Está en la página 1de 62

EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO

Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Comunicación y Lenguaje
El Verso y la Rima (pag. 18) L1 Semana 1

Cada línea de un poema es un verso. Varios versos forman una estrofa. El poema de
los cochinitos tienen tres estrofas en algunos poemas podemos encontrar rima. Las
palabras riman cuando terminan en las mismas vocales.

Actividad 1 Instrucciones: En tu cuaderno copia el tema y su definición.


Actividad 2 Instrucciones:

Instrucciones: Lee y copia en tu cuaderno el poema El retorno de las mariposas


(pag. 16) y trabaja las páginas 17 y 18 del libro.

Cambio de letras en palabras (pag. 19)

Al cambiar una letra también se cambia el significado de la palabra. Por ejemplo,


las palabras rana y rata solo se diferencia por la letra n – t. Pero el significado
es diferente.

1
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Rana rata

Actividad 1 Instrucciones: Copia en tu cuaderno el tema y su definición.


Instrucciones: Completa tres palabras diferentes que terminen con ana.

_______ana _______ana ________ana

Instrucciones: Contesta en tu cuaderno las preguntas que aparecen en la


página 19 de tu libro.

El personaje Principal (pag. 21)

Los cuentos historias leyendas, hablan de personajes. Por


ejemplo, en la siguiente historia se cuenta de personajes como
Matías, don José y doña Carmela, pero todo se refiere a la historia de Matías,
Él es el personaje principal.

Actividad 1 Instrucciones: En tu
cuaderno copia el tema y su definición

Actividad 2: Contesta las preguntas siguientes.

1. ¿Qué nombre de personas se mencionan en la historia de Matías?


____________________________________
2. ¿Acerca de quién es ésta historieta?
__________________________________________
Instrucciones: Busca y lee un cuento o narración e identificar el personaje principal

2
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Comunicación y Lenguaje L2 Semana 1

Tema: Consonantes simples en el idioma Mam (x, ‘x’, y).


Techq’aj nti’ xwiniq’ kyib’aj tuj qyol mam (x, ‘x’,y).

Instrucciones: el idioma Mam tiene su propio alfabeto y una


gramática particular

InstInstrucciones: Lea las siguientes palabras con las consonantes x, ‘x’, y.

Xal-jarra

X’oj-coyote

Yotx- escalera

Yolb’il-célular

‘X’al-rana

Instrucciones: Encierra las consonantes x, ‘x’, y, que se encuentran en las


siguientes palabras.

Yotx- gradas, xar- jarra, ‘x’oq’- tinaja

Instruciones: Responde las preguntas que el maestro haga.

3
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Comunicación y Lenguaje L3
Tema: Modelo Hablando
Semana 1
Modelo Hablando:
Es la habilidad que desarrolla
el niño para completar una serie de indicaciones verbales.

Instrucciones: escucha con mucha atención y repite después de tu maestro


el saludo y las siguientes preguntas.

Hello Hola
¿What's your ¿Cuál es tu nombre?
name?”
¿How are you? ¿Cómo estás?

Instrucciones: Observa el siguiente video y Conversa con otro


compañero el saludo y las dos preguntas anteriores

https://www.google.com/search?q=video+de+cual+es+tu+nombre+en+ingl
%C3%A9s+y+espa
%C3%B1ol&source=lmns&tbm=vid&bih=721&biw=1517&rlz=1C1AVFC_enGT857GT858&hl=es
-419&sa=X&ved=2ahUKEwjQxaLF_bT-
AhXSGVkFHcNLDKMQ_AUoAnoECAEQAg#fpstate=ive&vld=cid:fc0bf1d3,vid:LDNOiVqiSL

4
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Matemática Semana 1

Tema: la suma con dos dígitos (pág 38-44)

Los Suma: también


se le llama adición y
consiste en reunir dos o
más cifras en una sola.
El signo que se utiliza es una cruz (+) que
llamamos más, las cantidades que sumamos se
llaman sumandos y el resultado se llama suma
o total.
Instrucciones: resuelve correctamente las siguientes sumas.

5
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Instrucciones: colorea la imagen de acuerdo al resultado de cada suma.

4 color amarillo 7 color verde 9 color azul 20 rosado

Realización de ejercicios en tu cuaderno.

6
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Medio Social y Natural


Semana 1
Tema: Sistemas del Cuerpo Humano
Son conjuntos de órganos que cumplen una función dentro del cuerpo.

El Sistema Digestivo: Es el conjunto de órganos

encargados del proceso de la digestión.

El sistema respiratorio: Es el encargado de proporcionar


el oxígeno que el cuerpo necesita.

El Sistema Circulatorio: Es el que mueve la sangre por


Todo el cuerpo, contiene el corazón y los vasos sanguíneos

Instrucciones: Colorea las imágenes de los sistemas del cuerpo humano; digestivo,
respiratorio y circulatorio.

Instrucciones: Une con una línea la imagen del órgano con el sistema que le corresponde.

