Está en la página 1de 2

Contaminantes del Gas Natural Los contaminantes del gas natural son varios,

por ejemplo: Agua (H20), la cual puede encontrase en forma de vapor o libre,
también dentro de las impurezas se encuentra el Nitrógeno (N 2), el oxigeno (02), el
monóxido de carbono (C0) y el mercurio (Hg). El mercurio es particularmente
dañino en los intercambiadores de calor a base de aluminio (Al), que se utilizan en
los procesos criogénicos. Proceso que se denomina Venenos Catalíticos, los
principales gases ácidos son:

a.- Sulfuro de Hidrógeno (H2S) b.- Dióxido de Carbono (C02)

c.- Monóxido de Carbono (C0) d.- Sulfuro de Carbonilo (C0S)

e.- Disulfuro de Carbono (CS2) f.- Mercaptanos (RSH)

Definición de Ácido Quizás para comprender la definición de gas ácido habría


que definir lo que se considera un componente ácido, para eso se tienen las
definiciones de:

a.- Arrhenius, para el cual: Ácido es toda especie química, que en solución acuosa
produce hidrogeniones (H+) o (hidronio (H30+). Un ácido fuerte es aquella especie
química que con mayor facilidad produce hidrogeniones. Esta aplicación se ve
demostrada en la reacción del Dióxido de Carbono y el Agua.
b.- Bronsted y Lowry: Ácido es toda especie química, capaz de donar un protón.
Luego un ácido fuerte es aquel que con mayor facilidad dona un protón

c.- Lewis: Ácido es toda especie química capaz de aceptar un par de electrones un
ácido fuerte es aquel que con mayor facilidad acepta un par de electrones.
Fundamentado en estas definiciones se puede saber él porque algunas de las
impurezas del gas natural son de carácter ácido. En este caso la definición de gas
ácido se refiere a la presencia de Sulfuro de Hidrógeno (H 2S) y Dióxido de
Carbono (C02). Otros componentes de naturaleza ácida son el Sulfuro de
Carbonillo (COS), el cual es un compuesto inestable corrosivo y tóxico, que por lo
general se descompone en (H2S) y (C02).

Los Mercaptanos La fórmula general de los mercaptanos es (RSH), donde los


más comunes son el metil y el etilmercaptano, son reconocibles por su olor y el
alto poder corrosivo. Además tienen la habilidad de reaccionar con los solventes
descomponiéndoles, disminuyendo con ellos la eficiencia del proceso donde el
solvente, esta siendo utilizado. Los disulfuros de fórmula general (RS 2), entre los
cuales se encuentra el disulfuro de carbono (CS 2), son compuesto metaestables
de baja estabilidad. La GPSA define la calidad de un gas para ser transportado
como aquel que tiene ( 4 ppm, v de (H 2S); 3% de (C02) y  7 lb de (H20)/ MM
PCN. Si esto ocurre será necesario remover los gases ácidos de la mezcla. Las
principales razones para remover los contaminantes del gas natural son:

a.- Seguridad del proceso que se realiza


b.- Control del proceso de corrosión

c.- Especificaciones de los productos producidos en un proceso

d.-Impedir la formación de hidratos

e.-Disminuir los costos del proceso de compresión

f.-Satisfacer las normas de gestión ambiental y

g.-Evitar el envenenamiento de los catalizadores .

También podría gustarte