Está en la página 1de 6

Anual San Marcos

Práctica dirigida de Práctica dirigida de Habilidad semana


Verbal

01
Habilidad Verbal
Introducción a la comprensión de lectura
ANUAL SAN MARCOS

Texto N.º 1 lo rodea y se sumerja en la historia que lee.


La lectura es una de las actividades más im- Tomado de < https: // www.importancia.org/lectura.php >.
portantes y útiles que el ser humano realiza a lo
largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del 1. El texto trata fundamentalmente sobre
mismo modo que todas las restantes actividades
intelectuales, es una actividad exclusiva de los A) la lectura dentro del proceso de
seres humanos, únicos seres vivos que han po- enseñanza - aprendizaje.
dido desarrollar un sistema intelectual y racional B) el desarrollo de la lectura en los seres
de avanzada. Esto quiere decir que la lectura es humanos.
una de aquellas actividades que nos define por C) la importancia de la lectura para las personas.
lo que somos frente al resto de los seres vivos. La D) los objetivos de la lectura en nuestra sociedad.
lectura es una actividad que por lo general co-
mienza a adquirirse muy lentamente desde tem- 2. El término define se utiliza en el texto en el sen-
prana edad y se mantiene de por vida, es decir tido de
que no se pierde con el tiempo. A) separa. B) diferencia.
Por otro lado, la importancia de la lectura C) superpone. D) subyuga.
también reside en el hecho de que es a través
suyo que el ser humano puede comenzar a reci- 3. De lo leído anteriormente, podemos afirmar que
bir conocimientos de manera formal e insertarse
así en el proceso tan complejo pero útil conoci- A) la lectura es prescindible para la educación
do como educación. La lectura supone siempre de las personas.
atención, concentración, compromiso, reflexión, B) se debe descartar todo conocimiento que no
todos elementos que hacen a un mejor desem- sea formal.
peño y a mejores resultados. C) no existe un único método para poder leer un
Obviamente, la lectura puede realizarse de escrito.
muchas maneras y con muchos objetivos. Así, no D) exclusivamente la lectura nos diferencia del
es lo mismo la lectura por placer que aquella que resto de seres vivos.
se realiza por obligación para cumplir determi-
4. De acuerdo con lo propuesto por el autor en su
nado objetivo educativo o laboral. De cualquier
texto, si una persona entendiera que la lectura
modo, siempre la lectura actuará como un fenó-
únicamente tiene el sentido de distraer la mente
meno que nos permite alentar nuestra imagina-
de las personas, probablemente
ción, crear nuevos mundos en nuestras mentes,
reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, A) estaría a favor que se enseñe en los colegios
entrar en contacto con nuestro idioma o con de su localidad.
otros, mejorar nuestra ortografía, conocer más B) tendría una visión holística de su realidad
sobre otras realidades, etc. Es siempre relevan- cultural.
te para que la lectura rinda sus mejores frutos C) defendería la idea de que su enseñanza sea
que la misma se realice en ambientes relajados ecuménica.
y tranquilos, que inviten a la concentración, que D) no repararía en la verdadera importancia de
permitan que la persona se olvide de aquello que la lectura.
1
Academia Aduni

