Está en la página 1de 2

GLOSARIO #2 – MARKETING

 Mercado meta

El mercado meta de una empresa es el segmento al cual dirige sus


productos y servicios y los diferentes mensajes promocionales y de
divulgación de marca.

Aunque su explicación parece sencilla, se trata de un elemento realmente


complejo y con un gran potencial, del que se desprenden estrategias
de Marketing Digital o tradicional, parámetros de desarrollo de nuevo
productos y muchos otros aspectos de un negocio.

 Estrategia.

La estrategia es un procedimiento dispuesto para la toma de decisiones y/o


para accionar frente a un determinado escenario. Esto, buscando alcanzar
uno o varios objetivos previamente definidos.

 Comportamiento del Consumidor

Preguntarse ¿cómo es el comportamiento del consumidor? parece ser una


pregunta de marketing. Sin embargo, involucra otras disciplinas como la
psicología, la antropología, la economía y la neurociencia. Implica el
entendimiento de la conducta humana y de los factores que influyen en la
toma de decisiones.

 Análisis

Examen detallado de una cosa para conocer sus características o


cualidades, o su estado, y extraer conclusiones, que se realiza separando o
considerando por separado las partes que la constituyen.

 Actitud

Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar.

 Estilo de vida

El estilo de vida se refiere a las formas particulares de manifestarse el modo


y las condiciones de vida en que las personas integran el mundo que les
rodea y que incluye hábitos de alimentación, higiene personal, ocio, modos
de relaciones sociales, sexualidad, vida relacional y de familia y
mecanismos de afrontamiento social.

 Análisis estadístico

Es la ciencia de recopilar, explorar y presentar grandes cantidades de datos


para descubrir patrones y tendencias implícitos. Las estadísticas se aplican
todos los días – en la investigación, la industria y el gobierno – para
volvernos más científicos acerca de las decisiones que se necesitan tomar.

 Escala Likert

La Escala de Likert es una escala de calificación que se utiliza para


cuestionar a una persona sobre su nivel de acuerdo o desacuerdo con una
declaración. Es ideal para medir reacciones, actitudes y comportamientos
de una persona

 Nivel socioeconómico

Descripción de la situación de una persona según la educación, los ingresos


y el tipo de trabajo que tiene. El nivel socioeconómico por lo general se
define como bajo, medio o alto. Las personas con un nivel socioeconómico
bajo, a menudo, tienen menos acceso a recursos financieros, educativos,
sociales y de salud que aquellas que tienen un nivel socioeconómico más
alto.

 Diseño de la investigación

se define como los métodos y técnicas elegidos por un investigador para


combinarlos de una manera razonablemente lógica para que el problema de
la investigación sea manejado de manera eficiente. 

 Encuesta

Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o


para detectar la opinión pública sobre un asunto determinado.

 Sondeo

Exploración de un terreno, especialmente haciendo perforaciones, o de la


atmósfera con máquinas especiales para averiguar datos sobre los mismos.

 Diferenciación

La diferenciación de producto puede basarse principalmente en diversos


atributos como calidad, color, tamaño, servicio postventa, atención
especializada, localización, reconocimiento de marca o lujo. 

 Público objetivo

El Público objetivo o target es un recorte demográfico, socioeconómico y


comportamental de un grupo compuesto por los futuros consumidores del
producto o servicio de la empresa. Es para esta muestra que van dirigidas
las acciones de Marketing y Ventas.

También podría gustarte