Está en la página 1de 13

EXAMEN PARCIAL (SEMANA 8): Trabajo

de investigación (ABI)

- LA NORMA JURIDICA Y SUS


METODOS DE APLICACIÓN.

Docente: Juan Vagas Carrera.

Curso: Introducción al derecho.

14-05-2022
LA NORMA JURÍDICA

Grupo N.º 02
Integrantes:

• Bazán Alvitres Ayrton Roy


• Benavides Olivera Coraima Aylene
• Benites Vásquez Lenin
• Boado De Los Santos Víctor Fernando
• Bringas Yzquierdo Ángel Miguel
• Brophy Cabrera Estefany Raquel
Contenido
1. Problema................................................................................................................................................4
- Caso:........................................................................................................................................................4
2. Objetivos................................................................................................................................................4
3. Hipótesis................................................................................................................................................4
4. Marco teórico........................................................................................................................................5
a. ¿Cuándo es válida una norma jurídica?....................................................................................5
-Validez formal y validez material:...................................................................................................6
b. ¿Cuál es el proceso de cumplimiento de una norma jurídica?............................................8
c. ¿Qué es una norma jurídica?........................................................................................................9
- Características de la norma jurídica.......................................................................................9
- Clasificación de las normas jurídicas:...................................................................................9
Lenguaje y derecho:...........................................................................................................................9
d. Teoría de los derechos adquiridos............................................................................................11
- Respeto a los derechos adquiridos:.....................................................................................12
5. Conclusión..........................................................................................................................................13
1. Problema.
- Caso:
Juan un niño menor de edad, que en el colegio de su hermano, él asistió a una
reunión; fue llevado por su mamá, mientras se encontraba jugando en el patio del
colegio, un balón de fútbol que era de los estudiantes que hacían educación física
en el patio, le impactó con fuerza en la cabeza en la parte de la frente, haciendo
que juan pierda la vista debido a la caída de sus retinas, el cual fue ocasionado
por el impacto del balón en su cabeza y la madre quiere responsabilizar al colegio,
pero el colegio prohíbe que cualquier persona aparte de los padres o apoderados
de los menores de edad asistan a las reuniones del colegio, pero, la madre afirma
que no tiene con quien dejar al niño en casa, y como no le habían dicho nada al
respecto de esa norma del colegio ella asumió que tal norma no existía, puesto
que en ningún momento se le impidió la entrada al recinto de la institución con su
hijo en ninguna reunión. De las tres reuniones que ella viene asistiendo al colegio
con su menor de edad. Pero el colegio aboga de que ella firmó un documento
donde se somete a esas normas al inscribir a su menor hijo en el colegio. ¿Cómo
debería resolverse esto?

2. Objetivos.
a. Ver cómo se puede usar las Normas jurídicas en este caso a través de
una hipótesis
b. Desarrollar un marco teórico que apoye a nuestra hipótesis

3. Hipótesis.

Lo deberíamos resolver aplicando el principio de validez de una NORMA


JURÍDICA a través del procedimiento para ver qué se necesita cumplir y
conocer el concepto para no equivocarnos en la aplicación de los derechos
adquiridos, aplicando la teoría de los hechos cumplidos.
Podemos sustentar que la madre de Juan al no tener conocimiento de lo que
ejercía el colegio con respecto a incidentes ocasionados por su propia falta de
responsabilidad al traer al niño al recinto educacional y por ello ella se verá a
asumir su la responsabilidad del hecho ocasionado por el menor de edad sobre
su salud, ya que en la norma específica que si ocurre al traer a alguien ajeno al
estudiante o apoderado el colegio se verá exento de todo cargo que pueda
ocurrir y ella al no cumplir con eso será sancionado por no respetar lo que
indica la norma, ya que ella afirma que no pasó nada en las veces anteriores
sería puesto como algo que ella hizo voluntariamente, puesto que el colegio no
asume la responsabilidad y queda exento de todo pago y/o compromiso con
Juan. Concluyendo que el colegio está fuera de responsabilidades.
4. Marco teórico.

a. ¿Cuándo es válida una norma jurídica?