7
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Formación Ciudadana Semana 1

Tema: Estructuración de una imagen de sí mismo a futuro


Una meta es un fin que se desea y se trata de alcanzar. Para conseguirlo,
las personas ponen su empeño y esfuerzo, demostrando sus capacidades.
Todos y todas podemos proponernos
metas en distintos campos de nuestra
vida. Podemos tener metas personales,
estudiantiles, deportivas, artísticas y
muchas más

Instrucción: colorea las imágenes


CUANDO SEA GRANDE QUIERO SER

INSTRUCCIÓN: dibuja lo que quieres ser cuando seas grande.

Expresión Artística
Semana 1

8
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Tema: Coordinación Ojo- mano: rasgar punzar, recortar

La coordinación del ojo y de la mano, se basa en movimientos precisos y coordinados


de las manos cuyo objetivo final es la precisión.

Punzar: Esta técnica consiste en realizar bolas y otras


formas de diferentes tamaños utilizando papeles de
diversas texturas arrugando el papel con las dos manos.

Rasga: Desarrollar a través de movimientos digital con el


dedo índice y pulgar con presión correcta

Recortar: Perfeccionar movimientos precisos


Con ayuda de su docente o un adulto realice lo siguiente.

1. Abrir una mano mientras se cierra la otra


2. Unir cada dedo de la mano derecha con cada dedo de la mano izquierda
3. Tocar cada dedo de cada mano con el pulgar.
4. Hacer bolitas de papeles de diferentes texturas y grosores
5. Hacer trazos libres sobre la arena

Instrucciones: decora el siguiente dibujo con papel entorchado

Educación Física
Tema: Ejercicios corporales Semana 1

9
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Es cualquier movimiento voluntario realizado


Por las partes del cuerpo.

Instrucciones: A una distancia de un metro de cada estudiante realiza movimientos con la


cabeza, cuello y tronco.

Instrucciones: Realizar las actividades con variantes distintas.

Comunicación y Lenguaje L1
Semana 2

10
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
El párrafo (pag. 22 )

Un párrafo está formado por


varias oraciones que desarrollan la misma idea.

Actividad 1 Instrucciones: En
tu cuaderno copia el tema y su definición.

Actividad 2: recuerda álgo que te sucedió, invéntale un título y cuéntaselo a tus


compañeros.

Con ayuda de tus padres redacta un párrafo sobre el cuidado de los animales
Mayúsculas y minúsculas ( pag. 24)

Las letras pueden ser mayúsculas o minúsculas. Se escribe con


mayúscula la primera letra de una oración o de un nombre propio.

Actividad 1 Instrucciones:
en tu cuaderno copia el tema y su definición
Actividad 2: En tu cuaderno escribir el nombre de 10 de tus compañeros con
letra inicial mayúscula.

Actividad 3: En tu cuaderno escribir el nombre de 10 objetos que


encuentres en el aula

Investigue el nombre de 5 comunidades cercanas y escríbelas en tu cuaderno.

11
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Los sustantivos
Sustantivos: Son palabras que identifican personas, lugares, objetos o
animales
Sustantivos comunes: Nombran animales o cosas (pag. 26)
Comunes: y propios: Son los nombres con los que se le conoce a las personas,
animales o lugares (pag. 26)

Sustantivos comunes Sustantivos propios

casa La Libertad
mesa José
silla Minino

Actividad 1 Instrucciones: Copia en tu cuaderno el tema con su definición

Actividad 2:En el cuadro escribe lo que se te indica

Actividad 1 instrucciones: Copia en tu cuaderno el cuadro de la pag. 27 de tu


libro.

12
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Comunicación y Lenguaje L2
Semana 2

Tema: Consonantes Compuestas no glotalizadas (ch, ky) en el idioma Mam


Techq’aj kab’ kyten nti’ xwiniq’ kyib’aj tuj qyol mam. (ch, ky)

Instrucciones: el idioma Mam tiene su propio alfabeto y una


gramática particular

Instrucciones: El nombre en Mam de las imágenes que se te presentan inicia con ch, ky. Debes
unir cada palabra con la imagen que corresponde.
Chej-caballo

Chi’l-canasta

Kyaj- cuatro

Kyaq-rojo

Instrucciones: Dibuja y colorea las imágenes en tu cuaderno del idioma Mam


que se encuentran en la parte de arriba.

Instrucciones: Responde las preguntas que el maestro haga.

Comunicación y Lenguaje L3
Semana 2

13
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Matemática
Semana 2
Tema: Modelo Hablando

Modelo Hablando:
Es la habilidad que desarrolla
el niño para completar una serie de indicaciones verbales.

Instrucciones: escucha con mucha atención y repite después


de tu maestro las siguientes palabras.

Instructions: listen very carefully and repeat the following words after
your teacher.

I am your teacher Yo soy tu maestro-a


My name is Mi nombre es
What is your name Cuál es tu nombre

Instrucciones: Cuando llegues a la escuela debes saludar a tu maestro o


maestra en el idioma inglés. Dibuja a tu maestro o maestro

14
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Tema: resolución de problemas de suma (pág.45-49)

Los problemas matemáticos


son ejercicios que presentan
una o más incógnitas, las que
se resuelven usando
distintas operaciones.

