Está en la página 1de 55

Inmunización materna como estrategia

para proteger al recién nacido


VACUNACIÓN A GESTANTES

LIC. ENF. KEYLY EDITH DIAZ CIEZA


RED DE SALUD CHICLAYO
Inmunización materna – ¿cuáles son los objetivos?

Proteger tanto a la
madre como al feto
durante el embarazo

1 Proteger al recién
nacido en las
semanas luego del
nacimiento
2
Jones C & Heath P. Hum Vaccin Immunother 2014;10(7):2118–2122

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


¡No es una estrategia nueva!

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


1879: vacunación materna contra
viruela protegió a los bebés

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Jones C & Heath P. Hum Vaccin Immunother 2014;10(7):2118–2122
1938: inmunización materna con
vacuna de pertussis de células
enteras protegió a los bebés

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Jones C & Heath P. Hum Vaccin Immunother 2014;10(7):2118–2122
1960: 1a vacuna recomendada para
embarazadas en EEUU

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Burney L. Public Health Report Oct 1960 75(10) 944
1961: la vacunación materna con
TT previno el tétanos materno y
neonatal en Nueva Guinea

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Jones C & Heath P. Hum Vaccin Immunother 2014;10(7):2118–2122
Hoy en día: Se recomienda protección:
Influenza, Tétanos, Difteria y Pertussis
acelular que son consideradas de valor
prioritario en la embarazada

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Las células inmunes en la interfase materno-
fetal juegan un papel importante en el embarazo

Células inmunes
controladas por la decidua
Papel de las
La composición y función células inmunes
son localmente controladas en la interfase
por la decidua – ciertos materno-fetal
tipos celulares son
enriquecidos o excluidos

Minimizan el
Células clave: “NK” de la
riesgo de
decidua (∼70%) que la
placenta sea Combaten
atacada infecciones

NK, natural killer (asesina natural)


8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
Erlebacher A. Annu Rev Immunol 2013;31:387–411
Perla de sabiduría

Embarazadas muestran una respuesta


inmune apropiada frente a infecciones y
luego de vacunación

© Valentyn75 | Dreamstime.com
La biología de la inmunización materna

¿Cuál es el fundamento de la vacunación materna?


Los bebés pueden ser protegidos durante el período
vulnerable a través de la transferencia de anticuerpos
placentarios de sus madres (conocidos como IgG)

IgG

Jones C & Heath P. Hum Vaccin Immunother 2014;10:2118–2122


La transferencia placentaria de IgG materna
es afectada por varios factores

La eficiencia
de la
transferencia
depende de1,2

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


1. Lindsey B et al. Curr Opin Infect Dis 2013;26:248–253; 2. Palmeira P et al. Clin Dev Immunol 2012;2012:985646
La transferencia placentaria de IgG es generalmente linear,
con la mayor cantidad transferida en el 3er trimestre

Vacunación entre las semanas 28 y 32 puede optimizar la cantidad


de IgG específica para una enfermedad presente al nacimiento2

Empieza a 5–10% niveles 50% de niveles Excede niveles


Ninguna al inicio aumentar a la maternos a las maternos a las maternos por 20–
semana 13 semanas 17–221 semanas 28–321 30% al término1

IgG fetal

Transporte activo La mayoría de IgG se


comienza luego de adquiere en las últimas 4
semana 322 semanas de embarazo1

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


1. Palmeira P et al. Clin Dev Immunol 2012;2012:985646; 2. Chu HY & Englund JA. Clin Infect Dis 2014;59:560–568
Perla de sabiduría

Al final del embarazo, el nivel de IgG


fetal excede los niveles maternos

© Valentyn75 | Dreamstime.com
Vacunación Materna

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


CDC. Guidelines for Vaccinating Pregnant Women. https://www.cdc.gov/vaccines/pregnancy/hcp/guidelines.html
La inmunización materna contra varias enfermedades
provee protección para la madre, el feto y el recién nacido
Neumococo Hepatitis A Estreptococo
Tétanos Influenza Pertussis VSR
Meningococo Hepatitis B Grupo B
Beneficios

Madre      ?? 

Feto   ??   ?? 

