Está en la página 1de 9

Versión 02

GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE


OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01

1. OBJETIVO

1.1 GENERAL

Establecer una guía para la operación segura para el equipo de oxicorte manual, teniendo en cuenta las partes, su funcionamiento y así prevenir, identificar y controlar los peligros
que puedan afectar la seguridad de los operarios y el personal que interviene en el proceso.

2 ALCANCE

Esta guía aplica para todas las actividades de soldadura que se realicen por personal vinculado o subcontratado por INGEAL S.A. Que realicen labores de oxicorte dentro de sus
instalaciones o en la ejecución de las obras y/o proyecto.

3. NIVEL DE RESPONSABILIDAD

GERENCIA DIRECTORES, JEFES O SUPERVISORES


▪ Suministrar las herramientas y consumibles de calidad acorde a las labores a ▪ Velar por el cumplimiento del procedimiento por parte de los operarios.
desarrolla por los operarios. ▪ Reportar de forma inmediata sobre la ocurrencia de incidentes, accidentes, actos y/o
▪ Capacitar a las personas involucradas en las actividades a través de medidas condiciones inseguras.
preventivas ▪ Garantizar que las acciones preventivas y/o correctivas, sean ejecutadas en su
▪ Disponer de un programa de inspecciones donde se puedan identificar totalidad
condiciones de inseguridad. ▪ Facilitar del tiempo a los operarios, para recibir capacitaciones y/o instrucciones de
▪ Disponer de un programa de reporte de incidentes y accidentes de trabajo, seguridad
donde se realicen las investigaciones correspondientes sobre la ocurrencia de
lesiones y/o daños hacia la salud.
AREA DE HSEQ OPERARIOS
▪ Velar por el cumplimiento de las normas y políticas del SG-SST-A. de la ▪ Inspecciones antes de iniciar los EPP, equipos y herramientas a ser utilizadas.
empresa. ▪ Cumplir las políticas, normas, procedimientos y programas normalizados dentro de
▪ Elaborar cronograma de capacitaciones e inspecciones dirigidas hacia los la empresa.
instructivos de operación. ▪ Reportar de forma inmediata cualquier acto, condición, incidente o accidente de
▪ Realizar seguimiento de efectividad y/o ejecución sobre las acciones preventivas trabajo.
documentadas dentro de los informes. ▪ Asistir a las capacitaciones, charlas y demás programaciones coordinadas por el
▪ Reportar a la gerencia, el informe correspondiente del SG-SST. empleador.
▪ Garantizar la entrega de los EPP necesarios para cada una de las labores, así ▪ Mantener el orden y aseo de sus puestos de trabajo, antes y durante el desarrollo de
como los cambios por daños y/o deterioro de los mismos. sus labores.
▪ Inspeccionar las condiciones de peligro del entorno, donde se identifiquen se evalúen
los peligros que puedan poner en riesgo la seguridad y salud del trabajador.

Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01

4. DEFINICIONES:

EQUIPO DE CORTE: Compuesto por un cilindro de (O2), un cilindro de acetileno (gas propano), manómetros, mangueras, mesclador, soplete y boquilla.

QUÉ ES EL OXICORTE: Es la operación de seccionamiento o corte del acero por medio de un soplete alimentado por un gas combustible. Los tres principales elementos son: el
combustible; el comburente (sustancia que participa en la combustión oxidando el combustible) y un agente iniciador. En el oxicorte, el combustible es el Hierro (Fe) contenido en
el material, el comburente el Oxígeno (O2), y el agente iniciador la llama del soplete.

MANÓMETROS DE BAJA PRESIÓN: Indican la presión usada para el trabajo, la cual debe ser regulada de acuerdo a las necesidades por el operario.

MANÓMETROS DE ALTA PRESIÓN: Identifican la presión contenida en los cilindros de los gases, la cual se convierte en un indicador para el operario, las válvulas que regulan
estos manómetros deben ser operadas de forma adecuada para evitar daños en los mismos.

OXÍGENO INDUSTRIAL: El oxígeno es un gas incoloro, inodoro e insípido. El oxígeno, solo no es inflamable, pero alimenta la combustión, es altamente oxidante, reacciona
violentamente con materiales combustibles. Cilindro de color verde esmeralda, su fórmula química (O2), su presión del cilindro (PSI) 1.000 – 2.200, conexión salida (CGA-540).

