Está en la página 1de 2

APLICACIÓN PRÁCTICA

Apellidos y nombres/ Integrantes:

- Janira Rosmery Camargo Inca


- Thalía Alarcón Domínguez
- Candy Geraldine Camero Contreras

Indicaciones
1. De lectura al siguiente caso y absuelva la siguiente consulta:

a) Javier Rosas contador de profesión emite un recibo por honorarios a la


empresa El Cisne S.A.C. que pertenece al Régimen General y es agente
de retención, por la suma de S/. 10 000. ¿Cuál será el monto de la
retención?

Monto de pago: 10 000


Retención: 8 %
Monto a retener: 800
monto total neto: 9 200
Rspta: El monto de la retención es 800 para el Javier Rosas quien es contador
en la empresa El Cisne S.A.C

b) Miguel Torres, abogado de profesión, emite un recibo por honorarios a la


empresa Tres Marías S.A.C. que pertenece al Régimen Especial, por la
suma de S/. 1 800 en mayo 2023.Se consulta si aplicará alguna retención
ya que a inicios de año generó una suspensión de retención.

1800 x 8 % = 144
1800 -144 = 1656

Rspta: En el presente caso podemos observar que no se aplicaría ninguna


retención ya que a inicios de año se generó por parte de Miguel Torres una
suspensión de retención.

c) Roxana Carrera, administradora de profesión, emite un recibo por


honorarios por sus servicios de asesoría prestados durante el mes de
mayo 2023, a la empresa “Finanzas S.A.C.”, el mismo que asciende a la
suma de S/. 15 000. Se tiene conocimiento durante el año 2023 no generó
ninguna solicitud de suspensión de pagos a cuenta. Se consulta: ¿Cuál
será el monto de la retención?

Monto de pago: 15 000


Retención: 8 %
Monto a retener: 1 200
monto total neto: 13 800

Rspta: El monto de retención de Roxana Carrera seria de 1 200 soles. Ya que


no ella no genero ninguna solicitud de suspensión de pagos a cuenta.
2. De lectura al siguiente caso, e identifique:
INFORME N.° 032-2014-SUNAT/4B0000

https://www.sunat.gob.pe/legislacion/oficios/2014/informe-oficios/i032-2014.pdf
2.1. Consulta o problemática identificada

La problemática identificada es sobre cuál es la categoría de renta que


corresponde a la remuneración de los trabajadores contratados bajo el
régimen especial de contratación administrativa de servicios.

2.2. Argumentación de la Administración Tributaria

De acuerdo con el Decreto Legislativo N.° 1057, modificado por la Ley N.°
29849, el tratamiento tributario que corresponde dar a los ingresos derivados
de un CAS es el de rentas de cuarta categoría, por lo que, de ser el caso, las
retenciones que se deban efectuar se realizarán teniendo en cuenta las
disposiciones aplicables.

2.3. Base Legal aplicable.

- Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por
el Decreto Supremo N.° 179-2004-EF.

- Decreto Legislativo N.° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación


Administrativa de Servicios (CAS).

- Reglamento del Decreto Legislativo N.° 1057, aprobado por el Decreto


Supremo N.° 075-2008-PCM.

- Ley N.° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen
Especial del Decreto Legislativo N.° 1057 y otorga derechos laborales.

También podría gustarte