Está en la página 1de 1

SILENCIO ADMINISTRATIVO

Es un hecho al cual la ley concede consecuencias jurídicas, con la finalidad de dar solución a la situación de desprotección o
indefensión en que puede hallarse un administrado cuando el Órgano Administrativo no resuelve expresamente la petición o
pretensión de este dentro del plazo establecido por ley.

El silencio se puede dar en sentido positivo (otorga lo pedido) o en sentido


negativo (deniega lo solicitado) con la finalidad de asegurar la celeridad y
eficacia de las actuaciones administrativas, ya que constituye una medida
de presión y sanción a las autoridades para que cumplan sus funciones.

SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO SILENCIO ADMINISTRATIVO NEGATIVO

Deniega la petición al administrado a efectos de que interponga el


concede lo pedido al administrado y da lugar al recurso administrativo correspondiente o espere el pronunciamiento
nacimiento efectivo de un acto administrativo. respectivo.

Efectos:
-Aprobación automática de lo solicitado Tiene una naturaleza potestativa pues el
-Generación de un acto administrativo presunto particular puede esperar al pronunciamiento o
-Perdida de competencia de la administración pues pone fin al impugnar la inactividad administrativa.
procedimiento

Si bien la Administración ya no puede resolver en forma expresa, podrá


El silencio administrativo negativo no inicia el computo de plazo, ni
declarar la nulidad de la autoridad cuando se presenten las causales
términos para la impugnación.
previstas por ley.

También podría gustarte