Está en la página 1de 9

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO:

“Efficacy and safety of integrated traditional Chinese and Western medicine for the treatment of
infant bronchiolitis

A systematic review, meta-analysis and GRADE evaluation”

Epidemiología Clínica I

Universidad de Antioquia

Facultad de Medicina

Realizado por:

Samuel García Vega - CC. 1003432256


Isabela Guevara España - CC. 1143880690
Diego Alejandro Ossa Estrada - CC. 1026143488
Marcela Palacio Estrada - CC.1017272917

Docente:

Jorge Hernando Donado Gómez

2022-1

Medellín, Antioquia
1A Pregunta de investigación

P. Población, pacientes o problema: niños con bronquiolitis diagnosticada por un médico o


utilizando criterios diagnósticos reconocidos.
I. Intervención: Recibir terapia combinada de Medicina Tradicional China administrada oralmente
y la misma terapia convencional de Medicina Occidental que el grupo control
C. Comparación: Tratamiento convencional por Medicina Occidental según las guías de práctica
clínica relevantes.
O. Desenlace principal: estimado puntual de la efectividad clínica (inválido, efectivo, marcadamente
efectivo o curado)*

S. Tipo de estudio primario incluido: RCT

*También se establecen como desenlaces: tiempo de hospitalización, tasa de recurrencia y de efectos


adversos.

1B Criterios de inclusión de los artículos

Los criterios de inclusión para los estudios seleccionados fueron los siguientes:

● Pacientes: lactantes con bronquiolitis diagnosticada por un médico o utilizando criterios de


diagnóstico reconocidos.
● Intervención: lactantes en grupos de tratamiento que recibieron terapia combinada
● una copia de TCM administrado por vía oral y el mismo tratamiento convencional de la medicina
occidental como en los lactantes en el grupo de control
● Comparación: los lactantes de los grupos de control recibieron tratamiento de la medicina
occidental de acuerdo con la guía pertinente para la bronquiolitis.
● Resultados: punto final de eficacia clínica (inválido, efectivo, marcadamente efectivo o curado),
tiempo de hospitalización y tasas de recurrencia y reacciones adversas.
● Tipos de estudio: RCT.

Por otra parte, los estudios se excluyeron en base a:

● Pacientes: lactantes con cardiopatía genital, displasia congénita de las vías respiratorias,
enfermedad pulmonar crónica, desnutrición o cualquier otra enfermedad grave.
● Intervención: lactantes a los que se les administró la MTC a través de inyección o inhalación.
● Comparación: lactantes que recibieron medicina tradicional china registrada por vía oral e
inyectable
● Resultados: otros indicadores de resultados que no cumplían con los requisitos.
● Tipos de estudio: revisiones, reportes de casos, experimentos con animales/células, informes
repetidos y estudios con datos incompletos.

A) Características de los estudios

P. Población, pacientes o problema: niños con bronquiolitis diagnosticada por un médico o


utilizando criterios diagnósticos reconocidos.
I. Intervención: Recibir terapia combinada de Medicina Tradicional China administrada oralmente
y la misma terapia convencional de Medicina Occidental que el grupo control
C. Comparación: Tratamiento convencional por Medicina Occidental según las guías de práctica
clínica relevantes.
O. Desenlace principal: estimado puntual de la efectividad clínica (inválido, efectivo, marcadamente
efectivo o curado)
S. Tipo de estudio primario incluido: RCT (Ensayos clínicos controlados aleatorizados)

B) Características del reporte

Tiempo: Artículos publicados antes de Febrero 4 de 2021


Estado de publicación: Publicado
Idioma: Chino, Inglés

2. Estrategia de búsqueda

Dos evaluadores examinaron de forma independiente los títulos, los resúmenes y el texto completo de
los artículos identificados a través de la búsqueda y evaluaron el riesgo de sesgo.
Se empleó la búsqueda de términos MeSH, por las palabras libres correspondientes. Los términos usados
fueron: “medicine, Chinese traditional,” “drugs, Chinese herbal,” “integrative medicine,”
“complementary therapies,” “medicine, traditional,” “medicine, East Asian traditional,” “bronchiolitis,”
“randomized controlled trial.”

