Está en la página 1de 58

LA DEFINICIÓN DEL DERECHO

1.1 El problema de la definición de Derecho.-

Primeramente se atenderá la definición nominal de Derecho.

El vocablo “derecho” toma su origen de la voz latina “directus”, que


significa recto, directo. La voz latina “ius”, con la que se designó
en Roma al Derecho, no es sino una contracción de “iussum”,
participio del verbo jubere, que significa mandar.

Esta definición nominal, únicamente nos sirve para tener una


concepción general de lo que para los Romanos significó el
derecho en su época, pero debido a la amplitud de la ciencia del
Derecho, esta definición es rebasada e inadecuada para su
correcta aplicación en nuestros días.
Los elementos esenciales del Derecho.-

En el derecho, o más específicamente en la norma jurídica se distinguen cuatro elementos


esenciales inseparables e íntimamente relacionados entre sí, los cuales son:
 Un sujeto activo
 Un sujeto pasivo
 Una prestación de una conducta
 La garantía

SUJETO ACTIVO: Necesariamente tiene que ser una persona, ya sea natural o jurídica, es
decir, es aquel en cuyo beneficio o ventaja puede exigirse el cumplimiento de la regla de
derecho, es, en términos de derecho privado el "acreedor".

SUJETO PASIVO: También debe ser necesariamente una persona natural o jurídica, es aquel
sobre quien recae la obligación de cumplir la norma a favor del titular del derecho, es
decir, es quien sufre el imperio de la regla jurídica y es obligado a cumplirla a favor en
beneficio del sujeto activo, en el derecho privado, es simplemente el deudor.
Existen casos, como en los contratos bilaterales, en que las partes son recíprocamente sujetos
activos y pasivos. Ej: en el contrato de compraventa tanto el vendedor como el
comprador son mutuamente deudores y acreedores.
En el derecho penal hay una inversión en la denominación de los sujetos actuantes del hecho
delictuoso, el sujeto activo es el individuo que ejecuta el acto criminal, es decir, el que
infringe el derecho (delincuente). Y la persona que sufre la lesión del bien jurídico o del
propio derecho, es decir, la que es perjudicada con la violación de la ley penal, constituye
el sujeto pasivo.
PRESTACIÓN DE UNA CONDUCTA: La prestación u objeto de la regla jurídica, es la
abstención o la actividad a que es obligado el sujeto pasivo en beneficio del titular del derecho
o sujeto activo.

Clasificación De Las Prestaciones: Pueden ser de tres clases


De Dar, es decir aquellas en que el deudor se obliga a transferir a su acreedor un derecho real
sobre una cosa. Ej: contrato de compraventa, constituye una prestación de dar por parte del
vendedor,

De Hacer, cuando el sujeto pasivo se obliga para con su acreedor a efectuar una determinada
labor o acción permitida por la ley. Ej: la obligación de conservar la cosa vendida, por parte
del vendedor, mientras es recibida por el comprador, es una prestación de hacer; los servicios
que debe prestar el trabajador a su patrono según lo acordado son también prestaciones de
hacer.

De no hacer, son aquellas prestaciones en que el sujeto pasivo está obligado para con el
sujeto activo a abstenerse de ejecutar determinados hechos, los cuales, de no existir
convención o disposición normativa jurídica le serian permitidos. Ej: la obligación del
arrendatario de no usar la cosa arrendada para fines distintos a los estipulados en el contrato.

Requisitos de la Prestación: las prestaciones, además de ser positivas (dar o hacer) o


negativas (no hacer o abstenerse de realizar), deben satisfacer los siguientes requisitos:
-Determinación, es decir, que sean determinadas, que se puedan precisar,
-Posibilidad, es decir, que sean físicamente posibles
-Moralidad, es decir, que sean permitidas por la moral vigente
-Licitud, es decir, que no estén prohibidas por la ley
GARANTÍA: Es necesario garantizar la observancia de la norma jurídica, de lo contrario se
convertiría en un precepto ético. La garantía, puede denominarse también coerción o sanción,
es por tanto, la fuerza externa que obliga al respeto de la regla jurídica y constituye el
elemento esencial que permite diferenciar la norma de derecho propiamente dicha de las
normas sociales o morales.

La garantía implica la existencia de una autoridad social que sancione coercitivamente al


responsable de la violación de la regla jurídica. La efectividad del precepto de derecho se
garantiza mediante el empleo de la coerción o sea la posibilidad de constreñir a su
cumplimiento por intermedio de la fuerza pública.
Sanciones: Cuando se viola la norma de derecho, se pone en ejercicio los medios que posee la
autoridad social para reparar o reprimir la falta, esto lo hace por medio de las sanciones, las
cuales constituyen, las consecuencias desfavorables (penas) para el autor de la violación a la
norma.

Las sanciones pueden ser de dos clases, así:

Represivas : son las penas propiamente dichas, y que implican variedad de afecciones al sujeto
trasgresor del mandato jurídico según la calidad y gravedad de la infracción, por lo tanto
pueden ser: sobre la libertad del individuo, sobre su libertada laboral, sobre sus derechos
políticos, sobre su patrimonio, como multas, o confiscaciones.

Restitutivas: tienden a repara la afección que en su patrimonio moral o material ha sufrido el


individuo perjudicado con la violación de la norma de derecho, ya sea restableciendo la
situación jurídica o tornando las cosas al estado en que se hallaban antes de la ocurrencia del
hecho. Ej: el resarcimiento de los daños.
1.3 Definición de Derecho.-

La ciencia que regula la conducta del hombre, utilizando como instrumento la norma
jurídica basada en la equidad y en la justicia, de manera coercible, para evitar la
conducta antijurídica y preservar el bien común dentro de la sociedad.

1.4 Los objetos del Derecho y Derechos Subjetivos.-


El Estado define que tipo de fines persigue el Derecho. Manuel Lastra manifiesta que
los fines del Derecho son “bien común, justicia y seguridad jurídica”.

 Bien Común. El bien común se considera como el bien de todos o del mayor
numero de componentes de la sociedad.

 Justicia. Es dar a cada quien lo que le corresponde.

 Seguridad Jurídica. Consiste en la protección de los derechos adquiridos frente


a la arbitrariedad y el abuso tanto por parte del poder público como de los
particulares, es decir, proteger el derecho de propiedad, de crédito, o de
cualquier otra índole, frente a cualquier acto injustificado y violento de una
autoridad o de otro particular.
2. MORAL Y DERECHO

2.1 Unilateralidad de la Moral y bilateralidad del Derecho.-

La diferencia esencial entre normas morales y preceptos jurídicos estriba en que las
primeras son unilaterales y los segundos bilaterales.

La unilateralidad de las reglas éticas se hace consistir en que frente al sujeto a


quien obligan no hay otra persona autorizada para exigirle el cumplimiento de
sus deberes. Las normas jurídicas son bilaterales porque imponen deberes
correlativos de facultades o conceden derechos correlativos de obligaciones.
Frente al jurídicamente obligado encontramos siempre a otra persona, facultada
para reclamarle la observancia de lo prescrito.

Por su carácter bilateral, la regulación jurídica establece en todo caso relaciones


entre diversas personas. Al obligado suele llamársele sujeto pasivo de la
relación; a la persona autorizada para exigir de aquél la observancia de la norma
se le denomina sujeto activo, facultado, derecho-habiente o pretensor. La
obligación del sujeto pasivo es una deuda, en tanto, el pretensor tiene el
derecho de reclamar el cumplimiento de la misma.

