Está en la página 1de 2

Situación didáctica: Detective de letras

Grado: Grupo:
Campo: Lenguaje y comunicación
Organizador curricular 1: Participación social Organizador curricular 2: Uso de documentos
que regulan la convivencia
Aprendizaje esperado: Escribe su nombre con Identifica su nombre y otros datos personales
diversos propósitos e identifica el de algunos en diversos documentos.
compañeros.

Material: Hojas, letreros, imágenes, Tiempo requerido:


periódicos, lotería de vocales, alfabeto móvil,
tarjeta con nombres.
Inicio: Saludar a los niños y presentarse como la
maestra detective llegar vestida con una capa
o saco y una lupa y estoy buscando las letras
que se me cayeron del letrero de mi nombre
(mostrar el letrero sin las vocales).

Cuestionar:
¿Identifican cuáles vocales se cayeron?
¿Me ayudan a encontrarlas?

Se indicará que se convertirán en detectives e ¿Conocen lo que es y hace un detective?


indagar sus conocimientos a través los ¿Dónde han visto un detective?
siguientes planteamientos: ¿Qué letras conocen?

Registrar las respuestas que puede ser en el


pizarrón. Servirá para registrar lo más
relevante para los niños.

Desarrollo: Se busca de manera grupal las letras que


faltan en el letrero de la maestra.

Observar e identificar en que parte del aula


hay letras y cuáles son.

Solicitarles que copien las letras que han


encontrado.

Se entrega a cada niño su nombre (sin vocales)


Para que también busquen las vocales que le
hacen falta.

Se entregan letreros (sin vocales de algunos


objetos, animales) para que en su labor de
detectives continúen buscando las vocales que
le hacen falta.

Cierre: Jugar por equipo buscando las pistas de las


letras. Dividir al grupo en dos equipos, los
cuales diseñarán sus propias pistas para el
equipo contrario, en cada pista los niños
representarán por medio del dibujo o algunas
grafías una descripción de donde se
encuentran la siguiente letra. Los dos equipos
iniciarán al mismo tiempo y terminarán
cuando encuentren las 5 vocales.

También podría gustarte