Está en la página 1de 4

I. ACTIVIDAD: ¿Qué hábitos debo practicar para cuidar mi espacio y el ambiente?

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:(Propósitos de aprendizaje)

ÁREA Competencias y capacidades Desempeño


Indaga mediante métodos científicos para Hace preguntas acerca de hechos: (Consecuencias
MATEMÁTICA

construir conocimientos de la contaminación en la vida de las personas)


Comprende y usa conocimientos sobre los fenómenos u objetos naturales y tecnológicos que
seres vivos, materia y energía, explora y observa en su entorno, plantea posibles
biodiversidad, Tierra y universo. respuestas al describir sus predicciones, en base a sus
Evalúa las implicancias del saber y del experiencias.
quehacer científico y tecnológico.

¿Qué aprenderán hoy? ¿Qué nos dará evidencias de CRITERIOS DE EVALUACIÓN


aprendizaje? ¿Cómo serán evaluados?
Identificarán consecuencias de Responde a preguntas _ Identificará consecuencias
la contaminación a través de sobre las consecuencias de la contaminación.
preguntas. de la contaminación del _ Propone hábitos para cuidar
ambiente. el ambiente.
Propondrás acciones para cuidar tu espacio y ambiente
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

MO
MEN ESTRATEGIAS TIEMPO
TOS
- Doy una cordial bienvenida a los estudiantes cantando una canción
- Realizamos las actividades previas: Oración, dinámica de soporte
socioemocional, asistencia y el cambio de la fecha.
- Dialoga con los estudiantes sobre la actividad anterior. Anímalos a contar todo lo
I que aprendieron durante el desarrollo de ella ( ¿Qué observaron en el video?
N
¿Cómo se contamina el ambiente?¿Qué soluciones se daban para cuidar el 15 min
I
C planeta?). Se dialoga con los niños y niñas sobre la importancia de conocer dicha
I
información.
O
_ Se muestra a los niños la imagen de una imagen donde aparece un aula lleno de
basura y desordenado.

_ Pido que observen y respondan: ¿Cómo está el lugar donde están los alumnos?
¿Porqué creen que este lugar está asi?¿Los niños y niñas podrán estudiar en un
lugar así?
_ A partir de las respuestas de los estudiantes, realiza el planteamiento del
problema a través de la siguiente pregunta (escrita en la pizarra): ¿Qué hábitos
podemos practicar para cuidar mi espacio y ambiente?
_ Explico, que para el planteamiento de la hipótesis, los estudiantes dibujarán
su respuesta individual (hoja bond). Luego, la mostrarán a sus compañeros. Entre
todos, consensúan las respuestas y pegan aquellas que creen representan los
hábitos para cuidar el espacio y ambiente , según lo conversado.
_ Coloca encima de los trabajos de los estudiantes un cartel que diga “hipótesis”.
_ Comunica el propósito de la sesión: “En esta sesión describe hábitos para
cuidar el espacio y ambiente a partir de la información obtenida en la experiencia y
en textos”.

_ Para que los estudiantes comprueben su respuesta elaboran el plan de acción, 70 min
para eso se les solicita que salgan al patio de su colegio y observen si está limpio o
hay basura en el, si lo hay tendrán que recogerlo y botarlo en los tachos de basura,
así mismo regarán las plantas de las jardineras de manera ordenada y cuidando el
D uso del agua.
E _ Comenta que a partir de lo realizado se puede comprobar que algunos hábitos
S para cuidar el ambiente es no botar basura en el patio o aula y regar las plantas.
A _ Para la estructuración del saber construido como respuesta al problema,
R pega el siguiente texto informativo (papelote) en la pizarra y léelo en voz alta:
R
O
L HABITOS QUE DEBEMOS PRACTICAR PARA CUIDAR NUESTRO
L ESPACIO Y AMBIENTE
O _ Aprovechar la luz natural.
_ Ahorrar agua.
_ Usar bolsas reutilizables.
_ Separar la basura, para poder ser reutilizarla.
_ Sembrar árboles.

_ Indica que, a partir de la experiencia realizada y el texto informativo anterior,


responderán la pregunta problematizadora (cópiala en un cartel): ¿? Escucha sus
respuestas y, con toda la clase, elabora ¿Qué hábitos debo practicar para
cuidar mi espacio y el ambiente?
_ Escuchamos las respuestas y con el aula escribimos un organizador visual sobre
la información obtenida de la experiencia y el texto anterior.
_ Lee la información presentada en el organizador visual y pide que lo comparen
con los gráficos que plantearon.
_ como hipótesis. Pregúntales: ¿la información obtenida confirma o rechaza sus
hipótesis? ¿por qué? Indica que, si es necesario, realicen las modificaciones
necesarias a sus hipótesis.
_ Evalúa con tus estudiantes sobre lo que realizaron el día de hoy para contestar la
C pregunta del problema. Propicia el análisis por medio de las siguientes
I
E interrogantes: ¿cuál fue la respuesta final a la pregunta problematizadora?, ¿qué 5 min
R lograron aprender al realizar las actividades?, ¿qué dificultades tuvieron al realizar
R las actividades propuestas?
E _ Indica a los estudiantes que, para comunicar sus aprendizajes de hoy, graficarán
en sus cuadernos qué hábitos pueden realizar para cuidar su espacio y ambiente .

(Anexo 01) LISTA DE COTEJO / ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA


COMPETENCIA: Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Nº Estudiantes Identificará Propone hábitos para
Ord consecuencias de la cuidar el ambiente.
contaminación.
SI NO SI NO
1 AZAÑERO GUTIERREZ,
ANTHONY SAID
2 BALAREZO CORONEL,
BERTHA LUCIANA
3 CAMPOS RUFASTO, IKER
OMAR KEREM
4 CASTRO IPANAQUE MELIZA
BRIGITH
5 CHIROQUE FALEN, PERLA
NICOLLE
CHIROQUE JUAREZ SNEIDER
6
7 CUBAS BAZAN, ANGEL
ALEXIS
8 DAVILA SEGURA, ESLEITER
YAMIR
9 FERNANDEZ RUIZ, IKER
VALENTINO
10 FLORES TINEO, JAIRO
VLADIMIR
11 LARRAÍN DIAZ VICTORIA
ARIANA DESSIRÉ
12 MENDOZA CARRASCO,
DAYANA LINDSAY
13 MORENO CHUQUIPOMA,
ALESSANDRO VALENTINO
14 MUNDACA CHAVEZ, ANA
CRISTINA
15 NEGRON FLORES, NAIARA
GUADALUPE
16 NOVOA CASTAÑEDA, KATE
ALYSON
17 PEDRAZA LARREA, ITZA
CRISTHEL
18 PUICON MECHAN, GERARDO
BENYAMI
19 REVILLA DOMINGUEZ,
DOMINICK BRAIAN
20 REYES BERNILLA,
VALENTINA SHANTAL
21 RUIZ ALARCON, DANIELA
ARIANA
22 SANCHEZ HUERTAS,
MAURICIO GABRIEL
23 SAUCEDO VASQUEZ
ORLANDO YAHIR
24 SEDAMANO PAREDES, JEIKO
ADRIANO
25 TESEN RUIZ, ESTRELLA
KATHALEYA
26 VALLEJOS AGURTO, LUHANA
ABIGAIL
VALLEJOS MORON YORYINA
27 ALONDRA

También podría gustarte