Está en la página 1de 3

Tecnológico de Estudios Superiores de

Chimalhuacán.
Maestría en administración
Capital humano
Caso práctico 1
Mtra. María Dolores Coria Lorenzo
Alumnos:
 Chávez Briseño Fernanda
 Cruz Duran Jesús Agustín
 Hernández Cruz Odette
 López Ríos Carlos
 Martínez Hernández Aarón Francisco
 Ruelas Rangel Ramiro

Grupo: 1MA11 Periodo: 2022-2


Caso de estudio: nuevas políticas de personal en plásticos modernos.
1.- Prepare una cuidadosa exposición de las razones que tiene plásticos
modernos para organizar un departamento de personal.
 Carga de trabajo: nos ayuda a realizar de mejor manera la distribución de
las labores en la organización.
 Gestión correcta en las áreas de trabajo: si planteamos que cada área tiene
sus funciones y actividades a realizar para alcanzar sus propias metas y
que a la postre aporte para cumplir los objetivos organizacionales, gestionar
correctamente cada una de ellas ayuda a llevar un mejor control interno de
la organización, por lo cual se puede llegar a una correcta toma de
decisiones.
 Posibilidad de expansión: al contar con más personal y establecerlos en
áreas específicas significa que la organización esta creciendo de manera
gradual, por lo tanto, el contratar trabajadores es fundamental para llevar a
cabo la carga de trabajo que una expansión conlleva, de igual manera para
la empresa es importante la ampliación de personal dado a que nos
encontramos con nuevos desafíos a medida que transcurre el tiempo.
 Incremento de eficiencia laboral: de igual manera al contar con más
personal en la organización, se aclaran las labores que cada subordinado
debe desempeñar, es decir, que la atención del individuo debe recaer en
cumplir con sus actividades sin preocuparse por más tareas que a él no le
corresponden, en ese sentido, el trabajador al enfocarse en una sola
actividad crea un mayor porcentaje de eficiencia laboral.
 Aumento del margen de ganancias: al existir una expansión, quiere decir
que la empresa está vendiendo en mayor volumen, por lo tanto para cumplir
con la demanda de productos, es necesario más personal, lo que beneficia
a ambas partes, a las personas que se les genera un empleo y la empresa
que al producir más evidentemente aumenta sus ingresos y su margen de
ganancias.
 Clima laboral favorable: Contando con más empleados en la organización,
se deslindan de muchas responsabilidades aquellos subordinados que
solían encargarse de todo, lo que provoca que no estén estresados y no
existan conflictos entre ellos mismos, lo que resulta en un clima laboral
favorable.
2.- Tome una actitud proactiva; ¿Qué preguntas anticipa usted que le hará el
señor Schweitzer?¿Cómo planea contestarlas?
 Si la empresa funciono correctamente por años con solo dos trabajadores,
¿Por qué incrementar el número de empleados ahora?
R: La empresa ha estado creciendo constantemente por lo cual se necesita mayor
personal, la adquisición de nuevos talentos a la empresa repercute en la eficiencia
laboral, al realizar las actividades correspondientes de cada área y trabajador. Nos
ayuda mejorar el control de los procesos en la organización lo que nos permite
identificar si es que existen problemas para posteriormente solucionarlos, de igual
manera minimiza la carga de trabajo en los empleados lo que desencadena en un
clima laboral óptimo.
 ¿Quién se encargara de capacitar al nuevo personal?
R: Se recurriría a una empresa encargada de la capacitación, esto con el fin de
que los nuevos empleados obtengan una mayor formación, adquieran
conocimientos y desarrollen sus habilidades para que su aporte a la organización
sea la adecuada.

También podría gustarte