Está en la página 1de 4

Escuela Oficial Urbana de Niñas, “Marta Ruíz de Juárez” J.M.

Distrito Escolar: 16-03-08 1


San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz Del 8 al 12 de Agosto de 2022

GUÍA NO. 2 UNIDAD 3


CUARTO SECCIÓN: “A”

Docente: Mayra Alejandrina Quim Grado: Cuarto Primaria Sección: “A” UNIDAD III Valorando Nuestra
Convivencia
Nombres y apellidos:

Área: Comunicación y Lenguaje L-1


Temas: Núcleo del Sujeto

***Instrucciones Generales: Lee detenidamente las instrucciones y los contenidos que se te presentan,
analiza los ejemplos y finalmente completa las actividades propuestas.

Instrucciones: Copia en tu cuaderno el tema, concepto, ejemplos y


ejercicios. Como también las imágenes (a mano)

L-1
Núcleo del Sujeto:
Ejemplos:
El sustantivo es el núcleo del sujeto.
1- María compra una taza de atol.
Recuerde que el sustantivo es la palabra que nombra a
las personas, animales y cosas. Todo lo que existe tiene El núcleo del sujeto es María. Este es un
un nombre y este es un sustantivo. Los sustantivos sustantivo propio.
pueden ser comunes o propios. Además, pueden
presentarse en femenino o masculino (género).
1- El trompo es de madera.
También en singular y plural (número).

El sujeto es la parte de la oración que define a la


persona, al animal o la cosa de quien se dice algo en
la oración.

Para identificar el núcleo del sujeto, se pregunta de


quién (pronombre) o de qué (sustantivo) se está El núcleo del sujeto es trompo. Este es un
hablando. sustantivo común.

Ejercicio: Núcleo del Sujeto


Instrucciones: Escribe en tu cuaderno 10 oraciones utilizando los sustantivos que se te
presentan en el recuadro y por último subraya el núcleo del sujeto.

mangos- señora-niñas-conejo- helado-


piñata-gallinas-policía-Rocelia-Susana.
Escuela Oficial Urbana de Niñas, “Marta Ruíz de Juárez” J.M.
Distrito Escolar: 16-03-08 2
San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz Del 8 al 12 de Agosto de 2022

Área: Productividad y Desarrollo


Tema: El comercio
***Instrucciones Generales: Lee detenidamente el tema del comercio y realiza lo que se te indica.

Instrucciones: Copia en tu cuaderno el tema, concepto y preguntas (a mano), luego


pega las imágenes.

Tema:
El comercio
El comercio, se refiere a toda actividad que involucra el
intercambio de bienes o servicios a través de la compra y venta,
donde el vendedor y el comprador se benefician e intervienen
otros elementos intermedios que se involucran en el proceso.

La creación del dinero como herramienta de cambio ha permitido


simplificar enormemente el comercio, facilitando que una de las
partes entregue a cambio de dinero, en vez de otros bienes o servicios
como ocurría con el trueque.
El comercio existe gracias a la división del trabajo, la
especialización y a las diferentes fuentes de los recursos. El
comercio existe entre diferentes regiones principalmente por las diferentes condiciones de cada región, unas regiones
pueden tener ventaja comparativa sobre un producto, promoviendo su venta hacia otras regiones.

Tipos de Comercio

Comercio al por menor (comercio minorista): Es el dedicado a la venta directa de productos individuales o en
pequeñas cantidades a los consumidores (como una frutería, tiendas pequeñas entre otros.)

Comercio al por mayor (comercio mayorista): que son los comerciantes que venden sus productos a minoristas,
intermediarios u otro tipo de negocios.

Actividad:
Lee con atención el tema y responde las preguntas.
1- ¿Cuáles son los tipos de comercio?
2- ¿Qué nombre recibe la actividad que involucra el intercambio de bienes o servicios a través de la
compra y venta?
3- ¿Cuál es la herramienta que ha permitido simplificar enormemente el comercio?
4- Escribe el nombre de dos comercios al por menor que esten cerca de tu barrio.
5- Escribe el nombre de dos comercios al por mayor, que conozcas en San Cristóbal o Cobán.
Escuela Oficial Urbana de Niñas, “Marta Ruíz de Juárez” J.M.
Distrito Escolar: 16-03-08 3
San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz Del 8 al 12 de Agosto de 2022

Área: Expresión Artística


Tema:
Pintura
Pintores Sancristobalenses
Instrucciones Generales: Lee la información que se te presenta y realiza lo que se te indica.
Instrucciones: Copia en tu cuaderno el tema, concepto (a mano), luego pega las
imágenes. Y por último investiga.