CILINDRO DE ACETILENO: contiene material poroso saturado con acetona. Como el acetileno libre no puede comprimirse en forma segura a más de 15 psi, se
encuentra disuelto en acetona, que lo mantiene estable y permite una presión de 250 psi .

MANGUERAS DE OXIACETILÉNICA: Manguera especial para proceso oxiacetilénico construida con dos capas y tejido intermedio capa interna resistente a la resequedad y al
agrietamiento capa externa resistente al uso rudo, sus colores indican de forma específica el fluido del gas permitido. Color rojo para gases combustibles. Color verde para el paso
del gas oxidante.

BOQUILLA: En el mercado existen dos tipos de boquillas especiales, para gas de acetileno y para el gas de propano.

BOQUILLA DE ACETILENO: Este tipo de boquilla permite obtener alta velocidad de quemado y una mejor eficacia con el diseño de una pieza.

BOQUILLA DE GAS PROPANO: A diferencia de la anterior, este tipo de boquillas permite una velocidad de llama inferior, es decir es más difícil de encenderla.

SOPLETE: Es el elemento de la instalación que efectúa la mezcla de gases. Las partes principales del soplete son las dos conexiones con las mangueras, dos llaves de regulación,
el inyector, la cámara de mezcla y la boquilla.

VÁLVULAS DE ANTI-RETROCESO: Son dispositivos de seguridad instalados en las conducciones y que sólo permiten el paso de gas en un sentido. Están formadas por una
envolvente, un cuerpo metálico, una válvula de retención y una válvula de seguridad contra sobrepresiones

Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01

5. GENERALIDADES DEL EQUIPO

INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DEL EQUIPO DE OXICORTE MANUAL


Este grupo de soldadura se encuentran Partes de equipo de oxicorte
todos aquellos procedimientos en los manual.
que la fusión de las piezas a unir se Soplete Caperuzas
logra mediante el calor aportado por la
llama procedente de la combustión de
un gas o gases combustibles
(generalmente acetileno y oxígeno) en Manorreductores
Manorreductores
un equipo denominado soplete, De acetileno
De oxigeno
pudiendo utilizar o no metal de
aportación.
Cilindro
La llama más utilizada es la Cilindro oxigeno
oxiacetilénica en la que se consigue acetileno
una temperatura de unos 3200 ºC,
pero también se pueden utilizar otros Mangueras
tipos de llamas como oxipropano,
oxihidrógeno u oxigas natural

PARTES DEL EQUIPO OXICORTE


SOPLETE CILINDROS GASES MANOREDUCTORES

La función de un soplete es mezclar y controlar el flujo de


gases necesarios para producir una llama. Un soplete Los cilindros utilizados son botellas
metálicas cilíndricas de capacidad Son instrumentos reguladores de la presión
consiste de un cuerpo con dos válvulas de entrada, un
inferior a 150 litros, permitiendo el de los cilindros de modo que accionado un
mezclador, y una
transporte hasta el punto mismo de la tornillo de regulación se puede reducir la
Boquilla de salida.
utilización. Posee un capuchón que presión de salida de los gases según el
protege el grifo de salida el gas que es trabajo a realizar, manteniéndose constante
la parte más débil de la botella. durante la operación.

6. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDO


Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01

Es importante mantener los elementos en buen estado de


uso y reportar cualquier anomalía o deterioro que
presenten.
Ropa protectora
Recordar que:
Proteccion Calzado de seguridad Guantes tipo soldador
Protección respiratoria
visual.(monogafas, (Botas de seguridad vaqueta (Peto , mangas, polainas) ▪ Los elementos de protección son de uso personal y
(mascara con cartuchos) obligatorio.
gafas con rayos uv) con punteras caña
alta). ▪ La protección no evita los accidentes, pero disminuye su
impacto en caso de presentarse.
Reporte cualquier anomalía o deterioro que presente el elemento
de protección personal

Overol (Chaqueta y Capucho


Protección auditiva casco
pantalón en jean). (Cuando aplique)

