Está en la página 1de 18

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

dorothea-e-orem

17 pag.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Dorothea Elizabeth
Orem.
Teoría Enfermera del Deficit de Autocuidado (TEDA)

o Ángeles Vargas Verónica


o Jiménez Rodríguez Diana Wilma
o López Ramírez Marina Michell

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Biografía
oDorothea Elizabeth Orem nació en Baltimore, Maryland el 15 de junio de 1914.
oEmpezó su carrera de enfermera en la escuela de enfermería del Providence
Hospital en Washington DC donde recibió su diploma en enfermería a principios
de 1930.
oSu meta era mejorar la calidad de la enfermería en hospitales generales de
todo el estado
oTrabajo en un proyecto para mejorar la formación practica de las enfermeras.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Cuál es el tema principal de la enfermería?
En 1959 como respuesta a esa pregunta se publico
“Lineamientos para desarrollar planes de estudios
para la educación de enfermeras prácticas”
En 1971 publico su primer libro “Nursing: concept of
practices”
Se jubiló en 1984, residió en Georgia donde siguió
trabajando en el desarrollo de la teoría enfermera
del déficit de autocuidado. Y falleció el 22 de junio
de 2006 a la edad de 93 años.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
•Orem formulo su concepto de
enfermería con relación al
autocuidado como parte de un
estudio sobre la organización y
administración de hospitales, estudio
UTILIZACION DE PRUEBAS EMPIRICAS que llevo a cabo en el Indiana State
Department of Health.
•Le permitió formulas y expresar su
concepto de enfermería
•Adquirió su conocimiento de las
características de la practica a lo
largo de varios años.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Déficit de
autocuidado
Teoría de
Orem

Teoria general
compuesta
por 3 teorias

De Teoria de
Déficit de
sistemas
autocuidado autocuidado
enfermeros

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Principales
conceptos.
AUTOCUIDADO.
Practica de las actividades que las
personas maduras (o están madurando)
inician y llevan a cabo en determinados
periodos de tiempo con el interés de
mantener un funcionamiento, bienestar y
desarrollo personal

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Requisitos de autocuidado universales: REQUISITOS DE AUTOCUIDADO.
1. El mantenimiento de un aporte de aire, Es un consejo sobre las acciones
agua y alimentos suficientes. que se deben llevar a cabo
2. La provisión de cuidado asociado con los
procesos de eliminación.
porque se consideran
3. El mantenimiento de un equilibrio entre la necesarias para la regulación
actividad y el descanso. del funcionamiento y desarrollo
4. El mantenimiento de un equilibrio entre la humano.
interacción social y la soledad.
5. La prevención de peligros para la vida, el
funcionamiento y el bienestar humano.
6. La promoción del funcionamiento humano
y el desarrollo en los grupos sociales de
acuerdo con el potencial humano, las
limitaciones humanas conocidas y el deseo Comprende el factor a
humano de ser normal. controlar y las razones por las
La normalidad se define como aquello que es que se emplea el autocuidado
esencialmente humano y es acorde con las
características genéticas y constitucionales, y
con el talento de las personas.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Diseño enfermero
Se trata de una actividad profesional desarrollada
tanto antes como después del diagnóstico y la
prescripción enfermera, a partir de los juicios
prácticos de reflexión sobre las condiciones
existentes, para sintetizar los elementos de una
situación concreta de relaciones ordenadas a
unidades operativas de estructura. El objetivo del
diseño enfermero es ofrecer guías para alcanzar
los resultados necesarios y previstos en la
producción de la enfermera hacia el logro de las
metas enfermeras; las unidades conjuntas
constituyen la pauta que guía la producción de la
enfermería.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Métodos de ayuda
Un método de ayuda desde una perspectiva
enfermera es una serie secuencial de acciones que, si
se lleva a cabo, resolverá o compensara las
limitaciones asociadas a la salud de las personas que
se comprometen a realizar acciones para regular su
propio funcionamiento y desarrollo, o el de sus
dependientes.
1.Actuar o hacer por cuenta de otro
2.Guiar y dirigir
3.Ofrecer apoyo físico o psicológico
4.Ofrecer y mantener un entorno que fomente el
desarrollo personal
5.Enseñar

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría de sistemas de enfermeros
Señala que la enfermería es una acción humana;
los sistemas de enfermeros son sistemas de acción
formados (diseñados y producidos) por enfermeras
mediante el ejercicio de su actividad enfermera,
para personas con limitaciones derivadas o
asociadas a su salud en el autocuidado o en el
cuidado dependiente. Las actividades de
enfermería incluyen los conceptos de acción
deliberada, que abarcan las intenciones y las
actividades de diagnóstico, la prescripción y la
regulación.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría del déficit de autocuidado
La idea central de la teoría del déficit de
autocuidado es que las necesidades de las
personas que precisan de la enfermería se asocian
a la subjetividad de la madurez y de las personas
madura relativa a las limitaciones de sus acciones
relacionadas con su salud o con el cuidado de su
salud.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Teoría del autocuidado

El autocuidado es una función reguladora del hombre que las personas deben,
deliberadamente, llevar a cabo por si solas o a ver llevado a cabo para
mantener su vida, salud, desarrollo y bienestar. El autocuidado es un sistema de
acción. La elaboración de los conceptos de autocuidado, la demanda de
autocuidado y la actividad de autocuidado ofrecen la base para entender los
requisitos de la acción y las limitaciones de acción de personas que podrían
beneficiarse de la enfermería.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Practica profesional
La teoría de Orem se presento por primera vez en la década de los 50, con el
objetivo de establecer la estructura del conocimiento enfermero y determiner el
dominio del conocimiento enfermero.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
El primer uso documentado de la teoría de Orem, como base para estructurar
la practica se encuentra en descripciones de clínicas dirigidas por enfermeras
en el Johns Hopkins hospital en 1973.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
En diversos hospitales también se ha utilizad la teoría de Orem como
• El Vancouver Healt Departament, que ha realizado un trabajo importante en el
diseño de la población de la comunidad basado en el autocuidado.
• El Newark Beth Israel, en hospitales de cuidados intensivos
• El Bighamton General Hospital, como parte del proceso de orientación para sus
enfermeras.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
CRITICA
oCLARIDAD
Los términos que usa Orem están definidos de manera muy precisa. El lenguaje de la teoría es
coherente con el que se utiliza en la teoría de acción y psicología.
o SIMPLICIDAD
Se expresa en un numero limitado de términos, los cuales se definen de manera coherente.

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Orem realizaba el siguiente comentario acerca de la
generalidad de la teoría:

‘’La teoría enfermera de déficit de autocuidado no sirve como explicación para


la individualidad de una situación concreta de la practica enfermera, si no que
es expresión de un a combinación singular de propiedades conceptualizadas o
características comunes a todas las ramas de la enfermería. Como teoría
general sirve a las enfermeras practicantes ya que desarrolla y valida el
conocimiento enfermero y enseña y aprende enfermería’’

Descargado por Jhoana Legideño jimenez


(jhoanalegideno18@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte