Está en la página 1de 3

RENTA, TIPOS Y AMORTIZACIONES

INTRODUCCION

Este trabajo tiene como finalidad adentrarnos mas al tema de la amortizaciones y rentas ya que la
amortización y fondos de amortización son una de las aplicaciones más importantes de las
anualidades es el proceso financiero, mediante el cual se extingue gradualmente una deuda que
devenga Intereses, por medio de pagos periódicos que generalmente son iguales, hechos en
intervalos de tiempos iguales, dentro de las amortizaciones de una deuda, cada pago o cuota que
se entrega sirve para pagar los intereses y reducir el importe de la deuda por medio de los pagos
periódicos, por consiguiente tenemos otro tema las rentas en este trabajo veremos como valorar
una renta en el diferimiento donde consiste en hallar la suma del valor financiero, en dicho
diferimiento, de cada uno de los capitales que componen la renta. Si se valora la renta en el origen
de la operación dicho valor recibe el nombre de valor actual y se simboliza por , mientras que si la
valoración se realiza al final de la operación entonces se denomina valor final y se simboliza por
muchos símbolos, dado que existen diversos tipos de rentas que surgen de la combinación de los
distintos criterios de clasificación detallados en el apartado anterior, para sistematizar la
valoración de las rentas se tomará como referencia una renta vencida, inmediata y temporal y se
obtendrá su valor actual y final. Los resultados obtenidos se aplicarán en la valoración de cualquier
otro tipo de renta, aplicando las correspondientes correcciones, espero este trabajo sea de su
agrado
CONCLUSION

La conclusión del tema nos decimos que es la amortización que hemos aprendido de ello y la
amortización es la cuantificación de la devaluación de un activo fijo intangible en cada ejercicio asi
como también la depreciación cuantifica la pérdida de valor de un inmovilizado tangible donde
tenemos registros contables se encuentra recogido en todo el país en la Ley del Impuesto de
Sociedades y la Ley del Impuesto sobre la Renta, también aprendimos los métodos de
amortización más habituales se basan en una progresión lineal fija, en una decreciente o en el
rendimiento del activo durante su vida útil estimada, sobre las rentas también aprendimos algo y
es que el Impuesto sobre la Renta tiene como fuente, objeto y base de cálculo los ingresos netos
percibidos por las personas naturales, las personas jurídicas y otras entidades económicas, por ello
es el impuesto más justo y fácil de controlar por el ente recaudador, ya que graba un signo cierto y
seguro de riqueza, o sea, la riqueza ganada o renta pero el más general y productivo, La forma más
directa, creciente, general y segura de medir tal capacidad de pago, y por ello el impuesto sobre la
renta es el mejor impuesto directo, constituye el tributo más utilizado en los nuevos sistemas
tributarios a nivel mundial, no sólo por su mayor productividad, sino también por su generalidad,
elasticidad y equidad, El Impuesto Sobre la Renta no solamente es el impuesto de mayor
suficiencia financiera, sino que arroja mayores ingresos fiscales que otros tributos o ingresos
públicos, aunque Venezuela obtiene importantes ingresos derivados de la renta petrolera, el
I.S.L.R se ha convertido en una gran fuente de ingresos fiscales al Estado, en fin es importante
aprender sobre estos temas nos hace ver que Venezuela tenia una gran fuente de ingresos locales

También podría gustarte