La norma válida es sólo aquella que sigue determinados cánones de forma y
fondo. Esto refiere que el concepto de validez jurídica reviste enorme
importancia para la teoría y la práctica del derecho en tanto se asocia a la
existencia o inexistencia de la norma jurídica. Más allá de su vinculación
originaria y decisiva a Hans Kelsen, no sólo es posible la propuesta de un
concepto justificativo de validez jurídica (no descriptivo) asociado a la
justificación racional de la norma, sino que el mismo resulta plenamente
funcional al Estado de derecho constitucional y democrático. De ese modo,
la norma obliga en tanto es válida, y lo es en la medida que resulte racional;
identificándose hasta once requisitos en orden a dicha justificación racional.
La teoría auspiciada que reconcilia prudencial o ponderativa mente la razón
con el derecho tiene como sustento doctrinario al realismo jurídico clásico y
autores vinculados al llamado neoconstitucionalismo no-positivista (en
particular Robert Alexy). El objetivo de este artículo es analizar dos de los
significados atribuidos a la voz «validez», en concreto la noción de vigencia
o existencia de las normas jurídicas y también el problema de su
pertenencia a un sistema jurídico. Sin embargo, para afrontar este cometido
será necesario proceder, en primer lugar, a ciertas puntualizaciones de
naturaleza en apariencia terminológica, pero que, como ya señalaba antes,
tienen un profundo trasfondo, tanto ontológico como epistemológico, que
necesariamente habrá que considerar. En este sentido, una de las mayores
fuentes de equívocos y polémicas suscitadas en torno al análisis de la
validez, se encuentra en la confusión entre concepciones normativas y
concepciones meramente descriptivas del concepto (Nino 1983:134-135).
Para las concepciones normativas de la validez, ésta equivale a la
justificación de lo prescrito por la norma, a su obligatoriedad o fuerza
vinculante de modo tal que la afirmación «una norma es válida» supone
afirmar que debe ser observada, al tiempo que sostener que «una norma es
válida pero que no debe ser obedecida», es una afirmación contradictoria.
La validez, desde este punto de vista, sería predicable tanto de las normas
como del derecho, esto es, del ordenamiento jurídico en su conjunto. Hay
que afirmar que el derecho es válido implica entonces afirmar que
globalmente es obligatorio, que deben cumplirse sus normas. En segundo
lugar, para las concepciones descriptivas de la validez, cuando predicamos
la validez de una norma jurídica informamos de su existencia en algún modo
específico, sin que esta afirmación conlleve ningún tipo de justificación de la
conducta prescrita o implique invitación alguna a la obediencia de la norma
por el mero hecho de serlo.
Validez formal y validez material: La terminología puede oscilar, los
juristas diferencian entre validez formal y validez material de los actos o de
las normas jurídicas. La validez formal o existencia suele vincularse al
cumplimiento de una serie de requisitos relativos a las formas y
procedimientos para la producción de resultados institucionales, así como a
la competencia del órgano del que emanan. En cambio, la validez material o
sustantiva se dice que depende de que el contenido del acto o la norma sea
compatible con lo dispuesto en normas superiores. Los juicios de validez
formal y de validez material no estarían referidos exactamente al mismo
objeto. “La validez formal se predicará del acto que da lugar al resultado
normativo, mientras que la validez material afectaría al contenido de tal
resultado. Precisamente, Finnis reivindicando «el punto de vista interno o
jurídico» auspiciado por Hart y Raz, aunque reprochándoles no haber
diferenciado dentro del mismo el «caso central» respecto a los «casos
periféricos», concluye optando para que los conceptos a los que recurre el
teórico descriptivo sean seleccionados y empleados como son usados en la
práctica”. Los juristas trazan la distinción entre la validez formal y material
apelando a la diferente respuesta que el ordenamiento jurídico imputa a los
respectivos vicios de validez. Puesto que la validez formal se predica de los
actos; mientras que la validez material se predica de los contenidos de los
resultados de tales actos, la consecuencia jurídica de los vicios formales
sería la inexistencia de tal acto y la de los materiales la nulidad. De modo
que, en el primer caso, el ordenamiento daría por no producido el resultado
institucional; mientras que, en el segundo, el resultado se daría por
producido (existente), aunque éste sería irregular.
El incumplimiento de un mismo requisito formal puede dar lugar, según los
casos, a la inexistencia del resultado, o simplemente a la irregularidad de
este. Dicho en forma muy sintética, se sostiene que algunos vicios formales
no llevan aparejada la inexistencia del acto, ya que el ordenamiento jurídico
operaría con una especie de presunción favorable a la existencia; en tales
casos hablamos con todo el sentido de resultados normativos existentes,
aunque irregulares por vicios formales, se trata de las nociones de validez
formal, de validez material o sustantiva y de competencia material. La
validez sería una propiedad resultante de la relación entre normas jurídicas
que, de algún modo, determinan la producción de otras normas y los
correspondientes actos de producción normativa. Pues bien, la norma o
normas habilitantes habrán de ser normas pertenecientes al ordenamiento,
pero no necesariamente normas válidas, es decir, normas legalmente
producidas en el sentido aquí considerado. Cualquier norma perteneciente al
ordenamiento puede incidir en la legalidad del acto de una autoridad jurídica
que pretenda producir nueva una norma, pero no es necesario que las
normas habilitantes sean ellas mismas normas válidas producidas, pues, de
ser así, ninguna autorización para dictar normas contenida en una norma
independiente, se podría decir que no es ni válida ni inválida sería hábil para
determinar la creación de nuevas normas válidas. Esta limitación ni tiene
sentido ni responde a la práctica común de los procesos de formación de los
ordenamientos jurídicos, se reproducen a partir de las autorizaciones para la
creación de normas contenidas en unas pocas normas originarias,
aparecidas tras algún proceso revolucionario o de subversión contra un
orden precedente. “Por el contrario, juzgar la compatibilidad del contenido
de la norma con otras normas de rango superior es la tarea interpretativa
que procede cuando cuestionamos la validez material o sustancial de una
norma”. También una norma irregularmente producida puede actuar como
norma habilitante de la producción normativa posterior.

