta convocó la reunión de Cortes generales y extraordinarias, una asamblea en la que estaban representados distintos sectores de la
población. Hubo grandes debates sobre la forma en que debía realizarse la convocatoria, es decir, sobre qué sectores debían estar representados y en qué
medida. Un grupo -los absolutistas ilustrados- quería convocar las Cortes por estamentos (clero, nobleza y ciudades con voto en Cortes); otro -los
constitucionalistas históricos- apuntaba a seguir el modelo británico, es decir, la formación de dos cámaras (una para la nobleza y el clero, y otra para las
ciudades); y un tercer grupo -los liberales- seguía el modelo francés de 1791: proponía una convocatoria basada en la cantidad de población y no en los
estamentos.

Finalmente, los diputados de las Cortes fueron elegidos siguiendo el criterio propuesto por los liberales. Sin embargo, este principio sólo se aplicó en los
territorios peninsulares. En América los cabildos seguían eligiendo a los delegados sin tener en cuenta la cantidad de población. Esto desató conflictos, y en
1810 las juntas que se habían formado en Caracas y en Buenos Aires desconocieron la legitimidad de las Cortes.
En 1812 las Cortes, reunidas en Cádiz, sancionaron una constitución, conocida como Constitución de Cádiz, o Constitución de 1812 . En ella aparecían como
principios básicos muchas ideas de la Constitución francesa de 1791: la igualdad; la centralización del poder; la propiedad individual; el fomento de la agricultura
y el comercio; el desarrollo de un plan nacional de educación, la división de poderes, etc. La Constitución de 1812 abolió la Inquisición, pero -a diferencia de la
francesa- no quitó a la Iglesia su poder de censura sobre distintos tipos de publicaciones. Esta Constitución fue derogada en 1814 cuando Fernando VII volvió a
ocupar el trono español.

España y América
La similitud entre el accionar de los españoles en la península y el de los criollos en las colonias a partir de 1808 permite vincular los acontecimientos como
parte del mismo proceso. En los dos casos se formaron juntas legitimadas en el principio de retroversión de la soberanía a los pueblos ante la ausencia del
monarca.
En el Río de la Plata, la revolución que estalló en mayo de 1810 reconoció a Fernando VII como rey de España. La Junta de gobierno formada en Buenos Aires
se estableció como un gobierno provisional que recibía el poder del pueblo hasta la vuelta de Fernando VII. El principal reclamo que aparecía en las primeras
proclamas de la Junta de Buenos Aires era que los territorios americanos no habían sido consultados para la formación del Consejo de Regencia. El planteo de
los dirigentes de la revolución era que los territorios americanos poseían iguales derechos que los peninsulares para formar sus juntas de gobierno, sobre todo
ante la incertidumbre que se vivía en España por los fracasos militares.
Fuente: https://www.educ.ar/recursos/92941/la-crisis-de-la-monarquia-espanola-y-las-revoluciones-hispan

Actividad:

1- A partir de la lectura realiza una síntesis con los principales acontecimientos de lo ocurrido en España entre 1808 y 1812

Fuente:h

ttps://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.lhistoria.com%2Fespana%2Finvasion-francesa-a-
espana&psig=AOvVaw3zuE4OkqomTykWxiHaqKdx&ust=1684028416570000&source=images&cd=vfe&ved=0CBMQjhxqFwoTCKi8p--U8f4CFQAAAAAdAAAAABAJ

11
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

uente:https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Ftemasycomentariosartepaeg.blogspot.com%2Fp%2Fblog-
page_940.html&psig=AOvVaw1_uFHAx46XoGSvJ8K3MIrD&ust=1684028190298000&source=images&cd=vfe&ved=0CBMQjhxqFwoTCJiTu4OU8f4CFQAAAAAdAAAAABAE

2- A partir de lo observado en las imágenes recurre a tu creatividad y establece un diálogo con los personajes que aparecen en las mismas, el requisito es que
lo que se dicen entre ellos, tenga relación y coherencia con lo leído anteriormente y trabajado en el punto 1.

CLASE Nº 8: INDEPENDENCIA DE EE.UU Y HAITÍ

Las primeras revoluciones en América

12
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Las ideas de la Ilustración tuvieron una gran aceptación en Francia y en Gran Bretaña. Pero también se difundieron en las colonias inglesas de América del
Norte y en el mundo colonial español. En el Virreinato del Río de la Plata, por ejemplo, algunos criollos utilizaron estas ideas para cuestionar el derecho de la
Corona hispánica a dominar América, la preeminencia de los peninsulares en la sociedad y la vigencia del monopolio.

La independencia de los Estados Unidos

1
El 4 de julio de 1776, los representantes de las trece colonias que Gran Bretaña tenía en la costa atlántica de América del Norte proclamaron la Independencia
de los Estados Unidos. Fundamentaron esta decisión en las ideas de los pensadores
ilustrados y en el trato injusto que recibían del gobierno británico, que había aumentado
los impuestos sin consultarlos. Gran Bretaña no aceptó la resolución adoptada por sus
colonos y trató de reprimir la rebelión. Finalmente, luego de una guerra que duró siete
años, reconoció la independencia de sus antiguas colonias en 1783. En 1787, los
estadounidenses sancionaron una constitución que estableció la forma federal de
gobierno, es decir, la coexistencia entre un poder central o federal y los gobiernos de
los trece Estados originarios. Esos Estados retenían algunos poderes, como, por
ejemplo, el de elegir a sus autoridades. El gobierno federal, que debía respetar los
derechos de los habitantes, estaba integrado por tres poderes: el Ejecutivo, a cargo de
un presidente que duraba un tiempo limitado en su cargo; el Legislativo, en manos de
un Congreso bicameral que sancionaba las leyes; y el Judicial, integrado por un
conjunto de jueces encargados de juzgar los delitos. Así quedó consagrada la división
de poderes, que era una manera de controlar que quien gobernara no ejerciera un
poder absoluto. La revolución por la independencia de los Estados Unidos fue la primera experiencia del continente americano de creación de un país
independiente

La independencia de Haití La parte occidental de la isla caribeña de La Española era una colonia francesa conocida como Haití o Santo Domingo. Esta
colonia tenía plantaciones de azúcar que eran trabajadas con mano de obra esclava. En 1791, el general haitiano Toussaint-Louverture, influenciado por las
ideas de los revolucionarios franceses, provocó una revuelta con la intención de establecer una república negra. La revolución fracasó porque en 1802 el
general fue tomado prisionero por colonos franceses. Pero en 1804, otro afrodescendiente, Jean-Jacques Dessalines, expulsó a los europeos y proclamó la
independencia de Haití.

Fuente: https://www.editorialkapelusz.com/wp-content/uploads/2018/02/CAP-MODELO-AVANZA-SOCIALES-FEDERAL-5.pdf

Actividad:

1- Realiza la sopa de letras y encuentra las palabras. Elige algunas de ellas por lo menos 5 y realiza un texto relacionado con el tema trabajado.

1 La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. Óleo de John Trumbull, 1827 extraída del libro de texto “Historia de dos continentes (siglos XVI-XIX)”, A-Z Editora, 2015,
Pág. 233.

13
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fuente: https://buscapalabras.com.ar/ensopados/

Ver videos sugeridos en anexo II

CLASE Nº 9: INVASIONES INGLESAS

Actividad:

1- Explicar las causas por la que los ingleses deciden invadirnos en 1806

14
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

b- ¿Cuál era el contexto internacional?


c- ¿Por qué Buenos Aires era un objetivo militar y político para los ingleses?
d- ¿Cómo fue la reacción de las autoridades y las distintas clases sociales locales?
2- ¿A qué se denominó “La Reconquista” y a qué “La Defensa”? ¿Cuál fue el papel de Santiago de Liniers en la Reconquista?
3- Investigar ¿Cuáles fueron las consecuencias para los criollos y cuáles para los invasores ingleses?
4- Para pensar: ¿Qué hubiera pasado si los ingleses hubieran triunfado en ambas invasiones? ¿Cómo sería nuestro presente?

Para la resolución de la consigna deberán utilizar las TICS (celulares o netbooks) mirando el capítulo 1 “El pueblo en armas” de la serie Ver la Historia
emitido por el canal Encuentro. (Ver hasta el minuto 14) e investigar en libros, internet, etc.

Las invasiones inglesas al Río de la Plata


A fin de conseguir mercados no europeos para comerciar, y aprovechando la ventaja naval británica obtenida gracias a la batalla de Trafalgar, el gobierno inglés
decidió apoderarse paulatinamente de colonias ultramarinas de los países dependientes o aliados a Francia. Debido a su alianza con Napoleón, España y
Holanda eran enemigos de Gran Bretaña.
En primer lugar, Inglaterra determinó darle apoyo económico al patriota venezolano Francisco de Miranda para liberarse del yugo español; el auxilio con tropas
llegaría una vez que Miranda estableciera un gobierno independiente en Venezuela, pero la expedición fue vencida y ese proyecto fracasó. Por otro lado,
Inglaterra se apropió del Cabo de Buena Esperanza, colonia holandesa en el sur de África, en enero de 1806. Desde ese estratégico punto, el comodoro inglés
Home Popham despachó la invasión a Buenos Aires, alentado por el informe de un espía, según el cual «el pueblo de Buenos Aires y Montevideo estaba tan
cansado de su gobierno y sufría tanto por el monopolio (...) que, si el comercio se abría, todos los habitantes conservarían el lugar para Inglaterra sin necesidad
que la Nación Británica emplease tropas».
Los ingleses prefirieron atacar a Buenos Aires por tierra, contando con el factor sorpresa, ya que allí se debía encontrar la recaudación impositiva de Chile y
Perú para ser enviada al rey español El virrey del Río de la Plata, Rafael de Sobremonte, no pensó que los ingleses intentarían la conquista con menos de dos
mil soldados, y no se preparó. Sin embargo, el jefe militar de la invasión al Río de la Plata, William Carr Beresford, que confiaba en su victoria por la supuesta
adhesión del pueblo, desembarcó con sus tropas en Quilmes y avanzó hasta la ciudad a pie, casi sin resistencia de las tropas españolas, en junio de 1806.
Se estableció como teniente-gobernador a nombre del rey inglés Jorge III en el Fuerte, y exigió el juramento de lealtad a todos los vecinos. La actuación del
virrey Sobremonte (que había enviado el tesoro real a Luján y fue a Córdoba para «preparar tropas») fue interpretada por la población de Buenos Aires como
una cobarde huida. El Cabildo, los altos funcionarios y las dignidades eclesiásticas juraron al nuevo rey; los vecinos más acaudalados (amenazados en sus
patrimonios por los ingleses) apoyaron la entrega del «situado» de caudales reales a los invasores. Otros funcionarios estuvieron en contra de los invasores:
Manuel Belgrano (secretario del Consulado), Santiago de Liniers (oficial de Marina) y muchos otros lucharon por la reconquista de Buenos Aires. Finalmente, el
12 de agosto de 1806, con la ayuda de tropas de la Banda Oriental, se logró vencer a los invasores. Mediante el Cabildo Abierto del 14 de agosto de 1806 se
decidió la separación del virrey Sobremonte del mando de las tropas y su reemplazo por Santiago de Liniers, el héroe de la Reconquista, aclamado por la
multitud que se había juntado en la plaza festejando la victoria criolla. Sin embargo, las naves inglesas permanecían en el Río de la Plata con algunos efectivos,
esperando refuerzos de Inglaterra.
Los patriotas (que en ese momento eran tanto los que defendían a España como los que la criticaban, pero luchaban contra los ingleses) prepararon la defensa
del Río de la Plata, y se formaron cuerpos de milicias de acuerdo con el origen de los soldados. El Regimiento de Castas estaba formado por las Compañías de
Pardos, Morenos e indios; en esa sociedad colonial, pese a la situación de emergencia que una lucha de esa naturaleza implicaba, las clases más bajas no se
podían mezclar con las demás. El Regimiento de Patricios estaba formado por aquellos vecinos que no vivían del comercio; eran la compañía más numerosa y
se caracterizaron por elegir democráticamente a sus oficiales militares; su jefe fue Cornelio Saavedra. Numerosos vecinos, comerciantes, profesionales y gente
del pueblo se alistaron en las milicias para luchar en contra de los invasores. Entre los defensores contamos a la mayoría de los primeros líderes en la vida
independiente de nuestra Patria. Los tehuelches ofrecieron al Cabildo gente y caballos para enfrentar a «los colorados» (los ingleses, denominados así por el
color de sus trajes). Incluso hicieron las paces con los Ranqueles de Salinas Grandes para que éstos no atacaran a los criollos teniendo tan cerca el peligro
inglés. El Cabildo de Buenos Aires agradeció a sus «fieles hermanos» aborígenes por su vigilancia de las costas, a fin de que no volviera a invadir el enemigo.
Si bien se formaron milicias con indígenas, los criollos no pusieron caciques al mando de tropas, probablemente por tener desconfianza de las consecuencias
de esta ayuda a la ciudad de Buenos Aires. Los ingleses contaron con el apoyo de dos criollos: Saturnino Rodríguez Peña y Manuel Aniceto Padilla, que
ayudaron a escapar al jefe prisionero Beresford, quien se unió a sus compatriotas en Montevideo.
La segunda invasión inglesa comenzó por tomar Montevideo en febrero de 1807. En esa ciudad estaba Sobremonte, pero su actuación fue tan deslucida como
en la primera invasión, y fue arrestado. El gobernador de Montevideo cayó prisionero de los ingleses, por lo que Liniers fue reconocido por la Audiencia como
Virrey interino. En la defensa de Buenos Aires, por un error de Liniers, los criollos fueron derrotados en los Corrales de Miserere, y los ingleses pudieron pasar
las casas de barro de las orillas. Pero en el centro de la ciudad, se destacó la dirección del alcalde de primer voto del Cabildo, Martín de Álzaga: se levantaron
los adoquines de las calles para usarlos como proyectiles desde las terrazas; se cavaron trincheras, se aprestaron patricios desde algunas casas bien situadas

15
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

y, desde las demás, todo el pueblo arrojó armas caseras: objetos pesados, agua hirviendo, lo que sirviera para derrotar al enemigo. Fue una victoria de todo el
pueblo: criollos y peninsulares, vecinos y esclavos, regimientos y Cabildo; en su capitulación del 7 de julio de 1807, los ingleses debieron desalojar también la
Banda Oriental.
Consecuencias de las invasiones inglesas
Como consecuencia de esta derrota, los ingleses se propusieron lograr el comercio directo con Hispanoamérica sin dominar políticamente a la región. Su
permanencia en el Río de la Plata les sirvió para demostrarles a los comerciantes criollos lo conveniente que era el libre comercio, a través de los precios más
bajos que tenían sus mercaderías sin intermediarios de otros países, y también por medio de la prensa: publicaron el periódico La Estrella del Sud, donde
difundieron su pensamiento económico. La necesidad de mercados para comerciar que tenía Inglaterra se hizo evidente en la cantidad de productos que
invadieron los puertos y abarrotaron los negocios rioplatenses, que debieron bajar los precios de las mercaderías aún más de lo que tenían previsto. Los
españoles, que habían perdido su dominio sobre los mares, no pudieron hacer mucho por impedirlo, y en cuanto fueron aliados con Inglaterra en contra de
Napoleón, debieron permitir el librecambio.
Los criollos vieron que ni su virrey Sobremonte ni el mismo rey Carlos IV se habían preocupado por ellos durante las invasiones; ellos mismos eligieron a su
autoridad (Liniers) en el Cabildo Abierto de 1806, quien más tarde fue ratificado en su cargo de Virrey por el gobierno español. Pero el ejercicio del poder de
decisión de los criollos no radicó sólo en ese acontecimiento: los patricios, por ejemplo, elegían a sus jefes en forma democrática. Tras las invasiones inglesas,
se vio con recelo el surgimiento de nuevos dirigentes de clases bajas, o de figuras antes desconocidas. En ese sentido, Juan Manuel Beruti afirmó que tanto
Liniers como los primeros gobiernos de la Junta en 1810 habían utilizado el poder para promover sistemáticamente a personas de bajo origen.
En síntesis, una de las consecuencias no esperadas de las invasiones inglesas fue la democratización que comenzó con el surgimiento de milicias, que dio
posibilidad de ascenso social a gente que antes no la tenía. Asimismo, surge, por parte de los criollos, la valoración de la libertad, una vez vistas las
posibilidades concretas de lograrla, porque habían sido capaces de luchar contra un enemigo tan poderoso como Inglaterra. Por ello aflora una mayor
politización entre los distintos grupos urbanos.

Fuente: Eggers Brass, T, “Historia III La formación de los estados nacionales en América Latina en el contexto mundial del siglo XIX”,

16
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

CLASE Nº 10: REVOLUCIONES EN EL RÍO DE LA PLATA E HISPANOAMÉRICA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX

Las Revoluciones Hispanoamericanas


Las revoluciones hispanoamericanas
protagonizadas por las colonias americanas de España,
produjeron la disolución de uno de los imperios más importantes
de la historia y dieron paso al surgimiento de nuevos Estados
independientes. Es así que constituyen uno de los momentos
cruciales de la historia de nuestro continente.
Podemos ubicarlas en su mayoría, entre 1810 y 1824.
La revolución cobró fuerza en forma simultánea en
Hispanoamérica, dada la repercusión de la crisis de la
monarquía española.
En los inicios de la revolución, la idea de independencia no
aparece como un objetivo claro, sino que se comenzó apoyando
a Fernando VII.
Estas revoluciones, en general, fueron urbanas, al mando de
elites criollas. Salvo contados casos, los indígenas y los
afrodescendientes se limitaron a seguir a algún caudillo.
Fuente: imagen:

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/independencia-de-los-paises-

latinoamericanos-resumen-2944.html

Causas:
a- Las Reformas Borbónicas:
Las medidas de "reconquista" o revitalización del imperio español en América, acabaron con prácticas con cierto grado de autonomía que se venían llevando a
cabo en América en el siglo XVII.
Las colonias comerciaban entre ellas y se desarrolló la producción de vino y de textiles. Estas actividades habían beneficiado a una elite criolla que poseía
tierras, negocios y poder social. Los criollos no podían acceder a cargos de gobierno, pero los españoles que los tenían, hacían la vista gorda ante
irregularidades del comercio inter-colonias.
El contrabando fue un sistema de comercio practicado, también, con la complicidad de las autoridades coloniales.
Con las reformas borbónicas, la autoridad española se hizo más fuerte en el continente y en zonas donde nunca lo había sido (como el Río de la
Plata) Todo lo que exigían estas reformas chocaba con los intereses de los criollos que estaban habituados a no tener casi control político y a tener
independencia económica.

b-El predominio demográfico de los criollos sobre los españoles

c- La postergación de los criollos en los cargos de mayor jerarquía.


La corona siempre dio preferencia a los españoles para llevar cargos de administración, ejército e Iglesia, porque consideraba que eran dignos de confianza, al
contrario que los criollos y cualquier "casta".La excepción fue en momentos de crisis cuando se autorizó la venta de cargos a los criollos. Los altos cargos del
ejército (oficiales) eran españoles, pero la tropa sí se agrandó con americanos.
Los Borbones retomaron con firmeza la idea, siempre optaron por autoridades españolas.
En las únicas instituciones de gobierno en la que podían participar eran los cabildos.

d- Los inconvenientes del monopolio comercial.


Las colonias debían servir a la metrópoli como abastecedora de materias primas y metales preciosos y como consumidora de productos españoles (siempre
beneficiando a la metrópoli). El sistema de puerto único y flotas para comerciar con España, hacía que el intercambio fuera muy engorroso. Una de las reformas
borbónicas en esta zona, fue la habilitación de Montevideo como puerto transatlántico.
El comercio se hizo más fluido, pero España no daba abasto para abastecer a las colonias de manufacturas y tampoco compraba todo lo que producían las
colonias (en nuestro caso, el cuero). Así fue que permitieron además el comercio con países neutrales (negarlo era habilitar de hecho, el contrabando). En

17
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

nuestra zona, los estancieros, saladeristas y comerciantes, pidieron la posibilidad del libre comercio, sobre todo luego de las invasiones inglesas, que trajeron
ideas liberales.

e- La disconformidad de los artesanos.


El comercio con países como Inglaterra, hizo que la industria artesanal perdiera competitividad.

f- El nacimiento de una identidad diferenciada de la española.


Los criollos, sentían afecto por su lugar de nacimiento, y se diferenciaban de los españoles por sus costumbres, vestimenta, gastronomía, giros del lenguaje,
entre otras cosas. Físicamente, los criollos, también se diferenciaban de los españoles (dada la mezcla étnica y los factores climáticos diferentes). América es
tan extensa y tan heterogénea geográficamente, que difícilmente se consolida una identidad común. Los americanos se sentían antes "chilenos", "venezolanos"
o "mexicanos" antes que americanos.

g- La influencia de las nuevas ideas.


La Ilustración tuvo amplia difusión en España y América, dados los estrechos lazos entre España y Francia a partir del ascenso al trono de los Borbones (de
origen francés). Por medio de libros y viajeros, las ideas de este movimiento filosófico se hicieron conocidas.
Las ideas de libre comercio, separación de los poderes del estado, la existencia de gobiernos que gobernaran para los intereses de los gobernados, fueron bien
recibidas por los americanos.

h- Los ejemplos de la Revolución de las colonias inglesas y de la Revolución Francesa.


El ciclo de revoluciones burguesas que sacudieron al mundo entre el siglo XVIII y el siglo XIX, comenzó en las colonias inglesas y continuó en Francia. Los
norteamericanos fueron un ejemplo muy alentador para los que creían en la posibilidad de que una colonia se revelara contra su metrópoli.

i- La influencia de Inglaterra.
La Revolución Industrial provocó que los ingleses estuvieran interesados en conseguir materias primas baratas (como nuestros cueros) y vender sus productos.
Por su parte, a los estancieros y comerciantes de esta zona, les atraía el comercio con Inglaterra (se colocaba gran parte de la producción local y se conseguían
productos buenos, baratos y en abundancia).
El bloqueo continental comercial que Napoleón Bonaparte había comenzado, complicaba a Inglaterra, saliendo en búsqueda de mercados en América, África y
Asia. Las invasiones inglesas ilustran esa necesidad de Inglaterra.

j- La invasión napoleónica a España y el movimiento juntista español (1808)

k- El concepto de que la soberanía es del pueblo, quien la delega en el monarca, y cuando éste no está, retorna al pueblo nuevamente.

l- El debilitamiento del imperio español, tanto política como económicamente.


Todas estas causas finalmente influyeron en el desarrollo de la Revolución de mayo que tuvo lugar el 25 de mayo de 1810.

Actividad:

1- Luego de la lectura del texto responder el Múltiple Choice. Elige la opción correcta.

a- Las revoluciones hispanoamericanas se desarrollaron entre:

● 1810-1824
● 1850-1900
● 1750-1800

b- Las revoluciones estuvieron al mando de:

● Grupos indígenas
● Elites criollas
● Españoles peninsulares

18
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

c- Las revoluciones en Hispanoamérica ideológicamente fueron influidas por:

● La disconformidad de los artesanos.


● Los inconvenientes del monopolio comercial.
● La Ilustración

d- Las revoluciones hispanoamericanas tuvieron causas:

● sólo internas
● internas y externas
● sólo externas

2- Desarrolla por lo menos 4 preguntas que le realizarías al texto “Revoluciones Hispanoamericanas” para que a partir de las respuestas obtenidas puedas
lograr comprender el texto

CLASE Nº 11: REVOLUCIÓN DE MAYO

CAUSAS

Causas externas:
Independencia de los Estados Unidos: Gran Bretaña venía aplicando
restricciones al comercio con sus colonias de América del Norte en
beneficio de los mercaderes ingleses. Sus productos podían ser
exportados solo a la Metrópoli. Hacia 1770, la corona quiso obligar a las
colonias a que pagaran parte de los gastos de las guerras europeas. La
mayoría de los norteamericanos se opusieron, hasta que se decidió
reunir un congreso en Filadelfia en 1774. Fue en ese congreso que el 4
de julio de 1776 las trece colonias norteamericanas acordaron poner fin
a la dominación británica. En 1783 Inglaterra debió aceptar su derrota y
reconocer la Independencia de los Estados Unidos de América. La
constitución norteamericana, promulgada en 1787 declaró que todos los
hombres eran iguales ante la ley y se proclamó el sistema republicano
con un poder ejecutivo, un legislativo y un poder judicial.
La Rebelión de Túpac Amaru: En el Perú en 1780 José Gabriel Condorcanqui, descendiente de los Incas, tomó el nombre del último emperador, Túpac Amaru y
encabezó una rebelión contra el poder español para poner fin a la brutal explotación a la que eran sometidos. El movimiento tuvo una gran adhesión y se
extendió por una parte del territorio que iba de Colombia a las Provincias Unidas del Río de La Plata. El 18 de mayo de 1781, tras asesinar a casi toda su
familia, las autoridades españolas someten a Túpac Amaru al descuartizamiento: cuatro caballos tiraron de sus extremidades, pero no pudieron con su fuerza y
un verdugo completó la tarea. Las partes de su cuerpo fueron colocadas en picas en las ciudades en las que había triunfado el intento revolucionario, para
aleccionar.
Revolución industrial: El aumento de la producción que provocó esta revolución en Inglaterra a fines del siglo XVIII y principios del XIX llevó a Gran Bretaña a
buscar nuevos mercados donde colocar sus productos y conseguir materias primas baratas para sus fábricas, ya sea de buena o de mala manera, como
sucedió en el Río de La Plata en las dos Invasiones Inglesas, de 1806 y 1807.

Fuente imagen: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/guillotina-invento-infernal-revolucion_8737

La revolución francesa: En 1789 la revolución puso fin a la Francia. El pueblo de


París formó una asamblea que suprimió los privilegios de los nobles y redactó la
“Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano”, cuyos tres principios
eran “Liberté, Égalité y Fraternité” (libertad, igualdad y fraternidad).
La invasión de Napoleón a España: En 1808 Napoleón invadió España y obligó a
Carlos IV a renunciar al trono a favor de su hijo Fernando VII. Pero ahí no terminó

19
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

la cosa: Fernando fue tomado prisionero y obligado a dejar el trono de España a José Bonaparte, hermano de Napoleón. Para febrero de 1810 casi toda España
se encontraba en manos de los franceses. Estas noticias llegaron a Buenos Aires el 13 de mayo de 1810: la autoridad que había designado al virrey Baltasar
Hidalgo de Cisneros en el Río de La Plata había caducado y la propia autoridad del virrey estaba cuestionada.
Chuquisaca y La Paz: En el Alto Perú, en mayo de 1809, se estaban produciendo movimientos revolucionarios por lo que Cisneros ordena una represión que
provoca centenares de muertos. Además, el Virrey decidió crear un “Juzgado de Vigilancia Política”, destinado a perseguir a partidarios de las ideas de la
Revolución Francesa. Las medidas tomadas por el Virrey acentuaron el resentimiento de los criollos.