7. RIESGOS ESPECÍFICOS DERIVADOS DE SU FUNCIONAMIENTO

PELIGROS EFECTOS POSIBLES


▪ Generación de humos metálicos por el proceso de soldadura.
▪ Fugas en los cilindros de gases comprimidos. Daños en sistema respiratorio,
▪ Mala ventilación del sitio donde se realiza el proceso de soldadura. afectación en los pulmones.
▪ Piezas a cortar con recubrimientos y metales de relleno riesgosos que pueden liberarse en la
atmósfera durante el calentamiento.
▪ Los rayos del arco de un proceso de corte producen un calor intenso y rayos ultravioletas fuertes Radiaciones ultravioletas pueden
que pueden quemar los ojos y la piel. ocasionar deslumbramientos lesiones en
▪ Las chispas se escapan de la soldadura. los ojos y las quemaduras en la piel.
▪ Soldar o cortar cerca de materiales inflamables o en atmósferas que contengan polvos, gases
o vapores inflamables (por ejemplo, gasolina)
▪ Generación de chispas por el proceso de soldadura y corte.
▪ Mala manipulación y almacenamiento de los cilindros de gases comprimidos. Incendio, fuego, explosión
▪ Elementos del equipo de soldadura defectuosos.
▪ Retroceso de llama o flujo inverso de gases.
▪ Fugas de gas combustible.
▪ Excesivo calentamiento de piezas o partes del equipo.
▪ Contacto con escorias cuando esté realizando el proceso de soldadura o corte (material
fundido). Quemadura primer, segunda y tercer
▪ Chispas y esquirlas generado por el equipo oxicorte manual. grado.
▪ Contacto con piezas calientes.
▪ Contacto con el calor producido por la llama del soplete.
Pérdida auditiva, hipoacusia neuro-
▪ Ruido Generado por la máquina y por el ambiente en general.
sensorial
▪ Caída de objetos pesados. Caídas, golpes, fracturas, luxaciones,
▪ Caída o manipulación herramientas manuales y accesorios. caída al mismo nivel. Caída a diferente
▪ Resbalones y caídas por espacios de trabajo reducidos nivel, accidentes graves
Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01

▪ Caída al mismo nivel.


▪ Manipulación incorrecta de objetos pesados (cilindros de gas, piezas pesadas, etc.).
▪ Posturas forzadas o bípedas (de pié), manipulación incorrecta de cargas, movimientos Lesiones osteo-musculares en
repetitivos en miembros superiores.
▪ Posturas estáticas e incorrectas, mantenidas mucho tiempo, durante la jornada de trabajo (de
extremidades superiores e inferiores,
rodillas, agachado). lesiones en la columna.

8. OPERACIÓN DEL EQUIPO (ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO)

ALISTAR AREA DE TRABAJO


DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO
▪ Haga uso de los Elementos ▪ Antes de iniciar la labor retírese joyas, reloj, pulseras.
de Protección Personal. ▪ Evitar el uso de prendas de vestir holgadas, puños desabrochados o cualquier otro elemento que pueda provocar el atrapamiento.
▪ Verifique que su área de ▪ Use los elementos de protección personal requeridos para realizar la labor.
trabajo se encuentre limpia y ▪ Use ropa de protección hecha de un material durable, resistente a la llama y protección a los pies.
organizada. ▪ Las condiciones de ventilación y de iluminación del puesto de trabajo deben ser las adecuadas.
▪ Organice las herramientas ▪ Una vez se encuentre en su área de trabajo es necesario que se realice una inspección a su puesto de trabajo
necesarias para desarrollar la ▪ Verifique que su área de trabajo se encuentre limpia y organizada. Y con pasillos despejados.
labor. ▪ Limpie los posibles derrames de aceite o grasa que puedan existir en el sitio.
▪ Despeje el área de trabajo ▪ Verifique que exista suficiente espacio alrededor del equipo de soldadura, al fin de realizar el trabajo específico de manera segura.
para realizar la labor. ▪ Retire del puesto de trabajo el material combustible, inflamable o los residuos del área donde las chispas calientes puedan iniciar
▪ Aislé el sitio donde va utilizar incendios.
el equipo de soldadura. ▪ En caso de trabajar con piezas que emita virutas, esquirlas, partículas, fragmentos, etc., aísle el puesto de trabajo con mamparas o
pantallas
▪ Aliste todo lo necesario para desarrollar la labor. Esto le evitará perder el tiempo y desplazamientos innecesarios.
▪ Asegúrese de que haya uno o dos extintores cerca del lugar de trabajo como medio de seguridad contra incendios.
▪ Proteja cilindros de gas comprimido del calor excesivo, golpes mecánicos, daño físico, escoria, llamas, chispas y arcos.
▪ Recuerde que para soldar o cortar en alturas o en sitios cerrados como tanques o tambores o tubería, se debe preparar apropiadamente
el área de acuerdo a los estándares de seguridad que tenga establecidos.