Ángeles, R. (2007). Validez formal y validez sustantiva: el encaje de la competencia material.


España: Universidad de Alicante. Área de Filosofía del Derecho.

Vigo, R. L. (2016). Una teoría de la validez jurídica. España: Universidad de Alicante. Departamento
de Filosofía del Derecho | Marcial Pons.
b. ¿Cuál es el proceso de cumplimiento de una norma jurídica?
“Esta teoría ha sido defendida por Planiol en Francia y por Chironi y Coviello
en Italia”. La teoría de los hechos cumplidos sostiene que “cada norma
jurídica debe aplicarse a los hechos que ocurran durante su vigencia, es
decir, bajo su aplicación inmediata”
Sostiene que cada norma jurídica debe aplicarse a los hechos que ocurran
durante su vigencia, es decir, bajo su aplicación inmediata. Entonces, si se
genera un derecho bajo una primera ley y luego de producir cierto número
de efectos esa ley es modificada por una segunda, a partir de la vigencia de
esta nueva ley, los nuevos efectos del derecho se deben adecuar a esta y
ya no ser regidos más por la norma anterior bajo cuya vigencia fue
establecido el derecho de que se trate. Es una teoría que privilegia la
transformación del Derecho a impulso del legislador (o de los tribunales en
el caso de sentencias que crean precedentes vinculantes). Protege la
necesidad de innovar la normatividad social a partir de las normas de
carácter general. La teoría que toma nuestro ordenamiento jurídico en la
casuística nacional, la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social
Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de Lima, en la casación 15470-
2014, manifestó que: -Nuestro ordenamiento jurídico está regido por la
teoría de los hechos cumplidos, consagrada en el artículo 103° de nuestra
Carta Magna, por lo que la Ley, desde su entrada en vigencia, se aplica a
las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes y no
tiene fuerza ni efectos retroactivos, salvo en materia penal cuando favorece
al reo. Asimismo, tal y como se muestra en el artículo III del Título Preliminar
del Código Civil indica: La ley se aplica a las consecuencias de las
relaciones y situaciones jurídicas existentes. No tiene fuerza ni efectos
retroactivos, salvo las excepciones previstas en la Constitución Política del
Perú.
Como podemos observar, nuestro ordenamiento jurídico acepta la teoría de
los hechos cumplidos encontrando su fundamento en la Constitución
peruana de 1993 y en el Código Civil. Entonces, podemos decir que la ley se
aplica a las situaciones jurídicas existentes, es decir, se realizará una
aplicación inmediata de la ley a los hechos y situaciones jurídicas que
ocurran bajo ella.
Se llega a la conclusión que a lo largo dentro de las teorías más relevantes
se encuentra la teoría de los hechos cumplidos. Esta teoría pretende
interpretar cuál es la aplicación correcta de las normas generales en el
tiempo.
La teoría de los hechos cumplidos aboga por que la ley debe ser aplicada a
los nuevos hechos que surjan bajo ella permitiendo la transformación del
derecho por parte del legislador. Esta teoría es la aceptada por nuestro
ordenamiento jurídico y la podemos encontrar en el artículo 103 de nuestra
Constitución peruana de 1993 y en el artículo III del Título Preliminar del
Código Civil.
Espinoza, J. E. (2015). Introducción al derecho privado (4 ed.). Lima, Perú: Instituto Pacífico.
Rubio, M. (2015). El título preliminar del código civil (11 ed.). Lima, Perú: Pontificia Universidad
Católica del Perú.
Casación, 15470- 2014 (Corte suprema de justicia de la República).