Causas internas:
Debilitamiento del imperio español: Al llegar las noticias de lo que sucedía en España comenzó a debilitarse la imagen y el poderío del Virrey.
Libre comercio: Los criollos reclamaban el comercio libre para poder importar directamente de cualquier país o región sin tener que comprarle todo a España.
Invasiones inglesas (1806 y 1807): El pueblo venció unido a uno de los ejércitos más fuertes del mundo por lo que los criollos notaron su poder para decidir su
propio futuro.
Destitución del virrey Sobremonte: el pueblo de Buenos Aires exigió la destitución de Sobremonte tras su desempeño durante las invasiones inglesas. Su
reemplazante fue Santiago de Liniers.
Semana de mayo: Los días 19 y 20 de mayo de 1810 un grupo de criollos organizados presionó al virrey para que convoque a un cabildo abierto. Este Cabildo
votó la destitución de Cisneros y encargó que se forme un nuevo gobierno.

Fuente:https://argentina.as.com/actualidad/revolucion-de-mayo-causas-consecuencias-y-quien-formo-la-primera-junta-n/

MOMENTOS PREVIOS A LA REVOLUCIÓN: SEMANA DE MAYO

● 18 de mayo: El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros pidió al pueblo del Virreinato que no traicione a la Corona y se mantenga fiel a España, que en
aquella época había sido invadida por los franceses.
● 19 de mayo: Los criollos reclaman la organización sin ningún tipo de trabas de un Cabildo Abierto para tratar la situación y analizar los pasos a
seguir.
● 20 de mayo: El virrey Cisneros recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria del Cabildo.
● 21 de mayo: El Cabildo toma forma y anuncia que se reunirá el 22 y que necesita contar con el apoyo de los principales vecinos.
● 22 de mayo: Tras largos discursos y más extensas discusiones, las autoridades del Cabildo deciden que es tiempo de que el virrey abandone el
poder.
● 23 de mayo: El Cabildo forma una Junta de Gobierno y pone a Cisneros como presidente, decisión no bien recibida por los demás.
● 24 de mayo: La bronca crece, indigna al pueblo, que no comprende por qué desde el Cabildo volvieron a poner a Cisneros al frente. Protestan hasta
conseguir la renuncia de todos los miembros de la Junta.
● 25 de mayo: Los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (hoy la Plaza de Mayo) esperan las novedades del día al grito de: «El pueblo quiere saber de
qué se trata». Ese viernes, hace 207 años, los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria y formaron de esta manera el primer gobierno
patrio. El encabezamiento del acta decía: «En la muy noble y muy leal ciudad de la Santísima Trinidad, Puerto de Santa María de Buenos Aires, a 25 de mayo
de 1810: sin haberse separado de la Sala Capitular los Señores del Exmo. Cabildo, se colocaron a la hora señalada bajo de doce, con sitial por delante, y en él
la imagen del Crucifijo y los Santos Evangelios; y comparecieron los Señores Presidente y Vocales de la nueva Junta Provisoria gubernativa, D. Cornelio de
Saavedra, Dr. D. Juan José Castelli, Licenciado D. Manuel Belgrano, D. Miguel de Azcuénaga, Dr. D. Manuel Alberti, D. Domingo Mateu y D. Juan Larrea; y los
Señores Secretarios Dr. D. Juan José Paso y Dr. D. Mariano Moreno, quienes ocuparon los respectivos lugares que les estaban preparados».

DESARROLLO

Fuente: https://www.educ.ar/recursos/83925/revolucion-de-mayo

El 25 de mayo de 1810 se instaló la Primera Junta compuesta por Cornelio Saavedra como presidente, Mariano Moreno y
Juan José Paso como secretarios y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan
Larrea y Domingo Matéu, como vocales.
La Junta se encargó de presentarse como heredera de las autoridades metropolitanas que estaban en manos de Napoleón
Bonaparte. Por eso, sus miembros juraron fidelidad al monarca Fernando VII.

20
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Las primeras tareas de la Junta fueron difundir sus ideas, lograr el reconocimiento de su autoridad ante los pueblos, sofocar los epicentros
contrarrevolucionarios y reunir un Congreso en que hubiera representación de los distintos territorios del virreinato.
Además, se fue desplegando una intensa labor que se concretó en múltiples reformas: Vieytes, en Salta; Castelli, en el Alto
Perú, Pueyrredón, en Córdoba; Belgrano, en Paraguay; y Moreno, en Buenos Aires propiciaron cambios poniendo en acto
las ideas que sostenían. La Junta declaró la libertad de comercio y disminuyó los derechos de exportación de frutos del país
en un cincuenta por ciento. También decidieron abrir al comercio exterior los puertos de Maldonado en la Banda Oriental y
Río Negro –donde se halla Carmen de Patagones- y el de Ensenada. Se buscó agilizar la exportación de productos
autóctonos y promover el poblamiento de estas zonas. Para ello, Moreno redactó instrucciones respecto de cómo debía
llevarse a cabo la venta de los terrenos y el asentamiento de los habitantes. Se establecía que no se podía vender más de
una cuadra y que todo propietario de mayor extensión podía ser obligado a vender a cualquiera que lo solicitara, como
modo de evitar la formación de grandes propiedades. Estas medidas se basaban en las sugerencias de Pedro Andrés
García, que había sido designado para realizar una expedición a la “frontera” con el objeto de realizar estudios agrarios de
la campaña bonaerense, para luego repartir sus tierras y colonizarlas. Estas ideas formaban parte del Plan Revolucionario
de Moreno.

Allí, también planteaba que invirtiendo "[...] una cantidad de doscientos o trescientos millones de pesos puestos en el centro
del Estado para la fomentación de las artes, agricultura, navegación, producirá en pocos años un continente laborioso,
instruido y virtuoso, sin necesidad de buscar exteriormente nada de lo que necesita para la conservación de sus habitantes,
no hablando de aquellas manufacturas que, siendo como un vicio corrompido, son de un lujo excesivo e inútil, que deben
evitarse principalmente porque son extranjeras y se venden a más oro de lo que pesan". Proponía invertir dinero para lograr
una producción diversificada, que permitiera un desarrollo autónomo del Río de la Plata sin desviar la riqueza del país hacia
la compra de productos importados. Fijando límites de extensión se mantenían los aranceles a la importación, no obstante, la presión de los comerciantes
ingleses, su rebaja se hizo efectiva bajo el primer Triunvirato de 1811.
Para la época, las explotaciones mineras eran uno de los pilares más sólidos del privilegio español. Moreno propuso que las minas de oro y plata fueran
manejadas por el nuevo gobierno y se prohibió la salida del país de metales preciosos. Se creó un fondo para impulso a la industria minera. Los morenistas
sabían que no podría sostenerse el proceso revolucionario sin la base económica, la concentración social y el manejo de llave estratégica del Alto Perú (actual
Bolivia), cuya población pasaba del millón de indígenas explotados por una oligarquía minera capaz de utilizar esas riquezas para financiar la contrarrevolución
desde el Perú. Castelli durante su campaña al norte y desde Potosí, declaró la liberación de los esclavos, el fin del trabajo servil de los indios, la reforma agraria
y expropiación de las tierras, ganados y cultivos a los que habían huido hacia Lima.
En la proclama dirigida al pueblo el 26 de mayo, la Junta establecía que trataría de lograr por todos los medios posibles "[...] la observancia de las leyes que nos
rigen y el sostén de estas posesiones en la más constante fidelidad y adhesión a nuestro muy amado Rey y Señor D. Fernando VII y sus legítimos sucesores
en la Corona de España". Siguiendo estos lineamientos, los integrantes de la Junta trataron de conseguir la legitimación del ex virrey, el Cabildo y la Audiencia y
los invitaron a prestarle juramento. Disgustados por esa exigencia, se pusieron inmediatamente a trabajar en la organización de la contrarrevolución. Se
propusieron levantar al resto de los territorios del Virreinato contra la Junta, para eso despacharon emisarios de la contrarrevolución —especialmente hacia
Córdoba, que sería el principal centro de actividades—.
En respuesta a esta situación, el sector morenista adoptó severas medidas: el 22 de junio desterró a España al virrey y a los oidores; se prohibió al obispo Lué y
Riega concurrir a la Iglesia para que no utilizara el púlpito como tribuna de la contrarrevolución y se enviaron destacamentos militares hacia el resto de los
territorios. "[...] cualquiera que hable o vierta especies contra el Nuevo Gobierno, será remitido preso a la capital", esa era la orden.
En Córdoba, Santiago de Liniers, el gobernador Gutiérrez de la Concha y el obispo Orellana capitanearon la
contrarrevolución. A ellos se sumó el virrey del Perú, José de Abascal que había desconocido a la Junta de
Buenos Aires y había incorporado preventivamente las intendencias del virreinato a su jurisdicción, las
cuales debían depender de la Audiencia de Charcas. El Cabildo de Córdoba reconoció a Abascal y a la
Audiencia.
A instancias de Mariano Moreno, la Junta decidió una enérgica acción: envió una expedición de 1.500
hombres comandados por Francisco Antonio Ortiz de Ocampo. Ocupó Córdoba sin hallar resistencia y envió
destacamentos para capturar a los rebeldes. El Cabildo cordobés había rectificado su posición, dejando sin
efecto el reconocimiento de Abascal. Liniers y los otros cabecillas fueron capturados y Ocampo recibió la
orden de fusilarlos, pero con la anuencia de Hipólito Vieytes -representante de la Junta en la expedición-
decidió no hacerlo y enviar a los prisioneros a Buenos Aires. Ante la vacilación de Ocampo, fue despachado
para reemplazarlo Juan José Castelli. Este cumplió la orden emanada de la Junta y fusiló de inmediato en la
posta de Cabeza de Tigre a los contrarrevolucionarios, sólo se salvó el obispo Orellana por respeto a su investidura. Córdoba reconoció a la Junta y nombró a

21
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Juan Martín de Pueyrredón como gobernador-intendente. Entre otras medidas, se ordenó la realización de un censo a los habitantes de Buenos Aires; para
conocer los recursos naturales y bienes disponibles. Los criollos fueron incorporados para desempeñarse en cargos administrativos; los indígenas que
conformaban los batallones de Pardos y Morenos fueron equiparados e incorporados a los batallones de criollos. El Estado se dedicaría a la fabricación de
fusiles en Buenos Aires y Tucumán y ordenó la creación de una fábrica de pólvora en Córdoba. Además, la Junta retuvo la dirección de la Iglesia y logró
incorporar en cargos superiores a los curas criollos que se adscriben a las ideas revolucionarias. Se encargó a los curas de las diócesis la lectura de La Gaceta
desde el púlpito “para instruir al pueblo de los principios del nuevo gobierno al que se debía obediencia".

CONSECUENCIAS

Entre las principales consecuencias de la Revolución de Mayo se pueden destacar:

● La destitución del virrey español Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta, que se hizo con el poder en la capital virreinal.
● El inicio de la disolución del Virreinato del Río de la Plata, un proceso que dio lugar a la formación de cuatro Estados independientes: la Argentina,
Paraguay, Uruguay y Bolivia.
● La eliminación del monopolio y la instauración del libre comercio, que posibilitó, entre otras cosas, que los estancieros rioplatenses exportarán sus
productos a las potencias europeas.
● El rol jugado por Buenos Aires en la Revolución acentuó su papel de «hermana mayor» del resto de las ciudades del Virreinato. Durante el proceso
revolucionario, los dirigentes porteños oscilaron entre fomentar la participación de los dirigentes de las otras ciudades y tratar de imponer su autoridad y sus
directivas.

Fuente: http://servicios.abc.gov.ar/docentes/efemerides/25demayo/htmls/primerajunta.html

Actividad:

1- Investigar y completar el siguiente cuadro

CAUSAS Lugar y tiempo de origen Consecuencias para el Río de la Plata

REFORMAS BORBÓNICAS

INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

REVOLUCIÓN FRANCESA

INVASIONES INGLESAS

INVASIÓN DE NAPOLEÓN A ESPAÑA

1. Describa cuáles fueron las medidas tomadas por la Primera Junta


2. A partir de la lectura de las fuentes desarrolla:
A. ¿Qué dicen Natalio Botana y Félix Luna acerca de la Revolución de Mayo?
B. ¿Con qué causas de la Revolución relacionarías a cada fuente histórica?

El Proceso Revolucionario
No hay duda de que el proceso revolucionario comienza cuatro años antes, en 1806 y 1807, momento en que Buenos Aires rompe los moldes burocráticos
establecidos para reclutar milicias y pone en pocos meses de pie a "nueve mil hombres de pelea" para rechazar a los invasores ingleses. Convergen
entonces, dos movimientos simultáneos. Por un lado, la ciudadanía se arma espontáneamente ("los cuerpos urbanos habían sido autorizados a nombrar sus
propios oficiales y los oficiales a nombrar sus jefes"); por otro, el Cabildo destituye al virrey Sobremonte e instala a Santiago de Liniers, a quien proclama,
según una exaltada metáfora, "el rugido de la masa". De este modo, sin ningún plan deliberado, los criollos "convirtieron en partidos políticos y situación
armada lo que hasta entonces no habían salido de la vida interna de los habitantes" Interrelación de voluntad de poder con el azar de las circunstancias: en

22
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

aquella época los acontecimientos comienzan a ser arrastrados por una fatalidad revolucionaria que expresa tendencias irreprimibles. Vacíos de tradición
liberal, sin legado alguno de libertad que defender, los hombres de la revolución, ignoraban los medios prácticos con los cuales la libertad política se encarna
en derechos y garantías concretas. Había, en definitiva, que crear la libertad, darle vida, traducirla en instituciones y plasmarla en costumbres. Tal fue el
dilema que se planteó a partir de aquella semana del mes de mayo de 1810, cuando una junta de gobierno sustituyó al virrey en ejercicio y pretendió
encontrar en su seno la soberanía que la corona española había delegado en sus funcionarios.
Fuente: Botana, Natalio R., La libertad política y su historia, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1991; pág. 94.

Plaza vacía, Gente como uno


Imaginemos un día nublado y medio lluvioso, de esos que son tan frecuentes en el otoño porteño. Imaginemos que un vecino resuelve pasarlo junto al río,
pescando. Con sábalo o algún bagre, a la tardecita regresa a su casa. Su mujer le pregunta si trae alguna noticia, si vio algo novedoso. El hombre le dice
que no: todo lo que hizo fue tirar la línea en las toscas. Ese día podría haber sido el 25 de mayo de 1810 y ese porteño pudo haber sido uno de los tantos
que no se enteró de nada de lo que ocurrió en aquella jornada.
El cabildo abierto del 22 de mayo reunió a menos de quinientos vecinos y Buenos Aires tenía, en ese momento, casi 40.000 habitantes. Es decir que sólo el
1 por ciento de la población participó de aquella trascendental reunión en la que se asentaron las bases conceptuales y jurídicas que fundamentan el relevo
del virrey y su reemplazo por una junta designada o más bien, asentida por el pueblo. Es probable, entonces, que la asamblea reunida más o menos
tumultuosamente frente al Cabildo en la mañana del 25 de mayo, no haya tenido un rating muy superior: 1000 o 1500 vecinos, como máximo. Nuestro
pescador habría formado parte, pues, de la enorme mayoría que nada tuvo que ver con la transición del sistema colonial a un régimen nuevo, implícitamente
comprometido con la independencia de estas tierras.
Naturalmente, la escasez de participación popular no resta al 25 de mayo la enorme importancia que tuvo, por varios motivos. En primer lugar, deponer a un
representante del rey y reemplazarlo por un cuerpo colegiado era algo insólito y atrevido, aunque Cisneros no representara al monarca español sino al
organismo que gobernaba en España a su nombre, en vista de la cautividad de Fernando VII. Y aunque ésta fuera, en realidad, la segunda oportunidad en
que ocurría un hecho como este en Buenos Aires, pues cuatro años atrás una pueblada había exigido la deposición de Sobremonte por su incompetencia y
cobardía frente a la invasión inglesa. Pero en 1806 esa verdadera revolución pasó casi inadvertida entre las luchas por la Reconquista; ahora, en 1810, el
derrocamiento del virrey era el resultado de un tranquilo y racional debate entre unos pocos vecinos, "la parte más sana y principal" de la capital del
virreinato.
En segundo lugar, lo que ocurrió el 25 de mayo fue muy importante porque de algún modo significó la presencia activa de los militares criollos en el proceso
político. Las milicias populares que se habían levantado en Buenos Aires desde 1806 estaban compuestas por criollos y por españoles, divididos en
regimientos según sus lugares de origen. Pero en esos cuatro años se habían vivido procesos muy diferentes en los cuerpos peninsulares y en los criollos.
Aquéllos estaban integrados por comerciantes y artesanos, para quienes el oficio de las armas era una molestia; los criollos, en cambio, por ser pobres, se
habían tomado muy en serio sus nuevas profesiones de soldados, vivían de sus sueldos y raciones y concurrían puntualmente a los ejercicios. En poco
tiempo adquirieron una capacidad de fuego temible y esta superioridad se vio en enero de 1809, cuando Liniers reprimió fácilmente, con su ayuda, el conato
de golpe organizado por el alcalde Alzaga. Ahora, en mayo de 1810, fueron los Patricios quienes hicieron la guardia de la Plaza, dejando entrar a los adictos
y rechazando suavemente a los adversarios. Los "fierros" los tenían los regimientos criollos y esta circunstancia fue decisiva para apurar el derrocamiento del
virrey Cisneros.
Y una tercera circunstancia notable: tanto en la reunión abierta del 22 como en el compromiso adquirido el 25 de mayo por los componentes de la Junta, se
dejó claramente sentada la necesidad de convocar a los representantes del pueblo de las restantes ciudades del virreinato para que homologaran lo decidido
por el de Buenos Aires. Si éste había obrado como lo hizo era por razones de urgencia, como "hermana mayor" -según dijo Paso. Pero se reconocía la
necesidad de que un paso tan trascendente quedara avalado por el pueblo del virreinato. Y en este reconocimiento venía implícita la idea de federalismo y
también la noción de la integridad del virreinato.
De nada de esto, claro está, pudo enterarse el vecino que en la tarde de esa jornada regresó a su casa con un par de pescados colgando de su hombro...
Pero seguramente tardó muy poco tiempo en advertir que lo sucedido ese día también involucraba su propia vida. Porque de comienzos tan triviales como el
de esta revolución burguesa y municipal, pueden venir consecuencias tan drásticas como la que conlleva la creación de una nueva Nación. Nada más ni
nada menos.
Félix Luna
Fuente: nota aparecida en Página/3, revista aniversario de Página/12, junio de 1990.

Ver videos sugeridos en anexo II

23
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

CLASE Nº 12: LAS DISTINTAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA POSTERIORES A LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810-1820.
ROL DE MANUEL BELGRANO.

LOS PRIMEROS GOBIERNOS PATRIOS

Luego de la Revolución de mayo de 1810, va a ser necesario continuar con la organización política de nuestros primeros gobiernos y lo más importante y difícil,
decidir la manera y el tipo de gobiernos implementar, por tal motivo en la primera década revolucionaria se van a suceder distintos gobiernos: El 25 de mayo se
había nombrado la Primera Junta de Gobierno Provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Esa Junta será la encargada de comunicar a los
funcionarios y a la población del interior los hechos ocurridos en Buenos Aires. A fin de que su autoridad fuera reconocida, la Junta decidió que la noticia debía
ser llevada por expediciones militares. En algunas ciudades como Santa Fe y Corrientes, la revolución fue recibida con entusiasmo. En otras como Montevideo
(hoy Uruguay) , Asunción (hoy Paraguay) y Córdoba, hubo reacciones contra la nueva Junta de Gobierno. Por otra parte, entre los revolucionarios también va a
ser evidente la falta de un criterio común para decidir la forma de organizarnos, por tal motivo se pusieron en evidencia los diferentes puntos de vista que tenían
sobre cuáles deberían ser los pasos a seguir en el futuro.
El grupo liderado por MARIANO MORENO quería avanzar rápidamente hacia la Declaración de la Independencia, y se mostraban partidarios a que hubiera un
cambio radical y un corte total con los lazos con España. En cambio, CORNELIO SAAVEDRA y sus seguidores consideraban que no había qué romper
definitivamente con España, tenían una posición más conservadora.
Llevar la Noticia al interior del virreinato: La Junta remitió una circular a los cabildos de las provincias para qué cada uno de ellos enviara diputados a Buenos
Aires, y finalmente le diera legitimidad a este primer gobierno, reconociéndolo.

LA JUNTA GRANDE Y EL PRIMER TRIUNVIRATO: Los diputados que representaban a las ciudades del interior fueron llegando a Buenos Aires: en diciembre
de 1810 pidieron su incorporación al gobierno y se conformó la llamada Junta Grande. Cuando en Buenos Aires se conoció la derrota de las tropas
revolucionarias en la batalla de Huaqui, Saavedra viajó a hacerse cargo del Ejército del Norte. Ante la ausencia de Saavedra, los partidarios de centralizar el
poder político designaron un nuevo gobierno, llamado Triunvirato, integrado por tres personas elegidas exclusivamente por los vecinos de Buenos de Aires. Las
medidas centralistas tomadas por este Gobierno provocaron un enfrentamiento con las autoridades del interior. EL SEGUNDO TRIUNVIRATO: Distintos grupos
de centralistas porteños luchaban por controlar el gobierno (tomar decisiones, nombrar autoridades, controlar los ingresos de la Aduana del puerto de Buenos
Aires, organizar las expediciones militares etc.). Los centralistas que integraban la Sociedad Patriótica eran partidarios de declarar la Independencia enseguida
y de impedir que los españoles siguieran desarrollando sus negocios en el territorio de la Provincias Unidas. Ayudados por la Logia Lautaro, que trabajaba para
terminar con el dominio español sobre los territorios americanos. En octubre de 1812, los miembros de la Sociedad Patriótica, apoyados por jefes militares,
exigieron que el Cabildo nombrara un nuevo gobierno. EL SEGUNDO TRIUNVIRATO, este nuevo gobierno (de tres personas), se comprometió a convocar a
una Asamblea General Constituyente: Esta Asamblea tendría como objetivo la Declaración de la Independencia y la sanción de una Constitución.

ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DE 1813 La Asamblea General Constituyente de 1813 introdujo profundos cambios políticos y sociales. Fue
convocada por el Segundo Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de la Plata que había accedido al poder en 1812. Se inauguró el 31 de enero de 1813 en
Buenos Aires y sesionó hasta el 26 de enero de 1815. Sus objetivos eran que los representantes de los pueblos libres reconocieran la soberanía del pueblo,
proclamaran la independencia de las Provincias Unidas y redactaran una constitución que definiese el sistema institucional del nuevo estado; y si bien estas dos
últimas finalidades no se cumplieron, estableció una importante cantidad de reformas para el desarrollo de las instituciones del Río de la Plata. Entre los logros
vinculados a los derechos se encuentran la abolición de la inquisición y las torturas, la libertad de vientre de las esclavas, el fin del tráfico de esclavos y la
declaración de la libertad de cultos y de imprenta. Otros importantes cambios fueron la proclamación de la teoría de la representación política, la declaración del
principio de soberanía del pueblo, libertad de las provincias rioplatenses, eliminación de los mayorazgos y títulos de nobleza, liberó a los indígenas de la
obligación de pagar tributo y del servicio personal (la encomienda, la mita y el yanaconazgo). La Asamblea:

• 1. Aprobó el uso de varios símbolos patrios (Escudo e Himno Nacional y la escarapela argentina) y mandó acuñar la primera moneda. • Estableció el Escudo
Nacional • La Asamblea adoptó un sello, que luego sería elegido como Escudo Nacional.
• 2. Encargó la composición del Himno Nacional Argentino • La Asamblea encargó la composición del himno a uno de sus diputados, Vicente López y Planes. La
música la compuso el español Blas Parera.
• 3. Declaró la libertad de vientres • Fue declarada la libertad de los hijos de esclavas nacidos luego del 31 de enero de 1813.
• 4. Eliminó mayorazgos y títulos de nobleza • Se suprimieron los títulos de condes, barones y marqueses, mayorazgos, escudos de armas, símbolos y
distintivos de nobleza en las fachadas de las casas. Esta medida buscaba abolir el latifundismo.

24
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

• 5. Liberó a los indígenas del pago de tributo • Se puso fin a los tributos pagados por los indígenas: encomiendas, mitas y yanaconazgos.
• 6. Acuñó la primera moneda nacional • Se mandaron a acuñar monedas de oro y de plata con el sello de la Asamblea; el escudo en el anverso y el sol en el
reverso.
• 7. Abolió la Inquisición y la tortura • Puso fin a las prácticas de tormento para hacer confesar a los delincuentes o presuntos delincuentes. Luego se
suprimieron los azotes a los niños de las escuelas.
• 8. Puso fin al tráfico de esclavos • Se declaró libres a “los esclavos que de cualquier modo se introduzcan desde ese día en adelante, por el solo hecho de
pisar el territorio de las Provincias Unidas”.
• 9. Instauró el 25 de mayo como fiesta patria • Fue declarada fiesta cívica, pero no nacional, porque todavía existía indecisión en cuanto a la declaración de la
independencia.
• 10. Creó el Directorio • Significó la transformación del Poder Ejecutivo, que de colegiado se hizo unipersonal, carácter que conserva hasta nuestros días.

EL DIRECTORIO El año 1814 se inició con pronósticos pesimistas para el movimiento revolucionario iniciado en 1810. El optimismo que había alentado
inicialmente la convocatoria de la Asamblea en 1813 cedió ante el temor del avance de los españoles sobre el territorio del Río de la Plata. Por un lado, las
derrotas de los ejércitos patrios en Vilcapugio y Ayohuma dejó desprotegido el Alto Perú, bajo constante acecho de los realistas desde Lima. Sólo las
montoneras de Martín Miguel de Güemes detenían parcialmente el avance español. En Europa, Napoleón había acabado trágicamente su campaña en Rusia y
el rey español Fernando VII retornaba a su trono y se disponía a recuperar sus dominios americanos. Ante tales perspectivas, que anunciaban tiempos aún más
difíciles, la Asamblea General Constituyente del año XIII resolvió concentrar el poder en una sola persona que llevaría el título de Director Supremo de las
Provincias Unidas, con el objeto de darle agilidad y mayor ejecutividad a las decisiones políticas y administrativas que debían tomarse ante la compleja situación
que atravesaba el Río de la Plata. El director se desempeñaba dos años en sus funciones, en las que era acompañado por dos secretarios y un Consejo de
Estado, que lo asesoraría sobre todo en materia de política internacional. El primer Director Supremo fue Don Gervasio Antonio Posadas, que renunciaría antes
de terminar su mandato, asumiendo el mando su sobrino Carlos María de Alvear. La creación del Directorio inauguró la tradición de los poderes ejecutivos
unipersonales en nuestra historia institucional, pero lamentablemente fracasó al emprender una política centralista y hegemónica sobre todo el territorio de las
Provincias Unidas, pues dedicada a aplastar todo reclamo localista por parte de las provincias, fue llevando al país a sangrientas luchas fratricidas. Al tiempo
que crecía el desprestigio del Director Supremo al conocerse las gestiones que había encargado ante distintas monarquías para coronar en estas tierras a un
príncipe extranjero, se afirmaban en el interior las ideas que del federalismo y las autonomías provinciales como exigencias irrenunciables ante el
avasallamiento de las pretensiones del centralismo porteño. Aquella errática política dictatorial encontró su fin en 1820, cuando en la batalla librada en Cepeda,
las fuerzas de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos lograron derrotar las milicias que obedecían al Director José Rondeau.