Instrucciones: escribe el planteamiento de forma horizontal y vertical resolviendo los


problemas de suma.
1. La clase de segundo grado siembra 25 árboles de pino y 32 de ciprés. ¿cuántos
árboles siembra en total? Forma Vertical
Planteamiento: Respuesta

___________________________ __________________

2. Doña María vende 32 bolsas de arroz el lunes y 48 bolsas el


martes. ¿Cuántas bolsas vende Forma Vertical en total?

Planteamiento: Respuesta
___________________________ __________________

En una camioneta van 15 pasajeros y suben 18. ¿Cuántos pasajeros van


en total?
Forma Vertical
Planteamiento:
Respuesta

___________________________ __________________

3. Un pastel me cuesta 37 quetzales y otro pastel 46


quetzales. Si compro los dos ¿Cuánto pago en total?

15
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Planteamiento: Forma Vertical Respuesta

___________________________
________________
En la tercera columna responde de forma vertical los problemas de suma

Tema: sumas con dos dígitos (pág.50-53)

Medio Social y Natural


Semana 2
Tema:
Funciones de
los seres vivos

16
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Instrucciones: Una con una línea cada imagen con la función que realiza.

Instrucciones: Escriba en las líneas que están debajo de cada imagen la


función que realiza cada una.

Formación Ciudadana
semana 2

Semana
Tema: Trato Equitativo y No Equitativo

17
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
La equidad es un valor que implica justicia e igualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres respetando la pluralidad de la sociedad.

Instrucciones: Colorea de manera limpia el siguiente dibujo de la equidad.

Instrucciones: Realiza la siguiente sopa de letras que se le indica.

Expresión Artística
Semana 2

Tema. Utilización de diferentes materiales gráficos y plásticos.

18
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Materiales. Es cualquier material utilizado con una finalidad didáctica o para


facilitar el desarrollo de las actividades formativas.

Instrucciones. Dibuja 2 materiales gráficos y plásticos en el espacio siguiente.

Instrucciones: Utilizando material que sea reciclable o el que esté a tu alcance


elabora un gusanito utilizando tu creatividad.

Educación Física
Semana 2

TEMA: Ejercitación de Extremidades.

19
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Sencillos ejercicios que nos ayudan con la atrofia muscular en las extremidades inferiores y
superiores.

Instrucciones realiza los siguientes ejercicios


siguiendo el ejemplo que da tu maestro (a)

Estirar los brazos hacia arriba, hacia los lados, flexiones con palmadas, abrir y cerrar
los brazos, llevar las manos hacia los hombros a la vez o alternando, realizar dibujos
imaginarios con la mano, estirar los brazos hacia adelante y encogerlos (como si
empujaras algo).

Para las extremidades inferiores podemos realizar sentadillas, caminar,


correr, subir y bajar escaleras, saltar

Dinámica: Los alumnos por turnos cantan esto es lo que hago yo,
luego te lo paso a ti.

Comunicación y Lenguaje L1
Dichos y Refranes (pag. 30) Semana 3

Refranes: Los refranes son frases populares, que se utilizan para dar
consejos.

20
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Los dichos: Son frases populares, que se usan con frecuencia en una comunidad o región.

Actividad 1
Instrucciones: En tu cuaderno copia el
tema y su definición
Actividad 2 Instrucciones: complete con una línea
los dichos.

Instrucciones: Lee las páginas 30 y 31 de tu libro y dibuja el refrán que más te


guste.

El poema y el Ritmo ( pag. 34)

El poema es una composición, que generalmente está escrita en verso. Tiene


música que se llama ritmo. Muchos poemas tienen rima.

Actividad 1 Instrucciones: En tu cuaderno copia el


tema y su definición

21
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Actividad 2 Instrucciones: Lee el poema Una niña llegando al mar (pag. 34)

Actividad 1 Instrucciones: Cambie el nombre al poema Una niña llegando al


mar y escríbale tres nombres diferentes.
Las onomatopeyas (pag. 41)

Se le llaman onomatopeya a la imitación del sonido que producen los


objetos, los fenómenos naturales o los seres vivos.

Actividad 1 Instrucciones: En tu cuaderno copia el tema y su definición


Actividad 2 Instrucciones: en tu cuaderno dibuja y relaciona el objeto o
animal con el sonido que produce (pag. 41)

Actividad 2 Instrucciones: Inventa una historia relacionada a los animales u


objetos de la página 41 del libro y escríbala en el cuaderno.

Comunicación y Lenguaje L2
Semana 3

Tema: Consonantes Compuestas no glotalizadas (tx,tz) en el idioma Mam


Techq’aj kab’ kyten nti’ xwiniq’ kyib’aj tuj qyol mam, (tx,tz).).