c. ¿Qué es una norma jurídica?


Una norma jurídica es un mandato o regla que tiene como objetivo dirigir el
comportamiento de la sociedad. En concreto, la norma jurídica confiere
derechos e impone deberes a los individuos de la sociedad. Toda norma
jurídica debe respetarse por los individuos, ya que, si se incumple puede
suponer una sanción.
Se define la norma jurídica como "una prescripción dirigida a la ordenación
del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo
incumplimiento puede llevar a una sanción".

- Características de la norma jurídica:


Las normas jurídicas pueden diferenciarse de otro tipo de reglas del
Derecho por sus características:
Heterónomas: impuestas por otras personas ajenas al individuo que se
debe someter a ellas.
Bilaterales: existen dos partes, la parte que debe cumplir las normas y, por
otro lado, la parte encargada de exigir su cumplimiento.
Carácter coercible: el cumplimiento se puede obligar a través de sanciones.
En cuanto a su forma, hay que tener en cuenta que no siempre se dan por
escrito, ya que existen sistemas legales en el mundo en los cuales estas
reglas se infieren de los fallos jurisprudenciales, porque ciertos Estados no
cuentan con cuerpos de leyes aunados en códigos.

- Clasificación de las normas jurídicas: Existen varias formas de clasificar


las normas jurídicas en función de diversos aspectos. A continuación, vemos
algunas de las clasificaciones más importantes.
 En función de la voluntad de los individuos: normas imperativas
(obligan a todos los individuos con independencia de su voluntad) y
normas dispositivas (los individuos pueden modificarlas o eliminarlas
por su propia voluntad).
 Según si están dictadas para la totalidad de las personas (normas de
derecho común) o bien para una determinada clase de personas o
cosas (normas de derecho especial).
 Por el ámbito de aplicación, las normas pueden ser rígidas (sólo
pueden aplicarse a los casos contemplados sin ninguna matización) y
de equidad (permiten matización en función de cada caso concreto).