Actividad:

1- Realiza una línea de tiempo y ordena cronológicamente las diferentes formas de organización política que ocurrieron entre 1810 y 1820. Detalla en la línea
las características de cada una

2-¿Cuál fue la importancia de la Asamblea del año XIII? ¿Cuáles fueron sus objetivos? ¿Pudo cumplirlos? ¿Por qué?

3- Clasifica las medidas tomadas por la Asamblea en políticas, sociales, culturales, económicas

EL ROL DE MANUEL BELGRANO

Actividad:

25
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

1- Luego de la nota periodística publicada por la UBA, utilizando las TICS y recurriendo a tu creatividad realiza un pequeño video en el cual puedas reflejar la
importancia del rol de Belgrano en nuestra historia incluyendo una reflexión personal sobre su figura.

Manuel Belgrano, actor vital de la Revolución de Mayo

Belgrano es conmemorado cada año por haber creado la bandera nacional, pero, ¿es esa su contribución más importante? Analizamos con el historiador
Gustavo Paz, el rol que tuvo nuestro prócer en la propagación de las ideas revolucionarias por todo el territorio de lo que más tarde sería la Argentina.
Las ideas no se propagan solas, necesitan de actores que ayuden a difundirlas, y ese fue uno de los roles principales de Manuel Belgrano en la construcción de
una nueva nación. Fue una persona comprometida con las ideas filosóficas de la Ilustración, que buscaban llevar el conocimiento y la razón a todos, así como
las ideas de la Revolución Francesa.
El ser hijo de un acaudalado comerciante italiano, le permitió recibir la mejor educación posible. Estudió latín y filosofía en el Real Colegio de San Carlos,
antecedente del actual Colegio Nacional de Buenos Aires de la UBA. Continuó en las universidades de Valladolid y de Salamanca, donde se graduó con
medalla de honor a los 18 años de bachiller en leyes. Allí pudo ponerse en contacto con las ideas de la Ilustración.
Belgrano formó parte de la Revolución de Mayo desde sus orígenes. Fue él uno de los primeros en enterarse de que había caído el último bastión de gobierno
en España a manos de las tropas de Napoleón, lo que dejaba libre el camino para el autogobierno en Buenos Aires. También fue él, junto con Saavedra, quien
pidió al entonces virrey del Virreinato del Río de la Plata que convocase el Cabildo Abierto del 20 de mayo. Tras la revolución, continuó con un rol protagónico,
como vocal de la Primera Junta, primero, y luego liderando las tropas en distintas expediciones al Paraguay y al Norte.
Conversamos sobre el rol de Manuel Belgrano con el historiador Gustavo Paz, profesor adjunto regular en Historia de América de la Facultad de Filosofía y
Letras de la UBA e investigador del CONICET en el Instituto Ravignani, de la misma facultad.
¿Cómo fue que Manuel Belgrano pasó de tener un rol primordial durante toda la gesta revolucionaria, a ser sólo recordado por haber creado la
bandera?
La efeméride llamada “Día de la Bandera” fue instaurada por decreto presidencial en junio de 1938, tomando como hito esa fecha que marca el aniversario de la
muerte de Belgrano ocurrida el 20 de junio de 1820. Sin duda, Bartolomé Mitre “inventó” a Belgrano asignándole un papel fundamental en la independencia
argentina, que no era el de un gran general, como pudo ser José de San Martín, sino el de un héroe civil quien devenido en militar dejó como legado un
estandarte que con el tiempo -y Mitre y la acción estatal mediante- se convirtió en la bandera de una nueva nación, la República Argentina”.
De todos modos, la bandera enarbolada por Belgrano a orillas del Paraná no es la misma que cualquier ciudadano argentino reconocería hoy como “su”
bandera. Ha habido innumerables discusiones sobre los colores, los materiales y el diseño de la bandera original enarbolada por Belgrano, pero nadie discute
que como jefe de tropas él fue el primero en distinguirlas de las españolas por medio de ese símbolo y que esa bandera es la primera en una larga serie que
culmina en la que legalmente hoy se reconoce como el símbolo nacional de la Argentina.
Es interesante revisar los documentos de la primera jura de la bandera que Belgrano presidió en Jujuy el 25 de mayo de 1812 para comprender el significado de
ese acto. En esa ocasión, Belgrano quiso conmemorar el segundo aniversario de la Revolución de Mayo que se iba a celebrar siguiendo el viejo ritual colonial
de paseo y despliegue del estandarte real y tedeum en la iglesia.
Ese día Belgrano introdujo un elemento radicalmente nuevo en la liturgia cívico-religiosa de esa festividad: una nueva bandera, que había enarbolado sólo una
vez en Rosario a comienzos de ese año, lo que le había valido una fuerte reprimenda del Primer Triunvirato. El despliegue del nuevo estandarte ante el ejército,
los miembros del cabildo y el pueblo de Jujuy constituía en sí mismo un acto revolucionario: poco antes el Triunvirato había suprimido el paseo del estandarte
real en Buenos Aires, pero sin decidir sobre un símbolo de reemplazo.

26
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

En su discurso de ese 25 de mayo en Jujuy Belgrano dio un paso radical hacia una redefinición de patria cuando afirmó ante los soldados y pueblo reunido en la
plaza que “la bandera nacional en mis manos… ya os distingue de las demás naciones del globo”. Esto no implicó la fundación de un patriotismo nacional, dado
que la nación argentina no existía como la concebimos hoy, sino la exclusión del rey al desplazarlo simbólicamente y entronizar otro símbolo en su reemplazo.
¿Cuál fue el mayor aporte de Belgrano?
Creo que uno de los mayores logros de Belgrano en el proceso revolucionario es haber logrado inflamar entusiasmo por la revolución entre los pueblos de lo
que hoy es el norte argentino, que en esa época y desde los años coloniales se llamaba el Tucumán.
Belgrano no conocía ese territorio, que nunca había visitado. Había nacido en Buenos Aires, residido varios años en España; de regreso a su ciudad natal sólo
había visitado la Banda Oriental y en 1811 fue enviado al Paraguay por la Junta de Gobierno en misión militar.
A poco de ser designado jefe del Ejército Auxiliar del Perú -nombre oficial del Ejército del Norte-, luego de la derrota de Huaqui y de un breve interinato de
Pueyrredón en ese cargo, en febrero de 1812 Belgrano llega al norte. Le decía en carta a Rivadavia: “U. sabe que no conozco el País, que no conozco a sus
habitantes, ni menos sus costumbres y carácter… Crea U. que es una desgracia llegar a un País en clase de descubridor”. Poco a poco, Belgrano comenzó a
vencer su original desconocimiento de esa gente, a relacionarse con hombres y mujeres de las principales familias de esas ciudades, a forjar amistades y
alianzas políticas con ellos, a designarlos sus colaboradores, algo que no pudo o no supo hacer en el Paraguay.
Estos apoyos fueron fundamentales en las acciones militares del ejército auxiliar, por ejemplo, en la amplia repercusión, no sin un grado de coacción, de la
orden de evacuar la ciudad de Jujuy en agosto de 1812 -el “éxodo”- y el reclutamiento de tropas que derrotaron al ejército español en la batalla de Tucumán. Es
decir, más que con sus conocimientos militares, que eran limitados, Belgrano sirvió a la causa revolucionaria con el entusiasmo que inflamó en las poblaciones
del Tucumán.
El general José María Paz, que en esa época era un joven teniente, afirmaba en sus Memorias: “Hasta que él [Belgrano] tomó el mando del ejército se puede
asegurar que la revolución, propiamente hablando, no estaba hecha en esas mismas provincias que eran el teatro de la guerra”. Paz reconocía justamente el
efecto movilizador y aglutinante de las medidas tomadas por Belgrano que comprometieron a esos pueblos en el esfuerzo de la guerra, medidas que estaban
dirigidas a todas las clases de la sociedad y cuyo impacto era sentido por todos.
¿Por qué alguien como Belgrano, abogado, intelectual, terminó haciéndose cargo de los ejércitos?
Había muy pocos militares profesionales en el Río de la Plata en 1810. Saavedra, por ejemplo, era un comerciante acomodado y, como muchos de su clase,
participó como oficial en las milicias organizadas en Buenos Aires para enfrentar a los ingleses en 1806.
Era, como Belgrano, oficial de los Patricios, regimiento de milicias que se creó ese mismo año, enlistaba a los vecinos de la elite porteña y del que Saavedra fue
su primer jefe. Para alistarse en las milicias no se requería preparación militar previa, que ni Saavedra ni Belgrano tenían.
A los regimientos de milicias se accedía como vecino de la ciudad y con un entrenamiento sumario llamado “ejercicios doctrinales” que debía cumplirse
periódicamente. Durante las Invasiones inglesas el reclutamiento de milicianos, es decir, vecinos en armas, fue masivo en Buenos Aires. Los oficiales de los
regimientos eran elegidos por las tropas, pero por lo general esas elecciones recaían en las personas de alta posición social, a quienes los soldados reconocían
como referentes.
Es cierto que Belgrano se empapó de literatura sobre táctica militar para poder comandar tropas, pero ese no era su campo, sino el Derecho y la Economía que
había estudiado en España. Pero el primer militar profesional entrenado en academia militar fue San Martín que llegó al Río de la Plata en 1812 y organizó el
primer regimiento con disciplina y entrenamiento profesional, los Granaderos. En esa “escuela” se formaron muchos de los jefes militares que actuaron en la
primera mitad del siglo XIX en el Río de la Plata.

Fuente:https://www.uba.ar/noticia/20239

Ver video sugerido en anexo II

27
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

UNIDAD 2: CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL AMERICANA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO
XIX

CLASE N° 13: LA SITUACIÓN EUROPEA Y LATINOAMERICANA HACIA 1814

Para 1815 la situación internacional de Europa había cambiado en gran medida debido a la derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. A todo este período
ocurrido post capitulación, se lo va a conocer con el nombre de "Restauración monárquica" debido a que todos los monarcas que habían sido desplazados del
poder regresan a ocupar sus puestos.
Previamente a lo anteriormente dicho, se había producido una reunión de la cual participaron las potencias europeas en el Congreso de Viena (Austria, Rusia,
Prusia e Inglaterra), cuyo objetivo era volver a instaurar el sistema político y social anterior a la Revolución Francesa y “restaurar” el antiguo régimen, pero no
sería una tarea tan sencilla.
Algunas de las principales medidas tomadas durante el Congreso de Viena fueron: la fijación de las nuevas fronteras europeas y “volver todo hacia atrás” como
si la Revolución Francesa no hubiera ocurrido.
Los territorios repartidos no tenían en cuenta ni los intereses, ni la cultura ni la religión de los pobladores.
En 1815 se va a firmar un pacto entre Austria, Rusia y Prusia que va a ser denominado “Santa Alianza” para garantizar el poder de los reyes, su preocupación
principal fue combatir cualquier intento revolucionario que pusiera en tela de juicio y cuestionara el poder de los monarcas.
Así mismo este pacto entre naciones se va a oponer rotundamente a las revoluciones de América Latina. Particularmente el rey español Fernando VII, una vez
que logró recuperar su trono solicitó a la Santa Alianza el envío de tropas para derrotar a los rebeldes americanos y restablecer su dominio. Pero no tuvo éxito
dado que Inglaterra se mostraba contraria a permitirlo, porque tenía intereses económicos en el continente.
El sistema Metternich era un sistema de alianzas (Austria, Rusia, Prusia, Inglaterra) para combatir el resurgimiento de Francia y también tenía como objetivo
lograr una ayuda mutua entre todas las naciones participantes en el caso que ocurrieran revoluciones, así como también ideas revolucionarias.

Actividad:

1- Completa el siguiente esquema con la información brindada por el texto

CLASE N° 14: INDEPENDENCIA ARGENTINA. DIFERENTES PROYECTOS DE ORGANIZACIÓN

Retomando lo visto en las anteriores clases, se puede decir que el grito de libertad del 25 de mayo fue muy importante, pero sólo impactó en Buenos Aires. Para
difundir las ideas de la Revolución, partieron desde Bs. As. tres campañas: al Alto Perú, al Paraguay y a la Banda Oriental.

¿Qué pasó en Paraguay?

En el caso de Paraguay se desconoció la autoridad de la Primera Junta, cansados de que Buenos Aires explotara el puerto sin permitir que otras ciudades como
Asunción también se desarrollasen. Entonces fueron los patriotas locales quienes desplazaron a los realistas (españoles) y formaron su propio gobierno en
1811.

¿Qué pasó en la Banda Oriental?

En el caso de la Banda Oriental (actual Uruguay) la ciudad de Montevideo estaba en manos de los españoles y los patriotas de Buenos Aires no podían
acercarse por la resistencia que ofrecía la flota realista del Río de la Plata. En 1811 se produjo un levantamiento por parte de los patriotas locales, entre los que

28
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

se encontraba Artigas. Los españoles fueron sitiados, pero Buenos Aires no contaba con una buena flota, por lo que no se animó a sumar sus fuerzas unos
meses después firmaron un alto al fuego con los españoles. Fue considerado una traición de Buenos Aires, por lo que protagonizaron un gran éxodo hacia
Entre Ríos, Artigas se convirtió en un gran referente popular en la región enfrentando tanto a españoles como a los patriotas de Bs. As,

En primer lugar, se conformó la Primera Junta, que luego se convertirá en Junta Grande. En 1812 surgió una nueva forma, que conformará un gobierno tripartito
denominado Triunvirato. Se desarrollaron dos. El primero va a ser reemplazado por el segundo promovido por la Logia Lautaro creada por San Martín, Carlos
de Alvear y Bernardo de Monteagudo. Por último, una nueva forma de gobierno que se implementará será el Directorio. Frente a toda esta inestabilidad política
y falta de rumbo frente a la organización de las Provincias Unidas del Río de la Plata, surgen dos modelos de país que se enfrentan: por un lado, las Provincias
Unidas del Río de la Plata dependientes del poder central de Buenos Aires y por otro La Liga de los Pueblos Libres liderada por José Gervasio Artigas. Cabe
aclarar que, las provincias que la conformaron exigieron la independencia absoluta de España, que se cortara con los lazos de manera radical y propusieron
que haya un sistema federal de representación para que existiera equidad entre todas las provincias y no que algunas como por ejemplo Buenos Aires se
impusieran por sobre las demás. El proyecto para declarar la independencia se vio precipitado y fue de carácter urgente por el adverso contexto internacional
europeo. Para entonces las revoluciones que se habían dado en diferentes ciudades latinoamericanas como por ejemplo Caracas, Bogotá y Santiago fueron
sofocadas y cayeron nuevamente bajo el poder español. El único gobierno patriota que se sostuvo fue el de Buenos Aires, por tal motivo y ante este escenario,
en 1816 se reunió en San Miguel de Tucumán un Congreso General Constituyente en los que estaban representadas las provincias, excepto la Banda
Oriental y las del Litoral, que desconfiaban de Bs.As. y temían que los objetivos del Congreso no fueran cumplidos. La mayoría de las provincias consideraban
que era una maniobra más de la centralista Buenos Aires, sin embargo, envían sus diputados. Pero, se realizó además un Congreso paralelo organizado por la
Liga de los Pueblos Libres que hacen su propia declaración de independencia. Desde Cuyo, San Martín los instaba a declarar la independencia definitivamente
y finalmente luego de varios meses de acalorados debates el 9 de Julio de 1816 el Congreso declaró la independencia de las “Provincias Unidas de Sud
América” de la dominación de los reyes de España y su metrópoli. Pero no todos los diputados estaban interesados en lograr la independencia definitiva sino
solo separarnos de España. Para evitar cualquier intento por someter a estas provincias al dominio de otra potencia (ya sea Inglaterra o Portugal, por ejemplo)
el día 19 se le hizo un agregado a la fórmula del juramento: "y de toda otra dominación extranjera".

Fuenteimagen::https://www.educ.ar/recursos/153066/la-clase-del-d%C3%ADa:-acta-de-declaraci%C3%B3n-de-la-independencia-argentina

El paso fundamental se había dado. Había que discutir la forma de organización que se daría a las
Provincias Unidas y sancionar una constitución. A pesar de que una forma de organización
republicana tendía a imponerse en el Congreso, muchos diputados propusieron establecer una
monarquía constitucional, es decir, con división de poderes. Esta propuesta se fundaba en el hecho
de que en Europa se habían restaurado las monarquías y muchos creían que de esa manera se
frenarían las represalias de los países que apoyaban a España. Algunos diputados propusieron que
se nombrara un rey Inca para liderar la monarquía. Esta postura contó con el apoyo de Belgrano y
San Martín, pero fue ridiculizada por los porteños.

Actividad:

1-Las siguientes oraciones tienen un error. Debes localizarlo y escribir nuevamente de manera correcta cada oración.

a- La Liga de los Pueblos Libres participó del Congreso de Tucumán en 1816

b- La forma de gobierno que se estableció luego de dictar la independencia fue una monarquía Inca.

c- El 9 de Julio de 1816 se produjo la Revolución de Mayo

d- Se declara la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y nos independizamos de Francia.

e- Napoleón había triunfado contra los ingleses en 1815 y esto ayudó a que se declarara la independencia

f- Todas las provincias estaban de acuerdo en declarar la independencia

29
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

2- Realiza una reflexión personal sobre la importancia de ser un país libre, de tener libertad, de no depender de otro ni políticamente ni económicamente.
¿Consideras que en la actualidad somos realmente independientes? ¿Por qué?

3- Investiga sobre alguna obra artística (canción, poema, video, pintura, escultura) que hable sobre el tema. Desarrolla sobre la obra elegida (artista, año,
explicación sobre la misma) e indica por qué la elegiste, qué fue lo que más te gustó y te llamó la atención.

CLASE N° 15: LAS CONSECUENCIAS DE LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIAS: TRANSFORMACIONES DE LA ESTRUCTURA


SOCIAL Y ECONÓMICA

El peso económico de Las Guerras de Independencia recayó en los comerciantes monopolistas, antes poderosos por su riquezas y privilegiados por la corona
española. También los comerciantes criollos se vieron perjudicados porque la guerra detuvo el tráfico comercial en las zonas de conflicto.
En el Antiguo virreinato del Río de la Plata la pérdida del alto Perú y la guerra contra los realistas provocaron la ruptura del circuito comercial interior, el
empobrecimiento generalizado y la recesión.
Algunos historiadores afirman que la política librecambista de la Primera Junta de gobierno arruinó las Industrias del interior, hay que aclarar que la Junta no
modificó la reglamentación del virrey Cisneros con relación al comercio, pero sí fue cambiada bajo el Primer Triunvirato por sugerencias del secretario
Bernardino Rivadavia y con el Segundo Triunvirato se quitaron las últimas trabas legales para la actuación de los comerciantes ingleses dentro del actual
territorio argentino.
El comercio se transformó y cambió no sólo de rumbo casi exclusivamente con Inglaterra, sino también de manos: aumentó con creces el número de
comerciantes ingleses establecidos en Hispanoamérica ya desde los primeros años de gobiernos patrios.
Con la guerra por la independencia los hacendados sufrieron suertes diversas dependiendo de la ubicación de sus campos si estaban dentro del teatro de las
operaciones es decir si la guerra se desarrollaba dentro de su territorio se vieron muy perjudicados si estaban alejados debieron contribuir con ganados y
caballadas, pero sufrieron menos económicamente.
Los terratenientes que ocuparon puestos dentro del ejército revolucionario en las más altas posiciones debieron invertir en la guerra mucho de su capital pero
resultó más fácil para ellos no ser los más afectados o lograron a la larga un resarcimiento económico por sus gastos si bien se deterioró toda la economía de la
región a causa de la guerra y Por ende la de los hacendados su posición social no descendió sino que se fortaleció al eliminarse la clase social de los antiguos
acaudalados españoles.
Lamentablemente la guerra que comenzó con la revolución de mayo cambió sus objetivos en algunas zonas y se transformó en guerra civil, es decir que en vez
de luchar contra los extranjeros que querían continuar con su dominación se combatía contra las regiones que no aceptaban el mando del gobierno central que
las Provincias Unidas del Río de la Plata radicaba en Buenos Aires fue por eso que las consecuencias económicas de la guerra resultaron mucho más serias,
porque se hicieron más duraderas en el tiempo y se extendieron a otros escenarios.
Con respecto de las industrias o artesanías del interior si bien fueron perjudicadas por la importación se compensó en época de guerra, debido a la mayor
demanda de artículos para la provisión del ejército.
La producción en la campaña bonaerense no se limitaba al ganado además de los estancieros que contaban tanto con mano de obra esclava como asalariada
fija y contratada para tareas estacionales, existían en sus tierras agregados, familias que se instalaban en tierras ajenas con animales y se ocupaban de la
labranza de la tierra y arrendatarios personas que pagaban un alquiler para producir en esas tierras.
Existía entonces una cantidad de gente ocupada en la producción rural, pero lamentablemente para ellos gran parte de esos campesinos no tenían título legal
de posesión de sus tierras debido a que el trámite era engorroso para su nivel de educación y costoso en relación a sus ingresos y en general no supieron que
debían hacerlo ni cómo efectuarlo, por el contrario, muchos no habían encontrado dificultad en ocupar terrenos baldíos. El poder ganado por los estancieros tras
la independencia perjudicó a los que no tenían título y favoreció a los hacendados para apropiarse legalmente de esas tierras con poco costo económico. O sea
que se consolidó y se expandió el latifundio que venía de la época colonial, además los ganaderos se vieron beneficiados por la política de los nuevos gobiernos
que para fomentar las exportaciones eliminaron el pago de derechos de exportación a los frutos del país como por ejemplo a los cueros.
A nivel social los estancieros rioplatenses ganaron importancia dentro de las clases dirigentes antes de que se iniciara el proceso revolucionario los estancieros
generalmente no formaban parte de las élites estas estaban integradas fundamentalmente por comerciantes que no participaban activamente en el en el
proceso de producción de los bienes que vendían los oficiales de los ejércitos que lucharon en la guerra por la independencia. Pasaron a tener mucha influencia
en el gobierno y en la sociedad en muchos casos, provenían de familias de buena situación, pero el ejército sirvió también como ascenso social para quienes
antes no se destacaban en la comunidad.
Los soldados eran en general los pobres, las clases más humildes de la sociedad en el Río de la Plata, el ejército debía constituirse sobre la base de todos los
vagos y hombres sin ocupación conocida desde la edad de 18 hasta los 40 años que debían incorporarse a los cuerpos ya existentes. Dentro de esta categoría
las clases dirigentes incluían a los gauchos o gauderios, también llamados changadores porque vivían de changas, trabajos ocasionales que les daban los
estancieros o trueque en las pulperías de pieles y plumas obtenidos en la llanura. Eran jinetes libres que vivían en tierras de frontera sin alambrados ni cercas,

30
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

domaban caballos y se alimentaban con vacunos cimarrones que mataban a discreción, sin embargo, su número no era suficiente. Por esa causa fueron
enrolados por el ejército muchos peones rurales o de transportes Para ayudar a reconstruir la debilitada economía impusieron el trabajo obligatorio, los
campesinos debían tener una papeleta de conchabo es decir un certificado de trabajo para no ser considerados gauchos y ser detenidos como vagos y mal
entretenidos en caso de viajar estaban obligados a llevar una constancia de su patrón donde daba fe de las razones por las cuales su peón debía trasladarse de
un lugar a otro. Es decir, se limitaba o eliminaba su libertad personal mientras que la revolución afirmaba esos postulados de libertad. Este procedimiento se
hizo para tratar de disciplinar la mano de obra devolviendo la prosperidad a la región. Los trabajadores de la ciudad pudieron eludir mejor que los del campo la
leva para el ejército y se beneficiaron debido a que el haber Al haber escasez de mano de obra se elevaron los salarios.

Fuente: Eggers Brass, Teresa (2010) Historia III, “La Formación de los estados nacionales en América Latina en el contexto mundial del siglo XIX”, Ed. Maipue. pág. 85, 90 y 91.

Actividad:

1- Luego de la lectura señalar cuáles fueron las consecuencias de las guerras de la independencia a nivel económico y social

CLASE Nº 16: EL PLAN CONTINENTAL DE SAN MARTÍN

En 1814 cuando San Martín ocupó el cargo de general en jefe del Ejército del Norte, advirtió que los intentos de terminar con la resistencia realista en el Perú
por el Norte llevarían a una guerra de desgaste, lo cual diezmaría los pocos recursos económicos y humanos con los que contaba la Revolución. Entonces
elaboró un plan para atacar y libertar Lima, corazón del poderío español en Sudamérica, que consistía en cruzar la cordillera de los Andes primero, para reforzar
la revolución chilena y unir los recursos materiales y humanos del Río de la Plata y Chile, y luego navegar por el océano Pacífico en dirección al virreinato del
Perú y acabar con la resistencia española en el sur del continente. Para ejecutar su plan, solicitó el cargo de Gobernador Intendente de Cuyo, jurisdicción que
comprendía las provincias de Mendoza, San Juan y San Luis. El 9 de septiembre de 1814, San Martín llegaba a la ciudad de Mendoza con un objetivo muy
claro: armar un ejército profesional bien pertrechado que le permitiera derrotar a los realistas y lograr definitivamente la independencia americana.
Mientras tanto la zona fronteriza del norte debía ser protegida. Esta tarea fue encomendada a Güemes. Su astuta estrategia se basó en formar grupos de
gauchos armados y hostigar insistentemente a los españoles sin que llegaran a presentar una batalla decisiva. Este accionar, conocido como “la guerra
gaucha”, fue muy importante para lograr la independencia.
San Martín instaló su campamento militar en Mendoza y allí adiestró a su ejército. En 1817, el Ejército de los Andes inició la campaña libertadora de Chile. Las
tropas se dividieron en varias columnas y
cruzaron la cordillera a través de diversos
pasos.

El plan consistió en cruzar de manera


sincronizada y simultánea por seis pasos. Para
lograrlo, la coordinación debía ser total, ante
una mínima falla en alguna de las columnas
podía poner en riesgo el plan. La Batalla de
Chacabuco, en febrero de 1817 en territorio
chileno, marcó el triunfo del ejército patriota
sobre los realistas.

