Está en la página 1de 21

Gestión de emergencias - El marco de

respuesta de emergencia
Gestión de Emergencias – Sistema de Gestión
Traducido al español a partir del Incident Management System (Tier 1), 2017. La OMS no es responsable del

de Incidentes y su Aplicación
contenido o la precisión de esta traducción. En caso de cualquier incongruencia entre el inglés y la traducción al
español, la versión original en inglés será la versión vinculante y auténtica. Esta traducción no es verificada por la
OMS. Este recurso está destinado únicamente a fines de apoyo al aprendizaje.

HEALTH
EMERGENCIES
HEALTH
EMERGENCIES
programme
programme
Objetivos de aprendizaje - El Marco de Respuesta a Emergencias
(MRE2)
Al final de esta sesión, los participantes serán capaces de:
1
Describir el propósito del MRE
2 Entender los componentes
esenciales y requisitos del MRE
(evaluación del riesgo, clasificación,
monitoreo del desempeño)
3 Aplicar el MRE en operaciones de
emergencia
HEALTH
EMERGENCIES
programme
¿Qué es el Marco de Respuesta a Emergencias (MRE)?

El MRE describe cómo se activa y organiza la respuesta de la


OMS con el fin de:
Apoyar a los estados miembros en su capacidad y respuesta

Gestionar las operaciones de respuesta de la OMS a


emergencias relacionadas con todo tipo de peligros

Garantizar que los casos de infección no se conviertan en brotes


epidémicos a gran escala o en pandemias
Coordinar el apoyo a la respuesta que brindan los socios del sector
sanitario
HEALTH
EMERGENCIES
programme
Los componentes del MRE

Evaluación del riesgo y Política de no arrepentimiento


análisis de la situación

Calificación Procedimientos de respuesta


a emergencias

Estándares de respuesta
IMS a emergencias

HEALTH
EMERGENCIES
programme
Evaluación de riesgos y análisis de la situación

Alerta /
Detección

Evaluación
de riesgos /
Verificación Análisis de la
situación

HEALTH
EMERGENCIES
programme
La clasificación del MRE

Propósito – Tiempo de respuesta y


proceso interno responsabilidad – 24 hrs./ROJO

Definición – nivel de Desencadenantes de la clasificación Criterios – escala, complejidad,


respuesta operacional – la respuesta operativa de la OMS urgencia, capacidad y riesgo
requerido por la OMS se considera necesaria reputacional

HEALTH
EMERGENCIES
programme
Clasificación

Proceso puramente interno relacionado únicamente con el modo en que la OMS tendrá
que organizar la respuesta
Sin Sin clasificación: un evento o emergencia de salud pública que está siendo supervisado
clasificación
por la OMS, pero que no requiere una respuesta de la OMS

Grado 1: respuesta limitada de la OMS. La oficina de la OMS en el país tiene que


Grado 1 reorganizar el personal y las funciones, pero tiene la mayor parte de la capacidad para
prestar el apoyo que el evento requiere

Grado 2: respuesta moderada de la OMS. La oficina de la OMS en el país requiere


Grado 2 aportaciones externas para organizar la respuesta y probablemente una o más personas del
equipo de Gestión de Incidentes externo

Grado 3: respuesta significativa/máxima de la OMS. Cuando la ayuda externa requerida es tal que
moviliza grandes activos organizativos a nivel mundial. Cualquier nueva emergencia de nivel 3 según el
Grado 3
IASC es una emergencia de grado 3 para la OMS. Un coordinador de emergencias supervisa las
aportaciones de toda la organización.
HEALTH
EMERGENCIES
programme
Emergencias prolongadas

La clasificación de las respuestas que se requieren durante un período de más de 6


meses refleja el nivel de respuesta operativa sostenida requerida

Prolongada 1 Gestionado con activos existentes en el país

Prolongada 2
La oficina en el país requiere de un apoyo
organizativo moderado o externo

Prolongada 3
La oficina en el país requiere de un apoyo
organizacional signficiativo o externo

HEALTH
EMERGENCIES
programme
El Sistema de Gestión de Incidentes

La clasificación
desencadenará la activación
del Sistema de Gestión de
Incidentes (IMS) para
gestionar la respuesta
organizativa y el
establecimiento dentro del
país de un Equipo de
Gestión de Incidentes
(IMT).