Las normas morales establecen deberes del hombre para consigo mismo, en tanto
que las jurídicas señalan las obligaciones que tiene frente a los demás.
2.2 Interioridad y Exterioridad.-
Los intereses de la moral y el derecho siguen direcciones diversas. La primera se
preocupa por la vida interior de las personas, y por sus actos exteriores sólo en
tanto que descubren la bondad o maldad de un proceder. El segundo atiende
esencialmente a los actos externos y después y después a los de carácter íntimo,
pero únicamente en cuanto poseen trascendencia para la colectividad. Al jurista
le preocupa ante todo la dimensión objetiva de la conducta; el moralista estudia
en primer término su dimensión subjetiva. Expresado en otros términos: el
derecho se refiere a la realización de valores colectivos, mientras que la moral
persigue la de valores personales.

2.3 Coercibilidad e Incoercibilidad.-


A la incoercibilidad de la moral suele oponerse la coercibilidad del derecho. Los
deberes morales son incoercibles. Esto significa que ha de efectuarse de manera
espontánea. El derecho tolera y en ocasiones incluso prescribe el empleo de la
fuerza como medio para conseguir la observancia de sus preceptos. Cuando
éstos no son espontáneamente acatados, exige de determinadas autoridades
que obtengan coactivamente el cumplimiento. La posibilidad de recurrir a la
violencia con el fin de lograr la imposición de un deber jurídico, se halla, por
tanto, normativamente reconocida. En lo que atañe a las obligaciones morales
no hay posibilidad semejante.
Por coercibilidad entendemos la posibilidad de que la norma sea cumplida en forma
no espontánea, e incluso en contra de la voluntad del obligado.
2.4 Autonomía y Heteronomía.-

Autonomía quiere decir autolegislación, reconocimiento espontáneo de un


imperativo creado por la propia conciencia. Heteronomía es sujeción a un querer
ajeno, renuncia a la facultad de autodeterminación normativa.
De acuerdo a lo anterior, los preceptos morales son autónomos, porque tienen su
fuente en la voluntad de quienes deben acatarlos. Las normas del derecho son,
por el contrario, heterónomas, ya que su origen no está en el albedrío de los
particulares, sino en la voluntad de un sujeto diferente.

3. FUENTES FORMALES DEL ORDEN JURIDICO

3.1 Noción de Fuente de Derecho.-

Las fuentes del Derecho son los actos o hechos de los que deriva la creación,
modificación o extinción de normas jurídicas. A veces, también, se entiende por
tales a los órganos de los cuales emanan las normas que componen el
ordenamiento jurídico (conocidos como órganos normativos o con facultades
normativas), y a los factores históricos que inciden en la creación del derecho.
3.2 Fuentes del Derecho Interno.-

Según la doctrina comúnmente aceptada, son fuentes del Derecho interno:

 La Constitución.

 La Ley en sentido amplio, que abarca todas las normas de rango legal emanadas
tanto del poder legislativo como del poder ejecutivo.

 La Costumbre. La nota distintiva fundamental entre ley y costumbre se encuentra


en su origen o procedencia, pues la ley procede del poder legislativo que la propia
sociedad estatuye, mientras la costumbre lo hace de la misma sociedad, que
mediante la observación continuada de una conducta acaba por imponerla como
precepto.

 Los Reglamentos emanados del poder ejecutivo, que por lo general desarrollan las
leyes. Normalmente, tiene una dependencia jerárquica de la ley.

 Los Principios generales del Derecho y la Jurisprudencia, que complementan y


sirven para interpretar las normas que han de ser aplicadas, por lo que son fuentes
que en la práctica tienen mucha importancia.

 La Doctrina, en tanto que puede influir en la adopción de normas o criterios de


3.3 Fuentes del Derecho Internacional.-

En el marco del Derecho internacional, el Estatuto de la


Corte Internacional de Justicia enumera como fuentes a:

 Los Tratados, que pueden ser bilaterales o multilaterales, y rigen las relaciones
entre los Estados.

 La Costumbre internacional.

 Los Principios generales del Derecho.

 Las opiniones de la Doctrina.


3.4 La Costumbre como fuente de Derecho.-

La costumbre es un uso implantado en una colectividad y considerado por ésta


como jurídicamente obligatorio; es el derecho nacido consuetudinariamente, el
jus moribus constitutum. El derecho consuetudinario posee dos características: 1)
Está integrado por un conjunto de reglas sociales derivadas de un uso más o
menos largo, y 2) Tales reglas se transforman en derecho positivo cuando los
individuos que las practican les reconocen obligatoriedad, como si se tratara de
una ley.

De acuerdo con la llamada teoría “romano-canónica”, la costumbre tiene dos


elementos, uno subjetivo y el otro objetivo. El primero consiste en la idea de que
el uso en cuestión es jurídicamente obligatorio y debe, por tanto, aplicarse; el
segundo, en la práctica, suficientemente prolongada, de un determinado
proceder.

El reconocimiento de la obligatoriedad de una costumbre por el poder público


puede exteriorizarse en dos formas distintas: expresa o tácita. El reconocimiento
expreso se realiza por medio de la ley. El legislador establece, por ejemplo, que a
falta de precepto aplicable a una determinada controversia, deberá el juez
recurrir a la costumbre. El reconocimiento tácito consiste en la aplicación de una
costumbre a la solución de casos concretos.
La Costumbre en el Derecho Colombiano

La costumbre desempeña en nuestro derecho un papel muy


secundario. Sólo es jurídicamente obligatoria cuando la ley le
otorga tal carácter. No es, por ende, fuente inmediata, sino
mediata o supletoria del orden positivo.

El artículo 8 del Código Civil Colombiano establece el principio


general de que “La costumbre en ningún caso tiene fuerza
contra la ley. No podrá alegarse el desuso para su
inobservancia, ni práctica alguna, por inveterada y general que
sea". Dicho de otro modo: la costumbre no puede derogar la
ley.
3.5 La jurisprudencia como fuente del Derecho.-
La palabra jurisprudencia posee dos acepciones distintas. En una de ellas equivale a
ciencia del derecho o teoría del orden jurídico positivo. En la otra, sirve para designar el
conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de los tribunales.

Algunas veces la ley otorga a las tesis expuestas en las resoluciones de ciertas
autoridades judiciales, carácter obligatorio, relativamente a otras autoridades de inferior
rango. En nuestro derecho, por ejemplo, la jurisprudencia de la Suprema Corte de
Justicia obliga a la propia Corte y a los Tribunales Superiores, Juzgados de Circuito,
Tribunales Militares y Judiciales del orden común, Distritos y Tribunales Administrativos y
del Trabajo, locales y nacionales.

El Estado Colombiano, establece la Ley de amparo, como el mecanismo instituido en la


Constitución política de Colombia para amparar o proteger los derechos constitucionales
fundamentales de los individuos, cuando quiera que éstos resulten vulnerados o
amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública. La acción de tutela
se encuentra consagra en la Constitución Política Colombiana en su artículo 86.