Fuente: https://www.radionacional.com.ar/19-de-

enero-de-1817-cruce-de-los-andes/

Después de este triunfo, San Martín solicitó


ayuda al gobierno de Bs. As. para organizar la
campaña a Perú, pero no obtuvo el apoyo
oficial esperado ni la financiación necesaria
para los aprestos militares.

31
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

El año 1818 fue decisivo para los destinos de Chile. El 12 de febrero, Bernardo de O’Higgins- jefe chileno colaborador de San Martín- proclamó la independencia
de ese país. Luego de la derrota sufrida por los ejércitos argentino-chileno en Cancha Rayada y sin desalentarse, San Martín reorganizó sus fuerzas, dispuesto
a frenar el avance español. El 5 de abril de 1818 se libró la Batalla de Maipú que culminó con el triunfo del ejército argentino-chileno.
Una escuadra emprendió su travesía por el Pacífico hacia Perú. En 1821, luego de varias victorias sobre los realistas, San Martín entró en Lima y proclamó la
independencia de Perú. Posteriormente, y a pedido del pueblo, ocupó el cargo de “Protector del Perú”, desde donde realizó una importante labor.
Ante la difícil situación política y militar, y la falta de ayuda del gobierno argentino, San Martín solicitó auxilio para terminar la guerra en Perú a Simón Bolívar
(quien estaba luchando contra los españoles en Ecuador).
En 1822 ambos militares se reunieron en una entrevista privada en Guayaquil, después de la cual San Martín (que habría ofrecido pelear junto a su ejército bajo
las órdenes de Bolívar y éste se habría negado), decidió renunciar al mando político y militar del Perú y dejó en manos de Bolívar la finalización de la campaña
libertadora. Más tarde fue quien logró expulsar definitivamente a los españoles de Sudamérica.
San Martín regresó a Bs As, pero la guerra civil por la que atravesaban las Provincias Unidas lo impulsó a marcharse del país. En 1824 se embarcó rumbo a
Europa junto a su hija.
Se puede decir que la epopeya Sanmartiniana ocurrió gracias a la gran capacidad de planificación, organización y de liderazgo del general San Martín, pero
contó con el apoyo de una parte fundamental de esta historia: las mujeres. Lejos de quedarse de brazos cruzados, las mujeres cuyanas colaboraron con la
preparación de la cruzada libertadora. Algunas colaboraban económicamente, otras con alimentos como barriles de vino, aguardiente, aceitunas, maíz y trigo y
algunas confeccionando ropa. No pasaba un día sin que dejara de llegar alguna mujer, a veces muy pobre, que había recorrido leguas de distancia para
entregarle a San Martín un poncho para abrigar a un soldado. Sin importar la pobreza en la que estuvieran sumergidas, se las ingeniaban para hacer llegar al
cuartel más cercano alguna donación que ayudara a los militares en su difícil empresa.
Una de las colaboraciones más recordadas es la creación de la bandera de los Andes, la cual fue bordada por la esposa de San Martín, Remedios de Escalada;
la Señora Dolores Prats de Huysi y por las manos de la niña Laureana Ferrari, Mercedes Alvarez y Margarita Corvalán. No hay que olvidar la cesión de
esclavos, que supuso un importante incremento en el número de soldados de infantería. Tampoco hay que dejar de lado el trabajo que hicieron las mujeres
cuyanas cuando los hombres partieron a la guerra. Y es que todas se dedicaron a mantener las fincas, a que los campos no dejaran de funcionar y a mantener
sus hogares trabajando todo el día.

Fuente:https://margaritamuller.cumbresblogs.com/2017/08/17/trabajo-sobre-el-cruce-de-los-andes-en-proceso/

SIMÓN BOLÍVAR Y SU APORTE EN LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA

El plan continental ideado por San Martín si bien fue magnífico y extraordinario para lograr la independencia de Chile y Perú y posteriormente la tan ansiada
independencia hispanoamericana de las colonias frente al dominio español, se encontró con algunas dificultades. Completar la gran obra de la independencia
americana fue posible gracias a la actuación del ejército de Bolívar, que venía triunfando de norte a sur.
Con la invasión española a Venezuela, Bolívar debió escapar a Jamaica, pero ya en septiembre de 1815 dirigió desde allí su conocida Carta de Jamaica donde
afirmaba que el ansia de la independencia se había adueñado de su país y que jamás América volvería a ser española; que incluso Perú, la fortaleza más
temible de los realistas, estaría en algún momento en condiciones de conquistar su libertad. En la misma carta decía que, aunque el sistema más deseable para
gobernar sería el federal, no estaban los Estados lo suficientemente unidos ni preparados para un sistema de gobierno tan complejo y difícil, por lo que el
sistema que se adecuaba a la circunstancias era uno centralizado, con un poder ejecutivo fuerte. Los mismos conceptos expresó en su Discurso de Angostura,
en febrero de 1819.
Su idea de ver a la América como estados separados, pero unidos por los objetivos comunes, creando de este modo un equilibrio con las potencias mayores, no
fue comprendido por sus contemporáneos que quedaron envueltos por las rencillas domésticas después de terminar la guerra por la independencia y aún antes
como vemos en el Río de la Plata.
De Jamaica, Bolívar pasó a Haití donde el presidente le dio toda su colaboración para organizar con los exiliados una expedición para luchar por la
independencia de Sudamérica. Tras un nuevo fracaso, Bolívar partió definitivamente para Venezuela en diciembre de 1816. La situación había cambiado allí
favorablemente para la causa patriota porque los llaneros se unieron con José Antonio Páez a las fuerzas bolivarianas. Como los llaneros eran en general gente
de color, para congraciarse con ellos, Bolívar fue incorporando la emancipación de los Esclavos, ascendiendo también a los militares pardos y dividiendo las
propiedades de los enemigos entre los soldados y los oficiales. Una vez afianzado el terreno militarmente, convocó a un congreso en Angostura (hoy llamada
ciudad Bolívar, Puerto fluvial del Orinoco en Venezuela) para organizar el régimen republicano de gobierno y ganarse así la confianza de patriotas civiles de
tendencia liberal constitucionalista.
La dura represión del ejército de Morillo también ayudó a que numerosos criollos pasaran al partido revolucionario en Nueva Granada (hoy Colombia) y
Francisco de Paula Santander colaboró exitosamente con Bolívar. Tras la victoria de Boyacá (agosto de 1819) Bolívar pudo entrar en Bogotá, y luego el
Congreso de Angostura proclamó la unión de todos los territorios del Antiguo virreinato de Nueva Granada en una sola nación llamada gran Colombia
compuesta por los actuales Estados de Colombia y Venezuela.

32
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fuente: Eggers Brass, T (2006) “Historia argentina: una mirada crítica”, Ed. MAIPUE, pp. 148-149.

Ver texto y video sugerido en anexo II

Actividad:

1. Investiga sobre las mujeres que participaron del Cruce de los Andes y realiza un pequeño informe sobre su actuación.
2. Investiga sobre testimonios de soldados que hayan participado de la hazaña sanmartiniana elige 2 y escríbelos en la carpeta
3. Si tu rol fuera el de un periodista, escribe una nota sobre el Cruce de los Andes. ¿Qué título le pondrías a la nota? ¿Cómo lo describirías? ¿Quiénes
serían los protagonistas?
4. Luego de la lectura de los textos presentados en la clase. Señala cuáles eran las similitudes y diferencias entre lo planteado por San Martín y Bolívar
con respecto a las independencias americanas.
5. Investiga sobre la entrevista de Guayaquil y desarrolla un pequeño texto con lo investigado.

CLASE Nº 17: CONSTITUCIÓN DE 1819, CAÍDA DEL DIRECTORIO


La Constitución de 1819 es la primera Carta Magna de la nación argentina. Fue aprobada durante el Congreso de Tucumán, ubicado en ese año en la ciudad de
Buenos Aires, el 22 de abril de 1819 y jurada el 25 de mayo de ese mismo año. Esta primera constitución era preferentemente unitaria en contraposición a la
visión federal que predominaba en otras provincias del país y que estaban englobadas en La Liga de los Pueblos Libres, celosas de su autonomía. Las
divergencias entre ambas visiones no estuvieron exentas de discrepancias que desembocaron en conflictos bélicos entre los caudillos federales y a los
miembros del directorio de José Rondeau.
La Carta Magna expresaba los derechos de la Nación, de los individuos y adoptaba como modelo de gestión estatal el centralismo. Entró en vigor el 25 de mayo
de 1819 y constaba de seis secciones divididas cada una de ellas en diversos capítulos y se cerraba el documento con unos apéndices.
La influencia posterior de esta primera Carta Magna fue destacable puesto que una buena parte de los artículos fueron una base importante sobre la que se
redactó la Constitución de 1826.
La redacción de la constitución fue hecha en Buenos Aires una vez el Congreso de Tucumán se trasladó a la capital.
Entre las fuentes que inspiraron el documento de 1819 están la constitución de los Estados
Unidos de América, la de Francia y parcialmente la constitución liberal de España de 1812. A
estas influencias hay que añadir también la impronta de la legislación preexistente en los
territorios de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Fuente: https://www.lagaceta.com.ar/nota/808232/actualidad/a-dos-siglos-constitucion-1819.html

La Carta Magna no especificaba una forma de gobierno concreta, de hecho, algunas de sus
características podían amoldarse o sugerir una monarquía constitucional al estilo de las que se
impulsaban en Europa. Pese a que pueda parecer paradójico, dada la lucha anticolonial que se
desató a partir de la Revolución de mayo de 1810, se barajaba en aquellos momentos la
posibilidad de coronar algún príncipe para los dominios del Río de la Plata.
Siguiendo el modelo de las constituciones liberales de la edad contemporánea establecía la
división de poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
El Poder Legislativo estaría formado por una estructura dual. Por un lado, una Cámara de
Senadores que estaría integrada por un número de miembros equivalente al de las provincias,
tres militares de alto rango, tres eclesiásticos, representantes de cada una de las universidades
y el Director Supremo. La otra cámara sería la de los diputados, éstos eran escogidos en una
proporción de cada veinticinco mil habitantes y ocupaban el cargo por un espacio de cuatro años.
El Poder Ejecutivo recaería en un Director Supremo escogido por las cámaras del congreso y ostentaría el poder durante cinco años. Entre sus funciones
estaba el nombramiento de los gobernadores de las distintas provincias. El Director Supremo sólo podría ser reelegido una vez. En último lugar el Poder Judicial
recaería en la Alta Corte de Justicia que estaría integrada por siete jueces y dos fiscales.

Otra de las características importantes a destacar de la Constitución de 1819 es que contemplaba como religión oficial, tal como especificaba en su artículo 1º, a
la religión católica, Apostólica y Romana y garantizaba que el estado procedería a su protección.

33
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Como anteriormente se indicó en el texto, la Constitución de 1819 dictada por el Congreso bajo la influencia del directorio, dejaba abierta la posibilidad del
establecimiento de una monarquía. A partir de allí se desató un período grave de crisis políticas entre las provincias que defendían el centralismo y las otras que
suscribían a un modelo más federal. Finalmente, la Constitución de 1819 fue rechazada. La Constitución tenía su carácter unitario no existían referencias a los
gobiernos provinciales, las provincias que defendían la descentralización del poder se opusieron y fuerzas encabezadas por los caudillos Estanislao López y
Francisco Ramírez, caudillos de Santa Fe y Entre Ríos, avanzaron sobre Buenos Aires para enfrentar al directorio en febrero de 1820 en la batalla de Cepeda
como resultado de este enfrentamiento Buenos Aires fue derrotada y el directorio llegó a su fin, se disolvió..
Fuente: https://guerrasconhistoria.wordpress.com/2015/06/23/constitucion-argentina-de-1819/

Actividad:
1-A partir del análisis de la siguiente imagen y luego de haber realizado la lectura del texto explica la frase “Hecha por unos pocos, para unos pocos y que duró
poco”
Fuente:https://constitucionnacionalargentina.com/

derecho-constitucional/constitucion-de-1819/

2- ¿A qué provincia beneficiaba, ¿qué forma de gobierno proponía, que


características tenía?

3- ¿Qué consecuencias provocó el dictado de esta Constitución en 1819?

CLASE Nº 18: PROYECTO DE ARTIGAS

Frente a la centralización ejercida por los gobiernos porteños, Artigas


(líder de la independencia de la llamada “Banda Oriental” del Río de la
Plata) comenzó a sentar las bases de un proyecto federal y democrático.
Para el jefe de los orientales debía declararse inmediatamente la independencia de España y, luego, las Provincias Unidas debían establecer un pacto de unión;
no obstante, cada provincia debía organizar en forma autónoma su gobierno.
Artigas contó con un fuerte apoyo entre la población de las zonas rurales —compuesta mayoritariamente por indios, mulatos y zambos—. Este apoyo le permitió
impulsar un proyecto de cambio social, basado en el reparto de tierras entre los pobladores del campo que carecían de propiedades. Esto provocó el temor de
los dueños de tierras —tanto españoles como criollos -- que veían a Artigas como el promotor de una peligrosa protesta social.
Estas posiciones hicieron que las autoridades de Buenos Aires consideraran a Artigas como enemigo y traidor y una amenaza para los terratenientes y
comerciantes acaudalados del Río de la Plata. Entonces, desde el gobierno porteño se intentó derrotar el proyecto artiguista que contaría con la adhesión de las
autoridades de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes.
Actividad:

1- Realiza la lectura de algunos fragmentos de la nota periodística “A 256 años del nacimiento de Artigas, conversamos con el escritor entrerriano Francisco
Senegaglia sobre el proyecto y el legado artiguista.

2- ¿Cómo describe el escritor entrerriano Francisco Senegaglia a la figura de Artigas? ¿Qué importancia le da? ¿Consideras que el proyecto de Artigas
coincidía con el de Buenos Aires? ¿Por qué?

📰Artículo periodístico:

El proyecto artiguista: "Diferentes pero iguales"

34
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Artigas vivió 86 años. Murió el 23 de septiembre de 1850 preso en su exilio en Paraguay, luego de ser perseguido y traicionado. Pero desde sus 14 años,
cuando siendo un patricio se fue a vivir con los charrúas y los guaraníes, José Gervasio no se detuvo en su misión de construir una patria de iguales.
En su territorio conformado por lo que hoy representan Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, parte de Córdoba, parte de Uruguay y sur de Brasil,
promovió la reforma agraria, formó parte de las gaucherías y montoneras. Peleó contra el centralismo de Buenos Aires y de Montevideo. Declaró la primera
independencia del Río de la Plata en el Congreso del Oriente realizado el 29 de junio de 1815.
Para Francisco Senegaglia, Artigas fue el constructor de un verdadero proyecto americano que se funda en la "subjetividad de la gauchería", en una
subjetividad mestiza, americana.
"Artigas planeaba un modelo federal, representativo de derechos, de soberanía territorial y de soberanía identitaria, de pueblo como identidad temporal más que
espacial, y eso es un concepto muy charrúa, muy guaraní".
Cuenta Senegaglia que por el año 1500, una vez que empieza a ingresar el ganado, la zona de la mesopotamia argentina y de la Banda Oriental se vuelve un
gran corral. "El ganado cimarrón estaba ahí y los pueblos charrúa y guaraní lo domestican. Los negros que se escapaban de Brasil también buscaban ganado,
lo mismo que los criollos que comenzaban a instalarse en la zona. Detrás del ganado se comienza a gestar un sincretismo donde se van conformando familias y
se va creando una sociedad alternativa a la lógica que tenían las sociedades ligadas al puerto de Buenos Aires".
En lo profundo de las gaucherías José Gervasio Artigas se nutre de pueblo e igualdad y fundamenta sus ideas en ambos conceptos.
Los pueblos, que luego conformarán la Liga de los Pueblos Libres, elaboran un proyecto totalmente alternativo fundado en la igualdad. La igualdad en Artigas es
estructural y sobre eso construye su proyecto de patria.
"La libertad es una consecuencia de la igualdad, cuando hay libertad hay
posibilidades objetivas para todos. En Artigas, la estructura política es la igualdad
y por lo tanto ésta condiciona la distribución. Antes que Karl Marx, Artigas impulsó
una reforma agraria donde el reparto de tierras comenzó por los pobres, los
negros, los pardos, los indígenas, los originarios", comenta el escritor.
"(...) que los más infelices sean los más privilegiados", dijo Artigas en septiembre
de 1815 al momento de establecer el "Reglamento Provisorio Oriental para el
Fomento de la Campaña y Seguridad de sus Hacendados".

Otro concepto fundamental es el de "pueblo".

"En el artiguismo ese concepto está más vinculado a la identidad histórica que a la
territorial. No está sujeto a la tierra que piso, sino a la historia que yo tengo con el
otro. En las luchas montoneras -que eran las luchas de los ejércitos populares
contra los ejércitos 'oficiales'- se peleaba en familia porque lo que se defendía no
era una cuestión territorial sino una cuestión de historicidad, de un 'nosotros, los
que caminamos juntos'. Toda esa concepción de pueblo madura un proyecto de
patria que no tiene nada que ver con el proyecto porteño, que nace de alguna
manera con el 9 de Julio y sigue hasta la traición a Artigas".

Fuente: https://www.cultura.gob.ar/jose-gervasio-artigas-el-protector-de-los-pueblos-

libres-9150/

35
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

CLASE Nº 19: AUTONOMÍAS PROVINCIALES

Luego de la sanción de la Constitución centralista de 1819


fue inmediatamente rechazada por las provincias de Entre
Ríos y Santa Fe que demostraron su disconformidad frente
al carácter de la misma, enfrentándose con Bs As en la
Batalla de Cepeda en donde los porteños fueron derrotados
y por consiguiente se resolvió disolver el Directorio. Es en
este momento que se produjo un quiebre y se inició
entonces la etapa de las autonomías provinciales.

Fuente mapa: http://servicios.abc.gov.ar/lainstitucion

/panoramahistorico/1825-1852.htm

Una característica común de esta segunda década


revolucionaria que se inicia fue la existencia de una
inestabilidad política a lo largo y ancho de las Provincias
Unidas del Río de la Plata, durante todo este período se
llevaron a cabo numerosos enfrentamientos por las
divergencias políticas y por los intereses económicos.

Dos modelos se oponían fundamentalmente: el unitario y


el federal. El antagonismo no pudo resolverse y el país
entró en un largo período de guerras civiles. Al inicio de
este período se lo conoce como crisis del año ‘20. La crisis
del año ‘20 marcó el fin del sistema revolucionario de
centralización política y el surgimiento del federalismo de
hecho, mediante violentas agitaciones que sacudieron a la
sociedad. La batalla de Cepeda tuvo una consecuencia
doble: • Se disolvió el gobierno central, y por lo tanto el
Estado nacional • Las gobernaciones e intendencias se
desintegraron y fueron reemplazadas por las provincias,
surgidas de las antiguas ciudades del período hispano, de
las que tomaron el nombre. El poder recayó en los
caudillos, líderes locales de gran ascendiente sobre su
comunidad, que ejercieron una autoridad sin limitaciones
con amplio apoyo popular.

La anarquía del año ‘20 La batalla de Cepeda no fue una


más entre las tropas porteñas y las del litoral. Representó la
derrota total de los porteños, y la desaparición del poder
central. A partir de allí y durante muchos años, ya no hubo
quien gobierne las Provincias Unidas, hubo sólo una suma
de provincias, cada una con su propio gobierno. Incluso Buenos Aires, la ciudad y los campos que la rodeaban, se constituyó en provincia y, pocos días
después de Cepeda, firmó el tratado del Pilar con los vencedores, López y Ramírez. Fue un año caótico para la provincia: seguía invadida por los caudillos
vencedores que, a pesar de lo firmado en el Tratado del Pilar, no parecían muy dispuestos a evacuar sus tropas; los jefes militares deseosos de ocupar el poder
abundaban, Martín Rodríguez sucedió a Dorrego. Después de Cepeda no sólo desapareció el poder central, que tenía su sede en Buenos Aires. Todo empezó
a disgregarse. Hasta la Unión de los Pueblos Libres, que se había sostenido durante siete años, desapareció. Artigas ya no era el líder indiscutido de los años
anteriores. López y Ramírez, hasta poco tiempo atrás sus fieles lugartenientes, le hicieron frente y Ramírez terminó por derrotarlo, obligándolo a huir a

36
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Paraguay. Después fue la pelea entre López y Ramírez. Empezaba la guerra civil, aparecieron las consecuencias de diez años de transformaciones y guerras
costosas.

PACTOS INTERPROVINCIALES: Esta época estuvo signada por la firma de diferentes tratados que establecían las relaciones entre las provincias. El valor de
estos tratados residió fundamentalmente en que mantuvieron la idea de unidad nacional en una época regida por las divisiones y enfrentamientos regionales. -
El primer acuerdo fue el Tratado del Pilar, del 23 de febrero de 1820, que inmediatamente después de la batalla de Cepeda estableció la paz entre Buenos
Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Pero los conflictos no terminaron con la firma de este pacto.
El segundo acuerdo fue el Tratado de Benegas, el 24 de noviembre de 1820, el cual, con la mediación de Bustos, gobernador de Córdoba, ponía fin a las
hostilidades entre Buenos Aires y esa provincia. Preveía también la reunión de un Congreso en Córdoba. Por lo que cancelaba lo dispuesto en el del Pilar,
donde el Congreso a reunirse estaría en Santa Fe. - Al no invitar a Ramírez a la firma del tratado, se acentuó el enfrentamiento entre éste y Estanislao López.
Luego de la derrota de Ramírez, se buscó poner punto final a los conflictos armados y conciliar intereses económicos. Por otra parte, se consideraba necesario
defenderse de la amenaza que representaba la presencia portuguesa en la Banda Oriental. Se firmó entonces el Tratado del Cuadrilátero, el 25 de enero de
1822, entre Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes. Respecto de la organización nacional se determinaba no concurrir a la reunión del Congreso de
Córdoba prevista en el Pacto de Benegas. El gobierno de Martín Rodríguez fue responsable del fracaso del Congreso cordobés ya que pensaba que, como la
mayoría de los asistentes eran federales, no tolerarían la hegemonía de Buenos Aires ·
La separación de las provincias: En 1820, luego de la batalla de Cepeda y la disolución del sistema directorial, Buenos Aires dejó de ser la capital del Estado
nacional. En la mayoría de las provincias, los caudillos de la zona, personas influyentes, fueron elegidos como gobernadores. Algunos se habían destacado en
la defensa de las fronteras o en la lucha por la independencia. Otros eran importantes hacendados, convertidos en comandantes de milicias. Partidarios de las
ideas federales, pretendían un gobierno central que respetara la autonomía de las provincias, es decir, que cada una pudiera elegir a sus propios gobernantes y
manejar los recursos económicos de sus territorios. Entre los caudillos más representativos encontramos a José Gervasio de Artigas, líder en la primera década
revolucionaria de la Banda Oriental y Entre Ríos; Francisco Ramírez (Entre Ríos); Estanislao López (Santa Fe); Juan Bautista Bustos (Córdoba); Facundo
Quiroga (La Rioja); Manuel Dorrego y posteriormente Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires) ¨

Actividad:

1-A partir de la lectura de la siguiente fuente explica cuáles fueron las características de las autonomías provinciales

“Desaparecido el régimen que las unía, cada una de las provincias buscó su propio camino. Los grandes terratenientes, los Fuertes caudillos, los comerciantes
poderosos y los grupos populares que gravitaban en la plaza pública procuraron imponer sus puntos de vista y provocaron con sus encontrados intereses
situaciones muy tensas hasta que alguien logró imponer su autoridad con firmeza y según quién fuera y qué intereses representara, cada provincia adoptó un
modo de vida que definiría con el tiempo sus características y su papel en el conjunto de la nación: porque en 1820 había desaparecido el gobierno de las
Provincias Unidas, pero no la indestructible convicción de la unidad nacional”

Fuente: Breve historia de la Argentina de José Luis Romero 1965

2- Escribe un texto donde indiques: ¿Qué fueron los pactos interprovinciales? ¿Cuántos fueron? ¿Para qué se firmaron ? Explica brevemente cada uno.

3- Realiza una red conceptual con las características del gobierno de Martin Rodríguez (año de inicio y finalización de su mandato, cargo que ocupó, principales
medidas)

Ver video sugerido en Anexo II

37
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

CLASE N° 20: GOBIERNO DE MARTIN RODRÍGUEZ, REFORMAS RIVADAVIANAS

Una vez superada la anarquía del año 20 y la inestabilidad política existente, Buenos Aires intentó reorganizar el territorio. La junta de representantes eligió a
Martín Rodríguez como gobernador de Buenos Aires, por primera vez la provincia gozaba de una estabilidad que permitía intentar pacificar el territorio. En este
contexto, Buenos Aires inicia su tarea de reorganización una vez superado el peligro de las guerras internas.
En este momento entra en escena un personaje que va a ser muy importante en los próximos años que fue Bernardino Rivadavia, ministro de gobierno y
relaciones exteriores del gobierno de Martín Rodríguez
Rivadavia se mostró proclive a implementar toda una serie de medidas de carácter liberal e impuso una gran transformación en la vida provincial, intentó sacar
al país del odio y las discordias, trató de resolver el doble problema de la Independencia y de la organización interna. Tenía como objetivo extender a todas las
Provincias Unidas el proyecto que estaba implementando como ministro de la provincia de Buenos Aires para lograr así su unificación. Por tal motivo propuso
nuevas medidas que posteriormente van a ser conocidas con el nombre de reformas rivadavianas que impactaron en lo político, en lo cultural, en lo económico.
La acción de Rivadavia apuntó a reorganizar la provincia bajo el control de comerciantes locales e ingleses, como paso previo para la imposición de una
hegemonía portuaria sobre el resto del país.
Las denominadas Reformas Rivadavianas incluyeron la organización de los poderes provinciales, la reducción de los gastos del Estado, que implicó una
reducción del número de civiles en las tropas –reemplazados por gauchos desocupados reclutados por la fuerza- y la baja de los oficiales opositores.
A fin de centralizar el poder, se dispuso la supresión de los Cabildos de Buenos Aires, San Nicolás de los Arroyos y Luján. Asimismo, se crearon la Bolsa
Mercantil y del Banco de Descuentos, antecedente del Banco Provincia, que fue puesto en manos de financistas británicos y criollos, con las funciones de emitir
moneda y otorgar préstamos a corto plazo. También aprobó la expulsión de las órdenes religiosas y la estatización de sus propiedades, y la creación del
Colegio de Ciencias Morales y la Universidad de Buenos Aires. Para fomentar el establecimiento de europeos en el Río de la Plata, se formó una Comisión de
Inmigración.
En política exterior, se abandonó la lucha revolucionaria, aislando a los ejércitos de San Martín y de Güemes, quienes se vieron librados a sus propios medios
para continuar con la gesta por la independencia americana. Las reformas incluyeron la sanción de una ley de “sufragio universal”, que era en realidad bastante
restrictiva, ya que excluía a jornaleros, domésticos y empleados, y mereció la condena de Manuel Dorrego, quien sostuvo que estaba orientada a dejar los
destinos del país en manos de un estrecho número de comerciantes y capitalistas, entronizando a la “aristocracia del dinero”, que ya tenía el control del Banco y
de la Bolsa.
Otras dos medidas se vinculan directamente con prácticas de corrupción y tendrán importancia decisiva en la formación de la oligarquía argentina: el empréstito
contratado con la Baring Brothers y la Ley de Enfiteusis. En 1822, la Sala de Representantes de Buenos Aires autorizó a Rivadavia a gestionar un empréstito
con la Baring por 1 millón de libras esterlinas, para construir un puerto, un sistema de aguas corrientes y fundar pueblos. Ninguno de estos objetivos se
concretó, y la iniciativa se convirtió en un gigantesco acto de corrupción en beneficio de una minoría acomodada. Las tierras públicas, hipotecadas como
garantía de pago, fueron asignadas en posesión a legisladores y actores próximos a Rivadavia, a través de la Ley de Enfiteusis, a cambio del pago de un canon
prácticamente teórico. A este período se lo conoce como “Feliz experiencia” todas las reformas propuestas se inspiraban en Europa y no siempre se adaptaban
a la realidad social americana.

