Está en la página 1de 6

Universidad Abierta y a Distancia de

México
División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales

Licenciatura En Nutrición Aplicada

Asignatura: Soporte Nutricional

Docente: Diana Córboda Adaya

Unidad.1 Soporte nutricional

Actividad: Actividad 2

Alumna: Diana Rubio Ávila

Matricula: ES1822034034

Fecha:30 de septiembre de 2022


Introducción

La malnutrición en el paciente crítico es un problema común y su consecuencia más


importante es el aumento en la morbilidad y mortalidad, la cual se ha asociado con
una mayor incidencia de infecciones, retraso en los procesos de cicatrización de los
tejidos, disminución en la funcionalidad muscular, aumento de la estancia
hospitalaria y mayores costos en la atención. Con el propósito de disminuir el riesgo
de malnutrición en estos pacientes, el soporte nutricional (SN) es fundamental y
debe ser parte de su manejo integral.
En los pacientes incapaces de cubrir sus
requerimientos con la alimentación convencional, la evaluación nutricional se realiza
con diferentes variables nutricionales de diversos tipos (clínicos, antropométricos,
bioquímicos y dietéticos) de una manera integral, con el fin de brindar información
sobre el nivel de
nutrición o el estado nutricional del paciente.
Desarrollo

1. Realiza tres algoritmos de decisión terapéutica nutricia en Malnutrición


proteica-calórica, Inanición y Estrés

Malnutrición
proteica-
calórica

Evaluación Llenado de
Análisis de
del historia clínica Medidas estudios
paciente y dietética al antropológicas bioquímicos
ingreso

Sin
Hiperproteica fibra
No

Valoración
Si Requerimientos Necesita
Nutricional fibra
Proteicos

Normoproteica Si Con
fibra
Inanición

Inanición

Función No
Decisión Si gastrointestinal alimentos
normal parentales

n
Si No

Alimentación Alimentación
oral enteral

Tolerancia
y aporte
adecuado

Continua con
el
tratamiento
Estrés

Estrés

Diseño de
Evaluación
plan de
integral
tratamiento

Actualización
del Implementación
tratamiento

Revaloración Monitoreo
del paciente

No
Se Si Termino
cumplieron del
los tratamiento
objetivos
Explica la importancia del Soporte Nutricional oportuno
Es de gran importancia, debido a que la mala nutrición es un estado agudo y crónico
que conlleva un cambio en la composición corporal debido al aporte insuficiente de
nutrientes con respecto a las necesidades del organismo, el soporte nutricional
oportuno es con la finalidad de brindar y satisfacer las necesidades del organismo
aportando lo nutrimientos precisos de manera cuantitativa y cualitativa, es vital en
procesos activos de sepsis, hiperinflación e inmunoparálisis.
Conclusión
En esta actividad hemos reforzado la importancia de identificar a los pacientes con
riesgo nutricional y/o malnutrición, realizar la valoración clínico-nutricional, evaluar
el aporte nutricional administrado, realizar el seguimiento clínico adecuado y
manejar las posibles complicaciones e interacciones entre el estado nutricional,
medicamentos y alimentos, todo eso en conjunto para proporcionar el soporte
nutricional más adecuado en función de las características individuales del paciente.
Referencias
Gilard, M. (2013). SOPORTE NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE
CRÍTICO. 01 de octubre de 2022, de Sitio web: https://slideplayer.es/slide/1730805/
IMSS. (2014). Evaluación y Manejo Nutricional en el Anciano Hospitalizado. 06 de
octubre
de 2019, de Sitio web:
http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/553GRR.pdf
Fernández, F., Ordóñez, F. & Blesa, A. (2005). Soporte nutricional del paciente
crítico: ¿a quién, cómo y cuándo?. Nutrición Hospitalaria, 20(Supl. 2), 9-12.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112005000500003&lng=es&tlng=es.

También podría gustarte