Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - PROGRAMA DE MEDICINA


ASIGNATURA PARASITOLOGÍA

TALLER DE NEMÁTODOS

Nombre: Grupo:

En los siguientes casos clínicos responder lo solicitado:

1. Niña de 4 años desarrolló un cuadro de


vómito, dolor y distensión abdominal.
Una Rx de abdomen reveló asas
intestinales dilatadas y el coprológico se
observa en la figura.

a) Diagnóstico Ascariasis

b) Agente etiológico Ascaris lumbricoides

c) Forma infecciosa Huevos embrionados

d) Forma diagnóstica Huevos que pueden estar


embrionados o no y gusanos adultos

e) Tratamiento Mebendazol,pamoato de pirantel o piperazina

2. Hombre de 51 años con antecedente de


trasplante pulmonar por una fibrosis
pulmonar idiopática se quejaba de
padecer dolores similares al de una
úlcera péptica y tenía un recuento de
eosinófilos elevado en sangre periférica.
El coprológico se observa en la figura.

a) Diagnóstico Estrongiloidiasis

b) Agente etiológico Strongyloides stercoralis

c) Forma infecciosa Larva filariforme (L3)

d) Forma diagnóstica Larva rabditiforme

e) Tratamiento Tiabendazol o mebendazol


3. Niño de 5 años es llevado a
consulta pediátrica por presentar
dolor abdominal, palidez, mareos y
somnolencia. Se realiza un cuadro
hemático que revela hemoglobina
baja, VCM bajo y CHCM baja. El
coprológico se observa en la figura.

a) Diagnóstico Uncinariasis

b) Agente etiológico Ancylostoma duodenale ó Necator americanus

c) Forma infecciosa Larvas filariformes

d) Forma diagnóstica Huevos segmentados

e) Tratamiento Mebendazol o pamoato de pirantel,Suplemento


de hierro o transfusiones para corregir anemia

4. Mujer de 31 años consulta por un


cuadro clínico consistente en
fiebre, diarrea, mialgias severas en
extremidades y dificultad
respiratoria leve. Admitió haber
consumido recientemente carne de
cerdo mal cocida. La biopsia
muscular se observa en la figura.

a) Diagnóstico Triquinosis

b) Agente etiológico Trichinella spiralis

c) Forma infecciosa Larvas enquistadas

d) Forma diagnóstica Larvas enquistadas

e) Tratamiento Sintomático (corticoides en casos graves), no fármacos


eficaces para larvas tisulares, Mebendazol o
tiabendazol para infección intestinal por gusanos
adultos
5. Hombre de 63 años consulta por
debilidad y desfiguración de
extremidades inferiores asociado
a hiperqueratosis. El FSP se
observa en la figura.

a) Diagnóstico Wuchereriasis

b) Agente etiológico Wuchereria bancrofti

c) Forma infecciosa Larva L3

d) Forma diagnóstica Microfilarias

e) Tratamiento Dietilcarbamazina o ivermectina para


microfilarias,bendazol para formas
adultas,Cirugía para obstrucción linfática

6. Niña de 5 años es llevada a consulta


por cuadro clínico de 2 meses de
evolución consistente en dolor
abdominal, diarrea, prurito anal
intenso e insomnio. Al examen físico
se observa irritación y laceraciones
en la piel de la región perianal. El
examen microscópico con test de
Graham se observa en la figura.

a) Diagnóstico Enterobiosis

b) Agente etiológico Enterobius vermicularis (oxiuro)

c) Forma infecciosa Huevos embrionados

d) Forma diagnóstica Huevos en los pliegues perianales

e) Tratamiento Pamoato de pirantel o mebendazol, Repetir en 2


semanas para prevenir reinfección
7. Niño de 7 años es llevado a
consulta por cuadro clínico de
una semana de evolución
consistente en dolor abdominal, y
diarrea sanguinolenta. Al
examen físico se observa palidez
mucocutánea y prolapso rectal.
El coprológico se observa en la
figura.

a) Diagnóstico Tricocefalosis

b) Agente etiológico Trichuris trichiura

c) Forma infecciosa Huevos embrionados

d) Forma diagnóstica Huevos no embrionados en heces

e) Tratamiento Mebendazol

8. Un hombre de 40 años consulta al


oftalmólogo por disminución progresiva
de la agudeza visual por el ojo
derecho. En la historia clínica solo
llamaba la atención el contacto con
perros. La medición de anticuerpos
séricos específicos fue positiva. La
fundoscopia se observa en la figura.

a) Diagnóstico Toxocariosis

b) Agente etiológico Toxocara canis

c) Forma infecciosa Huevos embrionados

d) Forma diagnóstica Larvas en tejidos

e) Tratamiento Dietilcarbamazina, tiabendazol o mebendazol

9. Una mujer de 21 años, que


recientemente estuvo en La
Guajira en una misión médica,
consulta por un cuadro clínico
de 10 días de evolución
consistente en prurito intenso,
eritema y aparición de vesículas
en la planta del pie izquierdo
formando túneles serpiginosos.
Una biopsia de la lesión
cutánea se observa en la figura.

a) Diagnóstico Larva migratoria cutánea


b) Agente etiológico Ancylostoma braziliense ó A. caninum

c) Forma infecciosa Larvas filariformes

d) Forma diagnóstica Larvas en biopsias cutáneas

e) Tratamiento Tiabendazol, antihistamínicos

10. Un hombre de 55 años proveniente de


África consulta por un cuadro clínico de
un mes de evolución consistente en
aparición de nódulos subcutáneos
pruriginosos en ambas extremidades
superiores. Al examen físico se observa
pérdida de elasticidad cutánea, áreas de
despigmentación, engrosamiento y
mixedema. Una biopsia de uno de los
nódulos se observa en la figura.

a) Diagnóstico Mansonelosis

b) Agente etiológico Mansonella spp

c) Forma infecciosa Larva L3

d) Forma diagnóstica Microfilarias

e) Tratamiento Dietilcarbamacina

También podría gustarte