Actividad:

1- Realizar un cuadro sinóptico sobre las reformas rivadavianas

ASPECTOS EN LOS QUE SE ESTABLECIERON LAS REFORMAS

38
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

GOBIERNO EN LO SOCIAL Y CULTURAL ECONÓMICO

* * *

* * *

* * *

2- A partir de lo observado en la imagen. Señala ¿Con qué medida tomada por Rivadavia lo podés asociar y por qué? Vincularlo con alguna problemática actual

Fuente: https://es.slideshare.net/aguedacourreges/rivadavia-51737287

CLASE N° 21: PRESIDENCIA DE RIVADAVIA. GUERRA CON EL BRASIL. CONSECUENCIAS

MOMENTOS PREVIOS

Cronológicamente luego del gobierno de Martín Rodríguez asume Gregorio las Heras como gobernador de Buenos Aires con el propósito de organizar la nación
a través del dictado de una constitución que adoptará la forma de gobierno representativa y republicana. En 1824 convocó a un congreso nacional, en el cual
participaron gran cantidad de provincias.
Este congreso dictó una ley fundamental que es el marco preliminar hasta el dictado de la Constitución de 1826. Mientras tanto las provincias seguían
rigiéndose por sus propias constituciones, pero el ejercicio del poder Ejecutivo Nacional y las relaciones exteriores se depositó en Buenos Aires.
En el año 1826 el Congreso aprobó la ley de presidencia. Por primera vez en nuestra historia aparece este cargo que beneficiaba a Bernardino Rivadavia al ser
elegido por el Congreso Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En ejercicio de su poder Rivadavia continuó la política de reformas. Logró que se aprobara una ley por la cual las tierras fiscales se constituían como garantía en
deudas públicas, nacionalizó la aduana y elevó un proyecto de capitalización de Buenos Aires, por el cual el gobierno de la provincia de Buenos Aires era
desplazado por el gobierno nacional. Buenos Aires sería la capital de la nación.

CONSTITUCIÓN CENTRALISTA DE 1826

En el congreso los unitarios encabezados por Rivadavia constituían la mayoría. Ellos defendían la idea de la unidad del régimen pues consideraban que en el
interior no contaban con una estructura que permitiera efectivizar una organización adecuada.

39
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Los Federales representados por Manuel Dorrego y Manuel Moreno, creían en la necesidad de que el poder se repartiera entre las provincias sin la supremacía
de un poder central.
● La Constitución fue sancionada el 24 de diciembre de 1826. En ella se destacaba:
● La proclamación de la independencia
● La adopción de la forma representativa y republicana consolidada en la unidad del régimen
● El establecimiento del catolicismo como religión oficial
● La disposición de que los gobernadores fueran nombrados por el presidente con acuerdo del senado

Las provincias rechazaron rotundamente esta Constitución que sólo privilegiaba al poder ilustrado de Buenos Aires.

GUERRA CON EL BRASIL

Después de haberse independizado de Portugal, Brasil comenzó con sus intenciones de querer anexar la Banda Oriental a su territorio, pero como la banda
Oriental había pertenecido al virreinato del Río de la Plata la situación generó preocupación en Buenos Aires. El gobierno central continuaba solventando los
gastos de guerra con Brasil.
Esta guerra se inició con el propósito de resguardar intereses económicos. La banda Oriental constituía un punto estratégico en el manejo del gobierno.
Afianzado el Imperio del Brasil, Buenos Aires temía una inminente invasión. Por esta razón aceptó solventar los gastos de una expedición encabezada por el
uruguayo Juan Lavalleja quien junto con los 33 orientales obtuvo la liberación de la Banda oriental de Brasil.
Frente a esta Liberación y la posterior incorporación de la Banda Oriental a las Provincias Unidas, Brasil les declaró la guerra.
El Congreso Nacional le declaró la guerra a Brasil. El ejército al mando de Carlos María de Alvear, obtuvo una serie de triunfos y el almirante Guillermo Brown, a
través de su acción naval, logró el levantamiento del bloqueo a Buenos Aires, luego de triunfar en Punta Lara, Los Pozos Martín García y Juncal.
Mientras parecía que Brasil estaba siendo vencido, aumentaba la oposición a Rivadavia.
Inglaterra intervino diplomáticamente en el conflicto con el fin de obtener la independencia de la Banda Oriental, pues la Constitución de un nuevo estado
evitaría la hegemonía del Puerto del Plata.
Frente a las presiones y conflictos internos, Rivadavia envió a su ministro de gobierno Manuel José García a negociar la paz con Brasil. El resultado del
convenio fue contraproducente para los intereses rioplatenses, ya que permitía que la Banda Oriental eligiera sus autoridades bajo el dominio del imperio del
Brasil.
Este hecho precipitó la caída de Rivadavia, quien renunció indignado por los resultados obtenidos por su ministro

Actividad:

1-Verdadero y Falso. Justifica las falsas.

a- La Constitución dictada en 1826 es apoyada por todas las provincias ___

b- Rivadavia asume como gobernador de Buenos Aires ___

c- El resultado de la guerra con el Brasil llevó a Rivadavia a renunciar ___

d- Rivadavia nacionalizó la Aduana ___

e- Rivadavia estuvo a favor de la Constitución de 1826 ___

2- Con los siguientes términos realiza un texto relacionado con el tema trabajado en la clase

Rivadavia- Brasil- Conflicto- Banda Oriental- rechazada- centralista- renuncia- constitución-

40
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

CLASE N° 22 GOBIERNO DE DORREGO. FUSILAMIENTO

Leemos el siguiente texto:

Fuente: https://www.cultura.gob.ar/manuel-dorrego-el-primer-lider-popular-9122
Carta de Manuel Dorrego a su esposa antes de ser fusilado. En ella dice: "Mi querida Angelita: En este momento me intiman que dentro de una hora debo morir; ignoro por qué; más la
providencia divina en la cual confío en este momento crítico así lo ha querido. Perdona a todos mis enemigos y suplica a mis amigos que no den paso alguno en desagravio de lo recibido
por mí. Mi vida, educa a esas amables criaturas, se feliz ya que no lo has podido ser en compañía del desgraciado".

Luego de la renuncia de Rivadavia asume provisionalmente Vicente López y Planes la provincia de Buenos Aires había recuperado su autonomía con la
disolución del Poder Ejecutivo Nacional y con la derogación de la ley de capitalización de Buenos Aires las demás provincias volvieron a asumir su gobierno
propio es decir regresaron las autonomías provinciales.
Vicente López y Planes instaló nuevamente la Junta de representantes de la provincia de Buenos Aires que eligió a Manuel Dorrego como gobernador de esta
provincia, era militar y político había nacido en la Argentina y desde 1820 lideró el federalismo porteño.
La misión más importante llevada a cabo por Dorrego en las relaciones exteriores de las Provincias Unidas fue la firma del tratado de paz con Brasil, por el cual
se reconocía la independencia de la Banda Oriental (hoy Uruguay). Ante la oposición del ejército y de la opinión pública, los unitarios al mando de Lavalle
encabezaron un golpe militar el primero de diciembre de 1828, este golpe provocó la destitución de Dorrego, quien se desplazó hacia el sur para reorganizar su
ejército con la ayuda del comandante de campaña Juan Manuel de Rosas. Dorrego fue tomado prisionero en la localidad de Navarro y luego fusilado por orden
de Lavalle
Una vez asesinado Dorrego, Juan Manuel de Rosas desde la campaña aprovechó el triste suceso para ganarse el apoyo de las provincias.
Lavalle entonces, se impuso autoritariamente en el gobierno de Buenos Aires y este hecho provocó el repudio de varias provincias y del mismo José de San
Martín quien desde el Uruguay se negó a aceptar el poder que Lavalle quería ofrecerle.
Pero, por lo respetado que había sido Dorrego los federales porteños y del interior reaccionaron inmediatamente. El interior y Buenos Aires se enfrentaron a
Lavalle ocasionando su derrota en Puente de Márquez, como consecuencia de la misma se firmó la Convención de Cañuelas por la que se convocaba a llamar
elecciones y entre tanto fue elegido Juan José Viamonte con carácter de gobernador interino y Lavalle debió marcharse a la Banda Oriental.
Sus principales apoyos eran los trabajadores urbanos, los gauchos y campesinos que pretendían conseguir mejores condiciones de vida. Por el contrario, se
oponían a su proyecto los sectores bonaerenses más poderosos y los líderes de las provincias del interior que –equivocadamente- consideraban a Dorrego un
defensor de los intereses de Buenos Aires.
Dorrego gobernó la provincia durante un año y medio en el cual intentó impulsar su proyecto federal que incluía:
● La organización del territorio respetando las autonomías provinciales
● La distribución de los ingresos de la aduana
● Medidas para beneficiar a los sectores populares

Actividad:

1- A partir de la lectura del texto sobre Dorrego vuelca en la carpeta las ideas principales del mismo.

2- Realiza las consignas para completar el acróstico

RIVADAV I A

ROSAS

BRASIL

FEDERAL

41
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

LAVALLE

GAUCHOS

FUSILAMIENTO

CLASE N° 23: CAUDILLISMO

El auge del caudillismo fue un fenómeno social de América Latina posterior a la independencia. Durante el período 1820-1835, frente a la crisis del Estado y a la
ausencia durante muchos años de un gobierno central fuerte, los caudillos se transformaron en muchos casos en el único poder real en sus zonas de influencia.
Muchos de ellos se transformaron en gobernadores; otros mantuvieron ejércitos poderosos que desafiaron al poder central y legitimaron sus políticas con el
apoyo de los sectores populares de sus provincias, defendiendo los intereses regionales y su autonomía amenazadas por la política porteña del libre comercio.
En el siglo XIX se asociaba la palabra caudillo a la figura de un jefe local, líder carismático con la capacidad de conducción de las masas rurales, enfrentado con
el gobierno y las élites urbanas. También circulaba la
idea de que habrían impedido el establecimiento de
poderes legales e instituciones republicanas, idea
sostenida por Domingo Faustino Sarmiento.
Otra característica atribuida al caudillismo fue la
utilización de las fuerzas para dirimir las disputas
públicas o de interés personal. Se lo veía como un jefe
de tropas que no eran profesionales, sino que estaban
compuestas por grupos armados, que tenían una
relación de tipo patrón-peón.
Algunos historiadores consideraban que los caudillos
fueron los responsables de impedir la organización
nacional y otros sostenían que por el contrario fueron
los caudillos los que impulsaron los proyectos de
organización constitucional de carácter federal. Los
caudillos surgen como una forma de autoridad más
cercana a los problemas de la gente. Los ejércitos
gauchos no eran hordas predatorias como las de Atila,
sino que estaban estrechamente vinculados a la
institución que les había dado origen y que se
fortalecía cada vez más: la estancia.

42
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

La mayoría de ellos eran terratenientes que se habían destacado en la defensa de las fronteras, en la lucha contra el indio o participando en las luchas por la
independencia. La lucha contra el indio importó distintos logros para los valores de los propietarios de entonces: la protección de la sociedad blanca y de la
propiedad, la conquista de nuevas tierras y la consolidación de un poder militar capaz de demostrar su importancia en la región.
No negaron la necesidad de unión entre todas las provincias, pero consideraban que esta unión debía respetar la autonomía política y económica de cada una
de sus respectivas regiones. Los caudillos federales más destacados fueron José Gervasio Artigas, de la Banda Oriental, Bernabé Aráoz, de Tucumán, Martín
Miguel de Güemes, de Salta, Estanislao López, de Santa Fe, Francisco Ramírez, de Entre Ríos, Juan Bautista Bustos, de Córdoba, Felipe Ibarra, de Santiago
del Estero, Facundo Quiroga, de La Rioja, Juan Manuel de Rosas, de Buenos Aires, y Justo José de Urquiza, de Entre Ríos. El manejo del puerto y la Aduana
en forma exclusiva e injusta por parte de Buenos Aires será el tema central de los enfrentamientos que comenzarán a darse por esta época y no concluirán
hasta la década de 1870.

Fuentes:

https://historiaybiografias.com/los_caudillos// https://www.elhistoriador.com.ar/los-caudillos/

Actividad:

1- Realiza una pregunta a cada párrafo para obtener con la respuesta las ideas principales de cada uno.

2- Si tuvieras que dibujar un caudillo ¿Cómo lo harías? Realiza un dibujo en tu carpeta y escribe una pequeña descripción del mismo relacionada con lo leído
anteriormente en el texto

CLASE Nº 24: UNITARIOS Y FEDERALES

Unitarismo y federalismo: proyectos en pugna


En relación con la organización estatal existían entonces dos modelos posibles: el régimen centralizado o unitario y el régimen descentralizado o federal.

43
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

El régimen centralizado o unitario: para los partidarios de este modelo, era necesaria la organización del país con un sistema liberal y centralizado. De
acuerdo con la época en la que actuaron, estos grupos recibieron diferentes nombres: morenistas, directoriales, unitarios. Defendían las ideas del liberalismo
político y económico que estaban de moda en Europa occidental. Se proponían transformar la estructura económica, social y política del país de acuerdo con
estos ideales. Sostenían la necesidad de un gobierno nacional con grandes poderes políticos y económicos, que distribuyera en forma equitativa los beneficios
de la unidad política. Las provincias no tendrían autonomía, sino que serían distritos administrativos vigilados por el gobierno central. Los unitarios consideraban
esencial el dictado de una Constitución. Cumplieron su propósito cuando se presentó la oportunidad en 1819, y después en 1826. El grupo unitario contaba con
mayores adhesiones en los sectores ilustrados de las ciudades, y también entre comerciantes y hacendados de relieve.

Fuente: https://www.timetoast.com/timelines/unitarios-y-federales-ef97d401-fa7c-4aa8-add5-9aaf2781ec9a

El

régimen descentralizado o federal: para los partidarios de este régimen, era primordial la organización del país en distintos estados menores que mantendrían
su autonomía. Afirmaban que el sistema federal se adaptaba a las características nacionales, dada la extensión del territorio y sus regionalismos económicos y
políticos. Los ideales federales despertaron diferentes adhesiones. Entre sus simpatizantes se destacaban. - sectores de buena posición económica, habitantes
del campo o de la ciudad relacionados generalmente con las actividades agropecuarias. - sectores de menores recursos, integrados en la ciudad por orilleros y
mulatos, y por gauchos y campesinos en las regiones rurales. Los federales, en su mayoría, no veían como una necesidad urgente la redacción de una
Constitución definitiva: optaron por expresar sus ideas políticas en sucesivos pactos provinciales.
Todos los gobiernos provinciales que se declararon federales también expresaron, unos en forma más explícita que otros su voluntad de constituir el país para
ellos la Constitución era un instrumento adecuado para terminar con los privilegios de Buenos Aires una Constitución Federal podía respetar la autonomía
provincial de Buenos Aires y al mismo tiempo garantizar los derechos de todas las provincias a participar en la distribución de los ingresos del puerto de Buenos
Aires a través de un estado central.
Entre los federales se distinguieron dos grupos los federales doctrinarios y los autonomistas bonaerenses estos últimos se enfrentaron tanto a los unitarios como
a los federales doctrinarios desde 1828 el autonomismo de Buenos Aires se fue identificando cada vez más con Juan Manuel de rosas

● Lea los siguientes textos de historiadores que reflexionan al respecto:


“El problema de la organización político-económica se reducía entonces a una opción entre dos formas: el establecimiento de un sistema estatal centralizado
(doctrina unitaria), o la unión de provincias encabezadas por un modelo federal (doctrina federal). Los unitarios sostenían que para dar al país estabilidad
política, incluyendo los diversos grupos regionales en un solo organismo político, era fundamental establecer un gobierno nacional investido de amplios poderes
políticos y económicos. Con este punto de vista, la organización estatal centralizada era el único sistema capaz de asegurar una distribución equitativa de los
beneficios obtenidos con la consolidación política del país. Los territorios económicamente atrasados, pero especialmente los que carecían de experiencia para
gobernarse por sí mismos y que reclamaban educación y capacidad política, ganarían mucho con el sistema centralizado (...) Las provincias quedarían
reducidas a la posición de distritos administrativos cuya autonomía, si se la permitían, sería estrechamente vigilada y fiscalizada por el gobierno central (...)
Aunque la doctrina federalista no negaba la necesidad de una autoridad política central, defendía la más amplia autonomía económica, fiscal y política de cada
provincia(...) Sin negar la complejidad del sistema federal, insistían no obstante en que era adaptable a las condiciones argentinas, dada la vastedad del
territorio nacional y su consiguiente regionalismo económico y político(...) Los chacareros, los artesanos y los comerciantes locales estaban fundamentalmente

44
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

interesados en que continuara con buen éxito la política del exclusivismo económico. Estos grupos cuando tuvieron que elegir entre el unitarismo y el
federalismo optaron por este último, porque les ofrecía la mayor seguridad económica y era más probable que eliminara los peligros de la competencia
extranjera y extra provincial(...)”....M.Burgin, Aspectos económicos del federalismo argentino.

“Buenos Aires estaba dividida en unitarios y federales. Aquí los federales eran los que querían preservar los ingresos procedentes del comercio exterior para la
provincia de Buenos Aires, en lugar de compartirlos con un estado más amplio. Este era el punto de vista de los estancieros, que veían en el ingreso exclusivo
de las aduanas el modo de evitar un impuesto sobre sus ingresos o una tasa sobre la tierra. La política unitaria, por otro lado, le gustaba a un grupo de
intelectuales que tenía un plan de desarrollo para el conjunto del país y a los comerciantes, especialmente a los comerciantes extranjeros, que querían un
mayor mercado común sin las trabas de las tarifas provinciales” J. Lynch, Las revoluciones hispanoamericanas

1- Relea cada texto y subraya las ideas políticas de cada grupo.

b) ¿Cómo pensaban organizar el Estado los unitarios, y cómo los federales?

c) Averigüe cómo es la relación actual entre el gobierno nacional y las provincias ¿Nuestro sistema actual tiene características unitarias, federales o de alguna
otra modalidad?

2- Elabora un cuadro comparativo entre el modelo de los unitarios y federales en el mismo deberás comparar (ideología, definición, economía, división del
poder, líderes, adeptos)

CLASE N° 25: ÉPOCA DE ROSAS


La misma Legislatura resolvió el 8 de diciembre de 1829, que se eligiera a J.M. de Rosas como nuevo gobernador de Buenos Aires, con el título de Restaurador
de las Leyes e Instituciones de la Provincia de Buenos Aires y en el mismo acto le otorgó
todas las facultades ordinarias y extraordinarias que creyera necesarias, hasta la reunión
de una nueva legislatura (Facultades Extraordinarias significa que podía dictar leyes sin la
aprobación de la Legislatura).

Con Rosas en el gobierno asciende al poder un nuevo grupo de hacendados, saladista,


grandes comerciantes, ganaderos, estancieros, terratenientes autonomistas y
conservadores, que desplaza al tradicional conjunto de hombres liberales que habían
gobernado desde 1810 (medianos y pequeños comerciantes, militares, intelectuales,
profesionales).

Fuente: https://enciclopediadehistoria.com

Rosas comenzó con un primer período de gobierno que duró 3 años, desde 1829 a 1832.
Este primer gobierno fue un gobierno de orden. La administración de Rosas fue, también,
un gobierno "progresista": se fundaron pueblos, se reformaron el Código de Comercio y el
de Disciplina Militar, se reglamentó la autoridad de los jueces de paz de los pueblos del
interior y se firmaron tratados de paz con los caciques, con lo que se obtuvo una cierta
tranquilidad en la frontera. Su gobierno era centralista, respetuoso de los señores
feudales siempre y cuando estos le estuviesen sometidos. Tenía un criterio proteccionista antieuropeo, de un nacionalismo estrecho, y reacio a los cambios y a
lo extranjero. Su primera medida en el gobierno, de hecho, fue suprimir la libertad de prensa y adueñarse de ella. Sin embargo, este primer periodo fue solo una
imagen de lo que sería el segundo término, ya que aquí Rosas no tenía experiencia verdadera en la política.
Entre los hechos negativos, se produjo la invasión inglesa de las Islas Malvinas, que desde hacía tiempo estaban en disputa entre Inglaterra y España, pero que
desde hacía pocos años había empezado a ser poblada desde Buenos Aires. Según diversos historiadores, Rosas habría ofrecido a Inglaterra las islas Malvinas
como pago, en concepto de una deuda que la Provincia de Buenos Aires tenía con aquel país. Inglaterra nunca contestó aquella carta, aunque, aparentemente
no hizo caso omiso de la misma, y procedió a ocupar las islas.
No obstante, la supremacía lograda no estuvo asociada a un apoyo incondicional de toda la población. Rosas debió enfrentar, por el contrario, una dura
resistencia durante el curso de su gobierno. Desde el principio declaró enemigo al partido unitario, y utilizó la famosa divisa: "El que no está conmigo, está
contra mí" para atacarlos. Por lo que puso a su favor a los burgueses, conservadores y reaccionarios, a los católicos, a los gauchos descontentos, a los indios, a
la plebe urbana y a parte de la población rural.

45
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Rosas apareció como un restaurador, debido a la actitud de desprecio, de violación de derechos que habían dado los anteriores gobiernos. En su contra
aparecieron los unitarios, los jóvenes ilustrados, los liberales, los militares y viejos patricios de la revolución.

La Liga Unitaria y el Pacto Federal.

La Liga Unitaria (31 de agosto de 1830)

Mientras que, en Buenos Aires, los unitarios al mando de Juan Lavalle eran derrotados por Juan Manuel de Rosas, otro jefe unitario, el general José María Paz,
imponía su hegemonía en el interior. Con sus tropas, desplazó al gobernador de Córdoba y se hizo fuerte en esa ciudad.
Inmediatamente, marchó a su encuentro el caudillo riojano Facundo Quiroga, quien fue derrotado por Paz en La Tablada (22 y 23 de junio de 1829) y en
Oncativo (25 de febrero de 1830). Estos triunfos le concedieron al general Paz el control de las provincias del Noroeste.
Las columnas armadas que Paz despachó a las provincias vecinas (Lamadrid marchó sobre La Rioja; Videla Castillo hacia Mendoza; etc.) derrocaron a las
autoridades federales y el 31 de agosto de 1830 quedó constituida la Liga Unitaria o Liga del Interior (Córdoba, las provincias cuyanas, Catamarca, La Rioja,
Santiago del
Estero, Salta y Tucumán), que creó un Supremo Poder Militar confiado al general Paz por un término de ocho meses. Al finalizar ese plazo debería convocarse
a un congreso de carácter nacional en que las provincias podrían liberarse del compromiso.
La Liga no sólo era una alianza militar ofensiva y defensiva, sino un pacto que propiciaba la reunión de un nuevo congreso para organizar un gobierno nacional.
Sus firmantes se comprometieron a no realizar tratados bilaterales con otras provincias o estados extranjeros. Las provincias firmantes fueron: Córdoba, Salta,
Tucumán, Catamarca, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis y Santiago del Estero.
Quiroga decidió volver a la lucha. Pidió fuerzas a Rosas, pero éste sólo le ofreció los presos de las cárceles. Quiroga instaló un campo de entrenamiento y,
cuando se consideró listo, avanzó sobre el sur de Córdoba; conquistó Cuyo y La Rioja en poco más de un mes.
La inesperada captura de Paz por un tiro de boleadoras de un soldado de López, el 10 de mayo, provocó un repentino cambio. Lamadrid se hizo cargo del
ejército unitario, y fue vencido por Quiroga en la batalla de La Ciudadela, el 4 de noviembre, junto a la ciudad de Tucumán. Así terminó la Liga del Interior.

Pacto Federal (enero de 1831)

El primer objetivo del Pacto Federal que, en enero de 1831, firmaron las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes —esta última adhirió
más tarde—, fue responder a la Liga Unitaria que había organizado el general Paz desde Córdoba en agosto de 1830. Éste, que sería uno de los "pactos
preexistentes" mencionados en la Constitución de la Nación Argentina.
Por el artículo tercero constituían una alianza ofensiva y defensiva contra toda agresión de cualquiera de las demás provincias integrantes de la República. Pero
después de la captura de Paz, la Liga Unitaria nunca se consolidó y, para las provincias
federales del Litoral, en los años siguientes la amenaza de un enemigo interior fue más potencial que real.
Adoptaron la forma republicana federal, se reconocieron mutuamente libertad, representación y derechos. Establecieron la libertad de tránsito de buques y
cargas.
El Pacto Federal de 1831 fue también un primer paso hacia la organización constitucional del país. En su artículo quince establecía el funcionamiento, en la
provincia de Santa Fe, de una Comisión Representativa de los Gobiernos de las Provincias Litorales de la República Argentina, compuesta por un diputado de
cada una de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y, más tarde, Corrientes.