22
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Instrucciones: el idioma Mam tiene su propio alfabeto y una
gramática particular

Instrucciones: Lea las siguientes palabras con las Consonantes Compuestas tx, tz,

Txan – güisquil, txo’m – camaron, tzalajb’il – alegría, tze’ - palo

Instrucciones: Une con una línea el nombre con su respectivo dibujo, que inicia con
las Consonantes Compuestas tx, tz, en el idioma Mam.

Txan-güisquil

Txin-señorita

tzaj- pino

tzmal-pluma

Instruciones: Responde las preguntas que el maestro haga.

Tema: Verbos de Comunicación y Lenguaje L3


Movimiento Semana 3

Verbos de movimiento.
Con estos verbos, nos referimos a todos aquellos verbos
que describen el movimiento que hace alguien o algo. Aquí hay algunos
ejemplos: ir, venir, volver, llegar, viajar, salir, entrar…

23
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Matemática
Semana 3

Instrucciones: Escribe en tu cuaderno de inglés el párrafo del ejemplo.

Instrucciones: Graba un pequeño video realizando las siguientes actividades y


envíalo a tu maestra.

La resta o sustracción es
una de las cuatro
operaciones básicas de la
aritmética que consiste en
sacar, recortar, empequeñecer, reducir o
separar algo de un todo
El símbolo de la resta es el símbolo menos (-) y
se intercala entre los elementos que se quiere
restar, por ejemplo: 3-2=1.

24
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Realiza las siguientes restas coloreando según el color que corresponde a cada
respuesta

25
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Medio Social y Natural


Semana 3

Tema: Funciones de las plantas

26
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Instrucciones: Recorte las partes de la planta y péguelas dónde corresponde, coloree la


imagen.

Instrucciones: Llevar una planta real al aula e identificar las funciones que realiza cada parte.

Formación Ciudadana Semana 3

Tema: Relación entre necesidades, derechos y responsabilidades sociales.


Las niñas y los niños tienen derecho que los protegen.

27
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Además de sus derechos los niños y las niñas tienen responsabilidades que cumplir, tanto
dentro de su familia, como en su centro escolar y en su comunidad.

INSTRUCCIÓN: Colorea las imágenes sobre los derechos.

Instrucción: recorta, pega y ubica las imágenes


según corresponda.

Expresión Artística
Semana 3

Tema: La Danza

28
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Danza: es una forma de expresar los sentimientos y emociones por medio de
movimientos del cuerpo.

'El juego del calentamiento'


En la batalla del calentamiento
Hay que seguir la orden del sargento
soldados A la carga
con la mano, con la otra.
En la batalla del calentamiento
Hay que seguir la orden del sargento
soldados: A la carga
con la mano, con la otra con el pie, el otro.
En la batalla del calentamiento
Hay que seguir la orden del sargento
soldados: A la carga
con la mano, con la otra con el pie, el otro,
con la cadera con la cintura.
En la batalla del calentamiento
Hay que seguir la orden del sargento
soldados: A la carga
con la mano, con la otra con el pie, el otro,
con la cadera con la cintura, con los hombros, con la cabeza.
En la batalla del calentamiento
Hay que seguir la orden del sargento

Instrucciones: Realiza el juego, de la batalla del calentamiento y haz los


movimientos que en ella se mencionan.

Educación Física
Semana 3

29
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Tema: Relación cuerpo, espacio y equilibrio en diferentes ambientes
Espacio y cuerpo son dos variables dialécticas en las que cada uno supone la existencia del
otro. El equilibrio es un estado de inmovilidad del cuerpo, sometido
únicamente a la acción de la gravedad, que se mantiene en reposo sobre
su base o punto de sustentación.
Espacio-cuerpo Equilibrio

Instrucciones:
actividad 1: los niños se colocan en un espacio y el profesor (a) les va contando una historia
que van de paseo por el bosque y hacen los movimientos de los animales que van encontrando…
(puede contar otra historia en otro ambiente).

Actividad 2: pajaritos a volar: dos niños tomados de la mano son el nido y


otro niño es pajarito. El docente dice “pajaritos a volar” y todos los niños
salen a volar, cuando el docente dice “pajaritos a sus nidos” los niños vuelven al
nido. Pueden quedar pajaritos volando y que realicen un ejercicio extra.

Actividad 3: los niños caminan en figuras geométricas dibujadas en un espacio específico.


Actividad 4: el barco se hunde: están los niños navegando y el docente grita un número y los
niños realizan grupos con esa cantidad.

Actividades: Juego de espejos: hacen parejas y un niño es el espejo y repite lo


que su compañero realiza.

Estatuas: al ritmo de la música los niños están caminando y al silenciarla se


quedan en una posición de estatua.

Comunicación y Lenguaje L1
El uso de diccionario (pag. 42) Semana 4

30
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
El diccionario es un libro donde se explica el significado de las palabras que aparecen en orden
alfabético. Para buscar una palabra se toma en cuenta su primera letra.

