Está en la página 1de 4

Temas para el examen:

Dignidad humana: Citas Bíblicas - en qué consiste.

Historia de la salvación: Abraham – Isaac – Jacob – José – Moisés.


Derechos humanos: https://www.youtube.com/watch?
v=BPT6rF91nnE&ab_channel=VladimirValladares 

Mapa mental de los derechos humanos.

Santo Domingo de Guzmán: Biografía – Pilares de la Orden de


Predicadores.
Nació el 8 de agosto de 1170 y falleció el 6 de agosto de 1221
¿Que nos enseña la vida de Santo Domingo de Guzmán?
Domingo de Guzmán tuvo presentes valores fundamentales como la dignidad de
la persona, la representatividad, la colegialidad, la solidaridad, la búsqueda de la
verdad y el bien común. Todo ello interpretado desde la fe cristiana. Sabía
escuchar y hablaba para exponer con amor la verdad y el Evangelio. 5

Juana de Aza, Felix Nunez de Guzman


1. Estudio: tiene como finalidad contemplar el misterio de la
salvación y el anuncio de este en hombres y mujeres
2. Oración: Toda oración nos lleva a la reflexión y estudio de la
palabra de Dios
3. Vida fraterna: Los dominicos viven en familia, por lo tanto, se
reúnen donde viven juntos y teniendo una sola alma y un solo
corazón en Dios
4. Predicación: Ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda
criatura

Doctrina Social de la Iglesia: Principios, con su definición – Valores.


Revisar sus trabajos de investigación.
https://es.catholic.net/op/articulos/55151/cat/414/los-principios-la-
doctrina-social-de-la-iglesia.html#modal
La doctrina social es el anuncio de fe que hace el Magisterio ante las
realidades sociales. Recogida en un compendio, esa defensa se traduce en
indicaciones, consejos y exhortaciones por las que la Iglesia anima a los
cristianos a ser ciudadanos responsables.

La doctrina social de la Iglesia es aquella enseñanza que nace del


diálogo entre el Evangelio y la vida económico social de los pueblos.
Esa doctrina busca iluminar las realidades terrenas y en ella se
apoyan los pastores de la Iglesia Católica para orientar en estas
materias.
La doctrina social de la Iglesia tiene como centro la dignidad de la
persona humana y busca en todo momento defenderla y dar principios
que ayuden a su crecimiento, a su desarrollo.
1. El principio del bien común.
2. El destino universal de los bienes.
3. El principio de subsidiaridad.
4. El principio de participación.
5. El principio de solidaridad.
6. El principio de los valores, fundamentalmente estos cuatro: la verdad, la
libertad, la justicia, el amor.
7. Finalmente, este último, el amor, es el valor principal, porque ha de ser el que
dé UNIDAD a los demás valores.

También podría gustarte