Está en la página 1de 6

BIMEST N° PROBLEMÁT MACROSITUA TÍTULO DE LA EXPERIENCIA Y SITUACION AREAS INTEGRADAS

RE EXPERIEN ICA DEL CION SIGNIFICATIVA


CIA Y CONTEXTO
DURACIO PRIORIZADA
N (Tomada del
PEI y PCI)
Existe crisis Cuidado De la TITULO DE VUELTA AL COLEGIO
(Del 14 al 30 económica, salud y medio Los estudiantes del I.E. “N° 0773” del distrito de
de marzo) emocional y de ambiente Barranquita la provincia de Lamas, región San Martín, TODAS LAS ÁREAS
salud por la tienen grandes expectativas para retornar al colegio
pandemia después de dos años de aislamiento social; sin
COVID-19. embargo, la pandemia de la Covid 19 se presenta con
otras variantes, es por ello que para evitar contagios se
I tienen que cumplir con las medidas de bioseguridad.
Por otro lado, los docentes vienen preparando la
bienvenida para acoger a los estudiantes, así como
medir las competencias y capacidades con las que están
retornando a través de la evaluación diagnóstica y si el
caso lo amerita el fortalecimiento de las que necesiten
ser reforzadas, ya que nadie se debe quedar atrás.
Ante esta situación, ¿cómo podemos contribuir con la
mejora de nuestros aprendizajes de manera segura y
sin contagiarnos en este retorno a clases 2022.

I (del 4 al 29 No contamos con Ciudadanía y TÍTULO: CONSTRUYENDO LA DEMOCRACIA Y SEMBRANDO D.PC.C


abril) autoridades convivencia en la VALORES EN LOS FUTUROS CIUDADANOS DEL PERÚ A CC.SS.
escolares por lo diversidad TRAVÉS DE LOS MUNICIPIOS ESCOLARES
COMUNICACIÓN
4 semanas que vulnerando
el derecho de Los estudiantes de la I.E. “N° 0773” del distrito de MATEMÁTICA
representatividad Barranquita, provincia de Lamas, región San Martín, CIENCIA Y
de los retornaron al colegio después de dos años de aislamiento TECNOLOGÍA
estudiantes social por causa de la pandemia de la COVID 19; durante esta
ARTE Y CULTURA
pandemia hemos estudiado desde nuestra casa con escasas
oportunidades de participación estudiantil, incluso no hemos INGLES
podido elegir a nuestras autoridades del municipio escolar; RELIGIÓN
quienes representan a la generalidad de estudiantes. En
este contexto, tenemos una oportunidad de reflexionar
sobre la importancia de las prácticas de organización y
participación democrática en el ejercicio de los derechos y
responsabilidades, mediante nuevas formas de experiencias,
aprendizajes y retos que nos ayuden a crecer día a día. Ante
esta situación:

¿De qué manera podemos promover la participación


estudiantil para el ejercicio de sus deberes y derechos en la
I.E.?

Existe complejo Cuidado de la salud TITULO: CONOCEMOS NUESTRO CUERPO PARA EDUCACIÓN FISICA
sobre su cuerpo y e higiene CUIDAR NUESTRA SALUD FISICA Y EMOCIONAL
apariencia

TITULO PROPONEMOS ACCIONES PARA EDUCACION PARA EL


ELABORAR NUESTRO PROTOTIPO PARA TRABAJO
PROMOVER LA DIVERSIDAD CULTURAL
PRACTICANDO UNA CONVIVENCIA JUSTA,
FRATERNA Y SOLIDARIA

Nuestro país posee una gran diversidad de culturas, y


costumbres, así como recursos turísticos y recursos
naturales. En este contexto, podemos desarrollar
emprendimientos genere una idea de negocio y
promover una convivencia armónica en igualdad de
oportunidades

II (del 2 al 13 Las familias de la TÍTULO: PROPONEMOS ACCIONES PARA PREVENIR UN Articulos


mayo) localidad EMBARAZO PRECOZ EN MI ADOLESCENCIA
experimentan un
2 semanas patrón histórico En el distrito de Barranquita se observan casos frecuentes de
de tener vida embarazo adolescente. La situación es preocupante ya que
sexual y conyugal es una de las causas del abandono o deserción escolar de los
a muy temprana adolescentes que se ven obligados a asumir roles para los
edad. que aun no se encuentran preparados. Además, es la causa
de la transmisión intergeneracional da la pobreza, la
vulnerabilidad, la exclusión, entre otras. La realidad del
ámbito rural acrecienta esta problemática ya que los padres,
por cuestiones culturales o idiosincrasia, ven este hecho
como normal.

Ante esta situación:

¿Sobre qué aspectos debemos reflexionar para prevenir el


embarazo adolescente? ¿Qué acciones debemos proponer
para promover la prevención del embarazo adolescente?

II III (del 23 Bajos logros de TÍTULO: POR ÁREA


mayo al 23 aprendizaje por
junio) tiempos de Los estudiantes de la I.E. Nº 0773 de Barranquita en los años
pandemia. 2020 y 2021, por motivos de pandemia han recibido clases
5 semanas virtuales y a distancia, en la cual la mayoría no tuvo las
mismas oportunidades por no contar con sus herramientas
tecnológicas. A ellos se suma el estado emocional
resquebrajado por la Covid 19, así como las normativas que
permitieron promoverles de grado sin haber estudiado. Esto
ha ocasionado bajos logros de aprendizajes en todas las
áreas curriculares.