Qué es Pintura:
La pintura es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para
plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos valores estéticos.

La pintura conjuga elementos de la representación plástica como las formas, los colores, las texturas, la armonía, el
equilibrio, la perspectiva, la luz y el movimiento. De esta manera, busca transmitir al espectador una experiencia
estética.

Pintores Sancristobalenses

Domingo Moran Pop.

Pertenece a una generación de pintores de notables autodidacticas que fueron beneficiados con la de la Escuela
Regional de Artes Platicas, Alfredo Gálvez Juárez, de Cobán. Pero el ya tenía una trayectoria definida como artista.
Morán trata la figura humana con vigor y decisión. Sus cuadros recogen escenas populares con realismo crudo que
los hace casi expresionistas, no obstante cierta poesía ingenua en la que el actor insiste.

Morán nación en San Cristóbal Verapaz, en le año de 1,954. Ha expuesto sus obras en Cobán, la ciudad Capital
(Guatemala) y antigua Guatemala, en 1986 obtuvo el primer lugar en la certamen promovido por la Universidad
Mariano Gálvez.

Ha sido homenajeado por la municipalidad y los bomberos voluntarios de San Cristóbal A.V., pro su aporte al arte y la
cultura de villa.
Escuela Oficial Urbana de Niñas, “Marta Ruíz de Juárez” J.M.
Distrito Escolar: 16-03-08 4
San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz Del 8 al 12 de Agosto de 2022
Oswaldo Lem Pérez

Nació el 20 de febrero del 1,965 en San Cristóbal Verapaz, Grado Académico,


Perito Contador.
Escuela Pictografía: Autodidactica.

La pintura es una de sus cualidades innatas, descubiertas desde temprana


edad, pero por falta de recursos y oportunidades para desarrollarlas. No fue
sino hasta el año de 1,983 cuando participo en el festival EXPOARTE 83, en la
ciudad de Cobán, la obra presentada para ese entonces se titula SED DE
AGUA VIVA pintada con tempera.

Entre sus obras de arte podemos encontrar:


Técnica que utiliza: Oleo, Tempera, y Crayón pastel.
En técnica de crayón paste: Ayotes.
En oleo: Deforestación, Aves acuáticos, Camino a Pueblo Viejo.

Rubén Darío Mo Caal

Pintor Artístico, decorador y manualista. Nació el 2 de febrero de


1975, en el municipio de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, Está
casado y tiene tres hijos.Sus estudios de primaria los realizó en la
Escuela Nacional Urbana para Varones, de la villa de San
Cristóbal Verapaz, egresando de ella en 1988. La Educación
Media la realizó en el Instituto Mixto de Educación Básica por
Cooperativa de esta misma localidad, egresando en 1991. Con el
deseo de ser profesional estudió una carrera en el Instituto
Técnico Diversificado de Bachillerato en Construcción de San
Pedro Carchá, Alta Verapaz, graduándose en 1993, durante su
trayectoria educativa ha participado en varios cursos,
diplomados y capacitaciones. Además, realizó estudios de Artes
Plásticas en la Escuela Nacional de Arte Rafael Rodríguez Padilla,
en 1995. Desde su niñez empezó a mostrar inquietud artística,
Rubén Darío pertenece a una familia de pintores, uno de ellos,
quien más sobresalió como pintor es su tío Jorge Caal. Durante su
trayectoria educativa destacó artísticamente en los establecimientos donde estudió, participando en eventos
culturales.

Su actividad artística va desde ser un destacado decorador, manualista y restaurador de pinturas, hasta realizar
esculturas, decoración de interiores y murales. En su taller de pintura “Punto de Arte”, realiza repujado, pintura
antigua en objetos, decoración de cerámica americana y nacional, mosaicos en azulejos, entre otras.

Algunas de sus exposiciones:

-Exposición Club Alemán, Guatemala, Octubre 1996.-Casa de la cultura, Antigua Guatemala. Julio 1997. – Club
alemán Guatemala, Noviembre 1997. – Radisón Ramada, Hotel Antigua Guatemala, marzo 1998.

-Concurso de pintura “Bienal de 2007. – Exposiciones Colectivas – Galería Sin Tiempo, Antigua Guatemala. – Galería el
Sitio, Antigua Guatemala – Galería Antigua, Antigua Guatemala – Galería el Túnel, Guatemala – Galería Alcance,
Antigua Guatemala Arte Paiz”, con una de sus obras “visión Futura”. Guatemala 1998. – Plaza Magdalena Cobán,
Alta Verapaz, Diciembre del 2007.
En el cuaderno:
Actividad: Investiga sobre dos pintores mas de San Cristóbal Verapaz.

También podría gustarte