Está en la página 1de 10

COLEGIO EL LIBERTADOR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


SEDE A
JORNADA ÚNICA

C
COOM
MPPR
REEN
N SS II Ó
ÓNN LL II T
TEER
RAAR
R II A
A

LENGUA CASTELLANA DOCENTE: Martha Cecilia Rojas Tovar

NOVENO CURSO: 902 y 905 MAÑANA IV PERIODO 2ª Guía

OBJETIVOS:

1 . V a l o r a r y d isfrutar la lectura como actividad lúdico -formativa.

2. Fortalecer las competencias lingüísticas en general.

ACTIVIDADES EN EL CUADERNO:

1. Ingresa al siguiente enlace y lee en cuento de la “A LA DERIVA” de Horacio Quiroga:

https://ciudadseva.com/texto/a -la-deriva/

a. Al leer los primeros tres párrafos ¿En qué se diferencia del inicio de otros cuentos?

b. ¿A qué parte de la estructura de un cuento corresponderían estos tres primeros párrafos?

2. ¿Quiénes son los personajes? Dibújalos y descríbelos brevemente, mencionando por lo menos tres
características de cada un o.

3. ¿Dónde se desarrollan los hechos?

4. ¿Cómo relacionas el título del cuento con el contenido? (¿por qué se titula así?)

EVALUACIÓN:

1. Diseña un mapa mental con todas las pa labras nuevas que encontraste en el cuento y relaciónalas con otras

lecturas que hayas hecho a lo largo de tu vida hasta completar 100 palabras, incluyendo frases cortas.

2. Redacta un nuevo final para el cuento (mínimo 20 renglones).

3. Formula una pregunta cualquiera (relacionada o no con el cuento) que te haya surgido lu ego de leerlo.

4. Copia y completa tu autoevaluación de estas dos semanas (14- 25 de septiembre)

ASPECTO NOTA JUSTIFICACIÓN


(1-5 puntos)
Me interese por la lectura y le dediqué tiempo suficiente.
Comprendí el texto fácilmente
Mi trabajo está ordenado, completo y bien presentado.
Aprendí palabras nuevas y mejoro mi vocabulario.
Disfruto y desarrollo las actividades por mi mismo/a, sin copiar de otros.
COLEGIO EL LIBERTADOR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SEDE A
JORNADA ÚNICA
C
COOM
MMMM
MUUN
N II C
CAAT
T II V
VEE C
COOM
MPPE
ETTE
ENNC
CEE SS

IDIOMA EXTRANJERO DOCENTE: Martha Cecilia Rojas Tovar

DÉCIMO CURSO: 1003 ÚNICA IV PERIODO 2ª Guía

AIMS:

1. To develop and strenghten the communicative competence .

2. To enrich vocabulary.

ACTIVITIES ON THE NOTEBOOK:

1. Choose a close person:___________________________________

2. Write a paragraph (one page) about she or he. Describe the best you can.

3. Now, imagine you are going to interview him or her. Complete the chart with ONE question of each tense, you

would like to ask him or her.

EXAMPLES
EVALUACIÓN:

1. Design a strip cartoon with drawings, questions and possible (potential) answers

2. Copy and complete your self-assessment of these two weeks (September 14 th . - 25 th ).

ASPECTO NOTA JUSTIFICACIÓN


(1-5 puntos)
Me intereso por revisar los temas trabajados en la guía.
Completo las actividades a conciencia.
Mi trabajo está ordenado, completo y bien presentado.
Comprendo y sigo las instrucciones cuidadosamente.
Disfruto y desarrollo las actividades por mi mismo/a, sin copiar de otros.
COLEGIO EL LIBERTADOR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SEDE A
JORNADA ÚNICA
C
COOM
MMMM
MUUN
N II C
CAAT
T II V
VEE C
COOM
MPPE
ETTE
ENNC
CEE SS

IDIOMA EXTRANJERO DOCENTE: Martha Cecilia Rojas Tovar

UNDÉCIMO CURSO: 1104 ÚNICA IV PERIODO 2ª Guía

AIMS:

1. To develop and strenghten the communicative competence .

2. To enrich vocabulary.

ACTIVITIES ON THE NOTEBOOK:

1. Choose a close person:___________________________________

2. Write a paragraph (one page) about she or he. Describe the best you can.

3. Now, imagine you are going to interview him or her. Complete the chart with ONE question of each tense, you

would like to ask him or her.

EXAMPLES
EVALUACIÓN:

3. Design a strip cartoon with drawings, questions and possible (potential) answers

4. Copy and complete your self-assessment of these two weeks (September 14 th . - 25 th )

ASPECTO NOTA JUSTIFICACIÓN


(1-5 puntos)
Me intereso por revisar los temas trabajados en la guía.
Completo las actividades a conciencia.
Mi trabajo está ordenado, completo y bien presentado.
Comprendo y sigo las instrucciones cuidadosamente.
Disfruto y desarrollo las actividades por mi mismo/a, sin copiar de otros.
COLEGIO EL LIBERTADOR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SEDE A
JORNADA ÚNICA

C
COOM
MPPR
REEN
N SS II Ó
ÓNN LL II T
TEER
RAAR
R II A
A

LENGUA CASTELLANA DOCENTE: Martha Cecilia Rojas Tovar

UNDÉCIMO 11° ÚNICA IV PERIODO 2ª Guía

OBJETIVOS:

1 . V a l o r a r y d isfrutar la lectura como actividad lúdico -formativa.

2. Fortalecer las competencias lingüísticas en general.

ACTIVIDADES EN EL CUADERNO:

1. Ingresa al siguiente enlace y lee en cuento de la “UNA ROSA PARA EMILIA” de William Faulkner:

https://ciudadseva.com/texto/una -rosa-para-emilia/

a. ¿Qué significado tiene la rosa en el cuento ?

b. ¿Qué problemas sociales o personales se evidencian ?

2. ¿Quiénes son los personajes? Descríbelos detalladamente, mencionando la mayor canti dad de características

posibles.
3. ¿Dónde se desarrollan los hechos?

4. ¿Cómo relacionas el título del cuento con el contenido? (¿por qué se titula así?)

EVALUACIÓN:

1. Diseña un mapa mental con todas las pa labras nuevas que encontraste en el cuento y relaciónalas con otras

lecturas que hayas hecho a lo largo de tu vida ; hasta completar 1 00 palabras, incluyendo frases cortas.

2. Redacta un nuevo final para el cuento (mínimo 20 renglones).

3. Formula una pregunta cualquiera (relacionada o no con el cuento) que te haya surgido lu ego de leerlo.

4. Copia y completa tu autoevaluación de estas dos semanas (14- 25 de septiembre)

ASPECTO NOTA JUSTIFICACIÓN


(1-5 puntos)
Me interese por la lectura y le dediqué tiempo suficiente.
Comprendí el texto fácilmente
Mi trabajo está ordenado, completo y bien presentado.
Aprendí palabras nuevas y mejoro mi vocabulario.
Disfruto y desarrollo las actividades por mi mismo/a, sin copiar de otros.

También podría gustarte