Recién
   ? ?  
nacido Vacunas en desarrollo
Puede darse a que pueden
embarazadas, No dadas potencialmente ser
no de rutina de rutina en
Recomendada en mujeres usadas en embarazo
embarazo
embarazadas en algunos países

VSR, virus sincitial respiratorio

Vacunas con licencia disponibles contra ciertas


enfermedades específicas
GSK no dispone de vacunas para
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
Tabla adaptada de Chu HY & Englund JA. Maternal immunization. Clin Infect Dis 2014;59:560–567,
uso en embarazadas para todas
by permission of Oxford University Press
las enfermedades listadas aquí
21
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA Insert your date / confidentiality text here 4x3
presentation kit
Norma Técnica de Inmunizaciones

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA 22


INFLUENZA
Hospital de emergencia durante la pandemia de gripe (“Gripe
Española”) 1918

Fuente: US National Museum of Health and Medicine,


Armed Forces Institute of Pathology, Washington DC, USA (NCP1603)

• Casos reportados en el 20-40% de la población Mundial
• 50 millones de personas murieron

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA 23


El efecto de influenza pandémica en la
embarazada puede ser devastador

Influenza pandémica H1N1 2009


Mayor hospitalización, número de
Pandemia de 1918
admisiones a cuidados intensivos y
En un estudio, la mortalidad
mortalidad
materna en general fue 27%

1918 1957
2009

Pandemia de 1957
50% de las muertes en
mujeres en edad reproductiva,
ocurrieron en embarazadas

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Kourtis AP et al. N Engl J Med 2014;370:2211–2218
La influenza materna puede producir efectos
serios en el niño no nacido y en el recién nacido1

• 26% de pérdidas con


influenza no complicada • Defectos del tubo neural, defectos cardíacos
Pérdida de congénitos y hendiduras orofaciales
• 50% en presencia de
embarazo • La incidencia de leucemia en niños, esquizofrenia
neumonía
y enfermedad de Parkinson

Defectos
congénitos
Efectos
adversos • Mortinatos
neonatales • Parto prematuro
• Peso bajo al nacer
• Más posibilidades de cuidado intensivo

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


1. Rasmussen SA et al. Am J Obstet Gynecol 2012;207:S3–S8; 2. Harris JW. JAMA 1919;72:978–980; 3. Pierce M et al. BMJ 2011;342:d3214;
4. CDC MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2011;60:1193–1196
La vacunación reduce efectivamente
la influenza en la madre

1. Madhi SA et al. N Engl J Med 2014;371:918–931; 2. Zaman K et al. N Engl J Med 2008;359:1555–1564; 3. Håberg SE et al. N Engl J
8/9/2022
Med 2013:368:333–340
LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
La inmunización puede prevenir la
enfermedad en infantes

Efectividad en “mundo real”

• Efectividad vacunal fue 91,5% para prevenir


hospitalización relacionada con influenza en
infantes <6 meses

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Zaman K et al. N Engl J Med 2008;359:1555–1564; Benowitz I et al. Clin Infect Dis 2010:51:1355–1361
Datos de seguridad apoyan la recomendación de
inmunización materna con influenza
Datos de estudio aleatorizado controlado1

No diferencias significativas en
1.062 1.054
embarazadas
peso al nacer o en frecuencia
recibieron
recibieron la de abortos, mortinatos o partos
vacuna
placebo
prematuros

Datos observacionales No evidencia de riesgo


aumentado de mortinatos,
muerte neonatal temprana
2.003 o mortalidad tardía
embarazadas
recibieron la
41,183 infantes
No asociación con expuestos a
vacuna2 hipertensión, eclampsia, vacuna durante
diabetes, enfermedad vida fetal3
tiroidea y anemia

Una revisión sistemática tampoco mostró riesgo aumentado de


consecuencias fetales adversas4

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


1. Madhi SA et al. N Engl J Med 2014;371:918–931; 2. Fabiani M et al. Vaccine 2015;33:2240–2247;
3. Ludvigsson JF et al. BMJ 2015;351:h5585; 4. McMillan M et al. Vaccine 2015 ;33:2108–2117.
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA 29
TETANOS

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA 30


Tétano: Curso de la enfermedad
Las esporas germinan en
No-contagioso Infección condiciones anaeróbicas (por
ejemplo, heridas profundas) y
liberan toxinas1,2
Incubación: 8 (3–21) días2

Progresión de la enfermedad
3–4 semanas2
1–2
meses

Complicaciones
Paciente con espasmos
musculares característicos
Muerte (Fotografía procedente de la
CDC PHIL: ID 6373)
Recuperación
Tasa de casos fatales
(meses)2
~11% en adultos
>90% en neonatos3