ANTES DE INICIAR LA TAREA


DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO
▪ Los operarios que manipule este tipo de equipo contarán con la debida autorización experiencia, formación y entrenamiento específico.
MONTAR LOS
▪ Purgue el cilindro antes de conectarle el regulador. Esto elimina polvo o residuos acumulados que pueden ser combustibles.
COMPONENTES DEL EQUIPO
▪ No purgue el gas combustible (acetileno) en ambientes peligrosos o cerca de trabajos de soldadura, chispas, llamas o en espacios
cerrados sin ventilación.
Realice el montaje de los
▪ Revisar que las mangueras estén en buen estado,
componentes del equipo.
▪ Revisar que las llaves del mezclador (soplete) estas cerradas antes abrir el paso de gas en los cilindros.
▪ Apriete la tuerca de unión con una llave adecuada. No emplear una fuerza excesiva, para evitar daños en asientos, hilos y tuercas.
▪ Retire las caperuzas de los
▪ Afloje el tornillo de graduación de los reguladores que sirve para ajustar la presión de trabajo.
cilindros.
▪ Siempre utilice las mangueras apropiadas para trabajar (verde para el oxígeno y rojo para el acetileno).
▪ Conecte los reguladores a
▪ Una vez realizadas todas las conexiones y antes de usar el equipo compruebe si existen fugas de gas mediante la técnica del agua y
sus respectivos cilindros.
jabón. Las fugas son muy peligrosas y pueden ocasionar accidentes graves.

Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01

▪ Coloque las mangueras a los


reguladores y al mango del
soplete.

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO


▪ Antes de transportar los cilindros asegúrese que tienen las válvulas cerradas y con la protección (caperuza) colocada.
▪ Revise que las cadenas que sujetan los cilindros al chasis del carro estén bien aseguradas.
▪ Transporte el equipo usando el carro porta-cilindros. No hacerlos rodar ni arrastrarlos en posición horizontal.
TRANSPORTAR EL EQUIPO ▪ Evite golpear los cilindros durante su traslado.
▪ En caso de tener que elevar un cilindro de un nivel a otro nunca trate de sujetarlo o amarrarlo por su válvula. Utilice siempre contenedores
Transporte el equipo de corte apropiados.
desde su sitio de ▪ Dentro del lugar de trabajo ubique los cilindros a una distancia segura, no debe caerles chispas o metal fundido producidos durante la
almacenamiento hasta el lugar de tarea.
trabajo. ▪ Revise que el manómetro y los reguladores este en buen estado y funcionando.
▪ Los cilindros de gas se deben mantener en lugares suficientemente ventilados y bajo sombra. Alejados de fuentes de calor excesivo.
Tampoco los almacene bajo tableros eléctricos o en lugares confinados como tanques.
▪ Los cilindros deben estar sujetos en posición vertical y asegurados con la cadena al carro, para evitar caídas y accidentes graves.

