Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Tamaulipas

Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe

Práctica No.2
Presenta:

Emiliano Crespo Torres.

Carrera:

Ingeniero electrónico.

Grado: Tercer semestre. Grupo: “P”

Asignatura:

Probabilidad y estadística.

Coordinador de la Asignatura: Diana Alondra Jiménez Basilio.

Cd. Reynosa, Tamaulipas. Sep 2022.


Introducción.

En esta práctica se pone a prueba los conocimientos del estudiante para poder
identificar, analizar e interpretar la información dada por el docente. De igual forma el
alumno debe crear sus propios histogramas, pastel, polígono, dispersión, etc. La
información dada para apoyar al alumno debe ser fundamental para poder resolver las
prácticas y su interpretación. En el desarrollo de estas dos practicas es indispensable
para el alumno para que pueda utilizar los programas como Word y Excel para poder
ayudarse en la materia de probabilidad y estadística.
Desarrollo.

Segunda práctica.

(Primer gráfica).

Esta gráfica tiene una tendencia positiva ya que va creciente hacia la derecha y los datos
no están muy separados entre sí. Esto quiere decir mientras las llamadas crecen los
productos van incrementando van los dos de la mano. Además vemos que tenemos dos
variables X y Y , las dos dependen entre si ya que si baja una baja la otra.

(Segunda gráfica).

En esta gráfica podemos que es una tendencia positiva porque X y Y van decrementando
sus valores al pasar el tiempo. Esa tendencia negativa es muy bien representada con
este tipo de gráfica para saber cuando va algo mal con ventas u otra cosa.
(Tercera gráfica).

Esta gráfica tiene una tendencia sin relación ya que no esta como las anteriores gráficas,
esta gráfica tiene un comportamiento impredecible y esta muy desparejo para poder ser
positiva o negativa. De igual manera esta grafica depende de sus dos variables, aunque
sea sin relación.

Conclusión.

Estas gráficas de dispersión de la práctica numero dos me ayudaron a darme cuenta que
las podría utilizar con cualquier base de datos que tengamos para ser ordenada y
interpretada de tal manera que sea mucho mas formal que solo entregar un papel
impreso. De esta manera puedes darte cuenta si es positiva o negativa o sin relación y
esto en ventas y en las empresas sirve de mucho. También aprendi un poco más de
cómo utilizar Excel ya que no lo uso con mucha frecuencia y se muy bien que es una
herramienta que ocupare en el campo laboral.

También podría gustarte