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


1. Wassilak SGF et al. In: Vaccines. 2008:805–839; 2. CDC. In: Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases [Pink Book]. 2012:291–300; 3. Bleck TP. In: Principles
and Practice of Infectious Diseases. 2005:2817–2822
 32

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


PREVENCIÓN DE DIFTERIA Y TETANOS

 33

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


PREVENCIÓN DE DIFTERIA Y TETANOS
EN LA MUJER
 34
PERTUSSIS / TOS FERINA

8/9/2022
Presentation title
LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA 35
Tosferina (Pertussis, coqueluche, tos convulsiva)

Infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis1‒2

Bordetella pertussis
Etapa catarral
Síntomas tempranos semejan
un resfrío común
1 a 2 semanas3
Etapa paroxística
‒Tosviolenta caracterizada por jadeo inspiratorio
o chillido3,4
‒1 a 6 semanas3
‒Conocida como la tos de los 100 días3
‒Puede ser prolongado en niños pequeños (<3
meses de edad)4,5

Etapa de convalescencia
Tos se vuelve menos paroxística y desaparece BrkA, bordetella resistance killing antigen
FHA, filamentous haemagglutinin
dentro de 2 a 3 semanas5
TCF, tracheal colonisation factor
TCT, tracheal cytotoxin

1. Anderson and May. Science 1982;215:1053–60; 2. Kretzschmar et al. PLoS Med 2010;22;7:e1000291; 3. CDC. In: Epidemiology and
Prevention of Vaccine-Preventable Diseases [Pink Book]. 2012:215–232; 4. Hong JY. Korean J Pediatr 2010;53(5):629–633; 5. CDC. Pertussis
(whooping cough). Fast facts. Available from: http://www.cdc.gov/pertussis/fast-facts.html (acceso Abril 2017)

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Tosferina es altamente contagiosa

Se estima que en una población sin inmunidad, 1 caso primario de


tosferina puede causar aproximadamente 14 a 17 casos nuevos1–2

Los valores reproductivos de la tosferina son cercanos al sarampión y


superiores a la gripe, la parotiditis, la polio, la rubéola o la viruela 3

1. Schellekens J et al. Pediatr Infect Dis J 2005;24:S19–S24;


8/9/2022 LIC. ENF.3.KEYLY
2. Anderson RM & May RM. Science 1982;215:1053–1060; BiggerstaffE.
M DIAZ CIEZA
et al. BMC Infectious Diseases 2014;14:480
SITUACION EPIDEMIOLOGICA ACTUAL DE TOS FERINA
2013 a 2018

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 13 del 2018

38
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA 41
SITUACION EPIDEMIOLOGICA ACTUAL DE TOS FERINA

 Brotes epidemiológicos a repetición cada tres a cuatro


años
 Grupo más afectado: menores de 5 años.
– Año 2017 el 71.4% (De los casos pertenecen a este grupo de edad)
– Año 2016, el 83.9%
– Año 2015 el 78.7%
 Mortalidad: 19 casos en el 2017 especialmente
menores 1 año y 8 casos el 2018.

42
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
Infantes menores poseen el mayor riesgo de
enfermedad severa por pertussis1

6–11 meses* <6 meses de edad*


Hospitalización 28,1% 63,1%
Neumonía 8,6% 11,8%
Convulsiones 0,7% 1,4%
Encefalopatía 0,1% 0,2%
Muerte 0,1% 0,8%

*Proporción del total de casos de pertussis (n=7203) en infantes <6 meses de edad en EEUU (1997–2000)3

1. Murphy TV et al. MMWR Recomm Rep 2008;57:1–51; 2. CDC Pertussis. 2015. Disponible en:
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
http://www.cdc.gov/pertussis/clinical/complications.html (accesado Febrero 2016); 3. Mattoo S et al. Clin Microbiol Rev 2005;18:326–382
Experiencia clínica con inmunización materna

¿Hay evidencia de que es efectiva?

¿Existen preocupaciones con la seguridad?

