Está en la página 1de 2

Pauta Segundo Trabajo Práctico Salud Mental

Integrantes: 2 a 4

Fecha de entrega: 18 al 25 de octubre (Lo veremos el 25 en el práctico)

Formato de entrega: archivo de video o link subido a “Tarea” correspondiente en


classroom.

Objetivo: Demostrar los conocimientos en materia de promoción y prevención en


salud mental a través de la realización y evaluación de un video psicoeducativo en
salud mental que pueda compartirse por redes sociales.

¿Qué se debe hacer?

Parte 1:

Un video de máximo 5 minutos de duración, donde deben elegir un grupo específico


de la población y/o una temática en salud mental en un contexto o ante un problema
específico. Puede ser respecto a la prevención de un problema de salud mental, o bien
respecto a la promoción de salud mental, no referida por tanto a algún problema sino
a potenciar el bienestar de las personas o herramientas de afrontamiento positivo.

La estrategia puede ser a través de la entrega de información o recomendaciones (tips)


en salud mental o a través de alguna práctica guiada de bienestar donde más que
entregar información se invita a la gente a realizar alguna actividad en pro de su
bienestar. (ej. Imagineria, meditación, ejercicio de autoobservación guiado, preguntas
de reflexión, etc.)

Parte 2: (Lo haremos el 25 de octubre)

Revisar 2 videos de sus compañeros siguiendo una pauta y proponer recomendaciones


para su mejoramiento
Pauta de Evaluación:

Indicador Puntaje Ptje.


Obtenid
o
Aspectos Formales: El video dura entre 1 y 5 minutos, se escucha y 2  
ve bien
Diseño: El diseño, imágenes, texto, lenguaje, etc. Es dinámico, 2  
atractivo y adecuado al público objetivo.

 
El contenido se centra en la promoción y/o prevención dando 3  
cuenta de los aspectos centrales al realizar psicoeducación, y
considerando los factores de riesgo y protección
El contenido se focaliza en un tema o grupo específico, siendo 2  
atingente al tema y/o grupo seleccionado.
La información, estrategias y recomendaciones son claras y 2  
concretas, fáciles de comprender y seguir.
La información, estrategias y recomendaciones son pertinentes 2  
respecto al aspecto abordado de la salud mental y están
debidamente informadas por la teoría, la investigación y/o la
psicología como ciencia.
La evaluación que se hace del trabajo de los/as compañeros/as 2
sigue la pauta y es apropiada desde lo teórico y práctico.
Las sugerencias y comentarios que se realizan al video 1 están 3
bien fundamentados y constituyen un aporte a su mejoramiento,
basado en lo aprendido en el curso
Las sugerencias y comentarios que se realizan al video 2 están 3
bien fundamentados y constituyen un aporte a su mejoramiento,
basado en lo aprendido en el curso
Puntaje total 21  
Nota    
 

También podría gustarte