Está en la página 1de 2

Fecha elaboración:

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD JUNIO 2020


GUÍA – PROYECTO FINAL Página:1

Universidad Internacional del Ecuador

Escuela Ingeniería Automotriz

Ética profesional

Análisis ético sobre la pirámide de Maslow aplicado en un taller automotriz

Víctor Jaramillo
Bryan Rojas
Nicolás Yánez
Christopher Yépez
Diego Zúñiga

Mg. Geovanny Gallegos

Quito, 2020

1
Fecha elaboración:
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD JUNIO 2020
GUÍA – PROYECTO FINAL Página:2

Ser el taller
reconocido al nivel
más alto debido a
su honestidad y
trabajo rápido e
eficiente tratando a
AUTOREALIZACIÓN todos por igual.

Se puede decir que se debe auto


reconocer cual es el funcionamiento
en el que se va a trabajar en el taller,
asi como existe la confianza los
integrantes, sin dejar el respeto de
lado y asi alcanzar la cima del éxito
RECONOCIMIENTO

Nos medimos por número de, amigos dentro del taller y la forma en
la que nos llevamos y somos reconocidos por los gerentes
buscando en si la aceptación de los otros y el sentirse querido

AFILIACIÓN

Al ser el taller propiedad privada, se debe constata de que todos sus


máquinas y materiales estén en perfecto estado y sin ninguna perdida, ya que
sin materiales no se podría llevar a la producción de un buen servicio, se
debe cuidar el taller como si fuera de uno mismo y asi, estar en un buen
equilibro de trabajo-producción siendo efectivos.

En las necesidades fisiológicas podremos relacionar que tienen una influencia en el


comportamiento de los empleados ya que la carencia de una de estas influirá en el
comportamiento por eso debemos asegurarnos que cumplan con algunas necesidades
básicas como por ejemplo tener donde abastecerse de comida durante la jornada y contar
con un espacio apropiado para poder comer y así mismo para poder hidratarse.

También podría gustarte