HEALTH
EMERGENCIES
programme
El Sistema de Gestión de Incidentes

Un Sistema de Gestión de
Incidentes (IMS) es “la
combinación de
instalaciones, equipos,
personal, procedimientos y
comunicaciones que operan
dentro de una estructura
organizativa común,
diseñado para asistir en la
gestión de recursos durante
incidentes”
HEALTH
EMERGENCIES
programme
Responsabilidades de gestión del IMS de la OMS

GRADO RESPONSABILIDADES

OPERACIONES DE SUPERVISIÓN SOPORTE TÉCNICO Y RESPONSABLE


CAMPO* OPERATIVA OPERATIVO

Grado 1 Director de Incidentes RED PAM y Director de Director regional


EMO (o delegados)

Grado 2 Director de Incidentes RED PAM y Director de Director Ejecutivo /


EMO (o delegados) Director Regional

Grado 3 Director de Incidentes ROJO o Director de PAM y Director de Director Ejecutivo


EMO ** EMO (o delegados)

* El Director de incidentes y el Director de emergencias serán supervisados por la HWCO, a menos que el Director Ejecutivo y el
Director Regional hayan acordado arreglos alternativos.
** A determinar por el Director Ejecutivo y el Director Regional

HEALTH
EMERGENCIES
programme
Responsabilidades de gestión del IMS de la OMS

GRADO RESPONSABILIDADES

OPERACIONES DE SUPERVISIÓN SOPORTE TÉCNICO RESPONSABLE


CAMPO* OPERATIVA Y OPERATIVO

Prolongada 1 Director de RED PAM y Director de Director Ejecutivo


emergencias EMO (o delegados) / Director Regional

Prolongada 2 Director de RED PAM y Director de Director Ejecutivo /


emergencias EMO (o delegados) Director Regional

Prolongada 3 Director de ROJO o Director de PAM y Director de Director Ejecutivo


emergencias EMO ** EMO (o delegados)

* El Director de incidentes y el Director de emergencias serán supervisados por la HWCO, a menos que el Director Ejecutivo y el
Director Regional hayan acordado arreglos alternativos.
** A determinar por el Director Ejecutivo y el Director Regional

HEALTH
EMERGENCIES
programme
SOP

Procedimientos operativos normalizado de


emergencia (SOP) proporcionan al respectivo
Director o supervisor de equipo, para cada una de
las principales funciones y subfunciones de IMS
dentro de la IMT, una clara y concreta orientación
sobre medidas de gestión, operativas,
administrativas y financieras.
https://emanual.who.int/P17/Pages/default.aspx

HEALTH
EMERGENCIES
programme
Estándares de respuesta a emergencias

La OMS controlará la activación y la ejecución de la


respuesta frente a estándares de desempeño.

Las Normas de respuesta incluyen:

Estándares de proceso general, como un plan


de respuesta de socios conjuntos
Estándares de emergencia específicos a un
evento y Estándares de intervención, como
cobertura de vacunación y proporción de partos
que atiende el personal especializado
HEALTH
EMERGENCIES
programme
Estándares de desempeño de la OMS

ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO FUNCIÓN CRÍTICA DEL PRINCIPAL PLAZOS


IMS RESPONSABILIDAD

ED 1: Garantizar la seguridad de todo el personal; activar la cascada de Liderazgo Oficina nacional 24 horas
llamadas con todo el personal de la OMS, sus dependientes y los
visitantes para garantizar su seguridad y paradero, y contactar con el
Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas (UNDSS) localmente
ED 2: Activar el equipo de gestión de incidentes (IMT) en el país y Liderazgo Oficina nacional 24 horas
asignar funciones críticas mediante la reasignación de la WCO; ubicarse
tan cerca del lugar de la emergencia como sea posible

ED 3: Activar listas; iniciar aumentos de capacidad Liderazgo; Sede y Oficinas 24 horas


Administración y Regionales
finanzas
ED 4: Convocar la primera reunión del sector de salud/Grupo de Salud Coordinación entre Oficina nacional 24 - 72
socios horas

HEALTH
EMERGENCIES
programme
Estándares de desempeño de la OMS

ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO FUNCIÓN CRÍTICA DEL PRINCIPAL PLAZOS