También constituyen jurisprudencia las resoluciones que diluciden las contradicciones de tesis
de Salas y Tribunales Colegiados.”
3.6 La Doctrina.-

Se da el nombre de doctrina a los estudios de carácter científico que los juristas


realizan acerca del derecho, ya sea con el propósito puramente teórico de
sistematización de sus preceptos, ya con la finalidad de interpretar sus normas
y señalar las reglas de su aplicación. Como la doctrina representa el resultado
de una actividad especulativa de los particulares, sus conclusiones carecen de
fuerza obligatoria, por grande que sea el prestigio de aquéllos o profunda la
influencia que sus ideas ejerzan sobre el autor de la ley o las autoridades
encargadas de aplicarla.

La doctrina puede, sin embargo, transformarse en fuente formal del derecho en


virtud de una disposición legislativa que le otorgue tal carácter.
3.7 La Legislación.-

En los países de derecho escrito, la legislación es la más rica e importante de las


fuentes formales. Se podría definir como el proceso por el cual uno o varios
órganos del Estado formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de
observancia general, a las que se les da el nombre específico de leyes.

En la mayoría de los Estados modernos la formulación del derecho es casi


exclusivamente obra del legislador, sólo en Inglaterra y los países que han
seguido el sistema anglosajón predomina la costumbre.

La tendencia, siempre creciente, hacia la codificación del derecho, es una exigencia


de la seguridad jurídica. A pesar de su espontaneidad, el derecho
consuetudinario carece de una formulación precisa, lo que hace difícil su
aplicación y estudio. Por otra parte, su ritmo es demasiado lento. El legislado, en
cambio, además de su precisión y carácter sistemático, puede modificarse con
mayor rapidez y se adapta mejor a las necesidades de la vida moderna.
3.8 El proceso Legislativo.-
En el moderno proceso legislativo existen seis diversas etapas, a saber:
iniciativa, discusión, aprobación, sanción, publicación e iniciación de la vigencia.
Son dos los poderes que en nuestro país intervienen en la elaboración de las
leyes nacionales: legislativo y ejecutivo.

Cómo se tramita una ley?


¿Qué es una ley?
Como vimos anteriormente, una de las principales funciones del congreso es la
aprobación de las leyes que rigen el país; por eso, es muy importante conocer
que es una ley y de esta forma entender mejor el trabajo realizado en el
Congreso de la República.

Las personas u órganos que tienen la facultad de presentar proyectos de ley deben
estudiar muy bien el tema para saber bien cuál es la necesidad social o
problema y cuáles son las posibles soluciones. Luego con la ayuda de expertos
y con el insumo de la participación ciudadana debe redactarse el proyecto de
ley. Todos los proyectos para que puedan ser estudiados deben cumplir varios
requisitos, entre otros: deben tener un título o nombre que los identifique, el
articulado y además una exposición de motivos en donde se explican las
razones y la importancia del proyecto.
• Quiénes presentan proyectos de ley:

• Los miembros del Congreso


• El Gobierno a través del Ministro del ramo
• La Corte Constitucional
• La Corte Suprema de Justicia
• El Consejo de Estado
• El Consejo Superior de la Judicatura
• El Consejo Nacional Electoral
• El Procurador General de la Nación
• El Contralor General de la República
• El Defensor del Pueblo
• El 30% de los Concejales o Diputados electos en el país
• Los ciudadanos en número equivalente al menos, al 5% del censo
electoral vigente.
Elaboración del proyecto de ley

las personas u órganos que tienen la facultad de presentar proyectos de ley


deben estudiar muy bien el tema para saber bien cuál es la necesidad social o
problema y cuáles son las posibles soluciones. luego con la ayuda de expertos y
con el insumo de la participación ciudadana debe redactarse el proyecto de ley.
todos los proyectos para que puedan ser estudiados deben cumplir varios
requisitos, entre otros: deben tener un título o nombre que los identifique, el
articulado y además una exposición de motivos en donde se explican las razones
y la importancia del proyecto.

Presentación del proyecto de ley

una vez que el proyecto de ley está listo se presenta el original y dos copias en la
secretaría general del senado, de la cámara de representantes o públicamente en
las plenarias. la secretaría le asigna un número y lo clasifica de acuerdo con la
materia, el autor y otros puntos de interés. además el presidente de cada cámara,
de acuerdo al tema, decide cual comisión constitucional permanente es la que
debe estudiar el proyecto para enviarlo a dicha comisión. una de las cosas más
importantes que hace la secretaría en este momento es enviar el proyecto de ley
a la imprenta nacional para la publicación en la gaceta del congreso y así todo el
país puede conocer cuáles son los diferentes proyectos que tiene que estudiar el
congreso.
• Traslado a comisión y ponencia para primer debate
• Cuando la comisión recibe el proyecto de ley el presidente de la misma
le asigna uno o varios ponentes. Los ponentes son los congresistas
encargados de estudiar el proyecto de ley y presentar un informe,
denominado ponencia, sobre la conveniencia o no del proyecto, los
beneficios que puede traer, las reformas que pueden hacérsele para
mejorarlo, o también, el ponente puede manifestar que el proyecto no
debería aprobarse porque considera que no sería bueno para el país.
• Debate en comisión
• Cuando el informe de ponencia está listo se envía a publicar en la
Gaceta del Congreso; después la comisión se reúne para conocerlo y
debatir sus inquietudes. Los informes de ponencia pueden recomendar
debatir el proyecto y en éste caso comienza a discutirse. Si por el
contrario, la ponencia propone archivar el proyecto la Comisión discute
esta propuesta; y si la acepta el proyecto se archiva.
• Si un miembro de comisión lo solicita, la discusión del proyecto puede
hacerse artículo por artículo y a su vez considerar los cambios que se
propongan. En este sentido los congresistas pueden proponer
enmiendas, modificaciones, adiciones o supresiones a la totalidad del
proyecto o a artículos específicos.
• Ponencia para el segundo debate
• Una vez que los miembros de la Comisión han estudiado y discutido
suficientemente el proyecto de ley, éste se vota en la misma y si se aprueba el
Presidente de la Comisión le asigna uno o varios ponentes para segundo
debate, que pueden ser iguales o distintos a los de la primera ponencia. El o los
nuevos ponentes son los encargados de revisar una vez más el proyecto y por
último de elaborar la ponencia para el segundo debate en la plenaria de una u
otra cámara.
• Debate en plenaria
• Unavez que está lista la ponencia para segundo debate se envía a publicar para
su posterior discusión en la Plenaria de la respectiva cámara, sea Senado o
Cámara de Representantes. El coordinador ponente explica ante la plenaria el
proyecto y la ponencia, posteriormente pueden tomar la palabra los
congresistas y los ministros para opinar; esto es muy parecido a lo realizado en
comisión.
• Después de la intervención del ponente comienza la discusión del proyecto en
su totalidad o por artículos específicos si es solicitado. Durante esta etapa el
proyecto puede ser modificado; sin embargo, si los cambios hacen que el
proyecto sea muy diferente al primero la Plenaria puede decidir si lo envía
nuevamente a la comisión.
• Traslado a la Cámara
• Siel proyecto de ley es aprobado en la plenaria de la corporación, en donde
se inició el trámite, el Presidente de la misma lo remitirá al Presidente de la
otra cámara con los antecedentes y todos los documentos necesarios.

• Enla nueva cámara el proyecto de ley, con los antecedentes, comienza el


proceso de la misma forma que en la cámara anterior; de esta manera el
proyecto de ley primero se envía a la misma comisión designada en la otra
corporación según el tema y posteriormente a la plenaria. En ambos casos el
proyecto se discute de acuerdo con las reglas descritas anteriormente.
• Sanción Presidencial
• Una vez que cada cámara ha aprobado en dos debates el proyecto de
ley este se envía a la Presidencia de la República para su sanción. La
sanción en este caso quiere decir ratificación ya que la rama ejecutiva
también lo estudia, y si está de acuerdo lo sanciona y lo promulga
para que el país entero conozca la nueva ley y la cumpla.

