Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES

CURSO : Legislación e Inserción Laboral


PROFESOR : Guisel Fernández Morante
SEMESTRE : 2020 - II
CICLO : IV Ciclo
SECCIÓN : EG41
DURACIÓN : 48 horas

ALUMNO (A) : Karolain Guarniz Alvites

SEGUNDA EVALUACIÓN DE TEORÍA

Consolidado
Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada
Pregunta
Máximo Obtenido Sustento Puntaje
1 04
2 08
3 04
4 04

Nota Recalificada

CASO:
Sofía tiene 48 años, ingreso a la empresa el 20 de mayo de 1990 tiene un contrato indeterminado, viene
trabajando para la empresa hace 30 años. Sueldo 5300 soles. Horario de Lunes a viernes de 9am a 6pm.
Está inscrita a una EPS que es asumida con por la empresa.

Pregunta 01
Si a Sofía la despiden sin justificación hoy 20 de mayo del 2020, ¿recibiría el beneficio de indemnización?
¿A cuánto correspondería este monto? Sustente su respuesta

Puntos 4 puntos 2 puntos 0 puntos


04 Sustenta su respuesta de Sustenta su respuesta de manera
No sustenta su respuesta
puntos manera clara y precisa parcial

- Sofía tiene derecho a recibir una indemnización por despido arbitrario


indeterminado, ya que la despidieron sin justificación ni explicación; para esto la
empresa le debe pagar un sueldo y medio de remuneración por cada año que
trabajó. Cabe recalcar que si bien es cierto ella laboró en la empresa por 30 años,
el tope de la indemnización hará que solo reciba 12 veces su sueldo, por lo tanto:

Si gana 5300, su sueldo y medio sería 7950 y como solo puede


recibir hasta doce veces su sueldo, se multiplicaría solo por
ocho: 7950*8 = 63 600

- Entonces el monto que le corresponde Sofia por indemnización es de S/ 63 600.

IEST CIBERTEC 1
CASO:
Mario es egresado de la carrera de recursos humanos, tiene el puesto de Administrador de tienda, gana
4000 soles, tiene una hija de 6 años y está esperando su 2da hija, su pareja tiene 8 meses de gestación y
es ama de casa. Y trabaja de lunes a viernes de 8am a 6pm. Contrato indeterminado.
María tiene el puesto de asistente con un sueldo de 1700 soles, trabaja de lunes a viernes de 8am a
11am. Tiene un hijo de 26 años estudiante de Excel avanzado en un instituto de prestigio. Contrato
indeterminado.

Pregunta 02
Tanto a Mario como a María, ¿le corresponde el beneficio de asignación familiar y gratificación? ¿a
cuánto le corresponde el monto y cuando será abonado de ser el caso?

Puntos 6 - 4 puntos 1 - 3 punto 0 punto


Sustenta y responde de manera
08 Sustenta y responde a lo solicitado No responde a lo
parcial a lo solicitado para
puntos para ambos trabajadores solicitado
ambos trabajadores

MARIO MARIA

- A Mario si le corresponde el - María al tener un hijo de 26 años,


beneficio de asignación familiar ya ya no recibe asignación familiar a
que tiene una hija de 6 años de pesar de que él siga estudiando,
edad, teniendo así un monto de 93 no puede ser beneficiada con este
soles que recibirá todos los meses derecho porque su hijo esta fuera
y como tiene un contrato del rango de la edad límite que es
indeterminado no sabemos por 24 años.
cuanto tiempo recibirá este
beneficio. - María al recibir un sueldo de 1700
soles, el monto por gratificación
- Como Mario tiene un sueldo de que debe recibir es de S/ 1853,
4000 soles mensuales, la dinero que debe tener en sus
gratificación que recibirá es de S/. manos máximo la quincena de
4360, monto que le deben pagar el julio y la quincena de diciembre ya
15 de julio y el 15 de diciembre ya que, si la empresa no paga en
que, si la empresa le paga al estas fechas límites, María podría
empleado pasado estos días, sería denunciarlos.
ilegal.

IEST CIBERTEC 2
Pregunta 03
En el caso de la esposa de Mario, quien está embarazada, ¿Qué beneficios tendrá? Sustente su respuesta

Puntos 4 puntos 2 puntos 0 punto


04 Sustenta su respuesta de manera Sustenta su respuesta de
No sustenta su respuesta
puntos clara y precisa manera parcial

- La esposa de Mario tiene el beneficio de pedir una licencia pre y post parto, que es
una licencia dada a los futuros padres como es el caso de ella que esta esperando a
su segundo hijo(a), además tiene derecho 98 días de licencia, pre y post parto, es
decir eso 98 días entre antes y después del nacimiento de su bebé; eso no quiere
decir que dejará de ganar un sueldo, ya que ESSALUD será el encargado de subsidiar
esto. Para el caso de Mario, solo serían 10 días de licencia, pero post parto, es decir,
10 días después del nacimiento de su bebé.

Pregunta 04
En el caso de María, ¿le corresponde el beneficio de CTS?, de ser el caso, ¿cuándo se le abonará el monto
y aproximadamente a cuanto corresponde dicho monto?

Puntos 4 puntos 2 puntos 0 punto


04 Sustenta su respuesta de manera Sustenta su respuesta de
No sustenta su respuesta
puntos clara y precisa manera parcial

- Si es que María llega a quedarse sin trabajo, no tendría derecho al beneficio de


una CTS ya que tiene un contrato indeterminado y no sabemos si irá a durar más
de un mes trabajando ya que esa es una condición de este beneficio, además
solo labora 3 horas diarias de lunes a viernes y para que una persona sea
beneficiada por la Compensación por tiempo de Servicios, debe trabajar por lo
menos 4 horas al día.
- Supongamos que María trabaja más de 4 horas en la empresa y además tiene un
contrato de trabajo por dos meses, esto significaría que la empresa le debe
abonar en los meses de mayo y noviembre(quincena), un monto que es
aproximado al sueldo de un año.

IEST CIBERTEC 3

También podría gustarte