5. Sobre lo propuesto en el texto, se puede co- jornada en la que los alumnos y las alumnas
legir que de distintos colegios pudieron disfrutar de una
experiencia dedicada a fomentar la cultura de
A) para desarrollar la criticidad en los estu- una forma lúdica y a la que acudieron para res-
diantes, es necesario saber leer. paldar el evento, tanto el máximo responsable
B) la lectura es una actividad que nos define de la Oficina Técnica de Cooperación Españo-
frente al resto de seres vivos. la (OTC), Manuel Alba así como el Director de
C) una característica de la lectura es la multi- CESAL Haití, Jordi Bach.
plicidad de objetivos. En este evento, los escolares pudieron dis-
D) la lectura ayuda a un mejor desempeño de frutar de una jornada dedicada exclusivamen-
las personas. te a la cultura, donde lo más pequeños leyeron
motivadores manifiestos en favor de la lectura,
Texto N.º 2 y donde pudieron expresar los sentimientos
La situación de la comunidad educativa en que les despiertan este tipo de actos culturales,
Haití es muy precaria, aproximadamente el novedosos para ellos, su relación personal con
80 % de la población haitiana es analfabeta y la lectura o la necesidad de aportar motivación
tan solo un 50 % de niños y niñas acude a la y esfuerzo personal en propia educación.
escuela. Si a estos datos le añadimos una fi- La dirección del centro provocó en este
nanciación deficiente por parte del Estado, el acto un emotivo momento al dar las gracias
resultado es demoledor: más de un 80 % de los públicamente a CESAL y la AECID por el apoyo
colegios son privados, dejando a la población prestado y reconocer el arduo trabajo que se
con menos recursos sin la posibilidad de reci- está realizando día a día.
bir una educación que les pueda proporcionar Para acabar de completar la jornada, se rea-
un futuro mejor. lizó una visita a las instalaciones que se han
Con esta perspectiva, la de proporcionar construido en el marco del convenio, pudien-
un futuro mejor, la Escuela Nacional de Be- do apreciar significativamente la mejora en la
thleem de Cotin, situada al este del país, se calidad de vida que ha supuesto para todo la
ha comprometido a trabajar por una escue- comunidad académica.
la de calidad y por este motivo es uno de los Tomado de < https: // www.cesal.org/ong/ano-2018/
colegios integrantes del Convenio “Apoyo a la la-lectura-es-cultura_3672_554_5398_0_1_in.html >.
descentralización y a la Gobernanza del sector
educativo y mejora de la calidad educativa en 6. El texto trata fundamentalmente sobre
Haití”, ejecutada por CESAL y financiado por la
Agencia Española de Cooperación Internacio- A) la crisis educativa que atraviesa el país de
nal para el Desarrollo, AECID. Haití
Este convenio, en marcha desde 2015 ha B) un proyecto educativo internacional ejecu-
permitido, entre muchas otras intervencio- tado en Haití
nes, convertir espacios de colegios vacíos e C) la celebración de la primera edición de la
inservibles en bibliotecas, dotándolas de to- Feria anual del libro.
dos los materiales necesarios, infraestructura, D) El apoyo dado por la AECID y CESAL contra
mobiliario, libros, etc., adaptados al alumnado, la pobreza en Haití.
tanto en temática como en idioma.
7. En el texto, la palabra intervenciones tiene el
Para inaugurar oficialmente la biblioteca
sentido de
del colegio y motivar al alumnado en su uso,
CESAL junto con la Dirección de la Escuela Be- A) importunaciones.
thleem de Cotin, han aprovechado la celebra- B) mangoneos.
ción del Día del Libro y han organizado la pri- C) innovaciones.
mera edición de la Feria Anual del Libro, una D) transformaciones.
2
Anual San Marcos Práctica dirigida de Habilidad Verbal

8. Al leer el texto, nos enteramos de una proble- uno de los padres de la ciencia ficción nortea-
mática ocurrida en Haití respecto mericana, está cada vez más cerca de poder
ser inducido en humanos. Varios grupos de
A) a la importancia de la educación. investigación están obteniendo resultados
B) a la discriminación de los sectores más alentadores con sustancias o procedimientos
pobres. capaces de poner en suspenso el metabolismo
C) a la inacción del Estado frente a la educación. de especies cada vez más cercanas al hombre.
D) al aumento de colegios particulares. Recientemente, el biólogo celular Mark
Roth, del Centro de Investigación del Cáncer
9. Del convenio “Apoyo a la descentralización y Fred Hutchinson, Seattle, Estados Unidos, pu-
a la Gobernanza del sector educativo y mejo- blicó un estudio en la revista Science, en el que
ra de la calidad educativa en Haití” podemos detalla cómo fue capaz de inducir la hiberna-
inferir que ción en ratones. Encerrados en una cámara
hermética, los roedores fueron expuestos a un
A) beneficia la educación a los alumnos de es- cóctel de gases como el sulfuro de hidrógeno,
casos recursos. que en seis horas los sumergió en un estado
B) prepondera la competencia entre los de animación suspendida. Con una tempera-
estudiantes. tura corporal de 15º, el metabolismo de los
C) busca igualar a la enseñanza de colegios ratones desaceleró su marcha: el consumo de
privados. oxígeno bajó un 50 % y el ritmo de la respira-
D) pretende mejorar las bibliotecas de los ción se redujo 12 veces. “This state was rapidly
colegios nacionales. reversible and did not appear to harm animals”
escribió Roth en Science. Esto sugiere la posi-
10. Si el convenio citado en el texto se aplica- bilidad de inducir estados de animación sus-
se en la educación estatal de nuestro país, pendida en el hombre con fines médicos.
posiblemente Por Sebastián A. Ríos De la Redacción de La Nación en
< http://www.lanacion.com.ar/782008-la-ciencia-comien-
A) las cosas no cambiarían en nuestra realidad za-a-develar-los-secretos-de-la-hibernacion >.
educativa.
B) se extirparían las políticas de género de la 11. Medularmente, el texto es una exposición sobre
currícula.
C) en algo se verían beneficiados nuestros A) la revelación de los secretos de la hiberna-
estudiantes. ción en los ratones.
D) desde el extranjero se impondría un modelo B) la posibilidad de poder inducir la hiberna-
educativo. ción en los humanos.
C) los resultados proficuos de la hibernación
Texto N.º 3 para la humanidad.
Cuando Dan Davis decidió entrar en anima- D) la utopía de la hibernación desarrollada en
ción suspendida para que su conciencia y sus la ciencia ficción.
funciones vitales fueran preservadas en frío
durante 30 años, no lo hizo tratando de ganar 12. En la cita de Roth, con la frase did not appear
tiempo ante una enfermedad por entonces in- to harm animals se explica que el estado de
curable ni tampoco para asomarse al futuro en hibernación resulta aparentemente
un abrir y cerrar de ojos. Simplemente quería
olvidarse de la mujer que lo había traicionado. A) complejo.
El estado de hibernación o “largo sueño” en el B) peligroso.
que cae Dan Davis en la novela de 1957 Puer- C) manipulable.
ta al verano, escrita por Robert A. Heinlein, D) inofensivo.