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


La inmunización materna contra pertussis puede
reducir enfermedad y muerte en infantes

87% reducción
Inglaterra1
en mortalidad Efectividad vacunal
absoluta fue 91% para
infantes <3 meses

Argentina2

La inmunización contra pertussis fue implementada usando vacunas


combinadas de difteria, tétanos y pertussis acelular

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


1. Amirthalingam G et al. Lancet 2014;384:1521–1528; 2. Vizzotti C et al. Vaccine 2015;33:6413–6419
Incidencia y mortalidad de pertussis, <12m, Bogotá,
antes (2011-12) y después (2014-15) de uso de Tdap

79% reducción
en incidencia 100% reducción
Colombia
(IC95% 76-83) en mortalidad
<12 meses

La inmunización contra pertussis fue implementada en


2013 con cobertura de 90%

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Carrasquilla G. et al. ESPID (2017) – 35 Reunión Anual, Mayo 2017, Madrid, España. Abstract 1077
Vacunas en combinación conteniendo pertussis, administradas
durante el embarazo, han mostrado ser bien toleradas

Estudio aleatorizado controlado1 Datos observacionales2

33 y 15
embarazadas
recibieron
recibieron
placebo
vacuna
20.074
embarazadas
No EAs serios ocurrieron
en mujeres o infantes
asociados a la vacuna

Crecimiento y desarrollo
fue similar en ambos
grupos de infantes

EA, evento adverso

La vacuna Boostrix (IP GDS09-IPI10 aprobada por el ISP) podría tomarse en cuenta durante el tercer
trimestre del embarazo.
Boostrix es una marca registrada del grupo de compañías GSK
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
1. Munoz FM et al. JAMA 2014;311:1760–1769; 2. Donegan K et al. BMJ 2014;349:g4219
En una valoración de 138.277
embarazos, no se reportaron
eventos adversos en exceso
sobre las tasas basales

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Gkentzi D, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed 2017;0:F1–F8. doi:10.1136/archdischild-2016-312341
Recomendaciones de uso de vacuna
contra pertussis en el embarazo
 Octubre de 2012: ACIP votó por recomendar el uso de vacunas dTpa
durante cada embarazo.

 Julio de 2014 Salud Pública de Inglaterra recomendó la aplicar la


vacuna dTpa-IPV de GSK entre las semanas 28 y 32 del embarazo.

 Agosto de 2015 la Organización Mundial de la Salud recomendó la


aplicación de una dosis de dTpa durante el segundo o tercer trimestre
del embarazo

Los datos sugieren que los anticuerpos antipertussis tienen vida media
corta y por lo tanto la vacunación durante un embarazo no provee niveles
de anticuerpos lo suficientemente altos para proteger al recién nacido de
embarazos subsecuentes.

CDC. MMWR 2013; 62(7):131–135.

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


PHE. Health protection report. 7(51). Published 20/12/2013; PHE. Vaccination against pertussis (Whooping cough) for pregnant women 2014. Available:
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/338567/PHE_pertussis_in_pregnancy_information_for_HP_2014_doc_V3.pdf.
l d H e alt h O rgan iz a tion.Pertussis vaccines: WHO position paper – August 2015. Wkly Epidemiol Rec 2015;90:433–60
AWccore ss e d A u g 20 1 5.
8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA
51
VACUNACION DE LA MUJER EMBARAZADA

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


52
VACUNA 1ra Dosis 2da Dosis 3ra Dosis

A partir de la 4 semanas 4 semanas


Hepatitis B*
semana 20 de después de recibir después de la
(3 dosis)
gestación la primera dosis segunda dosis

A partir de la
Influenza
semana 20 de
(1 dosis)
gestación

A partir de la 8 semanas
DT
semana 20 de después de la
(2 dosis)
gestación primera dosis

A partir de la
Tdap** semana 27 a la
(1 dosis) semana 36 de
gestación
* En mujeres que no hayan recibido el esquema de Vacuna contra Hepatitis B
8/9/2022 LIC.laENF.
** A partir de la semana 27, KEYLYTdap
vacuna E. DIAZ CIEZA
reemplaza a una de las dosis de DT
Perla de sabiduría

Estudios ofrecen evidencia que apoya


la inmunización materna y prevención
de Tétanos, Pertussis e Influenza.

© Valentyn75 | Dreamstime.com
La salud materno-infantil puede mejorar y
continuará mejorando, con la prevención
de enfermedades a través de la vacunación

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


2X1

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


= +

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


ARTICULACIÓN DE SERVICIOS

DERIVACION

8/9/2022 LIC. ENF. KEYLY E. DIAZ CIEZA


Gracias por su atención

También podría gustarte