Está en la página 1de 3

FÍSICA 2

I. TRABAJO PRÁCTICO
TRABAJO PRÁCTICO – T2
1. (5 puntos) Por una tubería circula petróleo de una viscosidad de 0.01 𝑃𝑎. 𝑠 y una densidad de
780 kg/m3. La tubería tiene inicialmente 10 cm de radio, pero en cierto punto se hace más
delgada hasta alcanzar un radio de 5 cm. Determine la máxima rapidez a la cual puede fluir el
petróleo en la sección más ancha de la tubería si se desea que el flujo del petróleo sea laminar
en todo su recorrido.

2. (5 puntos) En un laboratorio de física, una estudiante se percata de que uno de los


termómetros que ha traído el profesor está mal graduado. La estudiante observa que cuando
ingresa el termómetro mal graduado en agua hirviendo a presión atmosférica, este marca 70°.
Además, al introducir el termómetro en un volumen de agua tibia que ella ya tenía preparado a
50°C, observa que este marca correctamente 50°. Si la estudiante introduce el termómetro en
cierto líquido y este marca 20°, ¿Cuál es la verdadera temperatura de dicho líquido en °C?

Pág. 1
FÍSICA 2

3. 5 puntos) En un experimento de laboratorio, se introducen dos tornillos hechos de materiales


diferentes a un horno. El primer tornillo tiene un diámetro de 4 mm y está hecho de una aleación
que tiene un coeficiente de dilatación lineal de 1x10-6°C-1. El segundo tornillo tiene un diámetro
de 2 mm y está hecho de un metal desconocido, el cual se desea estudiar. Ambos tornillos se
introducen en el horno y, partiendo de una temperatura 20°C, se calientan hasta 100°C.
Durante el experimento, los estudiantes observan que cuando el horno está a una temperatura
de 70°C ambos tornillos tienen el mismo diámetro. Determine el coeficiente de dilatación lineal
del metal desconocido.

4. (5 puntos) En un laboratorio, se desea determinar la capacidad calorífica de un recipiente para


poder utilizado como calorímetro. Para ello se introduce medio litro de agua en el calorímetro y
se le deja reposar abierto al medio ambiente hasta que el sistema alcanza una temperatura de
20°C. Luego, se introduce en el calorímetro una muestra de 350 g de cobre que se encuentra
a 300°C y se cierra el recipiente. Pasados unos instantes, el sistema alcanza el equilibrio
térmico y se observa que la temperatura del agua es de 30°C. ¿Cuál es la capacidad calorífica
del calorímetro? Suponga que no existe intercambio de calor con el medio ambiente cuando el
recipiente se encuentra cerrado. 𝐶𝑒𝐻2𝑂 = 4186 𝐽/𝑘𝑔. °𝐶, 𝐶𝑒𝐶𝑢 = 390 𝐽/𝑘𝑔. °𝐶

Pág. 2
FÍSICA 2

Pág. 3

También podría gustarte