Entre otras atribuciones esta Comisión debía “invitar a todas las demás Provincias de la República cuando estén en plena libertad y tranquilidad, a reunirse en
federación con las tres litorales, y a que por medio de un Congreso General federativo se arregle la administración general del país bajo el sistema federal, su
comercio interior y exterior, su navegación, el cobro y distribución de las rentas generales y el pago de la deuda de la República, su crédito interior y exterior, y
la soberanía, libertad e independencia de cada una de las provincias.”
Sin embargo, Rosas, López y Quiroga —nuevamente jefe regional del interior—no tenían las mismas intenciones sobre la efectiva convocatoria al Congreso
General. Rosas no era partidario de la realización del Congreso y, muy frecuentemente, el diputado por Buenos Aires estuvo en minoría en las discusiones y
votaciones de la Comisión Representativa. El gobernador porteño presionó a López para que abandonara el proyecto de constituir jurídicamente al país. La
convocatoria fue reemplazada por una imprecisa invitación a todas las provincias a adherirse al Pacto Federal y cumplir con sus objetivos.
Finalmente, la Comisión Representativa se disolvió a mediados de 1832 cuando Quiroga reveló a Rosas que los diputados por Corrientes y por Córdoba hacían
propaganda anti porteña con el objetivo de unir a los gobernadores del Litoral y del interior contra Buenos Aires. Estos representantes sostenían la necesidad de

46
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

cambiar el régimen de libre comercio que arruinaba las economías provinciales por otro de mayor protección a la producción local. Este fue el último intento de
organizar un Estado centralizado para la República Argentina, mientras Rosas mantuvo el poder.
Rosas y la Constitución.
De esta manera comienza un periodo de estabilidad institucional federal en la república, lo que le permitió conseguir cierto crecimiento económico en algunas
zonas como fue el caso de las provincias litoraleñas.
En cuanto terminó la guerra, los representantes de varias provincias anunciaron que, con la pacificación interior, había llegado la ocasión esperada para la
organización constitucional del país. Pero Rosas argumentaba que primero se tenían que organizar las provincias y luego el país, ya que la constitución debía
ser el resultado escrito de una organización que debía darse primero. La idea de Rosas era que el país no estaba en condiciones de entrar en una organización
general; debía mantenerse la unión de las provincias sólo con el Pacto Federal. "Debemos existir y después organizarnos", era su argumento.
Las provincias del interior le exigían al gobierno central: (Corrientes mediante el diputado Pedro Ferré, fue una de las que con más vehemencia defendió esta
postura)
Reparto equitativo de las ganancias de los impuestos aduaneros. Libre navegación de los ríos interiores, Paraná y Uruguay. Reglamentar el comercio exterior,
protegiendo algunas industrias.
Una pronta organización.
Como la discusión provincias-gobierno porteño se ponía cada vez más difícil, se decidió formar una Comisión Representativa de los gobiernos provinciales para
que a corto plazo reunidos en un Congreso Federal se reglamentaran todos los pedidos.
Lamentablemente esta Comisión no pudo convocar a las provincias y finalmente fue disuelta. De esta manera triunfó la estrategia rosista, y a partir de este
momento hasta su caída definitiva en 1852, el gobierno de Rosas basó su mandato sobre los diversos acuerdos estipulados en el Pacto Federal. Fue el único
documento legal para imponer la unidad política sin Constitución, bajo el creciente predominio porteño.
Buenos Aires manejaba las relaciones exteriores (pues representaba a todas las provincias) y poseía el poder militar, pues comandaba el ejército nacional.

SEGUNDO GOBIERNO DE ROSAS 1835-1852

47
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fuente: Historia argentina y latinoamericana S XIX Federico Martin Maglio, disponible en https://www.studocu.com/es-ar/document/inescer/historia/apunte-pol-historia-1-previos-argentina/

17210739

Actividad:

1- ¿Qué título y qué poderes detenta Rosas al asumir la gobernación de Buenos Aires en 1829?

2- Luego de ver el video de la serie Años Decisivos emitidos por el canal Encuentro “Capítulo VIII. Año 1831” https://www.youtube.com/watch?v=F-tsYsloylE

Analiza la Liga Unitaria y el Pacto Federal. Identifica: Fecha en que se forma. Provincias firmantes. Principales disposiciones.

3- ¿Cuál era la postura de Juan Manuel de Rosas frente a la Constitución? ¿Qué argumentos exponía? Para poder realizar una respuesta más completa analiza
las siguientes fuentes de diversos autores. Explica de qué trata cada una y qué indican con respecto al dictado de una Constitución Nacional.

Fuente 1: “(…) Reunir un Congreso Constituyente significaba crear autoridades superiores a la provincia de Buenos Aires; mientras que, sin una definitiva
Constitución Nacional, las provincias continuarían bajo el influjo del gobernador de Buenos Aires encargado por ellas de la representación exterior”.
(Carlos Ibarguren, historiador argentino contemporáneo. Citado por Enrique M. Barba en correspondencia entre Rosas, Quiroga y López. Estudio preliminar.
Hachette, Buenos Aires 1975.)
Fuente 2: “Una a una, buena parte de las atribuciones, que la Constitución daría al gobierno federal, incorporándose en la delegación diplomática de Buenos
Aires, que en un principio fue la única esfera de aquella magistratura. Los derechos de intervenir en las provincias, juzgar a los reos de delitos, cometidos contra
la nación, vigilar la circulación de escritos sediciosos, tratar con la Santa Sede y reglamentar las relaciones del país con el poder espiritual, declarar la guerra y
hacer la paz, negar a las provincias el derecho de legación, prohibir o permitir la extracción de metálico, nombrar jefes de ejércitos nacionales, etc., se fueron
estructurando como facultades del gobierno central, en un proceso de años, por medio de precedentes consentidos que afianzaban una jurisprudencia política”:
(Julio Irazusta, El federalismo de Rosas. En “Revista de Historia”, Núm. Punto 2, Buenos Aires 1957)

48
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fuente 3: “Rosas se opuso tenazmente a la constitución ¿cuál fue la razón? por supuesto que Rosas no se oponía a la Constitución porque temiese no ser
elegido presidente de la República. Prefería ser gobernador de Buenos Aires y jefe efectivo del país. La Constitución le molestaba pues ella suponía un
Congreso y una justicia Federal que podían presentar dificultades a su acción ejecutiva”
(Enrique M. Barba, historiador argentino contemporáneo. Correspondencia entre Rosas, Quiroga y López. Estudio preliminar. Obra citada)

4- Investiga sobre el segundo gobierno de Rosas, y a partir de la información brindada por el cuadro realiza un texto que refleje todas las características de su
gobierno (política interior y exterior)

5- Elabora un mapa conceptual consignando la información principal del texto y del video, reflejando cuestiones políticas, económicas y sociales.

CLASE N° 26: POLÍTICA DE ROSAS CONTRA LOS SECTORES OPOSITORES. GENERACIÓN DEL 37

En sus luchas políticas, tanto federales como unitarios utilizaron la violencia política como instrumento necesario para asegurar la victoria de su propia causa.
En esta época se solía denominar terror a los actos de violencia extrema que tenían por objetivo intimidar y aniquilar al adversario político. En este contexto
decretó una parafernalia partidista en la que una serie de distintivos externos permitirían comprobar la afiliación política de cada ciudadano. El rojo fue adoptado
por el federalismo como color oficial. Había que vestir en este color o mostrar algún tipo de distintivo punzó: cintas, pañuelos, ponchos, brazaletes, etc.
Fundamental en la instrumentación del aparato represor rosista fue la organización conocida como la Mazorca, brazo parapolicial de la Sociedad Popular
Restauradora, la Mazorca, fue el símbolo del terror. Los mazorqueros, los miembros activos de la organización, estaban reclutados entre los más exaltados
miembros del federalismo rosista, por lo general extraídos de los sectores bajos de la sociedad. La acción de la Mazorca se hizo sentir especialmente en los
llamados años del terror rojo: 1840 y 1842. Entonces, la Mazorca perpetró actos delictivos de todo orden: violación de domicilios, intimidación, manifestaciones
públicas de fuerza, arrestos, torturas y asesinatos. El degüello fue una práctica en uso. Más de una mañana del terrible mes de octubre de 1840 se hallaron
cabezas decapitadas en lugares públicos. Las amenazas alcanzaron a todos los estratos de la sociedad, puesto que el terrorismo rosista no fue un terrorismo
de clase. Fue dirigido a eliminar por todos los medios a la oposición del régimen. Cuando fue necesario un escarmiento ejemplificador, Rosas no titubeó en
ordenar un castigo. A veces, éste llegó como resultado de fuertes presiones, como ocurrió en el malaventurado caso de la ejecución de Camila O ‘Gorman.

Fuente imagen: https://twitter.com/OldArg1810/status/1621501282828820484

Como consecuencia de esta gran represión y persecución se originaron numerosas emigraciones de unitarios a la Banda Oriental del Uruguay. Los exiliados
eran antiguos políticos unitarios, oficiales del ejército que habían protagonizado la revolución de diciembre de 1828, periodistas, escritores, intelectuales
porteños que se reunían en
el Salón Literario, donde se
discutía sobre política,
educación y literatura. y que
se habían propuesto formar
un movimiento de opinión
crítico a Rosas entre los
jefes federales. Este grupo
se autodenominó la Joven
Generación Argentina. Los
que la conformaban eran
jóvenes de familias
respetadas entre ellos se
destacaban: Vicente Fidel
López, Rafael Corvalán,
Juan Bautista Alberdi,
Valentín Alsina, Juan María
Gutiérrez, Miguel Cané,
Marcos Sastre, Esteban
Echeverría.

49
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Rosas temiendo su influencia decidió clausurar el Salón Literario. Fue en ese momento que los jóvenes intelectuales formaron una sociedad secreta llamada
“Asociación de la Joven Argentina”. Repudiaron la actitud despótica de Rosas. Entre las principales obras realizadas por este grupo se pueden citar: “Fragmento
preliminar al estudio del derecho?, publicado por

Alberdi en 1837 y “Facundo” escrito por D.F.


Sarmiento, Alberdi y Echeverría redactaron “La
creencia o credo” documento que sentó las
bases del pensamiento político y social de la
asociación y que en 1846 fue conocido por el
nombre de “Dogma Socialista”

Fuente:https://aulaaustral.com.ar/el-valor-de-las-ideas-

de-la-generacion-del-37-993

Actividad:
1- ¿Cómo era la relación que tenía Rosas con los grupos opositores?
2- ¿Qué fue la Mazorca?
3- Explica a qué se denominó “la generación del 37”

UNIDAD 3: TRANSFORMACIONES EN EL CAPITALISMO, IMPERIALISMO Y COLONIALISMO


CLASE N° 27: SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1870-1914
Entre 1870 y 1914, nuevas formas de industrialización se difundieron por los países más desarrollados y aparecieron otras potencias industriales como Estados
Unidos, Alemania o Japón. Durante este tiempo, la economía creció, adquirió una
dimensión internacional y se hizo más competitiva. Los cambios fueron de tal envergadura
que muchos historiadores consideran que se produjo una Segunda Revolución Industrial.
Fuente: https://razonyrevolucion.org/tag/taylorismo/

El capitalismo se transformó y amplió su esfera de actuación a zonas del planeta cada vez
más remotas. Las principales potencias industriales dominaron el sistema capitalista
mundial y extendieron su control colonial e imperialista sobre todas las regiones de la
Tierra. Ambos fenómenos (la 2a Rev. Industrial y el Imperialismo) pueden ser
encuadrados en el período 1870 y 1914. Tienen en común que suponen la expansión
mundial del modelo capitalista y de sus consecuencias:
“Internacionalización de la economía capitalista”.
1. LA DIFUSIÓN DE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LAS NUEVAS FORMAS DEL CAPITALISMO.
1.1. La expansión industrial
Gran Bretaña es la potencia mundial por excelencia debido a su control del comercio mundial (Londres es la capital de los intercambios internacionales y la libra
esterlina su moneda) y a ser el país más industrializado del planeta. Tiene las tasas más altas de población activa en el sector secundario y de población
urbana. Gran Bretaña mantuvo su poder durante el siglo XIX y fue la primera potencia mundial hasta 1914.
En el resto de Europa: Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Cataluña, Italia (norte) han avanzado en sus procesos de industrialización durante la segunda mitad
del siglo XIX. También había comenzado a incorporarse al proceso la Europa periférica: Rusia, España...Ya empiezan, a surgir a finales del siglo XIX, nuevas
potencias que empiezan a cuestionar la superioridad industrial británica.
1.2.Las nuevas potencias industriales
ALEMANIA
• A partir de la unificación (1871, liderado por Prusia) el desarrollo económico e industrial fue muy rápido e intenso.
• Al incorporarse tardíamente al plano proceso de desarrollo industrial lo pudo hacer en los nuevos sectores: electricidad, química, ingeniería...
• El Estado alemán tiene la intención de convertir al Imperio en una gran potencia.
• Rivalidad económica con Gran Bretaña. Principal potencia industrial del continente.
• Industria pesada: producción de acero, construcción de maquinaria, la industria química era la más importante del mundo en 1913.

50
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

EE. UU
• Rápida e intensa industrialización. Pasa de 32 millones en 1865 a 100 millones en 1914. Llegada masiva de mano de obra inmigrante.
• Abundancia de recursos básicos (carbón de la región de los Apalaches, hierro y petróleo)
• Sectores industriales pujantes: textil, minería y metalúrgica.
• Expansión hacia el oeste (ferrocarril, petróleo...). Amplios mercados internos.
• Capacidad de innovación. Nuevo capitalismo.
• Poder mundial a comienzos de la 1a Guerra Mundial. Altos niveles de renta y de consumo industrial.
1.3. Los ritmos de la economía capitalista
La exportación del modelo capitalista propició la creación de un mercado mundial, en el que las consecuencias de los fenómenos económicos se vivían en
cadena. El sistema capitalista se caracteriza por la alternancia de ciclos expansivos, de bonanza económica, con ciclos de crisis, de superproducción industrial.
Estas situaciones alternas tuvieron, a partir de la segunda revolución industrial, las dimensiones propias de los fenómenos internacionales.
Las crisis económicas capitalistas son cíclicas y causan la disminución de los beneficios para los empresarios y el aumento del paro entre los trabajadores.
CICLO DE UNA CRISIS ECONÓMICA CAPITALISTA
Disminuye la producción, bajan los precios y disminuyen los beneficios. Quiebras (bancaria, industrial, comercial, etc.) Despidos y aumento de paro. Baja el
consumo. Bajan los salarios
1.4. La primera gran depresión del capitalismo: 1873-1896
Se produjo una recesión que se prolongó y los “contemporáneos” la denominaron “La Gran Depresión”. La llegada a Europa de productos agrarios más
competitivos procedentes de las economías periféricas (EEUU, Australia, Argentina...) terminó por producir un descenso importante de los precios y la ruina del
sector. Al reducirse el consumo, la industria y las finanzas se vieron igualmente afectadas.
Descenso de los precios (pérdida de beneficios), aumento del paro, descenso de los salarios...
Como reacción, las empresas buscarán nuevas
soluciones técnicas y participarán en el desarrollo de las
innovaciones tecnológicas.
La competencia, la concentración empresarial, el
monopolio de los mercados crearán una alianza más firme
entre las políticas
exteriores de los distintos gobiernos europeos y los
intereses del gran capital.
Las potencias buscan salir de la crisis a través de políticas
imperialistas agresivas, la vuelta
del Estado a la economía (militarización, industria pesada)
y el desarrollo de políticas proteccionistas de corte
nacionalista. Los intereses de las clases dominantes son
asumidos por la política exterior de los gobiernos
nacionales.

Fuente: http://jomros.blogspot.com/2011/02/la-concentracion-empresarial-y-la.html

2. LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


Tras la Gran Depresión (1873- 1896) se produjo un proceso de concentración empresarial y financiera con el fin de eliminar la competencia, y crear monopolios
en determinados mercados o, en su defecto, obtener la mayor parte de los mismos.
2.1. La concentración de empresas
La concentración empresarial presentó formas diferentes, destacando:
• El cartel: convenio o acuerdo entre empresas del mismo tipo fabricantes de un determinado producto, para reducir o eliminar la competencia mediante el
acuerdo de los precios o el reparto de los mercados (clientela).
• El trust: fusión de dos o más empresas, dedicadas bien a la misma actividad (fusión horizontal) o bien, a las distintas fases de un proceso productivo (fusión
vertical).
• El holding: sociedad financiera que controla varias empresas puesto que posee la mayor parte de sus acciones. El holding era el método más empleado por la
banca para acceder al mundo industrial.
El poder de algunos trust era incluso superior al de los propios gobiernos, por lo que algunas potencias industriales promulgaron leyes antitrust, evitando así
posibles monopolios.

51
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

EEUU y Alemania fueron los países en los que se desarrollaron este tipo de asociaciones empresariales que comenzaron a dominar sectores económicos
internacionales. Todos los países europeos (excepto Gran Bretaña) optaron por este tipo de políticas respecto a sus productos agrarios e industriales.
Rockefeller fundó la Standard Oíl Company en 1870 y diez años más tarde controlaba el 90% de la producción. El mercado mundial de productos eléctricos se
lo repartían la alemana AEG y la estadounidense General Electric. La mayor concentración de capital financiero se encontraba en la Banca J.P. Morgan. La
industria del automóvil se concentró con rapidez, y las grandes empresas pioneras aún continúan, Renault, Citroën, Benz, Ford, Chrysler, BMW, etc.
2.2. El proteccionismo económico
El proteccionismo es un nacionalismo económico que defiende los productos del país frente a la competencia extranjera y consistía, entre otras cuestiones, en
elevar los aranceles aduaneros. La competencia y rivalidad tanto de las distintas economías nacionales como de las potencias, llevó a que los gobiernos
defendiesen la producción y las industrias nacionales mediante medidas proteccionistas. Todos los países agrarios, a excepción de Bretaña emplearon esta
política en el sector agrario, aunque, poco a poco, se fueron ampliando estas barreras a otros sectores.
2.3. El progreso técnico y las innovaciones tecnológicas
El empleo de nuevos materiales y de nuevas fuentes de energía transformó radicalmente la industria. El acero (amplia difusión, sustituye al hierro, orientado a la
industria pesada y militar), la energía eléctrica y el petróleo se impusieron.
La industria mecánica en serie desarrolló la máquina de coser, de escribir, la bicicleta, el automóvil, productos destinados a un consumo masivo. La industria
química podía ofrecer abonos, medicamentos (aspirina), explosivos, plásticos... La energía eléctrica transformó las formas de trabajar y de vida de la mayor
parte de la población. En 1878, Edison fabricó las primeras bombillas; Graham Bell en 1876 patentó el teléfono (en 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades
económicas, presentar una breve descripción de su invento, no pudo patentarlo) la radio (Marconi)... El petróleo (gasolina) comenzó a usarse como combustible
de los motores de explosión. El auténtico descubridor de la corriente alterna y de la transmisión por ondas electromagnéticas fue Tesla, auténtico genio del
momento que por su carácter excéntrico fue “ocultado” por las autoridades americanas hasta que en 1943 el Congreso de los EE. UU.
reconoció su contribución a esta segunda revolución industrial.
Las nuevas formas de trabajar organizan cadenas de producción y montaje (el trabajador concentrado en una tarea fija y repetitiva): taylorismo. El fenómeno
fue especialmente intenso en Estados Unidos, donde el taylorismo y el fordismo contribuyeron a aumentar la productividad y a reducir costes.
Taylorismo
- Método de organización industrial, cuyo fin es aumentar la productividad, a base de eliminar los movimientos inútiles del obrero y optimizar el tiempo
empleado, para así reducir costes.
- La producción se organiza en serie a través de una cadena de montaje, es decir, una cinta continua por la que se desplazan los productos en fase de
fabricación.
- El movimiento continuo de la cinta marca el ritmo de producción, evita la pérdida de tiempo y sistematiza las acciones que deben realizar los obreros.
Fordismo
-Henry Ford, en su fábrica de Detroit, adaptó la cadena de montaje a la producción de automóviles.
- Fabricación de un gran número de automóviles a bajo coste.
- Utilización de una maquinaria innovadora y numerosos trabajadores especializados, a los que se les pagaba unos salarios más elevados con la idea de
convertirlos en consumidores.
- Automóviles sencillos y baratos, destinados al consumo masivo de la familia media americana.
- Con el modelo Ford T, el automóvil se puso al alcance de las clases medias, introduciendo la era del consumo en masa
Innovaciones tecnológicas:
Las nuevas fuentes de energía.
Entre 1884 y 1914, dos nuevas fuentes de energía consiguieron destronar al carbón: el petróleo y la electricidad.
● Electricidad
• Con la invención del transformador se hacía fácil trasladarla a puntos distantes.
• Limpia y fácil de convertir en luz, calor o movimiento.
• Posibilitó el cambio de ubicación de las empresas, al no necesitar estar situadas en lugares cercanos a las tradicionales fuentes de energía.
• Provocó el descenso del precio de la energía, propiciando un aumento de la productividad.
• Tuvo numerosas aplicaciones:
• Comunicaciones (teléfono, telégrafo y radio).
• Transporte (ferrocarril eléctrico, tranvía, metro...).
• Iluminación (bombilla de Edison).
• Ocio (fonógrafo, cinematógrafo...).
● Petróleo
• Su explotación comercial comenzó en 1859 en Estados Unidos.

52
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

• Inicialmente fue utilizado para la iluminación, pero los avances en su destilación hicieron posible ampliar su uso (lámparas, lubricantes y calefacción doméstica
e industrial).
• La aplicación más importante fue en los medios de transporte gracias a su uso como combustible en automóviles, barcos y aviones.
Progreso Técnico
Los nuevos medios de transporte
Las nuevas fuentes de energía impulsaron una nueva revolución de los transportes, que fue esencial en el crecimiento económico. Electricidad en Europa:
ferrocarriles metropolitanos y tranvías.
A partir de los años 70:
• Construcción de buques (acero y mayor potencia de motores).
• La navegación acortó la duración de los viajes transoceánicos, favoreciendo las grandes migraciones europeas.
• Apertura de nuevos canales, como el de Suez (1869-Ferdinand de Lesseps-) y el de Panamá (1914). Supuso acortar distancias y estimular el comercio
marítimo.
• Aparición de la bicicleta, tras la invención del pedal (1865) y del neumático (1888).
• La aparición del automóvil revolucionó el transporte, al combinar el motor de explosión, el neumático y la utilización del petróleo como combustible.
• El ingeniero alemán Karl Benz desarrolló el primer automóvil con gasolina en 1885 (Benz, Daimler, Jellinek), y a partir de 1900 se inició su producción masiva
en Francia (Armand Peugeot) y en Estados Unidos (Henry Ford).
• Desarrollo de la aviación. El primer vuelo en avión lo realizaron los hermanos Wright en 1903, aunque fue a partir de 1909, después de que Bolerito atravesase
el canal de la Mancha, cuando la aviación se convirtió en un fenómeno industrial y militar.
Nuevos inventos, nuevas industrias
Finales del siglo XIX:
Empuje industrial ligado a la innovación tecnológica. El avance tecnológico fue el resultado del trabajo en laboratorios de investigación.
Descubrimiento de nuevos productos o aplicaciones de otros pocos utilizados hasta entonces:
• Fibras artificiales.
• Vidrio.
• Tintes químicos.
• Caucho.
• Abonos químicos.
Industria siderúrgica: Acero. Aluminio.
Industria metalúrgica: Automóvil.
Aparatos eléctricos. Industria eléctrica, aplicada en: Alumbrado. Modernos medios de transporte y telecomunicaciones.
Sector químico: Abonos. Tintes. Fibras sintéticas. Explosivos. Medicamentos (industria farmacéutica).
Fuente: https://www.actticsociales.com/historia-del-mundo-contempor%C3%A1neo-1-%C2%BAbach/5-la-segunda-revoluci%C3%B3n-industrial-y-el-imperialismo/

Actividad:
Luego de la lectura
1- Realice con sus palabras una definición de la segunda revolución Industrial
2- ¿En qué período se produce la segunda revolución industrial y en qué países? Describa el caso de Alemania y EE.UU.
3- Explique ¿Qué fue la gran depresión del capitalismo y entre qué años ocurrió?
4- Describa cada una de las formas de concentración empresarial
5- ¿Cuáles fueron las nuevas formas de trabajar? Explicarlas
6- Indique las nuevas formas de energía que se utilizaron y qué beneficios trajo y dónde las aplicaron
7- ¿Cuáles son los adelantos científicos y técnicos de la época?
8- Luego de analizar el gráfico. Indica ¿Qué ocurrió con la fuerza de trabajo entre un año y otro? ¿Observas continuidades o diferencias entre ambos años?
¿Por qué?