• Puede ser que el Presidente considere que el proyecto de ley es


inconstitucional o que no esté de acuerdo con el contenido del mismo
y en este caso el gobierno puede devolverlo a la cámara donde se
originó para su nuevo estudio. Este trámite se conoce como objeción
presidencial al proyecto de ley.

• Estees el recorrido que tiene que hacer un proyecto para convertirse


en ley de la República. Parece que son muchos pasos, pero la idea es
que antes de ser aprobado el proyecto los congresistas y los
ciudadanos en general puedan estudiar bien el tema para no cometer
errores y hacer lo mejor para el país y sus ciudadanos.
Así como en el caso de los preceptos genéricos la creación de los mismos
está condicionada por una serie de requisitos de orden formal, en el de las
individualizadas hay también una serie de condiciones de validez, lo que nos
permite hablar de los procesos creadores de dichas normas. Relativamente a los
contratos, por ejemplo, hay que distinguir entre la norma contractual y el
proceso de contratación; en el caso del fallo judicial y en el de las resoluciones
administrativas, debemos distinguir igualmente, la resolución del juez o del
órgano administrativo y el proceso que debe seguirse para la formulación de
tales normas.

De manera parecida, los tratados internacionales, que tienen también el


carácter de normas individualizadas, puesto que sólo obligan y facultan a las
partes contratantes, no se confunden con los acuerdos conducentes a su
formulación.
4.1 Por el sistema al que pertenecen.-
Atendiendo al sistema jurídico que pertenecen: Nacionales, extranjeras y de derecho
uniforme.

 Nacionales: Son aquellas que conforman el sistema jurídico de un determinado País.


 Extranjeras: Por el contrario son aquellas que no integran el ordenamiento jurídico de un
determinado País
 De derecho Uniforme: Son las que surgen con motivo de Tratados o Convenios
Internacionales, y se constituyen en normas comunes para los Países que los suscriben.

4.2 Por su fuente.-


De acuerdo a su fuente de procedencia pueden ser: legislativas, consuetudinarias,
jurisprudenciales.
 Legislativas: Son las que emanan del Poder Legislativo bien sea nacional estadal o
municipal.
 Consuetudinarias: Son aquellas que surgen con motivo de la aplicación de una costumbre
jurídica. Requieren por tanto, de la reiteración de conductas en el tiempo, que cree la
convicción en el grupo social, acerca de su obligatoriedad.
 Jurisprudenciales: Están integradas por aquellas decisiones uniformes de los Jueces de la
República, y van a poder ser utilizadas para resolver casos idénticos que se presenten en
el futuro.
4.3 Por su ámbito espacial de validez.-
El ámbito espacial de validez de las normas del derecho pueden ser: generales y
locales.

 Generales: Los vigentes en todo el territorio de un Estado (país).


 Locales: Los que sólo tienen aplicación en una parte del mismo.

Si aplicamos el citado criterio al derecho Colombiano, descubriremos que en nuestro


país existen, desde ese punto de vista, tres categorías de leyes, a saber:
nacionales, locales y municipales.

4.4 Por su ámbito temporal de validez.-


Las normas jurídicas pueden ser de vigencia determinada o indeterminada.

 De vigencia determinada: Son aquellas que tienen que tiene ya prefijado el


tiempo durante el cual van a estar vigentes.
 De vigencia indeterminada: Son aquellas que no tienen establecido de antemano
el período de su duración, y en consecuencia van a estar vigentes, de modo
permanente hasta que llegue una nueva norma de conformidad con las pautas
establecidas en la legislación y las derogue.
4.5 Por su ámbito material de validez:
Los preceptos del derecho pueden ser también clasificados de acuerdo con la
índole de la materia que regulan. Esta clasificación tiene su fundamento en la
división del derecho objetivo en una serie de ramas. Desde ese punto de vista,
los preceptos jurídicos se agrupan en reglas de derecho público y de derecho
privado.

 De derecho público: Se dividen en constitucionales, administrativas, penales,


procesales e internacionales.
 De derecho privado: Se dividen en civiles y mercantiles.

4.6 Por su ámbito personal de validez.-


Desde el punto de vista de su ámbito personal de validez, las normas del derecho
se dividen en genéricas e individualizadas.

 Genéricas: Son las que obligan o facultan a todos los comprendidos dentro de la
clase designada por el concepto-sujeto de la disposición normativa.
 Individualizadas: Son las que obligan o facultan a uno o varios miembros de la
misma clase, individualmente determinados
4.7 Por su jerarquía.-

El orden jerárquico normativo de cada sistema de derecho se compone de los


siguientes grados:

 Normas constitucionales: Son aquellas que están en la cúspide del sistema


jurídico, ellas conforman la norma fundamental y condicionan a todas las
demás, aún cuando ellas no sean condicionadas por otras, ya que no existe
ninguna por encima de ellas.

 Normas ordinarias: Son aquellas que desarrollan los principios contenidos en la


 Constitución y de la propia Constitución adquieren su valides formal.

 Normas reglamentarias: Son aquellas dictadas por el Poder Ejecutivo en vista


de la autoridad que le otorga la Constitución para desarrollar en detalle los
mandatos contenidos en las leyes generales.

 Normas individualizadas: Son aquellas que no condicionan a mas ninguna, ya


que no hay normas por debajo de ellas (Sentencias, Contratos, Testamentos).
4.8 Por su sanción.-

Los preceptos del derecho se dividen en 4 grupos, desde el punto de vista de sus
sanciones:

 Leyes Perfectas: Son aquéllas cuya sanción consiste en la inexistencia o nulidad


de los actos que las vulneran. Es la más eficaz, porque el infractor no logra el fin
que se propuso al violar la norma.

 Leyes más que perfectas: Son las normas sancionadoras que imponen al
infractor un castigo y exigen además, una reparación pecuniaria. Por ejemplo si
se tratan de delitos de ultraje a la bandera nacional o de homicidio.

 Leyes menos que perfectas: Son aquéllas cuya violación no impide que el acto
violatorio produzca efectos jurídicos, pero hace al sujeto acreedor a un castigo.

 Leyes imperfectas: Las que no se encuentran provistas de sanción. Las que fijan
los deberes de las autoridades supremas carecen a menudo de sanción, y lo
propio ocurre con casi todos los preceptos reguladores de relaciones jurídicas
entre Estados soberanos.
4.9 Por su cualidad.-

Desde este punto de vista se dividen en positivas o permisivas y negativas o


prohibitivas.

 Positivas o permisivas.- Son las que permiten determinada conducta. Bien sea
esta una acción o una omisión. Ejemplo: El comprador debe pagar el precio de
la venta.

 Negativas o prohibitivas.- Son aquellas normas que prohíben determinado


comportamiento, sea acción u omisión. Ejemplo: No se puede vender la cosa
común sin el consentimiento de todos los comuneros.

