Está en la página 1de 6

Biomoléculas

Ana Nicole OroZamora


A07065815

12/08/2022

¿Qué son las biomoléculas?

Son sustancias imprescindibles que


se forman parte de los seres vivos.
Hay dos tipos de biomoléculas que
son las orgánicas y las inorgánicas.

Las biomoleculas estas formadas por las sustancias químicas mas


abundantes en los organismos las cuales son:
O: Oxígeno
C: Carbono
H: Hidrógeno
P: Fósforo
S: Azufre
N: Nitrógeno

Inorgánicas
Son necesarias para la vida, en general, y las podemos encontrar
tanto en seres vivos como en cuerpos inertes.
También se caracterizan por no tener bases de carbono.
Algunos ejemplos son de estas con el agua, algunos tipos de gases
como el oxígeno y algunas sales minerales.

Orgánicas
Estas se caracterizan por le echo que que su base sea de carbono y
también por el hecho que que son sintetizadas por los seres vivos a
través de diversas reacciones químicas dentro del metabolismo.

Y se agrupan de la siguiente manera:

• Aminoácidos:

Conforman la base de las proteínas al tiempo que participan en


múltiples procesos biológicos.
• Glúcidos o Carbohidratos:

Son una fuente de energía importante para los seres vivos.


Algunos de ellos son la glucosa, el almidón, y la celulosa.
• Lípidos:

Los cuales se encargan de diversas funciones, una de las


masimportantes es la reserva de energías para el cuerpo.

También se dividen en dos grupos:

El Primero: Saponificables que son los ácidos grasos,


fosfolípidos y demás

El Segundo: Insaponificables que son isoprenoides y esteroides.

• Proteínas:

Estas también participan en una gran cantidad de procesos


biológicos.

Ejemplos: Enzimas, hormonas y anticuerpos.


















• Ácidos nucleicos:

Estos proporcionan información biológica que es de vital


importancia para el funcionamiento de los organismos, tales
como el ADN y ARN.

Por ultimo pero no menos importante.

• Vitaminas:

Las cuales se encargan del funcionamiento fisiológico.

Ademas de todo esto hay que agregar que las biomoléculas


orgánicas pueden llegar a contener otros elementos menos
usuales que son denominados como oligoelementos y
necesarios, pero en pequeñas cantidades así como:

Fe: Hierro

Ni: Niquel

Co: Cobalto


















Preguntas de razonamiento

¿Para qué necesitamos comer carbohidratos?


En resumen son la fuente de energía que en forma de glucosa del
cuerpo humano tiene acceso lo cual sin estos posiblemente andemos
desganados, sin fuerza o fatigados.

Si los niveles de glucosa en la sangre bajan demasiado podríamos


llegar a tener una hipoglucemia o lo que en ciclismo conocemos como
pájara.

La cual llega a suceder cuando haces un entrenamiento pesado o de


muchos kilómetros sin alimento nos da lo que llamamos pájara,
entonces para evitarla tienes que ir comiendo cada cierto numero de
kilómetros para mantener tus niveles de glucosa nivelados.

¿Qué pasaría si no comemos proteínas?

el no comer proteínas debilita nuestro cuerpo, provocando pérdida de


peso hasta perder masa muscular, desprendimiento de piel, pérdida
de cabello y debilitamiento de los sistemas cardiaco y respiratorio
¿Porque la gente necesita comer lípidos?
Si no consumimos suficientes proteínas el cuerpo buscara una forma
de remplazaras o "alimentarse" por lo que inevitablemente empezara
a desgastar el músculo esto llevara a una perdida muscular
exagerada.

Bibliografía
https://ec.europa.eu/health/scientific_committees/opinions_layman/es/
glosario/abc/biomolecula.htm
https://www.significados.com/biomoleculas/
h t t p s : / / m e d l i n e p l u s . g o v / s p a n i s h /
carbohydrates.html#:~:text=Junto%20con%20las%20prote%C3%ADn
as%20y,tejidos%20y%20%C3%B3rganos%20del%20cuerpo.
https://www.sport.es/labolsadelcorredor/la-pajara-en-el-ciclismo-
causas-sintomatologia-y-tratamiento/
#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20una%20p%C3%A1jara%3F
,una%20p%C3%A1jara%20es%20la%20hipoglucemia.

También podría gustarte