53
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fuente: https://www.actticsociales.com/historia-del-mundo-contempor%C3%A1neo-1-%C2%BAbach/2-la-revoluci%C3%B3n-industrial/

CLASE N° 28: DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO


Hacia mediados del siglo XIX, durante la segunda fase de la Revolución Industrial, el mercado mundial se integró como nunca antes lo había hecho, gracias al
notable desarrollo de los medios de transporte y de comunicación. En este proceso, el librecambio cumplió un papel fundamental. ¿Qué significa esto? Que la
libre circulación de mercaderías entre los países o su facilitación a través de eliminación o disminución de aranceles (impuestos) aduaneros, abarató los precios
y favoreció los negocios. Esta expansión comercial europea otras veces recurrió a la fuerza, ocupando territorios a los que obligaba comprarles manufacturas a
la vez que obtenían sus materias primas en un fenómeno también propio del período conocido como Imperialismo. Entre 1860 y 1870, en el mundo se vivió una
situación cercana al librecambio, ya que comenzaron a eliminarse muchas tarifas aduaneras y el flujo de bienes se acentuó. En este contexto surgió la
denominada DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, un sistema en el que cada país debía especializarse en los bienes que pudiera producir de manera
más eficiente y menos costosa, ¿En qué consistía? En un mundo que, hacia la segunda mitad del siglo XIX se dividió en dos: en PAÍSES CENTRALES,
industrializados, productores de manufacturas, aquellos que acompañaron a Gran Bretaña en el desarrollo industrial (Europa occidental, EE-UU, Japón); y
PAÍSES PERIFÉRICOS, productores de materias primas (Europa Oriental, América Latina, África y Oceanía). Por ejemplo, Argentina en 1880 se especializaba
en la exportación de bienes agrícolas, como carnes, lanas, por su parte Japón se especializó en la industria textil o pesada. Sin embargo, la división presentaba
problemas. Los productores de materias primas dependían de la demanda de las potencias y no solían contar con capital para desarrollar su propia industria,
por lo que eran dependientes económicamente.
Actividad:
1-Luego de la lectura del texto responder:
a- ¿Cómo se da la expansión comercial?
b- Explicar el surgimiento de la división internacional de trabajo
c- ¿Qué rol cumplían los países centrales y periféricos?
d- ¿Qué exportaba Argentina? ¿Qué exportaba Japón?
e- Describir qué problemas surgieron.
2- Verdadero y Falso. Justifica las falsas.
a- Los países periféricos desarrollaron la industria y la
maquinaria pesada ___
b- La primera revolución industrial dio el puntapié al inicio de la
división internacional del trabajo ___
c- El libre cambio fue el único problema que se presentó para la
división internacional del trabajo ___
d- Argentina exportaba productos agrícolas. ___
e- La industria textil estaba relacionada a China y Brasil ___

54
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

f- Los países centrales como Argentina, Brasil, Uruguay, etc. desarrollaron la industria y producían manufacturas ___
g- Los países potencias contaban con capital para desarrollar industrias ___
h- El imperialismo aportó a la expansión del comercio ___
i- En el libre cambio se instalan impuestos a las mercaderías por parte de los gobiernos ___
j- Japón sentó sus bases en la exportación de lana ___

CLASE N° 29: LA REVOLUCIÓN DE 1848


Una nueva oleada revolucionaria convulsionó Europa en 1848. A las ideas liberales y nacionalistas defendidas por la burguesía se unieron en esta ocasión las
inquietudes sociales y los planteamientos democráticos de la nueva clase social que empezaba a adquirir protagonismo: el proletariado.
Características de las nuevas revoluciones
En muchos aspectos, las revoluciones de 1848 estuvieron motivadas por las mismas causas que las de 1830, pero también hubo diferencias significativas.
Liberalismo y nacionalismo: al igual que en 1830, se pretende acabar con el absolutismo y el autoritarismo de las monarquías.
Ideales democráticos: en 1848 irrumpe con fuerza la reivindicación de la democracia, claramente separada de los planteamientos liberales. Se pide el sufragio
universal, se exige un mayor contenido en las libertades constitucionales, se propugna una igualdad no sólo legal, sino social, y se defiende la República como
forma de Estado.
Crisis económica: las malas cosechas de 1847 hicieron subir los precios de los productos agrícolas y extendieron el hambre y las enfermedades. A ello se unió
una crisis industrial, debida a un exceso de producción en un momento de caída de la demanda. La consecuencia fue un enorme aumento del paro.
Crisis sociales: la pobreza y el paro hicieron aparecer formas incipientes de protesta obrera, frecuentemente dirigida contra las máquinas. Al mismo tiempo, los
primeros socialistas, como Blanc, Blanqui y Proudhon, aportaron a la revolución una nueva ideología.
El 48 en Francia
La monarquía de Luis Felipe (ver t55) contentó a la alta burguesía y a las clases acomodadas, pero provocó el descontento de las clases populares.
El primer ministro, François Guizot (1787-1874), ejerció una política conservadora y de represión de la oposición republicana que, apoyada por demócratas y
socialistas, intentó sin éxito presionar por la vía política para conseguir una reforma constitucional.
Los días 22, 23 y 24 de febrero de 1848 se produjo en París un estallido revolucionario protagonizado por obreros y estudiantes, a los que se unió la Guardia
Nacional. El día 24, Luis Felipe, sitiado en las Tullerías, abdicó, y al día siguiente se proclamó la II República, con una orientación claramente democrática.
El Gobierno provisional estableció el sufragio universal y en abril se celebraron elecciones, en las que triunfaron los demócratas moderados.
La nueva Asamblea Constituyente preparó una Constitución que fue promulgada el 12 de noviembre. El poder ejecutivo quedaba encarnado en un presidente
elegido por sufragio universal, mientras el legislativo correspondía a una Asamblea única.
En diciembre fue elegido presidente Luis Napoleón Bonaparte (ver t58), sobrino del emperador Napoleón, que dio un giro moderado a la revolución.
La extensión de la revolución
Austria: en marzo estalló en Viena la revolución. El canciller Metternich (ver t51) se vio obligado a dimitir y Fernando I (1835-1848) abdicó en su sobrino
Francisco José I (1848-1916). Se convocó una Dieta Constituyente, pero en marzo de 1849 se restauró el absolutismo.
Hungría: el caudillo nacionalista Lajos Kossuth (1802-1894) proclamó la independencia en abril, pero en agosto el ejército austriaco aplastó la nueva República.
Bohemia: los checos consiguieron la autonomía con respecto a Austria, que concluyó con el bombardeo de Praga.
Italia: en Nápoles y Palermo Fernando II (1830-1859) se vio obligado a conceder una Constitución. En el Norte, Milán y Venecia se sublevaron contra Austria,
con el apoyo de Piamonte. El Papa Pío IX (1846- 1878) huyó de Roma y Mazzini proclamó la República. En 1849 todos estos movimientos fueron sofocados.
Alemania: las insurrecciones se multiplicaron en los diferentes Estados alemanes, alentadas por aspiraciones liberales y democráticas con un componente
nacionalista. En Berlín, la revolución obligó a Federico Guillermo IV de Prusia (1840-1857) a aceptar un gobierno liberal. El movimiento revolucionario se
extendió a Sajonia, Baviera y Hannover. A partir de 1850 el ejército prusiano acabó con los movimientos republicanos y la reacción se extendió a toda Alemania.
Fechas clave
1848 revolución en Francia: Luis Felipe es depuesto y se instaura la II República con Luis Napoleón Bonaparte como presidente. El triunfo electoral de los
liberales moderados provoca un levantamiento popular que es duramente reprimido.
Italia: levantamientos liberales y contra el dominio austriaco. Revolución en Nápoles. En Roma, Mazzini proclamó la República.
Austria: insurrecciones nacionalistas en Bohemia y Hungría.
Alemania: revoluciones liberales en muchos Estados, que terminan fracasando. La Asamblea de Frankfurt intenta conseguir la unidad política.
Publicación del Manifiesto comunista de Marx y Engels.
1849 Proclamación de la República en Hungría y victoria de Austria sobre los independentistas.
Represión de la revolución en Nápoles y Sicilia. Derrota de Piamonte ante Austria. La ocupación de Roma por el ejército francés y restauración de Pío IX.
Ocupación austriaca de Venecia.

Fuente: https://www.hiru.eus/es/historia/las-revoluciones-de-1848

Actividad:

55
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

1- Realiza una lista con las características de la Revolución de 1848


2- Realiza una cronología con las fechas claves durante el período revolucionario

CLASE N° 30: IMPERIALISMO. COLONIALISMO. REPARTO DEL MUNDO

Imperialismo

Desde 1870, las grandes potencias iniciaron una expansión colonial conocida como Imperialismo, consistente en la conquista y explotación de extensos
territorios de África, Asia y Oceanía por grandes potencias o metrópolis. Es importante mencionar que este fenómeno de expansión colonial coincide
temporalmente con el inicio de la segunda revolución industrial y ambos están relacionados desde el aspecto económico. Esta expansión estuvo protagonizada
por potencias europeas, como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Rusia, Portugal y extra europeas, como Estados Unidos y Japón.

Las causas del imperialismo

Fueron de diverso tipo:

❖ Políticas y estratégicas:

Deseo de aumentar el poder de los países, interés por controlar rutas comerciales o evitar que países rivales se apoderasen de un territorio.

❖ Demográficas:

Las colonias eran territorios donde se asentaban los excedentes de población de la metrópoli.

❖ Económicas:

Necesidad de lograr materias primas para la industria, y nuevos mercados donde colocar los productos industriales e invertir capitales

❖ Ideológicas:

Creencia en la superioridad de la raza blanca y en su misión de “civilizar” al resto del mundo.

Las formas de dominio colonial

Las potencias colonizadoras establecieron tres formas de dominio colonial: las concesiones, protectorados y colonias.

● Las concesiones eran ventajas comerciales obtenidas en otros territorios, como los puertos, para comerciar.
● El protectorado mantenía el gobierno indígena, pero la potencia colonial controlaba la política exterior, el ejército y la explotación de los recursos,
como el protectorado británico de Egipto o el francés sobre Marruecos.
● Las colonias eran territorios sometidos a la potencia colonizadora. Podían ser de dos tipos: colonias de poblamiento como Canadá, Australia o
Argelia, donde se asentaba una numerosa población extranjera; y colonias de explotación, de mayoría de población indígena, que estaban sometidas al control
de la potencia extranjera, como la colonia belga del Congo.
Las grandes potencias extendieron su dominio por extensos territorios de África, Asia y Oceanía. En África, las potencias colonizadoras trataron de crear
extensos imperios, lo que llevó a rivalidades entre ellas. Por este motivo se reunieron en la Conferencia de Berlín (1884-1885), convocada por el canciller
alemán Otto Bon Bismarck, en la que se procedió al reparto de África entre las potencias europeas.

● En Asia y Oceanía, Gran Bretaña incorporó territorios como la India y Birmania;


● Francia ocupó la mayor parte de Indochina;
● Holanda gran parte de Indonesia;
● Rusia incorporó Siberia y se extendió hacia la India y China;

Estados Unidos expulsó a España de Filipinas, ocupó algunos archipiélagos del Pacífico y ocupó el terreno donde se construía el canal de Panamá; y Japón
inició la ocupación de Corea y Manchuria, entrando en conflicto con Rusia y China.

56
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Las consecuencias del imperialismo

Fueron diferentes para las sociedades indígenas y para las potencias colonizadoras. Para los pueblos indígenas, en general fueron negativas, pues el
imperialismo significó: la eliminación o sometimiento al dominio político extranjero; la explotación laboral y económica en beneficio de la potencia dominante; la
imposición de una sociedad caracterizada por los fuertes contrastes entre la minoría extranjera, que controlaba el gobierno y la riqueza, y la población indígena,
sometida; y el desplazamiento o sustitución de las lenguas y culturas indígenas por las extranjeras.
Para las metrópolis el imperialismo significó: la superioridad mundial por el poder político y riquezas obtenidas, así como un estímulo para la industrialización,
pero también, enfrentamientos y tensiones internacionales, que fueron una de las causas de la Primera Guerra Mundial.

Las consecuencias a su vez las podemos clasificar en:


Políticas: los territorios colonizados experimentaron un grado de dependencia respecto a la metrópolis, que estuvo en relación con el tipo de esquema
administrativo que les fue impuesto. Esta dependencia generó conflictos, que despertaron una actitud antiimperialista enarbolada por los sectores locales
occidentalizados. Luego de la finalización de la segunda guerra mundial, ese sentimiento antiimperialista fue el germen de los movimientos emancipadores que
protagonizaron la descolonización de Asia y África.
-Económicas: la necesidad de explotar económicamente los territorios coloniales hizo necesario la construcción de una infraestructura (caminos, puertos, redes
ferroviarias) destinada a dar salida a los productos requeridos por las potencias industrializadas. Al mismo tiempo, se establecieron economías de monocultivos
de exportación, que marginaron de los circuitos comerciales a los cultivos destinados al mercado interno.
-Demográficas: en general, la población local disminuyó debido a las guerras de conquistas, la introducción de enfermedades traídas por los colonizadores y
las duras condiciones de la explotación laboral. Allí donde la población local disminuyó drásticamente fue reemplazada por colonos extranjeros.
-Culturales: tuvo lugar una fuerte aculturación como consecuencia de la implantación de las lenguas, las costumbres y las pautas de conducta de los pueblos
colonizadores. La imposición del católico, o desplazó a las creencias religiosas preexistentes o se fusionó con ellas, dando lugar a expresiones de sincretismo
religioso.
-Ecológicas: la introducción de nuevas técnicas de explotación agrícola y de especies vegetales y animales foráneas modificó o destruyó los ecosistemas
naturales preexistentes. Así, por ejemplo, las grandes selvas tropicales fueron taladas indiscriminadamente para obtener madera, caucho y ganar terrenos para
la agricultura.

Fuente: Grupo Anaya S.A Ciencias Sociales 4to “La época del Imperialismo y el Colonialismo (1870-1914)

A modo de cierre para sintetizar lo desarrollado en el texto

57
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fuente: https://tumapaconceptual.com/mapa-conceptual-del-imperialismo/

Actividad:

1- a) Leer cada una de las fuentes e indicar el argumento de cada una


b) Indicar con qué tipo de causas del imperialismo la relacionan a cada fuente. Justificar la respuesta.

2- Realizar un cuadro comparativo sobre las consecuencias del imperialismo para las metrópolis y para los países dominados

3- A partir de las imágenes describir: ¿Qué observas en cada imagen? ¿Qué título le pondrías? ¿Con qué lo puedes relacionar? Justifica tu respuesta

58
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fuente: https://www.goconqr.com/apunte/11517462/imperialismo

Fuente: https://biombohistorico.blogspot.com/2013/11/caricaturas-para-trabajar-el.html

Fuente 1 “El imperialismo es el esfuerzo de los grandes dueños de la industria para facilitar la salida de su excedente de riqueza, buscando vender o colocar en
el extranjero las mercancías o los capitales que el mercado interior no puede absorber. No es el crecimiento industrial el que anhela la apertura de nuevos
mercados y de nuevas regiones para invertir, sino la deficiente distribución del poder adquisitivo la que impide la absorción de mercancías y capital dentro del
país. El imperialismo es el fruto de la mala política económica, y el remedio es la reforma social. Si en Inglaterra las personas tuvieran poder adquisitivo, no
sería necesario buscar en otras regiones los mercados...” J. Hobson, El Imperialismo, 1902. (J. Hobson publicó en 1902 Estudio del imperialismo. Cita tomada de la
página

http://www.claseshistoria.com/imperialismo/%2Bhobson.htm)

Fuente 2 “Estaba ayer en el East End de Londres (barriada obrera) y asistí a una reunión y no se oía más que un grito: “pan, pan”. (…) reflexioné sobre lo
ocurrido y me sentí todavía más convencido de la importancia del imperialismo (…): Para salvar a los 40 millones de habitantes del Reino Unido de una
mortífera guerra civil, nosotros los colonizadores, debemos conquistar nuevas tierras para instalar en ellas el excedente de nuestra población”. Carta de Cecil
Rhodes, colonizador británico de África, 1895.

(Cecil Rhodes, político colonial británico. Citado por V.I Lenin: El imperialismo, fase superior del capitalismo, En Obras escogidas, Moscú, Progreso, 1978)

Fuente 3. “Hay una segunda cuestión que tengo que tratar es el problema de la humanidad y de la civilización. Las razas superiores tienen un derecho en
relación con las razas inferiores. digo derecho, pero también deber: tienen el deber de civilizar a las razas inferiores. Estos deberes han sido frecuentemente
ignorados en la historia de los siglos pasados. En efecto cuando los soldados y los exploradores españoles introducían la esclavitud en América central no
cumplían su deber de hombres de raza superior. Pero en nuestros días, yo afirmo que las naciones europeas cumplen ampliamente, en su medida y con
honestidad con este deber superior de la civilización.” (Discurso pronunciado por el político francés Jules Ferry ante el Parlamento en 1885. En: Julio A Sánchez, Crónica. Textos y
documentos de historia contemporánea)

Ver video sugerido en anexo II

CLASE N° 31: CONFEDERACIÓN ARGENTINA 1852-1862


Para la resolución de las consignas deberán utilizar las TICS (celulares o netbooks) mirando el capítulo Capítulo 4 “La conformación del Estado Nacional 1852-
1880” de la serie Ver la historia emitida por el canal Encuentro hasta el minuto 17:31.
https://www.youtube.com/watch?v=kI8_x6Jiql8&authuser=1 Capítulo 4 “La conformación del Estado Nacional 1852-1880” Serie Ver la historia
Actividad:
1- ¿Quiénes se enfrentaron en la batalla de Caseros cuando y qué resultado y consecuencias tuvo?
2- ¿A qué movimiento político pertenecía?
3- ¿En qué consistió el Acuerdo de San Nicolás y qué estableció?
4- ¿Cuándo se da la separación de Buenos Aires?
5- ¿Cuándo se sancionó la Constitución Nacional y qué forma de gobierno se estableció?
6- ¿En qué año asume Urquiza como presidente?
7- En 1859 se da una Batalla, ¿cuál es y qué resultado tiene?
8- ¿Quién sucede en la presidencia a Urquiza?
9- ¿Qué relación existe entre Mitre y Urquiza?

59
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

10- Explica las causas y consecuencias de la Batalla de Pavón

Fuente: https://historiando.org/confederacion-argentina-1831-1861/

CLASE N° 32: CONFORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO: GOBIERNO DE MITRE, SARMIENTO Y AVELLANEDA

Fuente: https://www.timetoast.com/timelines/presidencias-historicas-mitre-alsina-sarmiento-y-avellaneda-1860-1890

Presidencia de Bartolomé Mitre (1862- 1868)

En este período se produjo una creciente centralización del poder político para la que el uso de la fuerza fue determinante. El gobierno nacional fue
imponiéndose por medio de la violencia organizada sobre el poder de las provincias, centralizando funciones como la recaudación impositiva, la emisión
monetaria, la educación y la represión. Mitre creó los cuerpos de ejércitos. El ejército implicó un enorme gasto público que llegó, en algunos años, a más del
50% del presupuesto ejecutado.
El proyecto político de Mitre era continuar con la organización nacional imponiendo un régimen liberal en el que predominara la dirigencia política porteña. Para
lograrlo debía vencer la resistencia de los caudillos federales de las provincias. Mitre utilizó el sistema de intervenciones federales, mecanismo constitucional

60
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

que le permitía al presidente enviar un interventor del gobierno nacional a las provincias donde hubiese disturbios internos. Esta política causó la rebelión del
caudillo riojano Vicente Peñaloza,” el Chacho”, que encabezó la resistencia contra el gobierno nacional. Y los levantamientos de Felipe Varela, Felipe Saá y
Juan de Dios Videla en Mendoza y San Luis. Estos movimientos fueron vencidos, en el caso del “Chacho” culminó con su ejecución y posterior decapitación,
mientras que los demás caudillos federales debieron exiliarse.
Mitre continuó la organización institucional iniciada durante la presidencia de Urquiza. Organizó la Corte Suprema de Justicia y las Cámaras Federales y
encomendó la redacción del Código Civil a Vélez Sarsfield, y del Penal a Carlos Tejedor. El Código Comercial, se adaptó al ámbito nacional.
En educación, Mitre promovió la creación de escuelas nacionales secundarias en Mendoza, Tucumán, San Juan, Salta y Catamarca.
En materia económica se fomentó el ingreso de capitales extranjeros en calidad de préstamos e inversiones. Se alentó la construcción de ferrocarriles, el correo
de Buenos Aires se nacionalizó, se mejoraron los servicios y se extendió el telégrafo.

La Guerra del Paraguay

Si bien tenía raíces políticas y económicas de larga data, el conflicto comenzó cuando Brasil intervino en la guerra civil uruguaya desencadenada en 1863. El
presidente del Paraguay, Francisco Solano López, respondió declarando la guerra al Brasil. La negativa de Mitre a permitir el paso de las tropas paraguayas en
camino al Uruguay por territorio correntino, derivó en la invasión de Corrientes por el ejército paraguayo y en la declaración de guerra a la Argentina. En mayo
de 1865, Brasil, Uruguay y la Argentina firmaron el tratado de la Triple Alianza, por el cual acordaron una alianza ofensiva contra el Paraguay.
La guerra duró cinco largos años y le costó al país más de 500 millones de pesos y 50 mil muertos.
Se libró integralmente en territorio paraguayo. Los ejércitos de la Triple Alianza arrasaron ciudades, campos de cultivos y vías de comunicación. La guerra era
para los paraguayos una causa nacional. Todo el pueblo participaba activamente de la defensa. Los soldados de la Triple Alianza, en cambio, peleaban por
dinero o por obligación. El Paraguay había quedado destrozado y arrasado su territorio.
La guerra supuso un gran esfuerzo para la Argentina y tuvo amplias consecuencias internas. Contribuyó a la expansión de los cuerpos de oficiales, a la
profesionalización y al fortalecimiento del Ejército, al que se dedicó buena parte del presupuesto nacional. Asimismo, trajo consecuencias políticas importantes:
la impopularidad de la guerra y el esfuerzo que supuso (en recursos y en hombres) desgastaron los apoyos políticos de Mitre, sobre todo en Buenos Aires.
Por otro lado, se profundizó la división entre los liberales. El Partido Liberal comenzó a fracturarse, dando lugar a dos partidos diferentes (alsinismo y mitrismo).
Finalmente, la guerra agravó las consecuencias de la crisis económica que atravesó la economía agroexportadora argentina, pues el combate afectó la
disponibilidad de trabajadores.

Presidencia de Domingo Sarmiento (1868-1874)

La situación política al asumir la presidencia era bastante comprometida: los desafíos internos de los caudillos, que se resistían a aceptar la soberanía del
poder central (los Taboada en el noroeste y Urquiza en el Litoral). Se enfrentaba con las dificultades financieras del Estado, presionado por los costos de la
guerra y de las transformaciones que requería la nación. En este contexto, el presidente intentó implementar su proyecto civilizatorio, de modernizar la sociedad
argentina mediante el fomento de la economía, la inmigración y fundamentalmente la educación.
Una de sus primeras medidas de gobierno fue organizar el primer censo nacional que arrojó una cifra de 1.736.293 habitantes de los cuales solo el 29 % sabía
leer y escribir.
Sarmiento se propuso entonces ampliar el sistema educativo en todos sus niveles para “educar al soberano”; entendía por soberano a los ciudadanos que
votaban en los comicios. Con ese objetivo trajo maestras de Estados Unidos y creó con ellas las escuelas normales, formadoras de maestras argentinas.
Multiplicó el número de escuelas primarias en las provincias. Creó el Observatorio Astronómico de Córdoba, la Facultad de Ciencias Exactas, la Escuela de
Minería y Agronomía, el Colegio Militar y la Escuela Naval. Cuando comenzó su presidencia sólo existían 30 mil alumnos en las escuelas primarias, y cuando la
finalizó esta cifra ascendió a 100 mil.
Alentó la ciencia con el ingreso de científicos alemanes y con la Primera Exposición Industrial en Córdoba (1871). Sancionó una Ley de bibliotecas populares y
creó escuelas nocturnas para adultos.
En materia de comunicaciones, mejoró el sistema de correos, extendió las líneas telegráficas. Los ferrocarriles también tomaron impulso durante su presidencia.
A fin de modernizar económica y socialmente a la Argentina, se fomentó la inmigración de agricultores europeos, subvencionando pasajes y enviando agentes a
las principales ciudades europeas para que contratarán la venida de inmigrantes. Entre 1868 y 1873, las entradas de inmigrantes se duplicaron.
En economía se alentó el ingreso de capitales extranjeros, sobre todo en calidad de préstamos. A la vez que intentó ordenar el sistema monetario y financiero a
través de la creación del Banco Nacional en 1872.
La marcha de las reformas emprendidas por Sarmiento se vio entorpecida por nuevas dificultades. En primer lugar, el interior volvió a agitarse. El asesinato de
Urquiza, organizado por Ricardo López Jordán, frustró los planes de Sarmiento de lograr un acercamiento con el líder a fin de garantizar la obediencia del
interior al poder central. López Jordán encabezó poco tiempo después una revuelta que comenzó en Entre Ríos y se extendió rápidamente por el litoral. Tras un
año de luchas, López Jordán fue vencido y escapó a Brasil. En 1873 volvió a encabezar un levantamiento, pero fue definitivamente vencido.

61
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

A estos problemas se sumó la epidemia de fiebre amarilla, desatada en Buenos Aires en 1871. Aparentemente la fiebre fue introducida por los soldados que
regresaron de la Guerra del Paraguay, y su rápida propagación se debió a la contaminación de las aguas del Riachuelo debido a que en ellas las graserías y
saladeros arrojaban sus desechos. La enfermedad causó más de 14 mil víctimas, sobre todo entre los sectores populares. La gran cantidad de muertos provocó
la inauguración del Cementerio de la Chacarita. Al finalizar la epidemia, Sarmiento encaró una serie de medidas tendientes a convertir a Buenos Aires en una
ciudad moderna desde el punto de vista sanitario.

Presidencia de Nicolás Avellaneda (1874-1880)

Un problema a resolver por Avellaneda fue la crisis económica. La disminución de las inversiones y préstamos extranjeros, la reducción de las exportaciones y
el pago de la deuda externa redujeron las reservas de oro. Para superar la crisis, Avellaneda redujo el gasto del Estado: disminuyó los salarios e interrumpió las
obras públicas, pero no dejó de pagar las obligaciones con el extranjero.
Para Avellaneda, la verdadera superación de la crisis se vinculaba con el desarrollo de las exportaciones. Nuevamente, comunicaciones, población y seguridad
de las fronteras resultaban los elementos claves.
En 1876 llegaron al país los primeros barcos frigoríficos. Esto modificaba notablemente el panorama de las exportaciones argentinas e incrementaba el valor del
ganado.
En 1878 se iniciaron las exportaciones de cereales a Europa (hasta 1874, la Argentina era compradora de cereales).
El presidente se preocupó por el desarrollo ferroviario, que duplicó su extensión: bajo su auspicio, el ferrocarril llegó a Tucumán y se inició la construcción de la
línea a Mendoza.
Convencido de la importancia política y económica del poblamiento y puesta en producción de la tierra, impulsó la inmigración y la colonización. No sólo se
pretendía atraer al inmigrante europeo, sino ligarlo al suelo argentino a través de la fundación de colonias agrícolas y pueblos. La Ley 817, de Inmigración y
Colonización, sentó las bases legales para la política inmigratoria oficial durante este período.

“La Conquista del Desierto”

La próspera economía de fines del siglo XIX implicó la conquista de los territorios de la Patagonia, que estaban ocupados por poblaciones que fueron
convertidas en víctimas del proceso de modernización del país.
A las campañas militares que ocuparon el territorio del sur de la provincia de Buenos Aires y de las provincias patagónicas se las conocía en el siglo XIX como
«conquista del desierto». Se les daba ese nombre porque el desierto en esa época era sinónimo de ausencia. Se lo entendía así tanto en relación con la
ausencia de población como con la ausencia de civilización.
El 16 de abril de 1879 el general Julio A. Roca, ministro de Guerra y Marina durante el gobierno de Nicolás Avellaneda, inició la denominada campaña del
desierto.
Los sobrevivientes de la llamada “Conquista del Desierto” fueron “civilizadamente” trasladados, caminando encadenados 1.400 kilómetros, desde los confines
cordilleranos hacia los puertos atlánticos.
De allí partían los sobrevivientes hacia el puerto de Buenos Aires en una larga y penosa travesía, cargada de horror para personas que desconocían el mar, el
barco y los mareos. Los niños se aferraban a sus madres, que no tenían explicaciones para darles ante tanta barbarie.
Desde el puerto los vencidos fueron trasladados al campo de concentración montado en la isla Martín García. Desde allí fueron embarcados nuevamente y
“depositados” en el Hotel de Inmigrantes, donde la clase dirigente de la época se dispuso a repartirse el botín, según lo cuenta el diario El Nacional que titulaba
“Entrega de indios”: “Los miércoles y los viernes se efectuará la entrega de indios a las familias de esta ciudad, por medio de la Sociedad de Beneficencia”
Se había tornado un paseo “francamente divertido” para las damas de la “alta sociedad”, voluntaria y eternamente desocupadas, darse una vueltita los miércoles
y los viernes por el Hotel a buscar niños para regalar y mucamas, cocineras y todo tipo de servidumbre para explotar.
Los promotores de la civilización, la tradición, la familia y la propiedad, habiendo despojado a estas gentes de su tradición y sus propiedades, ahora iban por sus
familias. A los hombres se los mandaba al norte como mano de obra esclava para trabajar en los obrajes madereros o azucareros.
Ya nada sería como antes en los territorios “conquistados”; no había que dejar rastros de la presencia de los “salvajes”.
En agosto de 1880, la Legislatura nacional sancionó la Ley de Federalización de la ciudad de Buenos Aires.
Buenos Aires fue declarada Capital Federal de la República Argentina.