Lenguaje y derecho: Las normas, en general, no se encuentran sólo en la


ciencia jurídica. La sociología, la etnología, la filosofía moral, la lingüística,
entre otras ciencias, utilizan, estudian y elaboran normas. Además, las
normas como órdenes normativas que indican conductas – como recordará
del capítulo anterior– no son exclusivamente jurídicas. La moral y los usos
también determinan pautas de comportamiento. Si queremos saber qué es
una norma jurídica, primero tendremos que decir algo sobre lo que son las
normas en general. Y si queremos saber qué son las normas en general,
debemos tener algunas nociones mínimas sobre los usos del lenguaje. Una
norma (en general, no sólo las jurídicas) forma parte del lenguaje
“prescriptivo” ¿Qué significa esto? Con el lenguaje pueden hacerse muchas
cosas. Cuando emitimos una oración (acto locucionario) tenemos una
intención (acto ilocucionario). A su vez, lo que decimos genera un efecto, es
decir, consecuencias en el mundo real. Esto es lo que Austin llamó actos
“perlocucionarios”. Usamos el lenguaje para describirla realidad (o intentar
hacerlo), por ejemplo, diciendo “el documento de nociones de derecho es
largo”. Se puede también expresar una emoción diciendo “¡qué agradable
leer sobre nociones de derecho!”. También se puede requerir información,
como cuando un estudiante del cursillo de ingreso pregunta “¿hay que
estudiar todo el documento de nociones de derecho?”. Se puede suplicar
pidiéndole al profesor que no obligue a leer el texto entero o bien aconsejar
a un amigo que lo lea completo. El uso del lenguaje también puede constituir
la acción misma como cuando el testigo en un juicio afirma: “juro decir la
verdad”. En ese caso está jurando. La acción de jurar consiste en decir que
jura decir la verdad. Por último, una persona también puede intentar dirigir la
conducta de otra a través de una orden, como cuando el policía grita “¡alto
ahí!” a un delincuente que intenta escaparse. En este sentido se utiliza el
lenguaje prescriptivo, es decir, cuando la función que cumple el lenguaje es
dirigir el comportamiento de las personas. Nociones de Derecho – ¿Qué es
una norma jurídica? 2 por supuesto, el lector rápidamente agrega que la
función que cumple el lenguaje depende de la situación. Y tiene razón. La
proposición “está caliente” parece descriptiva. Está constatando una
realidad. Sin embargo, si un padre o una madre le grita esta frase a su hijo
menor que está caminando con los bracitos extendidos hacia una olla en
ebullición, hasta el menor sabrá que lo que está queriendo decir es: “¡no
toques la olla!”. Es decir, está prescribiendo una conducta y no describiendo
la temperatura del metal. Hecha esta aclaración, volvamos a las normas.
Las normas son, entonces, prescriptivas. Indican acciones que debe realizar
un sujeto. Como señala Nino, jurista argentino del siglo XX, las
prescripciones implican una superioridad física o moral del individuo que la
emite sobre el sujeto que debe acatar el mandato. Sólo quien tiene autoridad
para mandar a otro prescribe conductas. Nadie le ordena qué hacer al jefe (y
dura en el trabajo para contarlo). Ya sabemos del capítulo anterior que una
norma puede prescribir una obligación o una prohibición. Se obliga cuando
se indica una acción que sí o sí hay que hacer. La maestra le ordena al
estudiante que haga su tarea. Para el estudiante no es facultativo hacerla.
Se prohíbe cuando se veda la posibilidad de realizar una acción. Está
prohibido pisar el césped, puede anunciar un cartel en un parque. La acción
está, en este caso, vedada. Finalmente, la norma también puede permitir
hacer algo, como cuando en un museo el encargado nos indica que “puede
visitar la muestra permanente”. También podemos ir al museo sólo a
comprar recuerdos y sacarnos una foto. Nadie nos obliga a visitar la muestra
permanente. Podemos no hacerlo. Cuando la norma permite, podemos tanto
hacerlo como no hacerlo. Sin embargo, en este caso no parece que haya
una indicación de conducta del dueño del museo hacia el visitante. Lo que
existe aquí es una promesa del museo de no interferir en la visita a la
muestra permanente. Recuerde en este punto el ejemplo que vimos antes:
la Constitución garantiza que los habitantes publiquen sus ideas en la
prensa. Hay una permisión.
(C. Nino, Introducción al análisis del derecho, Astrea, p. 63).
(J. Searle, Actos de habla. Ensayos de filosofía del lenguaje, Planeta Agostini, pp. 31-34).
d. Teoría de los derechos adquiridos.
“Desarrollada con intensidad por los juristas a mediados del siglo XIX,
retomando postulados de la escuela del Derecho Natural de la Edad Media”
[1], siendo hasta el momento postulados que no se terminan por resolver.

El postulado central de esta teoría es que “los efectos de una nueva ley no
podrán afectar derechos que se hubieran adquirido al amparo de una ley
anterior” [2]. Los cuales continuarán regidos por la norma bajo la cual
surgieron. Así, por ejemplo, si nos encontramos en un partido de fútbol en el
que el equipo que anota 3 goles será el ganador (regla 1) y en el minuto
cuarenta el árbitro anuncia que las reglas del juego han cambiado, ahora, el
ganador del partido será el que anotó 5 goles (regla 2). De acuerdo con la
teoría de los derechos adquiridos, se tienen que respetar las reglas con las
que la situación empezó, el partido ya adquirió la regla 1 (el ganador será el
equipo que marque 3 goles) y, por ende, la regla no puede ser cambiada en
el transcurso del partido.
Esta teoría hizo énfasis en distinguir tres conceptos: la mera facultad, la
expectativa y el derecho adquirido.