Instruccio
nes: En tu cuaderno copia el tema y su definición
Los adjetivos calificativos (pag. 45)

Los adjetivos calificativos indican como son los sustantivos

FRESAS - ROJAS CASA - BONITA PERRO – BRAVO

Actividad 1 Instrucciones: En tu cuaderno copia el tema y su definición


Actividad 2 Instrucciones: A la par de cada sustantivo, indique el adjetivo

pelota_______________ mesa_______________
niña________________ escuela ____________
casa_______________

Instrucciones: Trabaja la página 45 de su libro

31
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Aumentativos y Diminutivos (pag. 46)
Aumentativos: Las terminaciones ote, ota, azo, aza señalan aumento de
tamaño y por eso se llaman aumentativos. Ejemplo:

mesa- mesota pantalón -pantalonazo

Actividad 1 Instrucciones: Lee la lectura de la página 46


identifica los aumentativos y escríbelos en tu cuaderno.

Diminutivos: Cuando las palabras terminan en ito, ita, ico, ica illo, illa se
transforman en diminutivos Ejemplo: carro carrito casa -casita

Actividad 2 Instrucciones:

Lee la lectura de la página 46 identifica los diminutivos y escríbelos en tu


cuaderno.

Actividad 3 Instrucciones: escribe el aumentativo y el diminutivo de las


siguientes palabras en el cuadro correspondiente.

Diminutivo Palabra Aumentativo

Pelota

Camisa

Tasa

Cama

Piedra

Comunicación y Lenguaje L2
Semana 4

Tema: Consonantes simples glotalizadas (b’, k’) en el idioma Mam


Techq’aj at xwiniq’ kyib’aj tuj qyol mam (b’,k’).

32
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Instrucciones: el idioma Mam tiene su propio alfabeto y una
gramática particular

Instrucciones: Lee los nombres de los dibujos coloréalos.

B’ech-flor B’och- cerdo k’um- ayite K’il-


olla

Instrucciones. Escribe sobre la línea los nombres de cada figura.

________________ ____________ _____________ ___________

Instrucciones: Responde las preguntas que el maestro haga.

Comunicación y Lenguaje L3
Semana 4
Tema: Los colores

El color: es la percepción visual a través de la luz.

33
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Matemática
Instrucciones: En este link encontrarás Semana 4
los colores en inglés y español, el cual
deberás ver y aprender.

https://www.youtube.com/watch?v=c6BVOQfgMP8

Instrucciones: Escribe en tu cuaderno de inglés los colores en Español e Inglés


Instructions: Write the colors in Spanish and English in your English notebook.
español Inglés Pronunciación
Rojo Red Red
Amarillo Yellow Yelou
Verde Green Grin
Azul Blue Blu
Rosado Pink Pink
Negro Black Blac
Café Brown Braun
Blanco White Wait
Anaranjado Orange Oransh
Celeste Light blue Laigt blu
Verde limón Light Green Laigt Grin
Fusia Fuchsia Fusia
Gris Gray Grey
Azul fuerte Dark blue Darc Blu
Violeta Violet Violet

Tema: restas especiales (pág.54-57)

34
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
La resta o sustracción es una
de las cuatro operaciones
básicas de la aritmética que
consiste en sacar, recortar,
empequeñecer, reducir o separar algo de un todo
El símbolo de la resta es el símbolo menos (-) y se
intercala entre los elementos que se quiere restar,
por ejemplo: 3-2=1.

Realiza las restas especiales

Copia las restas especiales en forma vertical y resuelve.

35
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Medio Social y Natural


Semana 4

36
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Tema: Municipios y Departamentos
El territorio de Guatemala está dividido en 22 departamentos.
Cada departamento se divide en municipios y cada municipio
En aldeas y caseríos. La capital de Guatemala está ubicada en
El departamento del mismo nombre.
Por ejemplo, el departamento de Guatemala posee 17 municipios.
El departamento de Huehuetenango es el que mayor cantidad de
Municipios posee: 33. Izabal es el que tiene menor número:
Paisajes Naturales
Guatemala tiene diferentes paisajes en cada departamento.
Se observa ríos, lagos, montañas, volcanes, planicies o llanuras,
o bien, el mar. A estos se le llama accidentes geográficos
Montañas y Volcanes
El clima y el paisaje varia de un lugar a otro. En las
Montañas el clima es más frío. Las áreas cercanas al mar
Son más cálidas.
El paisaje tambien influye en la actividad económica a que
Se dedica su población. En los lugares cercanos a las fuentes
De agua, como los ríos, lagos, y mares, los pobladores se dedican
A la pesca. En las regiones donde hay montañas, llanuras y valles,
Las principales activdades económicas son la agricultura y la ganadería.

Instrucciones: Copiar y responder en el cuaderno las siguientes preguntas.

Instrucciones: En el siguiente espacio dibuje y pinte un paisaje que sea relevante de


su municipio.

Formación Ciudadana Semana 4

Tema: Interacción en forma armónica, con otras personas sin prejuicios.

37
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
La interacción en forma armónica es tener una relación positiva con las demás personas y
establecer lazos de respeto, confianza y tolerancia.

Instrucciones: colorea la convivencia armónica entre niños.

Instrucción:

Expresión Artística
Tema:
SemanaRondas
4

Es un juego en el que niños y niñas se toman de la mano para formar un


círculo y cantar una canción mientras bailan o realizan algún tipo de
movimiento o gesto.