3
Academia Aduni

13. Resulta incorrecto con el texto sostener que el


estado de hibernación Nº Cordilleras En %
1 Blanca 27,06
A) al que se somete Dan Davis en la ficción 2 Huallanca 66,48
debía durar tres décadas. 3 Huayhuash 34,95
B) ya ha sido inducido en ratones sin conse- 4 Raura 48,66
5 Huagoruncho 58,50
cuencias perniciosas.
6 La Viuda 78,92
C) del ser humano con propósitos médicos es 7 Central 55,50
algo probable. 8 Huaytapallana 58,40
D) en los seres humanos puede tener finalidades 9 Chonta 92,16
curativas. 10 Ampato 58,45
11 Urubamba 61,69
12 Vilcabamba 58,85
14. Del texto, se puede concluir que el experimento 13 Huanzo 87,79
de la hibernación en ratones 14 Chila 97,26 Cordilleras
nevadas
15 La Raya 72,85
en peligro de
16 Vilcanota 33,23
A) fue explicado minuciosamente por Robert desaparecer
17 Carabaya 66,87 en los
A. Heinlein. 18 Apolobamba 45,13 próximos
B) permite pensar en su aplicación a los seres 19 Volcánica 45,13 20 años.
humanos.
C) ocasionó, inevitablemente, el deceso de los Fuente: La República
roedores.
D) facilitó el tratamiento quirúrgico al que fueron La Raya (entre Cusco y Puno), Volcánica
sometidos. (entre Arequipa, Tacna y Moquegua), Chila
(Arequipa), Huanzo (entre Ayacucho y Apu-
15. Si el experimento de Mark Roth con los ratones rímac) y Chonta (entre Huancavelica y Lima)
hubiese resultado fallido, probablemente son las cadenas montañosas peruanas que
lideran la lista de las más vulnerables ante el
A) le prohibirían escribir en revistas como calentamiento de la Tierra, por lo que su desa-
Science. parición – en un contexto climático altamente
B) los científicos abandonarían el proyecto de variable como el actual – se torna inminente.
la hibernación. Actualmente, cada una de estas cinco cordille-
C) solamente se podría experimentar con es- ras no superan los 5 km² de superficie glaciar y
pecies como las aves. en conjunto no suman más de 11 km² de capa
D) el experimento se haría con otros gases. blanca.
De acuerdo con los registros de la ANA
Texto N.º 4 (Autoridad Nacional del Agua), la retracción
El aumento de la temperatura del planeta se incrementó en los últimos cuarenta años. En
viene acelerando el retroceso de los glaciares el primer inventario de glaciares realizado en
en el mundo y nuestras cumbres nevadas no 1970, la cordillera La Raya registraba 11,27 km²
son ajenas a este devastador proceso. Los de superficie glaciar; Chila no menos de
0,75 ºC adicionados en los últimos cien años, 33,89 km²; Huanzo, 36,93  km² de hielo; y
a causa de la contaminación, han provocado Chonta, unos 17,85 km² de blanca extensión.
a la fecha la desaparición de una de nuestras Cada una de estas cadenas ha perdido en
cordilleras y amenaza con extinguir a cinco cuatro décadas casi la totalidad de sus masas
más de las diecinueve que nos quedan en los de hielo. En porcentajes se tiene que La Raya
siguientes quince o veinte años. se redujo en un 72,85 %, Huanzo un 87,79 %,
Chonta un 92,16 % y Chila un alarmante 97,26 %.

