Está en la página 1de 6

Unidad 1

Actividades de

aprendizaje

Administración I

Tarea Virtual Nº 1
GRUPO #4
INTEGRANTES:

➢ CRUZ RAMIREZ EITER


➢ BANCHON GONZALEZ MELANIE
➢ MARCIAL MOREIRA DANNY
➢ MUÑOZ GONZABAY JOSHELINE
➢ TOMALA LINDAO DARIO
➢ VIVAR ANDRADE ROSA
Unidad 1
Actividades de

aprendizaje

ACTIVIDAD N° 1
Tema:

Planeación: Desarrollo de tarea de aprendizaje práctico experimental.

Objetivo:
Desarrollar los datos generales y el primer elemento del proceso administrativo en
función de la empresa elegida.

Actividades para el logro del objetivo


El grupo debe desarrollar el proyecto de creación de una empresa y para
ello debe realizar una revisión de las clases impartidas y del material de
estudio de la lección 1 y a partir de ello precisar los siguientes aspectos.

1. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA A CREAR


a. Nombre de la Empresa
Ecocean S.A.
b. Logo de la Empresa

c. Slogan
Porque creemos en la calidad
d. Actividad de la Empresa
Ecocean S.A. es una empresa dedicada a la elaboración de productos de conservas
derivados del atún cumpliendo los parámetros de calidad para previa distribución a
nivel nacional e internacional.
Unidad 1
Actividades de

e. Permisos de funcionamiento
Permiso de funcionamiento para establecimientos procesadoras de
alimentos
Registro del representante legal del establecimiento en la página Web del
Ministerio de Gobierno
Registro Único de Contribuyentes (RUC)
Informe de Inspección
Patente Municipal, licencia única de actividad económica o su equivalente
Permiso de uso de suelo
Permiso de Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos
Declaración juramentada del representante legal del establecimiento
Permiso de la Agencia Nacional de Regulación y Control Sanitario
Comprobante de Ingreso por Recuperación de Costos Anual por concepto
de otorgamiento de Permiso de Funcionamiento.
Categorización otorgada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior,
Inversiones y Pesca (MPCEIP).
Certificado Sanitario de exportación de alimentos.
Certificado para de captura (SRP) productos pesqueros
Certificado auditor de las BPM (Buenas prácticas de manufacturas)
Certificado Dolphin Safe.
Certificado MSC (Marine Stewardship Council) consiste en que se realiza la
pesca sostenible con su respectiva trazabilidad.
Obtener registro exportador.
Registro como operador de comercio exterior en el sistema Ecuapass
Declaración aduanera de exportación.
Factura comercial
Ingreso de mercancías a zona primaria
Aforo de mercancías (en caso de aplique)
Documento de transporte
Solicitud de corrección
Regularización de DAE
Permiso de funcionamiento para establecimientos procesadoras de
alimentos
Registro del representante legal del establecimiento en la página Web del
Ministerio de Gobierno
Unidad 1
Actividades de

Registro Único de Contribuyentes (RUC)


Informe de Inspección
Patente Municipal, licencia única de actividad económica o su equivalente
Permiso de uso de suelo
Permiso de Funcionamiento del Cuerpo de Bomberos
Declaración juramentada del representante legal del establecimiento
Permiso de la Agencia Nacional de Regulación y Control Sanitario
Comprobante de Ingreso por Recuperación de Costos Anual por concepto
de otorgamiento de Permiso de Funcionamiento.
Categorización otorgada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior,
Inversiones y Pesca (MPCEIP).
Certificado Sanitario de exportación de alimentos.
Certificado para de captura (SRP) productos pesqueros
Certificado auditor de las BPM (Buenas prácticas de manufacturas)
Certificado Dolphin Safe.
Certificado MSC (Marine Stewardship Council) consiste en que se realiza la
pesca sostenible con su respectiva trazabilidad.
Obtener registro exportador.
Registro como operador de comercio exterior en el sistema Ecuapass
Declaración aduanera de exportación.
Factura comercial
Ingreso de mercancías a zona primaria
Aforo de mercancías (en caso de aplique)
Documento de transporte
Solicitud de corrección
Regularización de DAE

2. PLANEACIÓN
a. Misión
Somos una empresa ecuatoriana que aporta al desarrollo del País, generando
considerables fuentes de empleo, cuidando el bienestar y calidad de vida de nuestros
colaboradores y la sociedad, para alimentar al mundo llevando innovación, calidad y
pasión en todos nuestros productos.
Unidad 1
Actividades de

b. Visión
Nuestra visión es posicionar a Ecocean como líderes en ofrecer productos de calidad
que satisfagan las necesidades del consumidor generando confianza y la
preferencia en nuestros consumidores posicionándonos como una empresa exitosa
a nivel nacional y expandir nuestros productos internacionalmente, con un excelente
proceso de Operaciones Marítimas, mayor conciencia de la parte higiénica-sanitaria
utilizando artes de pesca no depredadora, con el firme compromiso para preservar el
recurso marino , ofreciendo beneficios a los habitantes de nuestra comunidad.

c. Objetivo general
Crear productos que puedan satisfacer las necesidades, de la comunidad en general,
innovando en calidad y máxima productividad. Demostrando eficiencia, rapidez en la
entrega de forma mayoritaria de nuestros productos, siendo así una de las mejores
empresas a nivel nacional.

d. Objetivos específicos
1. Aumentar las distribuciones de nuestros productos en un 50 % en todos los
supermercados a nivel nacional en 2 meses.
2. Imponer un modelo operativo de producción que sea rentable y respetuosa del
medio ambiente de manera inmediata y permanente.
3. Crecer el equipo de marketing en un 20% (de 120 a 140 empleados) para finales
de este año, para posicionar la marca de conservas de atún.

Bibliografía
Administración, octava edición. Stephen P. Robbins y Mary Coulter
(2005). Administración una Perspectiva Global y Empresarial Harold
Koontz, Heinz Weihrich y Mark Cannice.

Orientaciones metodológicas generales


1. La tarea será desarrollada en grupo

2. La tarea será elaborado en Word y el documento debe ser guardado en pdf.

3. La empresa que decida crear debe ser innovadora y atractiva para el


mercado.

4. Considere la bibliografía recomendada para el desarrollo de los temas


Unidad 1
Actividades de

5. Una vez evaluada la tarea es responsabilidad del grupo acatar las


recomendaciones emitidas por el docente.

6. Si el grupo no considera las recomendaciones impartidas por el docente, esto


puede afectar la nota del examen ya que dicho contenido será el expuesto
para calificación del mismo.

7. Considerar fecha de entrega según plataforma


8. Interlineado 1.5
9. Párrafos justificados.

Valoración de la actividad:
20 puntos

También podría gustarte