4.10 Por sus relaciones de complementación.-

Hay normas jurídicas que tienen por sí mismas sentido pleno, en tanto que otras
sólo poseen significación cuando se les relaciona con preceptos del primer tipo.
Cuando una regla de derecho complementa a otra recibe el calificativo de norma
secundaria. La norma que es complementada, por su parte, recibe el nombre de
norma primaria. Las secundarias no encierran un significado independiente, y
sólo podemos entenderlas en relación con otros preceptos.
Son secundarias:

 Las de iniciación, duración y extinción de la vigencia: Las de iniciación son las


que indican en que fecha entrará en vigor una disposición legal determinada,
ejemplo, artículos transitorios. De duración son las que fijan el tiempo que una
ley estará en vigor y las de extinción pueden abolir todo un conjunto de leyes,
caso en el que se llaman abrogatorias, o solamente alguna disposición del
ordenamiento legal, entonces reciben el nombre de derogatorios.

 Las declarativas o explicativas: Son las que explican o definen los términos
empleados en otros preceptos. En los códigos es frecuente el uso de vocablos
que poseen diversas significaciones, además de la propiamente jurídica.

 Las permisivas: Son las que establecen excepciones en relación con otras
normas. Ejemplo, la disposición según la cual el mandatario puede renunciar al
mandato.

 Las interpretativas: Son las que refieren a otros preceptos cuyo sentido y alcance
determinan.

 Las sancionadoras: El supuesto jurídico de éstas es la inobservancia de los


4.11 Por sus relaciones con la voluntad de los
particulares.-

De acuerdo a este punto de vista de vista se clasifican en:

 Taxativas: Son aquellas que mandan o prohíben independientemente de la


voluntad de las partes.

 Dispositivas: Son las que solo valen cuando no existe una voluntad diversa de
las partes, manifestada legalmente.
5.1 Supuesto Jurídico y consecuencia de derecho.-

El supuesto jurídico se define como la hipótesis de cuya realización dependen las


consecuencias establecidas por la norma. Las consecuencias a que da origen la
producción del supuesto pueden consistir en el nacimiento, la transmisión, la
modificación o la extinción de facultades y obligaciones.

5.2 Hecho jurídico y acto jurídico.-

 Hecho jurídico: Se denomina hecho jurídico en sentido amplio a un


acontecimiento que tiene trascendencia en el ámbito del derecho, es decir, se
modifican ciertos estados jurídicos iniciales desde el punto de vista legal.
Un hecho jurídico en sentido estricto no tiene por qué ser voluntario ni controlable por
la persona, mientras que en un acto jurídico, la voluntad de la persona es esencial.

Ejemplos de hechos jurídicos:


La muerte
La promulgación de una Ley.
Una declaración de guerra.
Una catástrofe natural.

Acto jurídico: El acto jurídico es el acto humano voluntario o consciente, que tiene por
fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir
derechos. El acto jurídico produce una modificación en las cosas o en el mundo exterior
porque así lo ha dispuesto el Ordenamiento jurídico.

Para que se dé el acto jurídico no basta con que haya un sujeto y un objeto con bastante
capacidad, se necesita algo que los ponga en relación, estableciendo un lazo o un vínculo
que los una, haciendo pasar la relación jurídica del estado de posibilidad al estado de
existencia.

Ejemplos de hechos jurídicos que además son actos jurídicos:


La comisión de un delito.
La firma de un contrato.
El otorgamiento del consentimiento matrimonial.
Con referencia a la formalidad del acto jurídico; es el conjunto de las prescripciones de la ley,
respecto de las solemnidades que deben ser observadas al tiempo de la formación del acto
jurídico.

Estas solemnidades pueden ser:


La escritura del acto,
 La presencia de testigos,
 Que el acto sea hecho ante notario público, o por un oficial público (funcionario),
o con el concurso del juez del lugar.

DIFERENCIA ENTRE HECHO JURIDICO Y ACTO JURIDICO :

El signo distintivo entre hecho jurídico y acto jurídico está en la manifestación de la


voluntad, bilateral o unilateral, manifestación que, existente en el acto jurídico, no existe
en el hecho jurídico.

No todos los hechos y actos de la vida humana caen dentro de la formación jurídica, muchos
de ellos son ajenos al derecho.
5.3 Derechos subjetivos.-

Un derecho subjetivo es una capacidad que tiene una persona para hacer o no
hacer algo, o bien para impeler o impedir a otro a hacer algo. Es la facultad
reconocida a la persona por la ley que le permite efectuar determinados actos,
un poder otorgado a las personas por las normas jurídicas para la satisfacción de
intereses que merecen la tutela del Derecho.

Un derecho subjetivo nace por una norma jurídica, que puede ser una ley o un
contrato, a través de un acuerdo de voluntades para que pueda hacerse efectivo
este derecho sobre otra persona determinada.

La cara contrapuesta de un derecho subjetivo es una obligación.


5.3.1 Derechos absolutos y derechos relativos.-

Derechos absolutos: Derechos Absolutos, llamados también derechos de "señorío" o de


"exclusión", son aquellos que tienen eficacia contra todos. Los absolutos garantizan al titular el
"poder" sobre un objeto suyo "frente a todo el mundo" y tienen, como deber jurídico
correlativo, una obligación universal de respeto: por ejemplo: Pensemos en el propietario de
una casa, de un terreno, de una joya, etc. Su dominio sobre ella es indiscutible, es absoluto.
Entre los derechos absolutos se encuentran:
 Los derechos de la personalidad (identidad, derechos sobre el cuerpo, derechos
relativos a la personalidad moral, etc.)
 Los derechos reales (propiedad, etc.)

Derechos relativos: Los relativos le garantizan, contra una o varias personas


determinadas, el poder exigir de ellas una conducta también determinada (una acción o
abstención) por Ej. El derecho de crédito, si X me adeuda una suma de dinero que le presté,
mi derecho subjetivo sólo es oponible a X.
Si se tratase de varios obligados, será oponible frente a esos deudores individualmente
determinados, los relativos, que se dirigen contra personas individualmente determinadas
(interpartes).

 Los derechos de crédito u obligación.


 Los derechos familiares (Ej. La pensión alimenticia; y los sucesorios, que se
derivan del parentesco.)
5.3.2 Derechos públicos y derechos privados.-

Derechos Públicos: Es la suma de facultades que los particulares tienen frente al poder
público y representa una serie de limitaciones que el Estado se impone a sí mismo.

Derecho a transitar libremente por el Estado Colombiano. (Derecho de tránsito).


Derecho a elegir un oficio u ocupación siendo lícito. (Libertad de trabajo).
Derecho a manifestar libremente las ideas. (Derecho a manifestación de ideas).
Derecho a profesar una religión. (Libertad de religión).
Son derechos públicos siempre que algunos de los sujetos relacionados, ya sea el activo o el
pasivo, sea el Estado.

Derechos Privados: El Derecho privado es la rama del Derecho que se ocupa


preferentemente de las relaciones entre particulares. También se rigen por el Derecho privado
las relaciones entre particulares y el Estado cuando éste actúa como un particular, sin ejercer
potestad pública alguna.
5.3.3 Derechos reales y derechos personales.-

Derechos reales: El derecho real es una figura que proviene del Derecho romano ius in re
o derecho sobre la cosa.

Cuando entre la cosa y su titular, hay una relación directa, hablamos de derechos reales, cuya
máxima expresión es el derecho de propiedad (derecho real sobre cosa propia) aunque
también puede ejercerse sobre cosa ajena, como en el caso de las servidumbres.

El objeto de los derechos reales es siempre una cosa material, en cambio en los derechos
personales es una prestación.

