por ejemplo: Agua (H20), la cual puede encontrase en forma de vapor o libre,
también dentro de las impurezas se encuentra el Nitrógeno (N 2), el oxigeno (02), el
monóxido de carbono (C0) y el mercurio (Hg). El mercurio es particularmente
dañino en los intercambiadores de calor a base de aluminio (Al), que se utilizan en
los procesos criogénicos. Proceso que se denomina Venenos Catalíticos, los
principales gases ácidos son:
a.- Arrhenius, para el cual: Ácido es toda especie química, que en solución acuosa
produce hidrogeniones (H+) o (hidronio (H30+). Un ácido fuerte es aquella especie
química que con mayor facilidad produce hidrogeniones. Esta aplicación se ve
demostrada en la reacción del Dióxido de Carbono y el Agua.
b.- Bronsted y Lowry: Ácido es toda especie química, capaz de donar un protón.
Luego un ácido fuerte es aquel que con mayor facilidad dona un protón
c.- Lewis: Ácido es toda especie química capaz de aceptar un par de electrones un
ácido fuerte es aquel que con mayor facilidad acepta un par de electrones.
Fundamentado en estas definiciones se puede saber él porque algunas de las
impurezas del gas natural son de carácter ácido. En este caso la definición de gas
ácido se refiere a la presencia de Sulfuro de Hidrógeno (H 2S) y Dióxido de
Carbono (C02). Otros componentes de naturaleza ácida son el Sulfuro de
Carbonillo (COS), el cual es un compuesto inestable corrosivo y tóxico, que por lo
general se descompone en (H2S) y (C02).