Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.

Temas Competencias a Desarrollar


Conocimientos
Introducción El estudiante:
 
Reconoce los diferentes métodos para la
1.2. Metodología para la solución de problemassolución de problemas a fin de elegir el que
más se adecue al problema a resolver

Archivo de Ejercicios con:


Requisitos de Forma Habilidades
Carátula con los datos de identificación del Aplica los conocimientos adquiridos sobre la
trabajo metodología para la solución de problemas a
fin de resolver los diferentes problemas a los
Fuente: Arial que se encuentra en su vida diaria

 
Tamaño:  
 
 
Títulos: 14 puntos y negrita
 
 
Subtítulos: 12 puntos y negrita  
 
Contenido: 12 puntos en color negro.  
 Actitudes
Ortografía y redacción coherente   
Sera capaz de decidir que método para la
 
solución de problemas utilizar a fin de elegir
el adecuado para el tipo de problemas

Materiales de Apoyo

4 pasos de Polya para la solución de problemas


https://es.slideshare.net/manueloyarzun/los-4-pasos-para-la-resolucion-de-problemas-de-plya
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1

Indicaciones Generales
Finalmente, Guarda tu actividad,
colocando en el nombre del archivo las
iniciales de la Unidad de Aprendizaje
1. Consulta Solución
Producto de los
y estudia Ejercicios  
contenidos (AC), el número de actividad de
presentados en el portal correspondientes aprendizaje (AA_#_#) y las iniciales
al tema 1.1. Y 1.2
de tu nombre (XXYY).
Resuelve el ejercicio que se encuentra en la
parte Desarrollo de lautilizando
final de esta hoja, Actividad el Método
Ejemplo: Juan Antonio López Gómora:
AC_AA_1_1_JALG
de Polya para la solución de problemas
3. Los elementos de tu trabajo son:

Carátula


 
Contenido (ejercicios) Recomendaciones

• Utiliza palabras clave

Conclusiones Agrupa o asocia la información

Organiza tu información a comparar


¡No olvides incluir una carátula,
introducción y fuentes consultadas!
Detecta los 4 pasos para de Polya y aplícalos
Recuerda que si tienes alguna duda en el ejercicio
puedes contactar a tu asesor o asesora
en los siguientes espacios, dentro de la
Plataforma Virtual de la Licenciatura en
Informática Administrativa:


Valor Porcentual
Retroalimentación

Correo interno
5%

Dudas

Chat
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1

Rúbrica

  DESEMPEÑO
Excelente 100% Aceptable 75% Mejorable 50% Muy bajo 0%
Los ejercicios se
enviaron en la fecha Los ejercicios se Los ejercicios se
Los ejercicios se días
Puntualidad establecida en el envió un día enviaron dos días
después de la fecha
(10%) calendario de después de la fecha después de la fecha
establecida
entrega de establecida establecida
actividades.
ASPECTOS A EVALUAR

Utiliza los 4 pasos Utiliza el método de


del método de Polya Polya para la
Utilización del correctamente para solución de Soluciona el Problema No utiliza el método de
método de la solución de problemas, pero la pero no utiliza el Método Polya, Ni resuelve el
Poyla (40%) problemas y se solución del de Polya problema
soluciona el problema expuesto
problema expuesto no es clara
Hace una
introducción clara
del tema indicando
el método que se va Realiza una
Introducción y Realiza solo la
a utilizar y llega a introducción clara No realiza introducción ni
conclusión introducción o solo la
una conclusión de del tema y llega a conclusión
(30%) conclusión
los beneficios de una conclusión
utilizar este método
al realizar su
trabajo
No tiene errores
Tiene dos errores
ortográficos, o de Tiene de tres a cinco
ortográficos o de
conjugación de errores ortográficos y
conjugación de Tiene más de cinco
Ortografía y verbos y estilo de estilo de redacción
verbos y estilo de errores ortográficos
referencias redacción relativamente
redacción redacción no coherente.
(20%) coherente. Cita al coherente. Cita al
coherente. Cita al No cita referencias
menos tres menos una referencia
menos 2 referencias
referencias en en formato APA
en formato APA
formato APA
Total (100%)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1

Ejercicio:

Lee con atención y utiliza los 4 pasos del método de Polya para resolver el ejercicio.

Rosa, Juan, María, Claudia y Adrián tienen 100 tarjetas enumeradas del 1 al 100. Como son
muy creativos con los números se ponen a incluir o quitar del varias de las tarjetas según le
gusten o no, los números que en ellas aparecen.

Rosa toma las cien tarjetas y como no le gustan los números pares, los descarta y le da las
tarjetas a Juan, éste que es un amante de los múltiplos de cinco se da cuenta que le faltan
algunos, y los toma de los que Rosa había eliminado, para posterior entregarle las tarjetas a
María.

María como está enojada con Rosa y Juan decide deshacerse de ellas y tomar las tarjetas que
éstos habían descartado y se las pasa a Claudia.

Claudia después de observarlas elimina aquellas que son múltiplos de seis y de ocho porque
las considera feas para ella y finalmente se las pasa a Adrián , que odia tanto los números
primos mayores que 7 que elimina las tarjetas que tienen como divisor alguno de esos
números.

Adrián hace recuento de las tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su
poder?, ¿cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas?

También podría gustarte