4
Anual San Marcos Práctica dirigida de Habilidad Verbal

Hay que precisar que cuando se inventariaron 18. ¿Cuáles de los siguientes enunciados son com-
por primera vez nuestros glaciares, por razones patibles con los datos presentados en el gráfico
que se desconocen, no se obtuvo información del texto?
de la cordillera Volcánica, pero sí en el 2014. A I. La Cordillera Blanca ha perdido más del
través de imágenes satelitales, los especialistas 30 % de su superficie glacial.
de la ANA ubicaron su reducida superficie de
II. Las nevadas de Chila y Huanzo son las que
menos de un kilómetro cuadrado (0,72 km²).
en porcentaje más superficie glacial han
Se sabe que es mucho más pequeña que el
nevado Pastoruri y que es la más próxima a perdido.
desaparecer. III. Las cordilleras Chonta y La Raya se encuen-
La ausencia de estas densas capas de hielo tran en peligro de extinguirse en los próxi-
disminuye considerablemente la oferta hídrica mos veinte años.
de las localidades altoandinas que viven en las
faldas de estas cumbres. Son estas comunida- A) I y III
des las más vulnerables al acelerado proceso B) solo II
de deglaciación que afrontan los nevados. No C) I y II
obstante, se debe tener en cuenta que no solo D) solo III
las comunidades altoandinas sufrirán. Lima,
situada en un desierto, también lo hará, ya que 19. Se infiere del texto que la real desaparición de
las reservas de hielo que proveen de agua a la nevados en las zonas altoandinas
capital se redujeron en un 80 % desde 1970. Se
estima que aproximadamente 170 000 km² de A) implicaría un abandono irremediable de
nuestro país dependen del agua que brindan grandes franjas de pastizales.
los glaciares y 4 millones de personas están B) conllevaría el apoyo del Gobierno Central a
directamente relacionadas o son beneficiarias través de subsidios.
del líquido que brindan estas montañas.
C) obligaría a que los pobladores desplacen el
Adriana Mayo en La República en
ganado a zonas costeras.
< http://larepublica.pe/impresa/sociedad/790028-cinco-cordi-
lleras-del-peru-desapareceran-en-los-proximos-20-anos >.
D) afectaría gravemente el desarrollo econó-
mico de dichas localidades.
16. En síntesis, el autor del texto
20. En virtud de las reflexiones finales del texto, se
A) explica los efectos del calentamiento global puede sostener que
en el relieve andino y los glaciares peruanos.
B) dilucida la problemática del riesgo de extin- A) el debate sobre el problema del agua debe
ción de las cordilleras nevadas del país. centrase en resolver el abastecimiento de
C) resalta la trascendencia de las cordilleras ne- Lima.
vadas como fuente vital de recursos hídricos.
B) la dependencia del país del agua de los gla-
D) describe la creciente pérdida de superficie
ciares es el mayor óbice para el desarrollo
glacial que afecta a las cordilleras nevadas
del país. económico.
C) las políticas de protección de las cordilleras
17. En el texto, el vocablo retracción connota nevadas del país son de prioridad nacional.
D) la creciente pérdida de superficie glacial
A) escasez. B) deterioro. de las cordilleras del país solo afectará a la
C) reducción. D) deficiencia. zona andina.

01 - C 03 - C 05 - A 07 - D 09 - A 11 - B 13 - D 15 - D 17 - C 19 - D
5
02 - B 04 - D 06 - B 08 - B 10 - C 12 - D 14 - B 16 - B 18 - D 20 - C

También podría gustarte