Derechos personales: El derecho personal en cambio, permite a su titular reclamar de


determinada persona la prestación de un hecho –positivo o negativo- que puede consistir en un
dare (transmitir el dominio sobre algo), facere (realizar inmediatas consecuencias visibles, como
cuando se garantiza una deuda ajena o cuando uno se hace responsable de cuidar de un
objeto).

El derecho personal consiste en una relación especial entre dos individuos determinados, de los
cuales uno puede exigir al otro determinada prestación que según el derecho común le es
debida.

Se distinguen tres elementos:


Sujeto activo o acreedor.
Sujeto pasivo o deudor.
Prestación que podrá ser de dar, hacer o no hacer algo.
5.4 Deber jurídico.-
Constituyen un estado de sujeción del obligado frente al pretensor, es decir, implican siempre
una especial conducta que debe realizar el sujeto pasivo en relación con el activo
consistente en dar, hacer o no hacer.

Es la conducta que exige la ley. En términos generales diferenciamos deber jurídico, de otros
tipos de deberes (como el moral y el de las normas de etiqueta) porque;

 Es un deber externo a ti (no es que tu te des las normas de derecho, sino que vienen
de fuera, de la sociedad);
 Se puede usar la fuerza para hacerte cumplir una norma o para castigarte.
 Son bilaterales.

5.5 Sanción.-
Es la consecuencia que atribuye la norma a la observancia o inobservancia de lo preceptuado
por ella. Sanción es la consecuencia del deber jurídico incumplido.

Consecuencia que puede traducirse en:

 Cumplimiento forzoso: Obtener la observancia de la norma infringida.


 Indemnización: Obtener del sancionado una prestación económicamente equivalente al
deber jurídico.
 Castigo: Imponer una pena al sujeto incumplidor del deber jurídico. No busca, por tanto el
cumplimiento ni indemnización.
Son formas simples de las sanciones jurídicas, pero al lado de ellas existen las mixtas o
complejas, que resultan de la combinación de las primeras.

1. Cumplimiento más indemnización (en materia civil, contratos). El deudor no


cumple con el deber de pagar un pagaré en el plazo convenido, la sanción puede
traducirse en exigir el cumplimiento forzoso de su pago y consecuentemente el pago de los
intereses generados.

2. Cumplimiento mas castigo (materia laboral). El patrón que despide al trabajador


injustificadamente está obligado a reinstalarlo y castigo: pagar los salarios caídos.
El arrendatario que no paga la cantidad acordada de renta, podrá demandársele el pago de la
renta y además como castigo el desocupe de la finca.

3. Indemnización mas castigo (materia penal). Es la que obtiene el sujeto que en estado
de ebriedad atropella a otro sujeto, lo cual lo obliga a pagar los gastos médicos y además
el castigo correspondiente.

4. Cumplimiento mas indemnización mas castigo . El pago de un pagaré, o sea su


cumplimiento, sus intereses; y las costas judiciales.
El que no hace su declaración de impuestos está obligado a cumplir con la obligación, a
pagar una actualización o interés y además una multa.

PENA: Es la sanción en materia penal.

Es el sufrimiento impuesto por el Estado, en ejecución de una sentencia, al culpable de una


infracción penal.
 6.1 Definición de persona.-
La persona es definida como un ser racional y consciente de sí mismo, poseedor de
una identidad propia. El ejemplo obvio –y para algunos, el único– de persona es
el individuo humano. Viene del latín persōna y este del griego prósōpon
(máscara del actor, personaje).

En Derecho: Persona es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer


obligaciones (exceptuando algunos casos como bebés, niños y discapacitados
psíquicos, que se supone que no son responsables de sus actos). Se las clasifica
en personas de existencia visible o físicas (ser humano) y personas de
existencia ideal o jurídica (como las sociedades, las corporaciones, las
fundaciones, el Estado y otras).
 6.2 Personas físicas.-
En términos generales, es todo miembro de la especie humana susceptible de
adquirir derechos y contraer obligaciones. En algunos casos se puede hacer
referencia a estas como personas de existencia visible, de existencia real,
física o natural.
Su origen etimológico viene de persona-ae, que era aquella máscara (per sonare, es
decir, para hacerse oír) que llevaban los actores en la Antigüedad y que ocultaba
su rostro al tiempo que hacía sonar su voz.

Las personas físicas tienen, por el solo hecho de existir, atributos dados por el
Derecho.

 6.3 Personas Colectivas (jurídicas).-


Se entiende por persona jurídica (o persona moral) a los entes que, para la
realización de determinados fines colectivos, las normas jurídicas les reconocen
capacidad para ser titular de derechos y contraer obligaciones.

Son entidades a las que el Derecho atribuye y reconoce una personalidad jurídica
propia y, en consecuencia, capacidad para actuar como sujetos de derecho, esto
es, capacidad para adquirir y poseer bienes de todas clases, para contraer
obligaciones y ejercitar acciones judiciales.
Algunos tipos de personas jurídicas

Personas jurídicas de Derecho privado:

Sociedades
Cooperativas
Asociaciones
Fundaciones
Personas jurídicas de Derecho público:

El Estado.
Comunidad autónoma
Gobiernos Regionales
 6.4 Definición de Estado.-

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social


soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias,
que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado. Se define
como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para
establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y
externa sobre un territorio determinado.

Es la organización jurídica de una sociedad, bajo un poder de dominación que se


ejerce en determinado territorio.

Elementos materiales: Elementos formales:


-Población. -Poder
-Territorio. -Soberanía
 6.5 Elementos Materiales: Territorio y población.-
Territorio: Suele definirse como la porción del espacio en que el Estado ejercita su
poder. Sólo puede ejercitarse de acuerdo con normas, creadas o reconocidas por
el propio Estado.

Porción de una superficie terrestre perteneciente a una Nación.

Comprende:

 El espacio terrestre (suelo y subsuelo)


 El espacio marítimo (superficie de mar y subsuelo marítimo)
 El espacio aéreo.
 El espacio ficticio (comprende naves y aeronaves, embajadas y consulados…).
 Extraterritorialidad: Que una ley de un Estado pueda ser aplicada en otro y
regulada a través de los Tratados Internacionales.

Una de las formas de extraterritorialidad es la extradición, consistente en la


entrega que hace un Estado a otro, de un individuo acusado o sentenciado, y
que se encentra dentro del territorio del primero, y que el segundo lo reclama.
Población: Es un elemento importante en la conformación del Estado,
quizás más que el mismo territorio, algunos tratadistas del derecho
admiten la posibilidad de que pueda existir un Estado sin territorio, pero
definitivamente nadie admite que puede haber un Estado sin Población.

En tales condiciones, la población, la sociedad humana y jurídicamente


organizada es la que le da base de sustentación, la razón de ser a la
existencia de un Estado; entonces entendemos como población, que es
el número de hombres y mujeres que componen un Estado.

Función de la Población:
Integrar un Estado para que este pueda se pueda formar
Elemento humano principal o fundamental del Estado para que el mismo
realice sus actividades
 6.6 Poder y Soberanía.-
El poder: El poder es entendido como la realización de la facultad de mando que tiene el Estado
como, es decir, que el poder se representa en la autoridad a cuya orden se encuentran
sometidos los habitantes o la población de un Estado, la cual junto con el territorio forman
los elementos del mismo.