En este contexto:

¿De qué manera podemos lograr las competencias en las


diferentes áreas curriculares para elevar nuestro nivel de
logro de aprendizaje?
IV (del 27 La comunidad no Ciudadanía y TÍTULO: DAMOS BUEN USO AL AGUA EN NUESTRA
junio al 22 cuenta con agua convivencia en la LOCALIDAD
julio) potable. diversidad
El distrito de Barranquita cuenta con un sistema de agua
4 semanas entubada que no es apta para el consumo humano, además
con frecuencia experimenta avería provocando
interrupciones en el servicio por días, hasta semanas,
impidiendo la correcta eliminación de las bacterias y
suciedades que se acumulan en las casas condición que
puede afectar muy negativamente el cuerpo y provocar
graves enfermedades por insalubridad.

Ante esto:

¿De qué manera podemos promover el uso racional del agua


y cómo purificarlo para el consumo humano?
III V (del 8 de Deterioro del Cuidado de la salud TÍTULO: PROMOVEMOS CONCIENCIA AMBIENTAL EN
agosto al 2 equilibrio y conservación NUESTRA LOCALIDAD
setiembre) ecológico en sus ambiental
tres dimensiones El distrito de Barranquita cuenta con un río que constituye
4 semanas aire, agua y una fuente de alimentación y entretenimiento para los
suelo. pobladores que acuden a él para pescar y refrescarse, sobre
todo en verano. Sin embargo, no existe un buen manejo de
la basura y estos van a parar en todos los espacios
contaminando el ambiente, el suelo y los ríos. A esto se
suma que el municipio de nuestro distrito acumula todo
género de basura (orgánicos e inorgánicos) a escasos metros
de la pista y aproximadamente a un kilómetro de la
localidad. Esta problemática trae como consecuencias
enfermedades endémicas, parasitarias, bacteriológicas y
virales alterando a salud de los pobladores.
Ante este contexto nos preguntamos:

¿De qué manera promovemos la conciencia ambiental en


nuestros estudiantes para que aprendan a cuidar el
equilibrio ecológico de su entorno?
VI (del 5 Desnutrición, por Cuidado de la salud y Interés: Toma conciencia de los beneficios de una correcta
setiembre al 7 las malas prácticas conservación alimentación.
octubre) alimenticias e ambiental
higiene. (Día de la
alimentación 16 En el distrito de Barranquita por la existencia de
5 semanas octubre) monocultivos (cacao, palma) los productos de primera
necesidad como plátano, yuca, hortalizas, legumbres;
animales de chacra como gallinas, patos, escasean, ya que la
gran mayoría de los que aún tienen tierras de cultivo utilizan
las mismas para la siembra de monocultivos, generando un
desabastecimiento de productos frescos, orgánicos y
saludables en los hogares barranquinos. Esto es un problema
que afecta la economía y la salud de la población, ya que,
por la escasez de productos de chacra, existe gran demanda
de estos, lo que genera competencia y elevación de los
precios. Por otro lado, cada vez se consumen más enlatados
y animales criados con alimentación balanceada, situación
que a la larga puede afectar la salud de la población.

Ante este contexto:

¿Cómo podemos promover la adquisición de hábitos


saludables de alimentación?

IV VII (del 17 Costumbres Ciudadanía y Interés: Evalúa las relaciones con los demás
octubre al 11 divergentes por convivencia en la
noviembre) la diversidad de diversidad Barranquita desde hace unos años ha experimentado una
culturas ola de migración de distintas partes del Perú. Se trata de
4 semanas (Patrona) grupos, especialmente de la sierra, que llegaron buscando
tierras que labrar o negocios que abrir para poder subsistir.
Esto ha configurado de otra manera la composición de la
población barranquina. Donde antes existían pobladores que
compartían un pasado común, ahora existe una mezcla de
culturas y tradiciones que no siempre se relacionan de
manera armónica, existiendo casos de discriminación ya se
por cultura, procedencia, lengua, apellido, etc.
Ante esta situación:

¿Qué acciones asumimos desde nuestro espacio para


promover y practicar la tolerancia y el respeto con respecto
al otro?
VIII (del 14 Existe el uso y Interés: Reflexiona sobre el uso excesivo de celulares
noviembre al manejo de
16 diciembre)
telefonía móvil En Barranquita, como sucede a nivel mundial, la irrupción de
masificado. los aparatos de telefonía móvil y el internet ha repercutido
5 semanas
de forma positiva y negativa en la población. Con respecto a
Navidad nuestros estudiantes, se observa cierta dependencia o
adicción a la tecnología, especialmente a los celulares. Como
es de suponer, esto ha repercutido negativamente tanto en
la salud tanto física como mental de la población estudiantil.
Se les nota somnolientos, sin energía, y con problemas de
atención; además el nivel de aprendizaje ha decaído, pues
los aparatos antes que ser utilizados en bien de su educación
ha sido empleado para jugar videojuegos o para acceder a
redes sociales. Esto además ha hecho que sean
individualistas y que se relacionen cada vez menos con las
personas que les rodean, es decir, ha alterado sus relaciones
interpersonales.

Frente a este contexto:

¿Cómo generar espacios de reflexión que nos lleven a


realizar un mejor manejo de la tecnología sin descuidar
nuestras relaciones con las personas que nos rodean?

También podría gustarte