 Con mera facultad nos referimos a la potencialidad abstracta para


adquirir derechos. Por ejemplo, si yo tengo la facultad de tomar un
examen escrito o un examen oral en el curso que dictó, esta facultad
puede ser cambiada por los reglamentos universitarios sin que yo
pueda alegar que me están recortando derechos adquiridos.
 Con expectativa nos referimos a una posibilidad de adquirir un
derecho en el futuro. Por ejemplo, si en una plática de un hijo con su
padre, este le dicen que le donarán su automóvil si es que logra
comprarse uno nuevo a fin de año, el hijo tendrá la expectativa de
ser el propietario del carro, pero mientras no ocurra la condición
(comprarse un carro nuevo a fin de año) sigue siendo una simple
expectativa y no un derecho.
 Con derecho adquirido nos referimos, como ya lo mencionamos
antes, a un derecho que se nos ha sido otorgado y ya no se nos
puede ser revocado. Esta teoría ha tenido muchas críticas debido a
que “si la aplicamos hasta las últimas consecuencias, se llegaría a
un inmovilismo jurídico que iría en contra de la perfección del
ordenamiento jurídico”[3].

Obviando por un momento estos problemas de fondo, como lo señala


Rubio Correa, lo que en verdad propugna esta teoría es que la norma bajo
la cual nació el derecho continúe rigiéndose mientras tal derecho surta
efectos, aunque en el trayecto exista un momento en que dicha norma sea
derogada o sustituida. Es decir, que formalmente lo que plantea esta teoría
es la ultraactividad de la normatividad bajo cuya aplicación inmediata se
originó el derecho adquirido'.
- Respeto a los derechos adquiridos: Se cree que la estabilidad de las
instituciones, el orden social y la paz de las familias no tienen un fundamento más
sólido, más racional y sagrado que el respeto a los derechos adquiridos; porque
ellos son propiedad misma, representada bajo diferentes caras. “Hay ciertas leyes,
decía Sócrates, que no están escritas, pero que son la base y modelo de todas las
demás leyes de la tierra. Los pueblos no las han hecho, porque no han podido
reunirse en un mismo lugar, ni hablar todos los idiomas. Son los dioses quienes
han dado esas leyes a todos los hombres”.

La adquisición de derechos que tratamos es la civil, concedida por las leyes


a los empleados que no pueden ser desposeídos sin darse retroactividad a
las leyes que solo deben tener efecto para lo sucesivo.

Los derechos adquiridos son, como ya afirmaba J.M. MANRESA «uno de


los problemas más difíciles de la ciencia de la legislación» [4] o, como más
tarde diría A. NIETO una «equívoca etiqueta» con la que, a veces, se
pretende simplemente amparar «una serie de intereses creados, que no
merecen o no debieran protegerse jurídicamente» [5]. De ahí la complejidad
del concepto

El Código civil prevé, por una parte, la posibilidad de retroactividad de las


Leyes, si ellas mismas así lo disponen; pero, por otra, establece que las
variaciones introducidas por

[1] Ídem.
[2] Rubio, M. (2015). El título preliminar del código civil (11 ed.). Lima, Perú: Pontificia
Universidad Católica del Perú.
[3] Espinoza, J. E. (2015). Introducción al derecho privado (4 ed.). Lima, Perú: Instituto
Pacífico.
[4] comentarios al Código civil español, T. I, 7ª ed., Reus, Madrid, 1987.
[5] «Los derechos adquiridos de los funcionarios», RAP núm. 39, 1962, p. 241.
[6] vid. Artículo 2.3 e Introducción a las Disposiciones Transitorias.

5. Conclusión.

Terminando de leer este artículo de investigación podemos llegar a la


conclusión de que el colegio se encuentra exento de pagar cualquier tipo de
compensación al afectado, ya que, no se puede aplicar ningún tipo de teoría,
validez o concepto de NORMA JURÍDICA a favor de la madre de familia.
También podemos concluir que, si una persona lee y firma un documento, pero
no entiende el contenido de este, no por analfabetismo, sino, porque
simplemente no le dio importancia suficiente a lo que firma. Estaría cayendo en
un punto de no regreso, puesto que ya ha firmado un documento legal y no
tendría caso demandar algo que ella misma ha aprobado con su consentimiento
pleno y legal.

También podría gustarte