IMS RESPONSABILIDAD

ED 5: Emitir estrategia de respuesta inicial, objetivos y plan de Liderazgo; Oficina nacional 24 - 72


acción Información y horas
planificación
ED 6: Emitir informe inicial de situación interna (sitrep) Liderazgo; Oficina nacional 24 - 72
Información y horas
planificación
ED 7: Revisar solicitud CFE y aprobar, según corresponda Liderazgo Sede 24 - 72
horas
ED 8: Emitir alerta mundial de donantes Liderazgo Sede 24 - 72
horas
ED 9: Emitir boletín inicial del sector sanitario/Grupo de Salud Coordinación entre Oficina nacional 3 - 10
socios días

HEALTH
EMERGENCIES
programme
Estándares de desempeño de la OMS

ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO FUNCIÓN CRÍTICA DEL PRINCIPAL PLAZOS


IMS RESPONSABILIDAD

ED 10: Establecer/fortalecer EWARS Información y Oficina nacional 3 - 10 días


planificación;
Operaciones sanitarias
ED 11: Acordar con el Ministerio de Salud y los socios lo relativo a las Operaciones sanitarias Oficina nacional 3 - 10 días
intervenciones prioritarias vinculadas con: riesgos de la comunicación,
participación de la comunidad, medidas de control de enfermedades,
servicios de salud y capacitación del personal sanitario
ED 12: Establecer el marco de control de respuesta, incluyendo los Información y Oficina nacional 10 - 30 días
indicadores clave de rendimiento (KPI) planificación

ED 13: Finalizar y emitir el plan de respuesta estratégica/HRP y plan de Liderazgo; Información y Oficina regional; 10 - 30 días
operaciones conjuntas planificación Sede (para
emergencias de
varios países/varias
regiones)

HEALTH
EMERGENCIES
programme
Estándares de desempeño de la OMS

ESTÁNDAR DE DESEMPEÑO FUNCIÓN CRÍTICA DEL PRINCIPAL PLAZOS


IMS RESPONSABILIDAD

ED 14: Desarrollar plan de adquisiciones y de OSL Soporte de Oficina nacional 10 - 30


Operaciones y días
Logística;
Administración y
finanzas
ED 15: Desarrollar los planes de actividades de trabajo y de recursos Administración y Oficina nacional 10 - 30
humanos de emergencias de la OMS y los presupuestos asociados Finanzas días

ED 16: Subsanar diferencias de prioridades de coordinación a nivel Coordinación con País, Sede y 30 - 60
subnacional socios; Administración Oficinas días
y Finanzas Regionales
ED 17: Informe mensual de KPI (mínimo) Información y Oficina nacional 30 - 60
Planificación días

HEALTH
EMERGENCIES
programme
Plazos de actuación en emergencias

Nombrar al Director de
incidentes
Inicio repentino de emergencia
Los elementos serán diferentes para brotes e inicio lento
Activar SOP de emergencia
solicitar FCE

Establecer el equipo de
gestión de incidentes en el
país

Desplegar apoyo adicional Remoción de la


calificación, a menos
Actividades Nombrar un Coordinador que:
de de emergencias y un - IASC L3 mantenido
Análisis respuesta - Extensión de la
Equipo de gestión de Revisar los requisitos
de la incidentes a nivel clasificación (podría
de operativos y de
situación Clasificación regional/de sede Ejecutar MIRA clasificación ser prolongada)
Inicio 24 - 72 horas 24 horas 24 horas 14 días 3 meses 6 meses
evento
24 - 72 horas 24 horas de 24 horas de CLASIFICACIÓN 14 días desde el INICIO Después de 3 meses de Después de 6 meses de
DESDE EL ANÁLISIS DE CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN
INICIO LA SITUACIÓN

HEALTH
EMERGENCIES
programme
Política de no arrepentimiento

Esta política afirma que "es mejor equivocarse en el lado


de la sobrecarga de recursos orientados a funciones
críticas, en lugar de correr el riesgo por falta de
recursos”
Advertencias

Llegar temprano

Reducir rápidamente si, en una


evaluación preliminar, se determina
que la respuesta es suficiente
HEALTH
EMERGENCIES
programme
¡Gracias!

HEALTH
EMERGENCIES
programme

También podría gustarte