Tal poder es unas veces tipo coactivo; otras carece de este carácter. El poder simple o no
coactivo, tiene capacidad para dictar determinadas prescripciones a los miembros del
grupo, pero no está en condiciones de asegurar el cumplimiento de aquéllas por sí mismo,
es decir, con medios propios.

Cuando una organización carece de poder coactivo, los individuos que la forman tiene libertad
para abandonarla en cualquier momento. Ello aparece con toda claridad incluso en las
organizaciones no estatales más poderosas del mundo, como la Iglesia Católica. Ésta, no
puede, por sí misma, constreñir a sus fieles o a sus sacerdotes a que permanezcan en su
seno, a no ser que el Estado le preste su apoyo.

La soberanía: la soberanía es el ejercicio de la autoridad soberana que reside en el pueblo y


que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo con su propia voluntad y sin la
influencia de elementos extraños. También la palabra soberanía se conceptualiza como el
derecho de una institución política de ejercer su poder. Tradicionalmente se ha considerado
que tres son los elementos de la soberanía: territorio, pueblo y poder.
A manera de resumen podemos decir:

Mientras en una sociedad no exista una autoridad capaz de ejercer su soberanía, es decir, su
propio poder, no puede hablarse de Estado. Existe cuando se consolida el Estado.
Toda sociedad organizada requiere una voluntad que la dirija. Esa voluntad constituye el
poder del grupo.

El gobierno representa dentro del Estado el elemento autoridad. Es quien ejerce el poder de
dominación, ya que sus mandatos tienen pretensión de validez absoluta, y pueden ser
impuestos en forma violenta, contra la voluntad del obligado.

La soberanía es el atributo esencial del poder político, implica la negación de cualquier poder
superior al del Estado. El poder soberano es el más alto. Pero ese poder se encuentra
normativamente regulado, es imprescindible que tenga alguna representación, una
autolimitación.

La soberanía reside en el pueblo y la transmite al Estado. Es por lo tanto el pueblo la fuente


de la soberanía y el Estado es el mero depositario de ella por la transmisión que de su
ejercicio hace el pueblo.
7.1 Definición de Retroactividad.-
La ley es obligatoria desde el momento en que entra en vigor y deja de serlo cuando
pierde su vigencia. Ahora bien, ocurre con frecuencia que cuando la ley deja de estar en
vigor y otra nueva la sustituye, se presentan problemas relativos a las situaciones jurídicas
que existían conforme a la antigua ley. Los problemas derivados de estos hechos se
estudian en Derecho bajo el nombre genérico de retroactividad de la ley.

Se dice que un acto es retroactivo cuando obra sobre el tiempo pasado. Por tanto, la ley,
que es un acto jurídico, será retroactiva cuando obre sobre el pasado, rigiendo sobre
situaciones existentes con anterioridad a su vigencia.

Por ejemplo, la Ley de la Propiedad Intelectual prescribe que los derechos que deben
pagarse al fisco, al solicitar el registro de una marca son de $250.000, supongamos que
posteriormente se reforma la ley, disponiendo que el precio para registrar una marca sea a
razón de $500.000; esta nueva disposición no debe aplicarse a quienes registraron una
marca bajo la vigencia de la antigua ley, pues se estaría aplicando dicha disposición
retroactivamente.

El artículo 58 constitucional establece que a ninguna ley se dará efecto retroactivo en


perjuicio de persona alguna. Por tanto, la ley puede aplicarse al pasado siempre que no
perjudique intereses de tercera persona.
7.1.1 Teoría de los Derechos adquiridos.-

Según dicha teoría, se considera que una ley es retroactiva cuando desconoce o
modifica derechos adquiridos al amparo de otra ley anterior. En cambio la ley no
obra retroactivamente cuando destruye simples esperanzas o expectativas de
derechos.

Por derechos adquiridos deben entenderse aquellos que ya han entrado en nuestro
dominio y que, por lo mismo no pueden sernos arrebatados. Se entiende por
expectativas de derechos, las esperanzas de adquirir un derecho que va a nacer
como consecuencia de determinadas situaciones jurídicas.

EJEMPLO.- Supongamos que una persona celebra su testamento y nombra como su


heredero a un extranjero; supongamos, asimismo, que al poco tiempo se dicta
una ley que prohíbe a los extranjeros adquirir bienes por herencia. En este caso,
y mientras viva el testador, la nueva ley puede aplicarse al acto celebrado,
negándose al extranjero el derecho a la herencia, ya que dicha persona no tiene
todavía un derecho adquirido, sino una simple expectativa, puesto que el
testador puede en cualquier momento modificar su testamento. En el supuesto
de que el testador hubiese muerto y el extranjero entrado en posesión de los
bienes, ya no puede aplicársele la nueva ley, pues se trata de derechos
adquiridos, es decir, que han entrado al dominio del heredero.
Finalmente, cuando los efectos de una nueva ley en lugar de perjudicar a un tercero
lo benefician, dicha ley sí puede aplicarse retroactivamente. Por ejemplo: El Código
Penal en vigor establece que el delito de calumnia (Art 221 C.P.) se castigará con
prisión de dieciseis a setenta y dos meses . Supongamos que una persona fue
condenada a dos años de prisión por cometer dicho delito, y que una nueva ley
deroga esta disposición y establece que la calumnia será castigada con pena
máxima de un año. La nueva ley puede aplicarse al delincuente puesto que en este
caso lo beneficia.

7.1.2 Excepciones al principio de la Retroactividad.-

La retrospectividad de la ley es un fenómeno que se concibe como un límite a la


“retroactividad de la ley”, asociando su propósito a la satisfacción de los principios
de equidad e igualdad en las relaciones jurídicas, y a la superación de situaciones
abiertamente discriminatorias y lesivas del principio de justicia consagrado en el
ordenamiento jurídico colombiano, que se fundamenta en los cambios sociales,
políticos y culturales que se suscitan en la sociedad.

La retrospectividad presenta cuando la norma se aplica, desde que entra en vigor, a


situaciones que han estado gobernadas por una norma anterior, pero cuyos efectos
jurídicos no se han consolidado al momento de entrar a regir la nueva disposición
normativa.
7.2 Conflictos de leyes en el espacio.-

7.2.1 Planteamiento del Problema.-

Los problemas relacionados con la aplicación de leyes que tienen diferente ámbito
temporal de vigencia suelen ser llamados conflictos de leyes en el tiempo.

Paralelamente a estos se habla de conflictos de leyes en el espacio. El supuesto, es


la coexistencia de preceptos legales relativos a los mismos hechos, pero que
pertenecen a sistemas jurídicos cuyos ámbitos espaciales de vigencia son
distintos.

En rigor, los llamados conflictos de leyes en el espacio no solamente se refieren a la


determinación del ámbito espacial, sino a la del personal de vigencia de los
preceptos legales pues, no se trata únicamente de inquirir que ley debe aplicarse
en tal o cual lugar, sino de saber si a una cierta persona debe aplicársele su
propia ley o la extranjera. Los llamados conflictos de leyes en el espacio se
reducen siempre a establecer el carácter territorial o extraterritorial de
determinado precepto.

