Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AMERICANA

Gestion de calidad

Ensayo

Nombre:
Steven Jose Uriarte Abella
CIF:
19010128
Docente de la asignatura: Orlando Abea Rocha
Managua, Nicaragua
Lunes, 03 de octubre del 2022
Introducción
Se define que una holgura es una referencia l tiempo máximo que tenemos para realizar una
actividad sin ningún tipo de retraso. Es como el margen tiempo que tenemos para llevar a cabo
una actividad, esto es algo importante que se debe de saber a la hora de la implantación de un
sistema GCT.

Desarrollo
Existen dos tipos de holgura:
1. Holgura total: Cuando se habla de holgura total se refiere al tiempo que se puede atrasar
una actividad
2. Holgura limitada: este se refiere a dedicar una tarea sin que este la fecha de inicio de la
siguiente tarea que se tiene asignada, es decir cuanto puedo atrasar una tarea sin que
afecte mi otra tarea.
Una holgura se puede calcular de manera imple ya que solo es asignar días a una tarea, pero un
mal cálculo de esta puede tener consecuencias, como retrasos, pérdida de confianza de los
clientes por impuntualidad y desajustes económicos, por esto al calcular una holgura debemos ser
lo más preciso y realista posible para evitarnos problemas.
Hay que estar siempre al tanto de las fechas de inicio/finales tempranas, las fechas en las que se
puede empezar a realizar una actividad temprana y así mismo con las tardías. Además, según
la duración de las actividades y las fechas fijas en las que planifiquemos una actividad, puede que
unas actividades tengan holgura de unos días o puede que otras sólo se puedan realizar en unos
días limitados. De esta manera, se crea un camino crítico que nos identifica las actividades que
debemos hacer primero si queremos llegar a tiempo a esos plazos fijados. 
En un dado caso que querramos cambiar la duracion de una holgura se debera tener en cuenta los
mismos aspectos que se toman a consideracion a la hora de planificar una holguran que son
duraciones de las actividades, dependencias entre ellas y actividades fijadas en fechas concretas.

Conclusión

Mediante a la lectura y a mi investigación personal pude llegar a la conclusión que las holguras son
una manera eficiente de calcular nuestro tiempo para realizar actividades de manera eficiente con
los mínimos retrasos posibles. Según los psiquiatras Navas y Vargas( 2012, pag. 1), la
ansiedad es una emoción que surge ante situaciones ambiguas, en las que se anticipa una
posible amenaza, y que prepara al individuo para actuar ante ellas mediante una serie de
reacciones cognitivas, fisiológicas y conductuales. Cuando la ansiedad interfiere con la
mejora de la adaptación, puede hacer que surjan falsas alarmas en respuesta a riesgos
potenciales que no son amenazas en absoluto, o puede llevar a las personas a percibir
continuamente una sucesión de amenazas amplificadas que las hacen sentir demasiado
ansiosas.

También podría gustarte