Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD ¿Qué acciones buenas y malas observamos en papá?

CRITERIOS INSTRUM.
COMPETENCIA/ CAPACIDADES: DESEMPEÑO DE EVIDENCIA DE
EVALUACIÓN EVALUAC.

Menciona - Menciona acciones Acciones Lista de


CONSTRUYE SU IDENTIDAD.
acciones que considera buenas buenas y cotejo
Se valora a sí mismo.
cotidianas que y malas sobre papá. malas
 Autorregula sus emociones.
considera sobre su
 Reflexiona y argumenta
buenas o papá.
éticamente.
malas, a partir
 Vive su sexualidad de manera
de sus propias
plena y responsable.
experiencias
(sobre papá)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

-Saludo a los estudiantes y realizo la oración de agradecimiento a Dios por cuidar de nuestra
familia, nuestros compañeros, por la salud.
_ Se Recuerdan las normas de convivencia del aula para poder realizar el trabajo en aula.

 INICIO: 15 MIN.

_ Se recuerda con los niños y niñas sobre las acciones que realizaban las familias en casa. Aquellas que
favorecen y no favorecen la convivencia armoniosa en la familia .

_ Se presenta a los niños dos imágenes sobre acciones que realiza papá en casa.

_ Se pregunta: ¿Qué observan en las imágenes? ¿Cuál de las dos acciones que realiza papá
es buena? ¿ Y cuál es mala? ¿Porqué? ¿Cuál de las dos acciones ustedes observan en su
casa?
- Se comunica el propósito de la sesión: Hoy mencionarán acciones que consideran buenas y malas
que realiza papá.

DESARROLLO: (40 MIN)

- Se lee un texto sobre un caso.


Hola soy Emanuel, les cuento que un día estuve jugando con mi hermano dentro de casa con su balón,
jugábamos tan alegres que mi hermano tiró el balón tan fuerte que quebró un florero, papá escucho el ruido y
salió a vernos dando muchos gritos, se molestó tanto por lo que pasó que nos gritó , golpeó y castigó,

-Responde: ¿Qué opinas del caso leído? ¿Crees que la actitud del papá fue la correcta? ¿ Te ha
pasado una situación parecida en casa? ¿Qué hizo tu papá? ¿Qué acciones buenas y malas tiene
tu papá en casa?

_ Dan sus respuestas mediante lluvia de ideas y felicitamos por sus participaciones.
_ Dibujan en su cuaderno una actitud de papá que les agrada.
_ Escriben como puedan lo que representaron en su dibujo.
_ Se aprovecha para trabajar la palabra papá, la forman con sus letras móviles, descubren qué
vocales tiene, identifican con qué letra empieza, con qué letra termina, cuántas letras la forman,
cuántas sílabas tiene y qué palabras se escriben como p, las escriben en su cuaderno.

 CIERRE: (15 MIN.)

- Formulo preguntas para que los estudiantes reflexionen sobre la actividad:¿Qué aprendimos hoy?
¿qué dificultad tuvieron ?, ¿cómo lo solucionaron?¿Pudieron reconocer las acciones buenas y malas de
papá?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

• ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


• ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
• ¿Qué aprendizajes necesito reforzar?
• ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
LISTA DE COTEJO

Nº Estudiantes Menciona acciones que considera buenas y malas


Ord sobre papá.

Sí No
1 AZAÑERO GUTIERREZ, ANTHONY SAID
2 BALAREZO CORONEL, BERTHA LUCIANA
3 CAMPOS RUFASTO, IKER OMAR KEREM
4 CHIROQUE FALEN, PERLA NICOLLE
5 CHIROQUE JUAREZ, BRYAN SNEIDER
6 CUBAS BAZAN, ANGEL ALEXIS
7 DAVILA SEGURA, ESLEITER YAMIR
8 FERNANDEZ RUIZ, IKER VALENTINO
9 FLORES TINEO, JAIRO VLADIMIR
10 MENDOZA CARRASCO, DAYANA LINDSAY
11 MORENO CHUQUIPOMA, ALESSANDRO
12 MUNDACA CHAVEZ, ANA CRISTINA
13 NEGRON FLORES, NAIARA GUADALUPE
14 NOVOA CASTAÑEDA, KATE ALYSON
15 PEDRAZA LARREA, ITZA CRISTHEL
16 PUICON MECHAN, GERARDO BENYAMI
17 REVILLA DOMINGUEZ, DOMINICK BRAIAN
18 REYES BERNILLA, VALENTINA SHANTAL
19 RUIZ ALARCON, DANIELA ARIANA
20 SANCHEZ HUERTAS, MAURICIO GABRIEL
21 SAUCEDO VASQUEZ ORLANDO YAHIR
22 SEDAMANO PAREDES, JEIKO ADRIANO
23 TESEN RUIZ, ESTRELLA KATHALEYA
24 VALLEJOS AGURTO, LUHANA ABIGAIL
25 VALLEJOS MORON YORYINA ALONDRA
26 CASTRO IPANAQUE MELIZA BRIGITH
29

También podría gustarte