La existencia de los problemas leyes en el espacio es consecuencia de la pluralidad


de legislaciones, ya sea en el interior de un Estado o en el orden internacional.
7.2.2 La Teoría de los estatutos.-

El problema de los conflictos de leyes en el espacio se reduce a la determinación de


la autoridad territorial o extraterritorial de los diversos preceptos. Planteada la
cuestión en tales términos, tres tipos de solución aparecen ante nosotros como
lógicamente posibles:
a) El principio de la territorialidad absoluta; fundamento esencial de la
soberanía, de acuerdo con el cual cada Estado puede prescribir y aplicar normas
dentro de su respectivo territorio, por ser éste su "natural" ámbito espacial de
validez
b) El de la extraterritorialidad absoluta; es el principio de la
extraterritorialidad, según el cual el Estado extiende la vigencia de su ley penal a
delitos cometidos fuera de su territorio
c) El de la territorialidad y la extraterritorialidad combinadas (sistema
mixto).

La palabra “estatuto”, empleada por los juristas italianos del siglo XIV, es sinónima
de ley. Hablar de personalidad o realidad de los estatutos es, pues, lo mismo
que decir personalidad o realidad de la ley.
8.1 ¿Qué es una norma?.-
Son un conjunto de reglas o pautas a las que se ajustan las conductas o normas
sociales que constituyen un orden de valores orientativos que sirve para regular
y definir el desarrollo de comportamientos comunes, a los que otorga cierto
grado de legitimidad y consentimiento.
La palabra norma significa reglas de conducta. Las normas son las directrices, los
caminos que a de seguir el hombre para el mejor desarrollo de la sociedad.

8.2 ¿Qué es la Obligatoriedad?


Conciencia de Obligatoriedad.- Todos los miembros de una comunidad, deben
considerar que la conducta común a todos ellos tiene una autoridad, de tal
manera que no puede obviarse dicha conducta sin que todos consideren que se
ha violado un principio que regulaba la vida de la comunidad. En ese sentido, es
claro que existen conductas cuyo uso es generalizado y muy repetitivo pero que
no constituyen costumbre en tanto no tienen emparejado el concepto de
obligatoriedad. Eso diferencia al derecho de la moral y la religión.
8.3 Clases de Normas.-
Clases de normas: morales, religiosas, convencionalismos sociales y normas
jurídicas.

8.3.1 Normas Morales.-


Normas morales son un conjunto de principios rectores internos de la conducta que
indican cuáles son las acciones buenas o malas para hacerlas o evitarlas. Valora la
conducta en sí misma; ejemplo deber moral de dar una limosna.

Las normas morales son aquellas que cada persona tiene en un momento dado para
autorregular su propia conducta. No dependen directamente de si creemos o no en
una determinada religión o si respetamos o no las leyes del país en el que nos
encontramos, pues de todas formas cada persona autorregula su conducta con base
en una serie de valores propios que lo llevan a comportarse de una u otra forma.

En caso de que una persona viole sus normas morales, no existe autoridad diferente
al propio sujeto que esté facultada para sancionar tal violación, puesto que son
normas que cada uno se impone. Así, es frecuente que las personas hagan cierto
tipo de auto imposiciones de conformidad con su concepción del bien y ante su
transgresión, que podríamos asimilarlas a sanciones impuestas por la persona que
cree y por lo tanto se impone cumplir una penitencia o hacer una obra benéfica.
8.3.2 Normas Religiosas.-
Las normas religiosas tienen su razón de ser en la creencia de la existencia de un
ser superior. Las iglesias o grupos religiosos crean normas religiosas para hacer que
las personas que pertenecen a esa iglesia o grupo se sometan y cumplan tales
normas. Pueden hacerse cumplir por autoridades religiosas cuando una persona
voluntariamente se somete a tales autoridades. Es así como los tribunales canónicos
pueden fallar asuntos de derecho canónico en la religión católica y tienen autoridad
para ello, pero solo respecto a las personas que voluntariamente acogen esta
religión.

8.3.3 Convencionalismos sociales.-


Podemos hablar de otro tipo de normas que son las normas de urbanidad, de
civismo, de gentileza, de la moda, de la expresión verbal, etc. Además encontramos
normas de conducta en ciertos lugares y situaciones como son las normas de
comportamiento en la mesa, en las iglesias, en las bibliotecas, en los museos, en los
estadios, en los medios de transporte masivo como el metro, etc. Todas estas
normas están determinadas principalmente por la costumbre. A estas normas las
denominamos convencionalismos sociales.

Convencionalismos sociales son aquéllas reglas que aparecen basadas en la


costumbre. Son una especie de mandatos que surgen de la colectividad y que son
necesarios llevar a cabo dentro de la sociedad; ejemplos la decencia, la
caballerosidad, el saludo, la cortesía, el buen comportamiento, etc.
8.3.4 Normas Jurídicas.-

Estas son las establecidas o impuestas por las autoridades legítimamente constituidas para ello
por el Estado y se imponen en forma obligatoria para toda la sociedad. Las normas de derecho
son el objeto de nuestro estudio.
La norma jurídica es toda regla de conducta dirigida a los seres humanos en forma obligatoria.

Las características de la norma jurídica son:

Bilateralidad: Característica esencial de la norma jurídica que consiste en


otorgar derechos e imponer obligaciones.
Exterioridad: Porque regulan la conducta objetiva, es decir, los hechos y actos
del ser humano y no sus pensamientos o ideas.
Heteronomía: Las normas emanan de un ente distinto (Poder Legislativo) al
destinatario que es el gobernado o particular.
Coercibilidad: Consiste en la posibilidad de que la norma deba ser cumplida
aun en contra de la voluntad del obligado.

Función motivadora: La norma trata de motivar para que se abstengan de violar las condiciones
de convivencia y en especial, de dañar ciertos bienes jurídicos.
Despliega sus efectos ex ante. Por ello, la sanción atiende a la prevención especial.

Función protectora: La norma trata de proteger las condiciones de convivencia y en especial


ciertos bienes jurídicos. Despliega sus efectos ex post. Por ello, la sanción atiende a la
prevención general.
8.3.5 Características de las Normas.-
NORMAS JURIDICAS, MORALES, RELIGIOSAS Y CONVENCIONALISMOS SOCIALES.
CARACTERISTICAS.

Normas Jurídicas: Heterónomas, Externas, Bilaterales y Coercibles.


Normas Morales: Autónoma, Internas, Unilaterales e Incoercibles.
Normas Religiosas: Heterónomas, Internas, Unilaterales e incoercibles.
Convencionalismos Sociales: Heterónomas, Externas, Unilaterales e Incoercibles.
Heterónoma.- Significa que las normas o reglas son creadas por un sujeto distinto al destinatario de
la norma y que además ésta le es impuesta aun en contra de su voluntad.
Autónoma.- Porque nace o surge de acuerdo a la propia voluntad del individuo, es decir, son normas
que no se encuentran previamente dictadas o creadas por algún sujeto distinto al individuo que
debe cumplir con la norma.
Externa.- Es la manifestación de nuestra voluntad, es decir, exteriorizamos nuestro proceder
mediante actos o acciones.
Interna.- Es cuando la norma regula los actos internos, interiores de cada persona, no es necesario
externarlos.
Bilateral.- Porque frente al sujeto obligado estará otro que tiene el derecho de exigir el
cumplimiento de la obligación.
Unilateral.- Frente al sujeto obligado no va existir otra persona facultada para reclamarle la
obediencia de lo establecido por la norma.
Coercible.- Significa que en caso de inobservancia de la norma jurídica se puede hacer valer
mediante la fuerza pública , aun en contra de la voluntad del sujeto.
Incoercible.- Porque no se nos puede obligar al cumplimiento forzado de la norma.

También podría gustarte