38
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Instrucciones: Cantar la siguiente ronda.

A la rueda de San Miguel

A la rueda, a la rueda de San Miguel

Todos traen su caja de miel

A lo maduro, a lo maduro, que se voltee (el niño vestido de blanco).

Instrucciones: Jugamos la siguiente ronda.

A la víbora, víbora

A la víbora, víbora de la mar, de la mar


Por aquí pueden pasar, los de adelante
corren mucho y los de atrás se quedarán
Tras, tras, tras
Una libértense que fruta vendía
Ciruela, banano, melón o sandia
Una libértense que fruta vendía
Ciruela, banano, melón o sandía

Verbena, verbena jardín de matatena


Verbena, verbena jardín de matatena

Campanita de oro déjame pasar con todos mis hijos menos el de atrás
Tras tras tras tras…

Educación
Física
Semana 4
Tema: Ejercicios con movimiento y ritmo.

39
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Es la realización de una serie de movimientos de distintos segmentos corporales siguiendo un
compás o un tiempo marcado.(tiempo: rapidez o lentitud dentro del tiempo).

Realizan varios ejercicios de coordinación y ritmo que tu maestro


dirá.

Realiza a ritmo de música la dinámica con las sillas con tus compañeros en grupos de 6 en 6.

Comunicación y Lenguaje
El punto y la mayúscula (pag. 47) L1 Semana 5

La primera palabra de una oración inicia con la letra


mayúscula. Al final de la oración siempre va un punto (.)

L a mesa es grande.

40
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Actividad 1 Instrucciones: Lee la historia del pastorcito de la pag 37.


Localiza las palabras que completan las oraciones.

aldeanos

lobo hambriento

burlaba el

Actividad 2 Instrucciones: realiza 5 oraciones en tu cuaderno, escribiendo letra


mayúscula al inicio y punto al final

La letra m antes de p – b (pag. 48)

Antes de p y b se usa m

Ejemplos:

Campo campana cumbre

Actividad 1 Instrucciones: lee la lectura de la pag 48 y copia en tu cuaderno


las palabras que lleven mp y mb

Actividad 2 Instrucciones: escribe el nombre de los dibujos.

Evaluación: escribe 10 palabras que lleven mp ymb

41
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
La comunicación (pag. 61)

La comunicación es hacer llegar y recibir mensajes

En la comunicación hay un emisor que envía el mensaje y un receptor que lo


recibe.

Actividad 1 Instrucciones: lee la historia de Mi abuelo Mariano en la página 61

Responde las preguntas relacionadas a la lectura.

Actividad 2 Instrucciones: Realiza la dinámica del teléfono descompuesto e


identifica las dificultades que se tuvieron para comunicarse.

Actividad 3 Instrucciones: imagina que en tu salón de clases hay compañeritos


con discapacidad visual y auditiva, realiza una dramatización de como te
comunicarías con ellos.

Evaluación utiliza dos vasos desechables o dos latas de jugo y elabora un


teléfono para enviarle un mensaje a otro compañero. (guíate por la imagen del
ejemplo anterior)

Comunicación y Lenguaje L2
Semana 5

Tema: Consonante compuestas no glotalizadas q’,t’.


Techq’aj at xwiniq’ kyib’aj tuj qyol mam q’,t’.
Instrucciones: el idioma Mam tiene su propio alfabeto y una
gramática particular

Instrucciones: Lee los nombres de los dibujos y coloréalos.

42
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Q’ab’aj-mano Q’a-fuego

t’al lancch-jugo de naranja t’iw- águila

Instrucciones: Sobre la línea escribe en idioma Mam el nombre correcto de los dibujos.

____________ _____________ ____________ ________________

Instrucciones: Responde las preguntas que el maestro haga.

Tema: Los colores Comunicación y Lenguaje L3


Semana 5
El color: es la percepción visual a través
de la luz.

43
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Instrucciones: Observa las imágenes que muestran los Matemática Semana 5


colores en inglés y trata de memorizarlos.

Instrucciones: Pinta el círculo del color que corresponde.

44
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Tema: resolución de problemas de resta

Los problemas matemáticos


son ejercicios que presentan
una o más incógnitas, las que
se resuelven usando
distintas operaciones.

Ordena las cantidades y resuelve en el cuadro

45
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Lee y resuelve los problemas de resta.

Medio Social y Natural


Semana 5

46
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Tema: Tradiciones
Las tradiciones son parte de la cultura de un pueblo, se repiten a través del tiempo e
involucran a muchas personas.

Tradiciones de La Libertad.

 Feria Patronal del 15 de enero


 Procesiones en Semana Santa, elaboración de miel y pan.
 Feria agostina
 Elaboración de barriletes en noviembre
 Navidad y año nuevo.

Instrucciones: Dibuje una tradición de su comunidad

Instrucciones: Investigue las tradiciones de su familia y escríbalas en las líneas de


abajo.

