Está en la página 1de 3

EXAMEN DE SEGUNDO PARCIAL

Apellidos: Mamani Sacari

Nombres: Lutmer

Admisión: Agosto - 2022

Horario: 3:45 pm - 5:45 pm

Deberá contestar conforme a los trabajos de PowerPoint al 100% por cierto

20 preguntas donde cada un vale 1 punto

Suerte

1. ¿Qué es la mantequilla?
La mantequilla es un derivado lácteo con un elevado contenido graso, derivado de la
leche.

2. La mantequilla debe poseer un porcentaje de grasa ¿Cuál es?


Debe poseer un porcentaje de materia grasa láctea igual o superior al 80% e inferior al
90% y contenidos máximos de agua del 16% y de materia láctea seca no grasa del 2%.

3. ¿Cuáles son las vitaminas liposolubles que encontramos en la mantequilla?


 1 Vitamina A.
 2 Vitamina K.
 3 Vitamina E.
 4 Vitamina D.
4. ¿Cuáles son los 13 pasos que se realizan para producir la mantequilla?
1) Recepción de la leche
2) Desnatado o descremado
3) Normalización
4) Neutralización
5) Enfriamiento
6) Maduración
7) Batido
8) Desuerado
9) Determinación de humedad
10) Salado
11) Amasado
12) Empaquetado
13) Almacenado
5. ¿Para qué sirve el proceso de la normalización de la mantequilla?
el proceso de normalización es para regular el contenido graso de la nata, ya que esta
normalmente posee un porcentaje mayor al establecido.
6. ¿Cuántos tipos de mantequilla hay?
Mantequilla Dulce: Antes de la acidificación de la crema.
Mantequilla Acida: Tras la acidificación de la crema (esta es la tradicional)

7. ¿Qué es la margarina?
La margarina es una emulsión sólida y extensible del tipo “agua en aceite”. Se obtiene
mediante procedimientos industriales a partir de aceites y grasas de origen vegetal
(margarina 100% vegetal) o bien a partir de grasas de origen animal mezclado con
vegetales (margarina mixta).

8. ¿Cuál es el origen de la margarina?


Inventada en 1869 por el químico francés Henri Mêge-Mouriès, a base de grasa de buey;
fue creada para un concurso organizado por Napoleón III, el último emperador de Francia,
con el objetivo de descubrir una forma adecuada para reemplazar la mantequilla y hacer
algo más asequibles clases bajas.
9. ¿Quién pidió hacer un sustituto de la mantequilla??
Napoleón III.

10. ¿Qué químico descubrió la margarina y en qué año?


El químico francés Henri Mêge-Mouriès en 1869.

11. ¿Cuántos tipos de margarinas hay?


1- Margarina: 80% de materia grasa.
2- Margarina tres cuartos: contienen entre un 60% y un 62% de grasa.
3- Materia grasa para untar con un porcentaje de materia grasa de un 42 a un 55%
aproximadamente.
4- Margarinas o materia grasa para untar enriquecidas en vitaminas (A, D, E, B2),
minerales (calcio), fibra y fitosteroles.

12. ¿Cuál es la diferencia de la mantequilla y la margarina?


La mantequilla es de origen animal, mientras que la margarina usualmente es de origen
vegetal.

13. ¿Cuál engorda más, la mantequilla o la margarina?


La mantequilla.

14. ¿Qué es el huevo?


El huevo es un alimento de origen animal, producto de las gallinas domésticas o
ponedoras, es uno de los alimentos más completos que existen, su contenido es capaz por
sí mismo de ¡dar origen a un ser vivo completo!, es altamente nutritivo además de ser
económico y fácil de conseguir.
15. ¿Cómo se debe conservar el huevo en el refrigerador?
La mayoría de los refrigeradores poseen un espacio para almacenar huevos, este es frío y
seco.

16. ¿Cuáles son las propiedades del huevo?


tiene grandes cantidades de vitaminas A, B6, B12, D y E. Además, es rico en ácido fólico,
vitamina muy importante para las embarazadas ya que contribuye a la formación del
cerebro del feto.

17. ¿De 3 aspectos beneficiosos para la salud por consumir huevos?


Vitamina A: mantiene la piel sana y el tejido ocular.
Vitamina D: fortalece los huesos y los dientes.
Vitamina B12: Protege el corazón.

18. Escriba 10 aceites vegetales


 Aceite de linaza.
 Aceite de sésamo.
 Aceite de nuez.
 Aceite de argán.
 Aceite de canola.
 Aceite de coco.
 Aceite de girasol.
 Aceite de soja.
 Aceite de maíz.
 Aceite de cacahuete.

19. ¿Cómo debe ser la conservación del aceite?


Debemos evitar que esté próximo a cualquier fuente de calor. La temperatura ideal para
conservar el aceite se sitúa entre los 18 y los 22ºC. Por encima de esa temperatura,
empieza a degradarse. Al contrario, las bajas temperaturas le afectan muchísimo menos.

20. ¿Qué es el Vinagre?


Es a la fermentación de vino a la que se le agregan sales y extractos de otras materias.

También podría gustarte