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO


▪ Realice alistamiento del equipo de corte, para ello aplique la inspección preoperacional.
▪ Inspeccione el equipo antes de utilizarlo. Los cilindros, mangueras, reguladores de presión, soplete y en general todo el equipo de trabajo
deben cumplir con todas las condiciones operativas de seguridad.
▪ No olvide que para evitar el retroceso de llama y el flujo inverso de gas el equipo debe contar con los dispositivos de seguridad
correspondientes.
▪ Nunca intente trabajar con el cilindro de oxígeno vacío. El cilindro debe considerarse “vacío’’ cuando la presión haya bajado hasta 25 psi
(1,75 Kg/cm2).
ALISTAR EL EQUIPO
▪ Seleccione una boquilla con el diámetro adecuado al espesor de la pieza y al tipo de trabajo que se va a realizar. Una boquilla demasiado
pequeña puede provocar un retorno (de llama o gas)
Realice alistamiento del equipo,
▪ Realice limpieza a la boquilla Para evitar cualquier retorno de gas, antes de usar el equipo, retire los residuos que puedan estar adheridos
para ello aplique la inspección
a la boquilla.
preoperacional
▪ Compruebe que no existan fugas de gas en las mangueras, conexiones o uniones regulando la presión de trabajo, con las válvulas del
soplete cerrados y usando la técnica del agua y jabón.
Aliste el equipo de corte y
▪ La detección de fugas debe realizarse mediante agua jabonosa y en ningún momento emplear llama directa.
verifique sus condiciones de
▪ Al usar mangueras largas, procure que no se enreden y que sean protegidas con una cubierta que sea resistente y así evitar daños en
seguridad.
ella.
▪ Ubique las mangueras de forma que no puedan ser afectadas por la caída de piezas, chispas, metales fundidos, bordes afilados o por la
propia llama del soplete.
▪ Verifique que el equipo este libres de grasas y aceites los elementos principales: boquilla, reguladores de presión, manómetros, soplete,
válvulas y mangueras.
▪ Nunca lubrique las piezas del equipo de oxicorte, ni tampoco lo manipule con guantes o manos impregnadas de grasa o aceite. El aceite,
como así también otras grasas, aún en pequeñas cantidades, junto con el oxígeno pueden causar una explosión.
▪ Si algún componente del equipo está impregnado con grasas o lubricantes, retire su suciedad con un trapo limpio.

DURANTE LA TAREA

Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO


▪ Use dispositivos de sujeción apropiados como tornillos de banco para asegurar firmemente las piezas de trabajo y mantenga estables y
PREPARAR PIEZA DE correctamente apoyada.
TRABAJO ▪ Despeje la mesa de trabajo de objetos que puedan caer o que estorben durante el desarrollo normal de la tarea.
▪ Si la pieza de trabajo tiene capa de óxido o recubrimientos de pinturas límpiela con un cepillo de cerdas de metal.
Prepare la pieza de trabajo a ▪ Al trabajar los materiales tipo plomo, zinc, aleaciones con cadmio, se tomarán precauciones contra los humos. Puede ser ventilación
soldar y/o cortar. forzada y, si es necesario, respiradores.

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO


▪ Abra las válvulas de los cilindros. Se deben abrir lentamente para impedir un aumento violento en la presión y un esfuerzo innecesario
REGULAR PRESIONES en el regulador (manorreductor). Mientras abra la válvula de un cilindro, párese a un lado del regulador.
▪ Ajuste el tornillo de graduación hasta que alcance la presión de trabajo necesaria. Recuerde que al trabajar con una presión que excede
Regule las presiones del equipo la recomendada por el fabricante puede ocasionar un retroceso de llama u ocasionar otros accidentes.
dependiendo de la labor a ▪ Nunca use acetileno a presiones de trabajo por encima de 15 PSI (1 Kg/cm2 aprox.). El uso de acetileno a presiones sobre los 15 psi
realizar. es una práctica peligrosa. El acetileno gaseoso libre, dependiendo de las condiciones de confinamiento, es potencialmente inestable a
presiones sobre 15 PSI, puede llegar a descomponerse con una violenta explosión.

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO


ENCENDER LA LLAMA Para el encendido del soplete para trabajos de soldadura y corte se presentan dos alternativas:

En tareas de soldadura: ALTERNATIVA 1 proceso soldar


▪ Abra primero el paso del gas combustible (acetileno.) desde la válvula incorporada en el mango del soplete, ¼ de giro aproximadamente.
▪ Encienda el soplete y regule Tenga en cuenta que, si la apertura de la válvula del gas combustible es excesiva o el tiempo en encender la llama se alarga, se generará
la llama. una bolsa de gas que puede producir una explosión al ser accionado el mechero.
▪ Luego, encienda la llama mediante el chispero. Nunca use fósforos en vez de chisperos ya que puede quemar la mano que los sostiene.
En tareas de oxicorte: (Cuando ▪ Al momento del encendido aleje la mano de la boquilla del soplete y tenga cuidado de no dirigir la llama hacia una persona o equipo ya
Aplique) que puede sufrir graves quemaduras.
▪ Desde las válvulas incorporadas en el mango del soplete abra el paso del oxígeno lentamente para regular la llama y luego haga los
▪ Encienda el soplete y regule ajustes necesarios hasta obtener el tipo de llama deseado.
la llama.
▪ Precaliente el extremo del ALTERNATIVA 2 proceso corte (Cuando Aplique)
trazo de corte de la pieza Esta alternativa se usa para evitar la formación de humos. Sólo debe ser realizada por personal de gran experiencia, ya que puede
hasta ponerla al rojo vivo. producirse un retroceso de llama en el soplete en el momento del encendido que pueda dañar al equipo o a las personas:
▪ Retire un poco la llama de la
pieza de trabajo y abra el Abra primero, ligeramente, la válvula de oxígeno del soplete y después la del acetileno.
paso del chorro de oxígeno Encienda la llama con el chispero y regule posteriormente la llama mediante la entrada de oxígeno.
de corte. En tareas de oxicorte debe, además, comprobar la estabilidad de la llama abriendo la palanca-válvula del oxígeno de corte. En caso de
▪ Reajuste de nuevo la llama alteraciones importantes o de desaparición de la llama, cierre las válvulas del soplete y repita el proceso de encendido buscando un nuevo
e inicie el corte de la pieza. equilibrio de llama, modificando la regulación de las válvulas del soplete o las presiones de los reguladores.

DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO


▪ Si va soldar una pieza siempre debe realizar precalentamiento.
▪ Para soldar aluminio o plata siempre debe utilizar barra fundente.
▪ Adopte una postura tal que su cara se mantenga apartada de la corriente ascendente de humos.

Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01

SOLDAR Y/O CORTAR LA ▪ Mantenga la mesa de trabajo libre de objetos que puedan caer, como por ejemplo herramientas o piezas que acaban de ser cortadas o
PIEZA soldadas.
▪ No acerque demasiado la boquilla del soplete a la pieza de trabajo o el baño fundido, manténgala a unos 5 mm entre ellas
Suelde y/o corte la pieza de aproximadamente, ya que se puede ahogar la llama y al recalentarse la boquilla se facilita el retroceso de llama.
trabajo. ▪ No toque la llama ni la acerque a otras personas. Manténgase concentrado.
▪ Mantenga la boquilla del soplete a un ángulo aproximadamente 45°hacia la junta del tope.
▪ Inspeccione que la regulación de la llama sea la adecuada para iniciar el proceso de soldadura.
▪ Nunca trabaje con las mangueras situadas sobre los hombros, enrolladas en el cuerpo o en el mismo cilindro.
▪ No hale bruscamente de las mangueras, ya que puede deteriorarlas.
▪ No entre en contacto con la escoria cuando este se esté realizando el proceso de soldar la pieza, ya que es material fundido y puede
generar quemaduras graves.
▪ Cuando inspeccione el equipo y esté realizando el proceso de soldar. No entre en contacto directo con boquilla y la llama.
No suelde en espacios cerrados a no ser que hayan estado preparados apropiadamente de acuerdo a los estándares de seguridad.
▪ Cuando manipule las piezas de trabajo use las herramientas y los elementos de protección personal apropiados, como guantes y/o
tenazas, ya que pueden estar muy calientes y producir quemaduras.
▪ Durante el proceso de aplicación soldadura a gas, evite que las salpicaduras o escorias, chispas o cualquier proyección impacte sobre
materiales inflamables o susceptibles de arder (las chispas pueden llegar hasta una distancia de 10 metros).
▪ Sumerja el extremo de la varilla de metal de aportación dentro y fuera de la poza de soldadura fundida, esto derrite la varilla y la agrega
a la poza.
▪ Periódicamente observe la carga de gas en los cilindros por medio de los manómetros, recuerde que NO es conveniente consumir la
totalidad del gas del cilindro ya que puede producir un retroceso o puede entrar aire en ellos.
▪ El recalentamiento excesivo de la boquilla del soplete puede provocar retrocesos de llama. Cuando el soplete funcione durante
periodos de tiempo muy continuados es conviene enfriarlo de vez en cuando, sumergiéndolo en agua con la válvula de acetileno cerrada
y la de oxígeno abierta, dejando borbotear el gas en el agua.
▪ Si durante la tarea observa que el soplete llega a calentarse anormalmente en exceso informe a su jefe inmediato para que sea revisado
y evitar posibles retrocesos de llama.
▪ Un retroceso de llama se detecta por la desaparición de la llama, a la vez que se produce una explosión seguida de un fuerte silbido
que sale del interior del soplete. Cuando esto ocurra, cierre de inmediato las llaves del soplete empezando por la de acetileno. Si el
retroceso destroza las mangueras y origina incendio cierre con cuidado la válvula del cilindro de acetileno primero y la del de oxígeno
después.
▪ Durante un retroceso de llama no arroje ni abandone el soplete. Tampoco intente apagar la llama revertida golpeando la punta del
soplete, ya que con esto ayuda el avance del retroceso y puede llegar hasta las mangueras o cilindros.
▪ Después de un retroceso de llama deje que el soplete se enfríe y purgue las mangueras antes de re-encenderlo.
▪ Después de un retroceso compruebe la estabilidad de la llama y que el soplete no se haya dañado.
▪ Si ocurre otro retroceso o el soplete hace llamaradas continuas. Deje de operar ese soplete y reporte su mal funcionamiento para que
sea reparado o sustituido. También solicite la revisión de los otros componentes del equipo: dispositivos de seguridad, mangueras,
reguladores, etc.
▪ Nunca deje que la parte superior del cilindro se utilice para guardar herramientas o sostener el soplete. Nada debe obstaculizar el cierre
rápido de las válvulas.
▪ Después de una parada larga purgue los gases acumulados en el equipo abriendo las válvulas del soplete antes de encender la llama.
▪ No apoye el soplete encendido sobre el equipo, ni lo deje colgando de las mangueras.

Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”
Versión 02
GUÍA PARA LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE
OXIACETILENO U OXICORTE Fecha:
2021/10/01

APAGAR LA LLAMA ▪ Una vez terminado el corte de la pieza, cierre las válvulas del soplete.
▪ Apague la llama desde el soplete y cierre primero la válvula del gas combustible (acetileno) y a continuación la del oxígeno.
▪ Apague la llama del soplete. ▪ Abra la válvula del soplete para liberar toda la presión de la manguera y el regulador y así purgar el equipo.
▪ Cierre las válvulas de los ▪ Compruebe el manómetro estén en 0 para verificar que el cilindro está cerrado.
cilindros. ▪ Al finalizar verifique que hayan quedado bien cerradas las válvulas de los dos cilindros.
▪ Purgue el equipo. ▪ Tenga muy en cuenta que las válvulas del cilindro de gas combustible NO deben ser “purgadas” cerca de trabajo de soldadura o corte
en proceso, ni cerca de chispas, llamas u otras posibles fuentes de ignición.

AL TERMINAR LA TAREA
DESCRIPCIÓN DE LA TAREA COMPORTAMIENTO SEGURO
▪ Verifique que no hayan quedado chispas, escoria o metal caliente que puedan iniciar un incendio posteriormente.
REALIZAR LIMPIEZA DEL ▪ Deje el área de trabajo libre de obstáculos, de derrames de líquidos, recoja el reguero de mangueras.
EQUIPO Y ÁREA. ▪ Desplace el equipo a su sitio de almacenamiento. Recoja las herramientas usadas.
▪ Para manipular las piezas recién soldadas o cortadas use las herramientas y los elementos de protección personal apropiados para evitar
Ordene, limpie y verifique quemaduras.
nuevamente la seguridad del ▪ Después de usar el equipo separe la boquilla del soplete y realice limpieza para evitar retornos de llamas o gas.
área. ▪ Las boquillas deben guardarse en lugares protegidos de la suciedad y de los golpes.
▪ El soplete y mangueras deben guardarse en un lugar seguro. No colgarlos nunca del regulador o de la válvula de los cilindros ya que se
Entregue el trabajo realizado y en estarán sometiendo a esfuerzos inadecuados.
condiciones de tránsito o de ▪ Almacene las mangueras alejadas de fuentes de calor, rayos directos del sol o corrientes de aire.
operación el área de trabajo. ▪ Revise periódicamente los dispositivos de seguridad (dispositivo apaga-llamas y válvula anti-retorno de gases), como mínimo anualmente
o cada vez que haya habido un retroceso.
▪ No use el oxígeno comprimido para limpiar ropa, soplar residuos o piezas o para aplicar sobre la piel desnuda. La presencia de oxígeno
ante la menor chispa, pueden inflamarse rápidamente.

Nota: “No se permite las copias impresas, salvo la autorización del representante legal”

También podría gustarte