Fuente: https://ele.chaco.gob.ar/mod/resource/view.php?id=214506

Actividad:

Completar el siguiente cuadro comparativo

62
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

MEDIDAS PRESIDENCIA DE MITRE PRESIDENCIA DE AVELLANEDA PRESIDENCIA DE SARMIENTO

POLÍTICAS

ECONÓMICAS

EDUCATIVO

RELACIONES EXTERIORES

CLASE N° 33: MODELO AGRO EXPORTADOR, REDES FERROVIARIAS Y PUERTOS. CICLOS DEL LANAR, DEL CEREAL Y LAS
CARNES

A mediados del siglo XIX, con el desarrollo


industrial producido en Europa, pero principalmente
en Gran Bretaña provocó que Argentina fuera
incorporado al mercado mundial como país
productor de materias primas, fundamentalmente
para abastecer de insumos para sus industrias y
alimentos para su población. La economía
argentina se volvió complementaria a la economía
europea y particularmente a la inglesa.

Fuente:

http://www.utopiasargentinas.com/2017/10/los-

argentinos-en-la-famosa-division.html

Esta incorporación al mercado mundial generó


grandes cambios en la producción, en la sociedad,
y en la política. Al conjunto de estos cambios ocurridos en Argentina entre 1880 y 1930 se lo denominó Modelo Agro Exportador. Se lo llamó así porque el
sector productivo más importante fue el agrícola- ganadero. y las exportaciones de carnes y cereales fueron las que produjeron el desarrollo económico en este
período.
La expansión de la producción de cereales comenzó a partir de la superación de un conjunto de obstáculos: la expansión de la línea de frontera (campaña al
desierto) y el avance del ferrocarril incorporaron nuevas y más tierras aptas para el cultivo, la expulsión de los indígenas aseguró nuevos asentamientos, el
ferrocarril redujo enormemente los costos del transporte de las cargas y la inmigración fue la proveedora de mano de obra.
Características del Modelo Agro-Exportador
La dependencia económica del mercado externo: Los países europeos podían interferir y decidir sobre la organización de la producción argentina. En el
mercado mundial se fijaban los precios.
El latifundio como unidad de producción agropecuaria: Las exportaciones se obtenían de lo producido en grandes propiedades rurales ubicadas en la región
pampeana.
La intervención del Estado: El Estado tuvo un papel muy importante para asegurar el funcionamiento del modelo, garantizó la libre circulación de bienes y
capitales, favoreció la expansión de la red de transportes sobre todo el ferrocarril y obras de infraestructura, facilitó la puesta en producción de las nuevas tierras
de frontera, estimuló la inmigración extranjera para obtener fuerza de trabajo y organizó un sistema jurídico y monetario.
La participación de capitales extranjeros: El mayor volumen de las inversiones de capital (de origen inglés) permitió la expansión del ferrocarril y la
modernización del puerto de Buenos Aires. Se fundaron bancos y empresas exportadoras que realizaban los negocios de compra y venta. Se instalan los
primeros frigoríficos para que los productos ganaderos lleguen a Europa con mayor calidad.
La inmigración extranjera: Como había escasez de mano de obra en el país para solucionar el problema se recurrió a la inmigración extranjera.

63
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

El desequilibrio regional: Buenos Aires y el puerto fueron el núcleo que centralizó los intercambios con el mercado internacional. Es allí donde también se
concentran los grupos de mayor poder económico y político. Se produjo una dependencia del resto de las economías extra pampeanas sobre la región
pampeana.

Actividad:

1-Realiza una red conceptual, o cuadro sinóptico o presentación en power point con las principales características de modelo agro exportador

2- Con las siguientes palabras realiza un texto que sintetice lo leído en el texto

ferrocarriles – mano de obra – materias primas – inversiones – inmigrantes – manufacturas – agroexportador – industrialización – ingleses- cereales-
frigoríficos-

Ver video sugerido en anexo II

CLASE Nº 34: LAS MUJERES QUE CONSTRUYERON LA PATRIA

Invisibilizadas por el relato histórico oficial y patriarcal, las mujeres también lucharon por sus ideas y propuestas, bregando por una patria más justa e igualitaria;
conoce a algunas de ellas Aristocráticas, campesinas, indígenas, artistas, periodistas, entre tantas otras, dejaron una huella imborrable en la historia argentina,
con ideas y hechos, pero que de forma deliberada no aparecieron en los relatos de la historiografía oficial. Más tarde que temprano, sabemos que estas mujeres
fueron un pilar en la configuración de la Argentina naciente, no detrás de los grandes hombres de la época, sino como protagonistas con propia voz.
Todas ellas mediante diferentes profesiones se ocuparon de dar un giro a la historia mediante pequeños pasos como luchar por la Revolución, alcanzar el
derecho al voto femenino o luchar por las condiciones laborales y difundir una versión
alternativa de la historia de nuestro país, que ellas mismas escribieron.

64
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Aquellas mujeres participaron en el día a día de la construcción histórica del país; muchas, desde el lugar privado al que estaban relegadas: el doméstico.
Llevaban adelante, con los pocos recursos que contaban, en un contexto que la región atravesaba guerras continuas, las tareas del hogar y el cuidado de los
hijos. En muchos casos, fueron las madres de los futuros dirigentes de la nación. Otras lograron ocupar un espacio en el ámbito público, aquel que solo estaba
reservado para los hombres. María Guadalupe Cuenca, Encarnación Ezcurra, Rosa Guerra,
Mariquita Sánchez, Remedios de Escalada, Petrona Rosende de Sierra, entre muchas otras,
dejaron diferentes documentos, cartas y otros textos que hoy proponen una perspectiva
distinta de la historiografía oficial.

Con el tiempo, el abordaje de estos documentos echó por tierra los prejuicios contra ellas.
Eran mujeres que pensaban y reflexionaban sobre el presente y futuro de su tierra, de la
historia, de la política y el poder. Fueron ellas precisamente quienes apoyaron y lucharon por
la educación femenina, su representación y visibilización en la agenda de la época, entre
otras cuestiones fundamentales.

Petrona Rosende de Sierra, la primera periodista

Uruguaya nacionalizada argentina, Petrona Rosende de Sierra se convirtió en la primera


mujer de esta región en crear un diario para difundir las cuestiones que les tocaban de cerca
a toda la comunidad femenina (Así era la primera publicación feminista de la Argentina). Se
llamaba La Aljaba, y su lema rezaba: “Nos libraremos de la injusticia de los demás hombres,
solamente cuando no existamos entre ellos”.

El nombre, en alusión al estuche en el que las guerreras guardaban las flechas, se publicó
desde 12 de noviembre de 1830 hasta el 14 de enero de 1831, durante el primer gobierno de
Juan Manuel de Rosas. El periódico de cuatro hojas, se publicaba los martes y jueves y sus
entregas eran por suscripción, para garantizar el dinero necesario para su impresión. Petrona
llamaba a sus lectoras “porción hermosa de la sociedad”, aunque en sus editoriales también
interpelaba a los hombres, que la ayudaban a sostener económicamente el proyecto. “Es
preciso que ellos persuadan a las señoras que deben presentarse a proteger un periódico
que por primera vez se les ha dedicado”.

Apenas publicaron 18 ejemplares. Sin embargo, fue el comienzo para difundir las ideas
propuestas por aquellas mujeres que supieron evitar el silencio y conseguir un lugar por
derecho propio. Por su trabajo y dedicación, Rosende de Sierra fue considerada la primera periodista argentina. Terminó sus días al mando de una escuela para
señoritas.

"El hombre civilizado (...) no se cree él solo capaz de progresar en las ciencias, o en las artes; no duda del talento de las mujeres, sabe que ese talento
asociado al continuo estudio hace los mismos efectos, y tiene los mismos resultados, porque no hay superioridad en uno ni inferioridad en otro, como creen los
que se oponen a la instrucción del sexo". (La Aljaba, 1830).

Mariquita Sánchez, la informante

Alguien que conocía muy bien a Juan Manuel de Rosas era Mariquita Sánchez. Ambos forjaron una relación cercana desde niños, por medio de conocidos y
amigos en común, pero Sánchez también profundizó otra con los representantes de la
Generación del 37, el movimiento intelectual que fundó el Salón Literario en Buenos Aires, al que
adhirieron distintas personalidades como Domingo F. Sarmiento, Esteban Echeverría, Bartolomé
Mitre, Vicente F. López, José Mármol y Miguel Cané, entre otros. Todos ellos opositores a
Rosas. Muchos, queriendo evitar la persecución, emigraron a Montevideo, Chile o Bolivia,
mientras que otros se alojaron en distintos lugares alejados del puerto, como Echeverría en Los
Talas. Mariquita Sánchez, quien llevaba a cabo las tertulias de aquel Salón en su casa, se
estableció en la capital uruguaya en 1837

65
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

(Mariquita Sánchez)

Muchos historiadores todavía no dan respuesta certera del porqué de su exilio. Desde allí, y como testigo de la invasión que llevaría adelante el general Juan
Lavalle hacia Buenos Aires, Mariquita Sánchez escribió un diario dirigido al autor de El matadero, con lo que ella consideraba lo más relevante de los
acontecimientos, y distintas reflexiones sobre la revolución y la ilusión de un mundo mejor.

Así se expresaba: “Mi corazón, mi pensamiento están en mi patria, desgraciada, oprimida. ¡Quién sabe a estas horas cuántas víctimas habrá! (...) Mis hijos
tienen que empezar a conquistar de nuevo la libertad después de veintinueve años. A esta hora se decidía la suerte de un nuevo mundo por unos pocos
hombres arrojados que se lanzaban a un océano de peligros y dificultades. No desconocían, cómo se piensa por algunos, la gran obra que emprendía. El más
intrépido conocía que era temerario el proyecto, pero lo adoptaron, lo emprendieron y no dieron vuelta la cara. Es preciso seguir su ejemplo”.

Además de su compromiso con la patria naciente y pensamiento crítico, Mariquita será también recordada por ser la anfitriona y la pianista de la primera vez
que sonó el actual Himno Nacional Argentino. Aquella Marcha Patriótica, como se la llamaba en ese entonces, se escuchó por primera vez en su casa, el 14 de
mayo de 1813. Sin embargo, hay historiadores que refutan esta idea, ya que Mariquita nunca expresó ese gran momento.

Rosa Guerra, la primera dramaturga publicada

Otra de las mujeres que tomó la pluma como recurso para alzar la voz fue Rosa Guerra. Escritora y periodista, fue la primera dramaturga publicada, con su obra
“Clemencia”. Fiel a sus convicciones feministas y lucha por los derechos de la mujer, no dudó en escribir una novela que desafiaba todos los estándares de la
época: Lucía Miranda, editada en 1860, que cuenta la historia de amor entre una dama española y un cacique indígena. Nunca contrajo matrimonio y murió a
los 34 años.

Antes de eso profesó la enseñanza y dirigió el colegio privado que regenteaba Ana Bevans, en el barrio de Belgrano. Su militancia también se hizo pública con
la impresión de su propio periódico: La Camelia, nacido el 11 de abril de 1852, hasta el 20 de junio del mismo año, con la salida de 31 números. Fue un
bisemanario, publicado por la imprenta Republicana luego de la caída de Juan Manuel de Rosas. Además de sus escritos, contaba con la colaboración anónima
de varias mujeres, ¡bajo el eslogan “Libertad! No licencia; igualdad entre ambos sexos”. Sus propuestas bregaban por la igualdad social y emancipación
femenina, con un tono discursivo combativo, destinado a resistir las doctrinas de secularización social
vigentes.

“Libertad para nuestro sexo, libertad únicamente limitada por la razón por la equidad. Los hombres
pretenden enajenar para sí solos la libertad; es decir, quieren ser exclusivamente libres y empiezan por no
saber ser justos” (La Camelia, 1852).

María Remedios del Valle, la madre de la patria

"La madre de la patria", así la llamaron a María Remedios del Valle, una argentina de origen africano que
nació en 1766 en la capital del Virreinato del Río de la Plata. Ella no fue ama de casa, ni periodista, ni
esposa de un político. Su vocación de servicio la llevó a realizar trabajos de enfermería para auxiliar a quienes defendieron la ciudad porteña durante la segunda
invasión inglesa, en 1807. Sin embargo, su espíritu patriótico la hizo ir más allá, incluso, para tomar las armas. Así lo hizo. Estuvo enlistada en distintas batallas
como la de Tucumán, Salta y Ayohuma. Su marido y dos hijos no sobrevivieron a las guerras, mientras que ella continuó atendiendo a los heridos y arriesgando
la vida por su tierra.

Fue Manuel Belgrano quien, deslumbrado por su compromiso, disciplina y lealtad, la nombró capitana de su ejército. Entre sus hazañas, se destacó por su gran
fortaleza. Se sabe que fue herida de bala, hecha prisionera por los españoles y sometida como escarmiento a nueve días de azotes públicos que le dejaron
cicatrices para el resto de su vida. Pero pudo escapar e incorporarse a las fuerzas de Güemes y Juan Antonio Álvarez de Arenales, para otra vez cumplir una
doble función, la de combatiente y enfermera. Cuando cumplió 60 años, ya terminada la guerra, María Remedios del Valle volvió a Buenos Aires para
convertirse en mendiga. Y así murió nuestra madre de la patria, vendiendo pasteles, tortas fritas y recogiendo sobras en los conventos.

Pero su suerte cambiaría de nuevo, a mediados de la década de 1820, cuando el general Juan José Viamonte la reconoció pidiendo limosna en las calles de la
Ciudad de Buenos Aires, ya hundida en una extrema pobreza. Una vez elegido diputado, solicitó ante la Sala de Representantes que se le otorgase una pensión

66
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

por los servicios prestados a la patria. Así se le reconoció un sueldo correspondiente al grado de Capitán de Infantería, de 30 pesos, que se le abonaría recién
el 15 de marzo de 1827, tras 7 años de insistencia legislativa.

Sin embargo, pasaron casi doscientos años hasta que, en octubre de 2010, durante la sesión de homenaje al
Bicentenario, las diputadas Paula Merchan y Victoria Donda presentaron un proyecto en el Congreso Nacional
para levantar un monumento en su honor.

(Lee más sobre María Remedios del Valle en esta nota: Por qué el 8 de noviembre es el Día Nacional de los
afroargentinos).

María Loreto Sánchez de Peón Frías y Juana Moro, espías de la revolución

María fue jefa de Inteligencia de la Vanguardia del Ejército del Norte y autora del plan continental de Bomberas,
aprobado y autorizado por el Gral. Güemes. Loreto conoce en su juventud a Pedro José Frías, un
revolucionario con el que tuvo dos hijos. Lideró Las Damas de Salta, un grupo conformado por amigas y
conocidas, entre las que se encontraban Juana Moro de López, Petrona Arias, Juana Torino, Magdalena
Güemes, Martina Silva de Gurruchaga y Andrea Zenarrusa, que eran ayudadas por sus hijos y criadas, y
participaban mujeres de todas las clases sociales.

Juana Moro espiaba montada a caballo los movimientos del enemigo por un territorio que sólo conocía ella. Llegaron a apresarla y la obligaron a cargar
cadenas e incluso fue detenida y tapiada en su casa, pero sobrevivió al salir unos días más tarde gracias a la ayuda de unos vecinos.

María Loreto Sánchez de Peón Frías. Fuente: Los Andes).

Se disfrazaban, ocultaban papeles entre sus faldas, montaban a caballo y recorrían largas distancias para
obtener información y transmitirla al ejército patriota. Se organizaban para anticiparse a los planes del
enemigo. Loreto se disfrazaba de viandera, con una canasta de comida en la cabeza y granos de maíz en los
bolsillos a sentarse a la plaza donde estos acampaban. Cuando aparecía el oficial que cantaba uno por uno
los nombres, ella pasaba un grano de maíz de un bolsillo a otro por cada presente y luego enviaba esa
información a través de un buzón encubierto en la corteza de un árbol. Todos los días, las criadas lavaban allí la ropa, transportando mensajes, que luego un
soldado retiraba al anochecer dejando nuevas instrucciones y pedidos de información.

Juana Manuela Gorriti, la primera novelista

Fue la primera novelista argentina. Nació en 1816, proveniente de una familia patricia, su padre fue el general Gorriti del Gobierno de Salta. Con la derrota de su
padre se exiliaron a Bolivia, donde Juana Manuela se casó con Isidoro Belzú, que llegó a presidente de ese país y fue asesinado en las guerras civiles del
continente. Manuela había abandonado a su marido antes de su muerte para seguir su pasión por la literatura en Perú con sus hijas. La Revista de Lima publica
su trabajo. “La quena” (1845), su primera novela, es considerada el primer texto narrativo publicado por un autor nacido en el actual territorio argentino.
Posteriormente publicó "El guante negro", "La hija del mazorquero", "Un drama en el Adriático", "El lecho nupcial", "La duquesa de Alba", "Sueños y realidades",
"Vida militar y política del general don Dionisio Puch", "Panorama de la vida", "Peregrinación a la tierra natal" y "Lo íntimo", entre otros trabajos sobre la historia
de los próceres como el General Güemes y uno de los primeros folletines sudamericanos, “Peregrinaciones de un alma triste”. Era muy respetada por el mundo
literario limeño, especialmente por las primeras escritoras de la región. Cuando se produjo la caída de Rosas, Gorriti empezó a ganar reconocimiento en Buenos
Aires. Su trabajo de ficción versa sobre las viudas de la Independencia, reflejando los padecimientos generados por la guerra de independencia contra España y
las luchas internas posteriores. Tras la muerte de sus hijas y sus hermanos, Manuela volvió a Buenos Aires para cobrar una pensión. Falleció en 1892.

(Juana Manuela Gorriti. Fuente: Cuarto).

Julieta Lantieri, la primer votante

67
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Fue la primera mujer incorporada al padrón electoral en América Latina. Durante su carrera fundó junto a Cecilia Grierson la Asociación de Mujeres Argentinas
en 1904. Dos años más tarde se recibió de médica, siendo la quinta mujer en conseguirlo en nuestro país. Publicó artículos en revistas de divulgación científica,
en congresos y en sus prácticas políticas. Impulsó varios congresos, entre ellos, el Primer Congreso Femenino Internacional, el Primer Congreso del Niño a
nivel mundial, la Liga Por los derechos de la Mujer y la Liga por los Derechos del Niño, además de participar en la Liga contra la trata de blancas. En 1920,
organizó un simulacro del voto femenino sobre el cual Alfonsina Storni escribió una crónica del que fue un hecho verdaderamente revolucionario para la época.
Junto a Carolina Muzzilli obrera y militante socialista organizó en 1913 el Primer Congreso del Niño. Junto a Salvadora Medina Onrubia, periodista, dramaturga
(1894-1972) y Alfonsina Storni, poeta, periodista, dramaturga (1891-1938) tenían una relación de mutua admiración y fueron las primeras sufragistas de nuestro
país.

(Julieta Lanteri. Fuente: La Izquierda Diario).

Carolina Muzzilli, militante, obrera y periodista

Fue obrera textil, militante socialista y periodista feminista. Con dieciocho años se afilió al Partido Socialista y participó del Centro Socialista Femenino. La
militancia de Muzzilli incluyó el dictado de conferencias sobre la situación laboral femenina, la participación en congresos y la difusión de los problemas
laborales de las mujeres. Publicó artículos en La Vanguardia, órgano de prensa del Partido Socialista, fue autora de “folletos militantes” y fundó y dirigió Tribuna
Femenina, periódico que financió con su salario de modista. Muzzilli recorría las fábricas para conocer las condiciones laborales de las obreras y llegó a
convertirse en Inspectora de Higiene para poder seguir dichas condiciones más de cerca. Publicó tres libros: "El divorcio", "El trabajo femenino" y "Por la salud
de la raza”. Luchó además por los derechos políticos de las mujeres y la conquista del divorcio. Tuvo una destacada actuación en el Primer Congreso Feminista
de 1910. Años más tarde, sus investigaciones académicas fueron reconocidas internacionalmente. Falleció de tuberculosis contraída en las fábricas en 1917
con 28 años.

Todavía hay muchos textos y testimonios por descubrir, a través de los cuales se podrá conocer no solo la historia de las mujeres y su participación en la
construcción de la Argentina, sino también la de toda una sociedad que aún continúa luchando por la ampliación de derechos, la inclusión y la igualdad.

Fuente: https://www.cultura.gob.ar/las-mujeres-que-construyeron-la-patria_6279/

Ver video sugerido en anexo II

Actividad:

1-Luego de la lectura realiza un video en homenaje a todas estas mujeres que construyeron la patria. Investiga si hubo otras y qué rol tuvieron, debes incluirlas
en el video.

2- Busca algún video que te guste que hable sobre el tema y copia el link en la carpeta, el nombre del video y explica sobre el mismo.

Anexo I Actividades de revisión o de contingencia

Actividad n° 1

68
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Realizar una línea de tiempo del período pre revolucionario (1780-1810) la misma debe incluir aspectos políticos, económicos y sociales

Actividad n° 2

Realiza una nube de palabras con los conceptos trabajados en el periodo independentista

Actividad n° 3

Busca imágenes que se relacionen con los temas vistos en la tercera unidad y escribe un epígrafe de cada una e indica a qué acontecimiento corresponde y el
año y el lugar en que ocurrieron

Actividad n° 4

Leer el texto y realizar un resumen breve del tema (elegido por el docente)

Actividad n° 5

De manera grupal elijan algunos protagonistas que más les hayan llamado la atención deben inventarle un perfil de instagram o una cuenta de whats app.
inventen una conversación entre ellos que esté relacionada con alguna temática trabajada.

Actividad n° 6

Investiguen sobre la biografía del personaje histórico que quieran, busquen datos anecdóticos o curiosos sobre el mismo y con lo investigado realicen un
podcast entre todos.

Anexo II: Videos sugeridos para trabajar en clase:

Serie Revoluciones Canal Encuentro “Rebelión de Tupac Amaru” tema a trabajar: Rebeliones indígenas https://www.youtube.com/playlist?list=PL0-
Ldrypt8h2T2V0_tDExFstrYoTJEsza

Serie Revoluciones Canal Encuentro “Revolución Norteamericana y de Haití” tema a trabajar: Revoluciones de EE. UU Y Haití
https://www.youtube.com/playlist?list=PL0-Ldrypt8h2T2V0_tDExFstrYoTJEsza

Serie Ver la historia Canal Encuentro “Cap. 1 “El Pueblo en armas” (1806-1820) temas a trabajar: Invasiones inglesas, Revolución de mayo, diferentes formas
de organización política, Asamblea del año XIII, Independencia argentina https://www.youtube.com/watch?v=aqEDd6TRi6c

Así se hizo la Revolución de Mayo: la HISTORIA COMPLETA del #25DeMayo | Efememérides video realizado por la historiadora Florencia Plomer temas a
trabajar: Revolución de mayo https://www.youtube.com/watch?v=cuuAuPSy87w

Serie Años decisivos Canal Encuentro “Cap. VII. Año 1820” temas a trabajar: Autonomías provinciales https://www.youtube.com/watch?v=GNRU_A_kLqU

Canal de Youtube "La Cuna de Halicarnaso” “El imperialismo 1886-191. Cuando Europa conquistó el mundo temas a trabajar: imperialismo
https://www.youtube.com/watch?v=BXOdY6JsUJQ&t=18s&pp=ygUpbGEgY3VuYSBkZSBoYWzDsWljYXJuYXNvaSBlbCBpbXBlcmlhbGlzbW8%3D

Texto: El plan Maitland temas a trabajar: Plan continental de San Martín https://historico.carasycaretas.org.ar/#!/nota/el-plan-continental-25821/

Si San Martín hubiese tenido Twitter | Efememérides video realizado por la historiadora Florencia Plomer temas a trabajar: San Martín
https://www.youtube.com/watch?v=c1Ofa5d2dfY&t=231s&pp=ygUacHVwaW5hIHBsb21lciBlZmVtZW1lcmlkZXM%3D

69
@geo.graficas Prof. Anahi Dimasi

Serie Historia de un país Canal Encuentro “Cap. 4 Modelo Agro exportador” tema a trabajar Modelo Agro exportador https://www.youtube.com/watch?
v=2hK5HEWcX50

¿Por qué faltan mujeres en la historia? | Pupina Plomer | TEDxCordoba temas a trabajar: mujeres en la historia
https://www.youtube.com/watch?v=kf49_jGIAh8
BIBLIOGRAFÍA

● Alonso, María E. y Vázquez, Enrique C.(1999), “Historia: La Argentina Contemporánea”, Editorial Aique, Buenos Aires,

● Barba, Enrique,(1982) “Unitarismo, federalismo, rosismo, Centro Editor de América Latina (Capítulo 150), Buenos Aires,

● Chiaramonte, Juan Carlos,(1997) “Ciudades, provincias y Estados: orígenes de la Nación Argentina (1800-46)”, Buenos Aires, Espasa Calpe / Ariel..

● Eggers Brass, T,(2006) “Historia Argentina, una mirada crítica”, 1806-2006,

● Eggers Brass, T, (2009) “Historia III La formación de los estados nacionales en América Latina en el contexto mundial del siglo XIX”, Ed. Maipue,

● M, Elizalde , Vázquez E. (1996) “Historia Argentina y el Mundo contemporáneo, Ed. Aique.

● Goldman, Noemí, Nueva Historia Argentina, Tomo III, “Revolución, República, Confederación (1806-1852)”, Ed. Sudamericana.

● Halperin Donghi, Tulio,(1985) “Reforma y disolución de los imperios ibéricos, 1750-1850”, Buenos Aires, Alianza..

● Luna, Félix: (1993.)Breve historia de los argentinos. Buenos Aires, Planeta.

● Maglio, Federico Martin, Historia argentina y latinoamericana S XIX , disponible en https://www.studocu.com/es-ar/document/inescer/historia/apunte-


pol-historia-1-previos-argentina/17210739

● Mora, Carlos y otros, (2015) “Historia de dos continentes (siglos XVI-XIX)”, A-Z Editora,

● Pigna, Felipe, (2010)“ 1810 La otra historia de nuestra Revolución fundadora”, Buenos Aires, Planeta.
● Winn Peter (1999) Americas: The Changing Face of Latin America and the Caribbean. Berkeley: U of California P, :
Páginas web
● www.Educ.ar
● https:// www. elhistoriador.com.ar
● https://www.cervantesvirtual.com/portales/portal_nacional_argentina/
● https://museohistoriconacional.cultura.gob.ar/
● https://ele.chaco.gob.ar/mod/resource/view.php?id=214506

70

También podría gustarte