______________________________________________________________________

_____________________________________________________________________
_

Formación Ciudadana 5
Semana

47
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Tema: Normas de Cortesía como forma de vida
Las normas de cortesía no son solo unas reglas de conducta, tienen su base fundamental en la
educación de valores como el respeto, la amabilidad, el reconocimiento, el
agradecimiento o la consideración y para enseñarlo, la herramienta de los padres
será el ejemplo. – Dar cariño.

Instrucciones: Colorea de manera creativa la siguiente imagen y repite las normas.

Instrucciones: Recorta y pega las imágenes donde corresponde

Expresión Artística
Semana 5

48
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Tema: El Teatro de títeres


Teatro de títeres: con este nombre se conoce a la presentación con títeres,
marionetas o muñecos hechos con telas, madera, papel o cualquier otro material. El
teatro de títeres se realiza en un escenario especial llamado teatrino.

El docente llevará un títere a la clase y un escenario para contarle a


los niños adivinanzas, chistes y cantarán toda una canción.

Instrucciones: En tu cuaderno de expresión artística dibuja y pinta


la cara de cinco animalitos, como si fueran máscaras para tus dedos,
(Inventa un diálogo entre ellos.)

Instrucciones: usa tu creatividad e imaginación elabora un títere de tu elección,


usando materiales a tu alcance y usando el títere cuenta un chiste, una
adivinanza o algo que quiera contar frente a todos los niños, en el escenario
creado por el docente.

Instrucciones: Recorta y pega en tu cuaderno de expresión artística.

Educación
Física
Semana 5

49
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Tema: Juegos tradicionales


Son actividades infantiles de tipo recreativo, que son transmitidas de
generación a generación, adaptándose a las épocas y a la vez
permaneciendo más o menos iguales.

Avión
Canicas
Cuerda
Yax
Actividades:
Con todos los niños se realizan los juegos tradicionales, dándoles un tiempo
específico a cada uno y haciendo equipos para que todos participen. Se explica
cada juego a los niños y se llevan los materiales a utilizar.

Preguntar en casa sobre algún juego realizado por sus padres cuando estaban
en la escuela e ir a demostrarlo en la siguiente clase.

Comunicación y Lenguaje L1
Medios para comunicarnos (pag. 81) Semana 6

50
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Son los que nos permiten comunicarnos de diferentes maneras con los
demás, estos pueden ser escritos como la
carta, auditivos como la radio, o visual como la
televisión.

Actividad 1 Instrucciones: Copia en tu


cuaderno el tema y su definición

Actividad 2: Observa la imagen de la


página 81 de tu libro y escribe 3 similitudes y 3 diferencias que
se observan entre los niños

Actividad 1 Instrucciones: Une con


una línea cada medio de comunicación
con la imagen que corresponde.

Actividad 2 Instrucciones: realiza equipos de trabajo con tus compañeros y haz una
dramatización simulando estar en una radio.

Género y Número ( pag. 72)

Número: Las palabras están


en singular cuando se
refieren a un solo elemento y
en plural cuando son varias palabras.

Género: el género de las palabras puede ser


femenino o masculino. En muchas palabras la
diferencia entre masculino y femenino está en la
última letra, que por lo general es “a” para el
femenino y “o” para el masculino.

51
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Actividad 1 instrucciones: escribe en plural las siguientes palabras

Singular Plural

árbol árboles

pelota

casa

zapato

manzana

cuaderno

Actividad 1 instrucciones: trabaja la página 73 de tu libro.

Uso de la coma ( pag 75)

La coma (,) indica una pausa


breve en la lectura. Se utiliza
coma, por ejemplo. Para separar elementos en
una enumeración, en un listado de palabras etc.

Actividad 1 Instrucciones: En tu cuaderno copia el tema y su definición.


Actividad 2: Hacer un listado de objetos que se encuentran en el aula.

Instrucciones: En su cuaderno escriba un listado de 10 frutas

Tema: Consonantes compuestas en el idioma Mam (ch’, Comunicación y Lenguaje L2


ky’). Semana 6
Techq’aj at xwiniq’ kyib’aj tuj qyol mam (ch’, ky’).

52
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Instrucciones: el idioma Mam tiene su propio alfabeto y una
gramática particular

ch’ok – azadón ky’aq - pulga

Inst Instrucciones: Lea las siguientes palabras con las consonantes Ch’, ky’

ch’ok- azadón, ky’aq – pulga, ch’ak - mojado

Instrucciones: pinta las siguientes figuras

ch’ok – azadón ky’aq - pulga

Instrucciones: Responde las preguntas que el maestro haga.

Comunicación y Lenguaje L3
Semana 6
Tema: El abecedario

El abecedario; o alfabeto es una colección ordenada de sonidos y letras.

53
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Instrucciones: En el cuadro de abajo escribe la letra en


inglés.
.

Instrucciones: el docente te enviará un video para repetir el abecedario completo en inglés el


cual debes escuchar varias veces y tratar de cantar el abecedario en inglés, puedes enviar un
video con tu propia canción en ingles que no dure más de 1 minuto

54
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Matemática
Tema: Numeración Maya (pág. 62-65) Semana 6

Numeración Maya: Los mayas idearon un sistema


de base 20 con el 5 como base auxiliar. La unidad
se representa con un punto.

