Está en la página 1de 7

Juan Carlos Lugo Pérez. Tarea 1. Tema: Significado léxico y gramatical.

Grupo 8201

Tarea 1: Significado léxico y gramatical. Glosario

Juan Carlos Lugo Pérez

FES Acatlán, UNAM

SUAYED LICEL (inglés)

420156684@pcpuma.acatlan.unam.mx
GLOSARIO. Definiciones de significado léxico y gramatical

Significado léxico:​ s.​ ​(Ling. gral., semántica)​ El concepto de ​significado​ en lingüística tiene

más de una acepción y no está del todo estandarizado. (Ullmann, 1962 p. 62).

El significado léxico pretende de cierta manera organizar y enriquecer nuestro

entendimiento del ​‘significado’ ​ mediante la clasificación del significado que cargan todas las

palabras, siendo así divididas entre las que poseen el significado gramatical y las que poseen el

significado léxico.

Las palabras con carga significativa lexical son conceptos muy claros y entendibles, ya

sean presentados de manera individual o conjunta, siempre nos darán una imagen mental y ésta

cumplirá con todas las características de la palabra.

Por lo tanto, un significado léxico es aquel que tienen las palabras que por sí mismas son

capaces de contener un significado ‘completo’, o sea, que nos dan a entender algo sin necesidad

de relacionarlo con otras palabras.

Esta imagen muestra cómo cada palabra que es un sustantivo tiene una imagen de contenido significado léxico, por lo

que es fácil comprender cada palabra por sí misma o en un contexto de igual forma.. Imagen tomada del sitio de la red

social ‘Pinterest’ (​https://www.pinterest.es/pin/763008361856019079/?nic_v2=1a3mB2ZRs​)


En lo que se refiere al significado léxico, se puede decir que toda palabra que es

un ​verbo, adjetivo, adverbio, sustantivo y pronombre cargan un significado lexical.

Aunque con ciertas excepciones, pues en ocasiones como menciona Cuartero Sánchez:

‘Otras unidades a las que no se reconoce significado son los verbos copula-

tivos ser y estar, cuya misión (en las oraciones atributivas)... se reducen a ser nexos

entre sujeto y predicado ’ (Cuartero Sánchez, J.M. 2002, p, 53).

Cabe mencionar que dentro del aspecto fonológico del idioma el significado léxico y

gramatical afectan directamente a la pronunciación de cada palabra, y en algunos idiomas como

en el inglés, es de suma importancia considerar que las palabras con significado léxico serán

pronunciadas de manera diferente a las de significado gramatical, haciendo un contraste rítmico

de sonidos al escuchar al hablante de susodicha lengua. Por ejemplo la siguiente transcripción

fonética de una oración en inglés, nótese que las palabras con mayor acentuación son aquellas

que cargan con el significado léxico:

Oración en inglés: Transcripción fonética:

↗↗ ↗ ↘ ↘ ↗↘ ↗ ↗

I wish I were a Schwa because it is never aɪ wɪʃ aɪ​ wər ə ​ʃwɑ​ː bɪˈkəz ​ɪt​ s ​ˈnɛvə
stressed ↗
strɛst

Las letras en ‘​negrillas’ ​indican una pronunciación más precisa y elevada en tono prosódico debido a que cargan significado

léxico, ‘I, it’ como pronombres, ‘Schwa’ como sustantivo, ‘wish’ es un verbo, ‘never’ es un adverbio y ‘stressed’ es un adjetivo.

Las otras, principalmente las marcadas con el símbolo del sonido ​ ə ​nunca van acentuadas y contrastan como las que poseen

carga significativa gramatical.


Y de igual manera las palabras con significado léxico tienden a ser morfológicamente

flexibles.

Significado gramatical:​ ​ s.​ (​ Ling. gral.)​ ​Contrasta con el significado léxico (ver significado

léxico) y se refiere a las palabras que llevan la función de crear relaciones entre las palabras.

Cumplen una función que es evidente si consideramos que éstas son las preposiciones, artículos,

conectores, entre otras, pues las palabras que tienen significado gramatical son palabras que

tienen como finalidad llevar a cabo una función específica del lenguaje según las reglas que lo

dominan.

Éstas características facilitan el entendimiento y proveen a la oración de economía, claridad, y

otros factores que hacen que el lenguaje sea entendible y pueda cumplir su función. Pero éstas al

mismo tiempo carecen de un significado propio y por sí mismas, sería imposible saber a qué se

referiría el emisor si no son complementadas de un contexto previo. Por ejemplo en la siguiente

imagen se puede apreciar una diferencia importante en función:

SIGNIFICADO GRAMATICAL SIGNIFICADO LÉXICO

Metafóricamente hablando podríamos decir que la estructura de la casa de la izquierda es inhabitable y está ‘vacía’ (lo cual es

una definición utilizada para las palabras sin significado léxico), ya que al igual que las palabras gramaticales las estructuras

solamente tienen una función de soporte. A diferencia de la casa ya completa que representa a las palabras con significado

léxico ya que que se podría decir que están ‘llenas’. (Imágenes tomadas de Google images)
Se puede considerar también, por ejemplo, el caso de las preposiciones de movimiento del

idioma inglés, que al igual que en otras lenguas normalmente solo cumplen la función de unir y

relacionar palabras con significado léxico.

Considerando que podemos ver al gato, a la pelota, al astronauta y a la nave y a la pelota, podemos entonces deducir que

significan ‘por encima de, a través de, por debajo de...etc’ pero sin éstas figuras de referencia sería casi imposible reproducir

imaǵenes que tuviesen el significado de las preposiciones de movimiento que se intentan presentar con las imágenes. (Tomadas

de Navigate English Course y de Dreamstime Materials.)


Referencias

Ullman, S. (1962).​ Semántica. Introducción a la ciencia del significado. ​Edición española

Aguilar, segunda edición, Oxford.

Cuartero Sánchez, J.M. (2002). ​Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística,

ISSN 1695-2030, No. 3, 2002 págs. 43-78

Imágenes

Pinterest accesado 29 de septiembre 2020. En

https://www.pinterest.es/pin/763008361856019079/?nic_v2=1a3mB2ZRs

Krantz, C et all. (2016) ​Navigate B1. English Course book.​ Movement prepositions. OUP

England. p. 26.

Google Images accesado 29 de septiembre 2020.

https://www.google.com/search?q=house+&tbm=isch&ved=2ahUKEwiA9cKmx4_sAhXEWKwKHTdjCJ4Q2-cCegQIABAA&

oq=house+&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECAAQQzIFCAAQsQMyBQgAELEDMgUIABCxAzIHCAAQsQMQQzIFCAAQsQMyB

QgAELEDMgUIABCxAzICCAAyAggAUI_FAliPxQJgqccCaABwAHgAgAFiiAFikgEBMZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1

nwAEB&sclient=img&ei=achzX8CcMsSxsQW3xqHwCQ&bih=627&biw=1320&client=opera&hl=es-419#imgrc=VGWILO4jP

AIPaM

Abreviaturas usadas:

s. sustantivo

Ling. gral. Lingüística general

También podría gustarte