Está en la página 1de 3

Marco teórico sobre la Inteligencia Artificial y Blockchain

Blockchain y la inteligencia artificial son dos de los campos tecnológicos más


candentes del momento. A pesar de la disparidad tanto de sus aplicaciones
como de los equipos que trabajan en su desarrollo, comienza a haber un
interés creciente en las posibles aplicaciones que podrían derivarse de su
convergencia.

Por definición, una cadena de bloques es un registro distribuido,


descentralizado, inmutable que se utiliza para almacenar datos encriptados.
Por otro lado, la inteligencia artificial es un motor o el cerebro, capaz de
analizar y tomar decisiones a partir de bases de datos.

Por las diferentes maneras en que estas dos tecnologías permiten trabajar y
actuar sobre el dato, es lógico que se estén comenzando a evaluar las ventajas
que su convergencia para dar un paso de gigante en el aprovechamiento de los
datos. Al mismo tiempo, la integración algoritmos de aprendizaje automático e
inteligencia artificial con blockchain, y viceversa, permitirá mejorar la
arquitectura subyacente en la cadena de bloques, así como incrementar el
potencial de la inteligencia artificial.

Además, blockchain puede ayudar a hacer la inteligencia artificial más


coherente y a facilitar su comprensión, así como a entender mejor los procesos
de toma de decisiones de los algoritmos de aprendizaje automático, ofreciendo
una trazabilidad total sobre dichos procesos. Blockchain permite registrar todos
los datos y variables que influyen sobre las decisiones que toman los
algoritmos de aprendizaje automático.

Por otro lado, la inteligencia artificial permitiría incrementar la eficiencia de los


procesos de blockchain mucho más allá de lo que cualquier persona u
ordenador convencional sería capaz. Prueba de ello es la capacidad de
procesamiento y, por tanto, el número de equipos que en la actualidad se
necesita incluso para ejecutar las tareas más básicas en blockchain.

La inteligencia artificial ofrecería la oportunidad comenzar a ejecutar este tipo


de tareas de una manera mucho más eficiente e inteligente. Un algoritmo
basado en aprendizaje automático podría ir perfeccionando sus habilidades en
tiempo real, siempre y cuando se le proporcionan los datos adecuados para
entrenarse.

 La importancia de la inteligencia artificial. La inteligencia artificial


automatiza el aprendizaje y descubrimiento repetitivos a través de
datos. La inteligencia artificial es diferente de la automatización de
robots basada en hardware. En lugar de automatizar tareas manuales,
la inteligencia artificial realiza tareas computarizadas frecuentes de alto
volumen de manera confiable y sin fatiga. Para este tipo de
automatización, la investigación humana sigue siendo fundamental para
configurar el sistema y hacer las preguntas correctas.
 IA agrega inteligencia a productos existentes. En la mayoría de los
casos, la inteligencia artificial no se venderá como aplicación individual.
En su lugar, los productos que ya utiliza serán mejorados con recursos
de inteligencia artificial, de forma muy similar en que se agregó Siri
como característica a una nueva generación de productos de Apple. La
automatización, las plataformas conversacionales, los bots y las
máquinas inteligentes se pueden combinar con grandes cantidades de
datos para mejorar muchas tecnologías en el hogar y en el lugar de
trabajo, desde inteligencia de seguridad hasta análisis de las
inversiones.

 La inteligencia artificial se adapta a través de algoritmos de


aprendizaje progresivo para permitir que los datos realicen la
programación. La inteligencia artificial encuentra estructura y
regularidades en los datos de modo que el algoritmo adquiere una
habilidad: el algoritmo se convierte en un clasificador o predictor. De
este modo, así como el algoritmo puede aprender a jugar ajedrez,
puede aprender también que producto recomendar a continuación en
línea. Y los modelos se adaptan cuando se les proveen nuevos datos.
La retro propagación es una técnica de inteligencia artificial que permite
al modelo hacer ajustes, a través de capacitación y datos agregados,
cuando la primera respuesta no es del todo correcta.
Por qué blockchain es importante: Los negocios funcionan con información. Cuanto
más rápido la obtienen y más exacta es, mejor. Blockchain es ideal para obtener esa
información, puesto que proporciona datos inmediatos, compartidos y completamente
transparentes almacenados en un libro mayor distribuido inalterable al que únicamente
los miembros autorizados tienen acceso. Una red de blockchain puede hacer
seguimiento de pedidos, pagos, cuentas, detalles de producción y mucho más. Además,
debido a que los usuarios comparten una única fuente fidedigna de información, puede
ver todos los detalles de una transacción de principio a fin, lo que le permite generar
mayor confianza y eficiencia, además de obtener más oportunidades.

También podría gustarte