Está en la página 1de 10

SITUACIÓN JURÍDICA, Y EL DEBER Y

OBLIGACIÓN DEL SUJETO DE


DERECHO.
Alumnos:
Campos Toledo, Nicolle Asly
Casimiro Arica, Lourdes Guadalupe
Guardia Tintaya Margorie Lisset
Pérez Mirano, Renzo Arturo
Rodas Villajuan, Crysthel
SITUACIÓN
JURÍDICA -Es el lugar que ocupa el sujeto de derecho
dentro de una relación jurídica
-Compuesto de derechos y obligaciones que
se aplican a todas aquellas personas que se
encuentran dentro de la hipótesis de una ley
o de las clausulas de un contrato.
Situaciones Jurídicas Activas:
Son aquellas que determinan la preeminencia del interés de quien es
su titular sobre el interés de otros sujetos

Derecho Subjetivo Patrimonial: Derecho Subjetivo No Patrimonial:


Es aquella en la que un sujeto, dentro de Es aquella situación activa, en la que se
una relación jurídica, tiene como objetivo encuentra un sujeto, dentro de una
la obtención de bienes o servicios relación jurídica cuyo objeto no es
susceptible de valoración económica susceptible de ser valorado
económicamente
-Derecho Reales
-Los valores de la personalidad
-Derecho Personales
-Interés difuso
Situaciones Jurídicas Pasivas:
Son aquellas que determinan la subordinación del interés de su titular respecto
del interés de otros sujetos, a los cuales se busca conceder preeminencia

Sujeción: Los Intereses difusos


Posición en la que, un sujeto es colocado, en virtud Situación en la encuentra un sujeto, en virtud de la
del ejercicio de un derecho subjetivo de carácter cual podrá ejercer y exigir que se le permita realizar un
potestativo por parte de otro sujeto. interés que es relevante, en un mismo momento, tanto
para el individuo en particular como para la
En esta situación, a diferencia de las situaciones colectividad.
pasivas, el sujeto nunca elige colocarse, nunca toma la
decisión de ubicarse en esa posición ni ejercita Es un derecho subjetivo que atañe a todos y cada uno,
ninguna conducta que allí lo sitúe. en razón del tipo de fin que es tutelado. Normalmente
se refieren a la salud o al medio ambiente, que son
El sujeto se encontrará en esta posición jurídica fines que interesan, a cada individuo en particular.
cuando otro ejercite un derecho subjetivo de carácter
potestativo.
SUJETO DE DERECHO: Todas aquellas personas
que ejercen derechos, es decir los dotados de capacidad jurídica

Tipos de Sujetos de derecho: Ejemplos:


• Sujetos de derecho individuales • Una persona que cumple con sus
• Sujetos de derecho colectivos deberes

• Sujetos de derecho comunes • Una empresa o corporación


• Sujetos de derecho especiales • Una persona que está en prisión
• Una institución pública
LAS OBLIGACIONES DEL SUJETO DE
DERECHO:
Relación jurídica por la cual un sujeto tiene el deber de realizar a favor de otro

Elementos:
-Sujeto activo (acreedor) y el sujeto pasivo (deudor)
-Objeto: Aquello sobre lo cual recae la obligación
-Contenido: Es la prestación
-Vinculo: Poder jurídico del acreedor respecto al deudor
-Fuente: Contrato, hecho ilícito, ley, gestión de negocio
(origen de la obligación)
-Finalidad: Razón determinante del acto de la obligación
Deberes de Sujeto de Derecho
El concepto del deber se debe tomar en cuenta dos planos:
- El plano de la libertad: El derecho subjetivo
- El plano de la necesidad: El deber jurídico

Los deberes del individuo se debe cumplir consigo mismo con la


libertad para ello debe guiarse por una ley o norma que rija la
conducta que ha de observar con su persona.

Tipos de deberes:
-Los deberes jurídicos generales
-Los deberes jurídicos particulares
-Las obligaciones
Diferencia entre deber y obligación
Deber: Obligación
Acción realizada por un individuo de Acción realizada de forma forzosa sin
forma voluntaria. poder negarse.
Antecedentes
¿Qué dice la doctrina sobre el
Origen de la idea del Sujeto deber y la obligación?
Conclusiones
• Logramos entender a lo que se refiere la palabra deber jurídico, como la obligación que además está escrita
en las normas jurídicas, la cual se debe ser respetar y cumplir dentro de la sociedad para así poder comprobar
que si cumple un papel fundamental en la actualidad con fines de mantener la convivencia en un Estado
porque contienen normas que regulan a la humanidad y poder vivir en convivencia. De otra manera se deben
cumplir y de ser lo contrario tendrán una sanción según las normas establecidas.

• Obedecer y seguir al pie de las reglas ya establecidas, no son complicadas de entender, se logra comprender
con facilidad y puedas vivir en libertad, es el deber de la persona. Además de que sus bienes no serán motivo
de una pelea. Debido a esto, es un gran cambio para la actualidad en donde vivimos, ya que traer la idea del
sujeto de Derecho en los códigos jurídicos de la actualidad logra que decidamos nuestras acciones con
libertad y lograr vivir en la sociedad donde se aplica las normas jurídicas y obligaciones.

• Los derechos fueron creados con finalidad de vivir en sociedad, sin violencia.

También podría gustarte