Une con una línea el número natural con el número maya que tengan el mismo valor.

55
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Recorta los números naturales y pégalos en el cuadro del número maya del mismo valor

En el cuadro escribe en número maya que le corresponde

En el cuadro escribe el número natural que le corresponde.

Realización de un dictado en tu cuaderno de matemáticas.

Medio Social y Natural


Semana 6

56
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:

Tema: Danzas y gastronomía

Instrucciones: formar equipos de trabajo y presentar una danza


Escribir un listado de las comidas que preparan en su familia para eventos importantes.

Instrucciones: Pregunte a una persona mayor el nombre de dos danzas que conozca.

___________________________________________________
____________

_______________________________________________________________

-
_______________________________________________________________

Formación Ciudadana 6
Semana
Tema: Participación Solidaria y Equitativa en el hogar, aula, escuela.

57
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Todos convivimos en el hogar el aula y la escuela, por lo tanto, todos tenemos que contribuir al
funcionamiento del mismo. Eso sí, cada miembro de la familia debe aportar a este fin
atendiendo a sus características. Si bien las labores en cada espacio involucran a mayores y
pequeños, niños y niñas, hermanos y padres, etc.,

Instrucciones: Une con una línea según corresponda la imagen

Instrucciones: Realiza una tarjeta con el material que te solicite tu maestra y escribe como
eres solidario con tu compañera.

Expresión Artística
Tema: Rondas Semana 6

Expresión Artística
Semana 3
58
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Se trata del juego de niños que consiste en armar círculos y girar mientras
se entonan canciones o se recitan rimas

Instrucciones: lee y copia la ronda en tu cuaderno, practícala con tus


compañeritos de clase.

Instrucciones: lee y copia la ronda “Tengo una Muñeca” en tu


cuaderno de expresión artística

Instrucciones: Escribe en tu cuaderno de expresión artística otra ronda


que conozcas

Educación
TEMA: Actividades y juegos tradicionales de la comunidad. Física
Semana 6

59
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Los juegos tradicionales son aquellas actividades infantiles de tipo recreativo, que son
transmitidas de generación en generación, adaptándose a las épocas y a la vez permaneciendo
más o menos iguales. Se trata de juegos propios de una cultura o tradición,

tenemos las juegos, bailes y rondas.

La gallina
ciega
ronda arroz con leche
encostalados.

Con la orientación de tu maestra (o) práctica lo anterior respetando las normas y reglas
establecidas.

Pregunta a tus padres o algún familiar sobre los juegos que ellos practicaban
en su época. Luego realiza una demostración frente a tus compañeros en la
próxima clase

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L1

Coordinadora: María Magdalena De León López

Benvenuta Angélica Martínez y Martínez

Anabella Betzabé Martínez Castillo

60
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Cristina Eloiza Recinos Lucas

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L2

Coordinadora: Nohemí Orbelina Ortíz Mejía

Yency Danilet Castillo Martínez

Pedro Aguilar Ortíz

COMUNICACIÓN Y LENGUAJE L3

Coordinadora: Yadira Irasema Castillo Castillo

Crisanta Izabel Recinos Martínez

Carmina Mariola Castillo

Rosalba Pérez Cobón

MATEMATICA

Coordinadora: Heidy Amabely Pérez Matías

Elvira Surama Ordoñez Molina

Merary Carolina García Martínez

Delfina Eleazer Martínez Constanza

Marleni Ninet Martínez Samayoa

MEDIO SOCIAL Y NATURAL

Coordinadora: Yéssica Liceth Mazariegos Rivas

Ingrid Yohana Morales Contreras

Catalina María López Ruíz

Sandra Jerónima López Ruíz

FORMACIÓN CIUDADANA

Coordinadora: Gladys Angelita Jacinto Domingo De Quiñónez

María Eugenia Nineth Roldán Alfaro

Sonia Angélica Castillo López

61
EORM ----------- LA LIBERTAD, HUEHUETENANGO
Logo de la
GUÍA DE APRENDIZAJE CONTEXTUALIZACIÓN MUNICIPAL
II UNIDAD, SEGUNDO GRADO Logo de laescuela
Escuela
Docente:
Erika Brenely Castillo Martínez

Pilma Judith Castillo Villatoro

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Coordinador: Carlos Raúl Martínez Valdéz

Carlos Daniel García Castillo

Rodil Bosbeli Raymundo Morales

Elmer Noé Hernández Hernández

Diddier Joseph Octavio Herrera

EDUCACIÓN FISICA

Coordinadora: Engly Eunicy López Morales

Brenda Azucena Miranda Hernández

Edgar Rolando Martínez García

COORDINARORA DE GRADO:

Anabela Eliseni Rivas Ordoñez

EDITORAS:

Judit Orquidea Martínez Matías

Zandra Andrea López Pérez

62

También podría gustarte