Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Reviso: Aprobó:
MAYRA ALEJANDRA HURTATIS EIDER REINALDO GARAVITO JIMENEZ
coordinador HSEQ Gerente.
Firma: Firma:
CONTROL DE CAMBIOS
FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO VERSIÓN
01-01-2015 CREACION DEL DOCUMENTO 01
01-03-2018 ACTUALIZACION DEL DOCUMENTO 02
P. Gestión HSE PLAN DE EVACUACIÓN MEDICA
HSE-P-21
Versión: 02 (MEDEVAC)
01-03-2018 PROYECTO
1. OBJETIVO
Los integrantes del plan tienen funciones específicas asignadas, para cada una de las
siguientes fases de acción:
4.1 Eslabón I
4.2 Eslabón II
Se refiere a las zonas a las cuales se evacuarán las víctimas, y se realizará una
clasificación definitiva (Triage II), con el fin de optimizar recursos y ofrecer un manejo
adecuado a cada paciente. Las zonas establecidas son:
P. Gestión HSE PLAN DE EVACUACIÓN MEDICA
HSE-P-21
Versión: 02 (MEDEVAC)
01-03-2018 PROYECTO
Corresponde a los centros hospitalarios a los cuales sea necesario remitir a los
pacientes.
Las siguientes son las normas que deben cumplir el brigadista de primeros auxilios:
1-Cumplir estrictamente las actividades de primeros auxilios para las que ha sido
entrenada, sin realizar prácticas adicionales (formulación de medicamentos).
Brindar auxilio inmediato a aquellas personas con lesiones que los ubican en
peligro de muerte en pocos minutos (por ejemplo: prioridad roja para
cardiaco)
Clasificar a los lesionados según la prioridad de sus heridas
Trasladar a los lesionados hacia el área de triage secundario
Se realiza en las zonas de atención y clasificación de heridos o eslabón II. Este triage
secundario está a cargo de la enfermera, sus objetivos son;
PRIORIDAD DE ATENCIÓN
Los pacientes a ser atendidos seguirán la prioridad Rojo, amarillo, verde y negro.
P. Gestión HSE PLAN DE EVACUACIÓN MEDICA
HSE-P-21
Versión: 02 (MEDEVAC)
01-03-2018 PROYECTO
DESCUBRE EL
LESIONADO
REALIZA
EVALUACION
PRIMARIA
PUE
DO
¿AT
SI
END PRESTAR
ERL PRIMEROS AUXILIOS
O?
NO
FIN
EL SERVICIO DE ATENCIÓN MEDICA EVALUA Y DEFINE
NIVEL DE ATENCION MEDICA
REQUERIDA
NO
REQUIERE
TRASLADO A
ATENCION POR
¿HOSPITAL? ENFERMERIA
FIN
SI
COORDINAR TRASPORTE
NO AMBULANCIA O CARRO
Atención en
un centro de HOSPITAL LOCAL
EMERGENTE POR
Salud ¿O REGIONAL? COORDINADOR DE
EMERGENCIA
SI SI Y TRASLADAR
FIN
P. Gestión HSE PLAN DE EVACUACIÓN MEDICA
HSE-P-21
Versión: 02 (MEDEVAC)
01-03-2018 PROYECTO
AUTORIDADES LOCALES
AUTORIDADES NACIONALES
LUE 123
POLICIA 112- 156
BOMBEROS 119
CRUZ ROJA 132
DEFENSA CIVIL 144
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS
125
(AMBULANCIAS)
ACUEDUCTO 116
CODENSA 115
GAS NATURAL 164
DPAE (DIRECCION DE PREVENCION Y
ATENCION DE EMERGENCIAS) 4297414
URGENCIAS 123
LINEA EFECTIVA – ARL 018000 – 9 - 19667
RELACIÓN DE TELEFONOS DE EMERGENCIA PERSONAL SECONTSA S.A.S
NO EN CASO
N0.
NOMBRE CEDULA BRIGADA CARGO RH DE EPS
CELULAR
EMRGENCIA
P. Gestión HSE PLAN DE EVACUACION MEDICA
HSE-P-21
Versión: 01 (MEDEVAC)
31-01-2015 PROYECTO
Página 10 de 10