Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es riesgo laboral?

Es el riesgo al que se someten los trabajadores cuando se exponen a


una fuente de peligro y además se combina con una actividad
determinada donde se pueda producir dicho riesgo.

2. ¿Qué es hacer prevención?

Es cuando establecemos acciones o medidas con el fin de evitar o


disminuir riesgos durante el trabajo, que previamente evaluamos.
3. ¿Qué se considera accidente de trabajo?

Es toda lección traumática o alteración funcional, permanente o


temporal, inmediata o posterior, o la muerte por una fuerza inherente
relacionada con el trabajo.

4. ¿Qué no se considera accidente de trabajo?

Es aquel accidente que ocurre al trabajador fuera de la empresa,


durante permisos remunerados o si remunerar, así se trate permisos
sindicales, para asistir a citas medicas o cualquier otro tipo de permiso
otorgado al trabajador.

5. ¿Y qué se considera enfermedad profesional?

Es aquella contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta


ajena o por cuenta propias en las actividades que se especifique en el
cuadro de enfermedades del trabajo.

6. Como trabajador dependiente ¿a qué protección tengo derecho en caso


de sufrir un accidente o una enfermedad profesional?

Prestaciones en especie a los trabajadores y sus familiares en casos de


enfermedad, maternidad o accidentes no profesionales;
a. Prestaciones en especie solamente a los trabajadores en casos de
accidente de trabajo o enfermedad profesional;
b. Prestaciones en dinero solamente a los trabajadores en casos de
enfermedad, maternidad, accidentes no profesionales, riesgos
profesionales, invalidez y vejez;
c. Prestaciones en dinero a los derecho - habientes de los trabajadores
fallecidos por cualquier causa;
d. Prestaciones para funerales en caso de muerte por cualquier causa de
un trabajador y de su cónyuge o conviviente.

Las Asignaciones Familiares comprenden:

a. El subsidio prefamiliar;
b. El subsidio matrimonial;
c. Los gastos de celebración del matrimonio civil;
d. El subsidio de natalidad;
e. El subsidio de lactancia;
f. El subsidio familiar; y
g. El subsidio de sepelio;

7. ¿Cuál es el procedimiento a seguir para que te declaren una


enfermedad profesional?

Solicitar una inspección en la compañía, o solicitar una inspección


médica en seguridad social.

8. ¿Qué es una evaluación de riesgos?

Es el proceso dirigido a estimar la magnitud de los riesgos que no hayan


podido evitarse, proporcionando al empresario la información necesaria
para decidir sobre la necesidad de adoptar medidas adecuadas para
garantizar la seguridad y protección de los trabajadores.

9. Si llevo a cabo la prevención en mi empresa, ¿cuáles van a ser mis


obligaciones en prevención de riesgos laborales?

Son medidas que se debe tomar para reducir la frecuencia de contacto


entre personas para disminuir el riesgo de propagación de
enfermedades transmitibles.

10. ¿Es cierto que también estoy obligado a realizar inspecciones de


seguridad en mi empresa? ¿cada que tiempo?

Si, se realizan cada día, o cada cambio de turno de los trabajadores.

11. ¿Es obligatorio que mis trabajadores se sometan a reconocimientos


médicos?

Si, todo trabajador tiene derecho a someterse a un reconocimiento


medico al menos una vez al año.

12. ¿Si incumplo la normativa de prevención de riesgos laborales puedo


sufrir alguna sanción? ¿Cuáles serían estas sanciones?

Si, puedes sufrir sanciones, que van desde clausuras, paralización o un


mínimo de tres años de cárcel.

También podría gustarte