A) Bases de datos bibliográficas electrónicas: PubMed, Embase, Cochrane Library, China National
Knowledge Infrastructure, WanFang, Chinese Science and Technology Periodical Database, and
SinoMed/ Chinese Biomedical Literature Database

B) Diferente a bases de datos bibliográficas electrónicas: No se usaron

3. Evaluación del riesgo de sesgos.

Se utilizó la herramienta de evaluación del riesgo de sesgo de la Colaboración Cochrane para evaluar la
calidad de los estudios incluidos. Esta fue hecha por dos evaluadores independientes.

Herramienta para evaluar el riesgo de sesgo de los ensayos clínicos propuesta por la Colaboración
Cochrane

DOMINIO RIESGO DE SESGO JUSTIFICACIÓN

Generación de la secuencia de Alto Bajo: aprox 30% Poco


aleatorización Bajo claro: 35 % Alto: aprox
(sesgo de selección) Poco claro 25%

Ocultamiento de la secuencia de Alto


aleatorización Bajo Bajo: 15%aprox Poco
(sesgo de selección) Poco claro claro:85% Alto:10%
Enmascaramiento de investigadores,
personal implicado en el estudio o
participantes en el estudio
(sesgo de realización) Alto
Nota: evaluar para cada desenlace o Bajo
grupo de desenlaces relevante Poco claro Bajo: 100%

Enmascaramiento de la evaluación o
medida de los resultados
(sesgo de detección) Alto
Nota: evaluar para cada desenlace o Bajo Bajo:5% Poco claro:
grupo de desenlaces relevante Poco claro 95%

Datos de los resultados incompletos


(sesgo de desgaste) Alto
Nota: evaluar para cada desenlace o Bajo
grupo de desenlaces relevante Poco claro Bajo:100%

Descripción selectiva de los resultados Alto


(sesgo de descripción selectiva de los Bajo
resultados) Poco claro Bajo:100%
La mayoría de los estudios no describieron claramente la ocultación de la asignación y el cegamiento de
la evaluación de resultados, lo que dio lugar a un riesgo de sesgo incierto. Doce estudios tenían un alto
riesgo de sesgo con respecto a la generación de la secuencia aleatoria y cinco estudios tenían un alto
riesgo de sesgo con respecto al ocultamiento de la asignación. Todos los estudios mostraron un bajo
riesgo de sesgo con respecto al cegamiento de los participantes y el personal, los datos de resultados
incompletos y el informe selectivo. Los estudios fueron de calidad moderada, lo que se considera
suficiente para realizar un análisis.
4. Evaluación de la heterogeneidad

Desenlace Inspección visual Valor p (Interpretación) Valor I2 Valor


(Interpretación) (Interpretación) tau2
(Interpre
tación)
Estimado Al observar el diagrama de P 0,102 > 0.05 22.6% (<50%) No hay
puntual de bosque de este desenlace Como los datos
la eficacia vemos que los estimados Ho = Los resultados de los valores son
(41 puntuales tienen una estudios son iguales menores a 0,25
estudios) tendencia a favorecer el (homogéneos). (25%), hay una
desenlace,y son similares baja
además, la mayoría de Ha: Hay diferencia entre los heterogeneidad
intervalos de confianza no resultados de los estudios entre los
atraviesan la unidad, por lo (heterogéneos) estudios.
que en la mayoría de RTC,
los resultados son Al ser >0.05, no se puede rechazar
estadísticamente la hipótesis nula, por lo que se
significativos puede concluir que los resultados
entre los estudios son
homogéneos.

Tiempo de Al observar el diagrama de P < 0.05 98% (>50%) 1,53.


hospitaliza bosque de este desenlace Como los Este
ción (11 vemos que los estimados Ho = Los resultados de los valores son valor
estudios) puntuales tienen una estudios son iguales mayores al 50% denota
tendencia a favorecer el (homogéneos). , los estudios una
desenlace, además, la evaluados para heteroge
mayoría de intervalos de Ha: Hay diferencia entre los este desenlace neidad
confianza no atraviesan la resultados de los estudios tienen una alta alta
unidad, por lo que en la (heterogéneos) heterogeneidad
mayoría de RCT, los .
resultados son Al ser <0.05, se puede rechazar la
estadísticamente hipótesis nula, por lo que se puede
significativos, sin embargo, concluir que los resultados entre
los estimados puntuales los estudios son heterogéneos.
difieren en una magnitud
importante entre los RCT.
Tasa de Al observar el diagrama de P = 0.47 > 0.05 0% (<50%) No hay
recurrenci bosque de este desenlace Este valor datos
a (5 vemos que los estimados Ho = Los resultados de los denota
estudios) puntuales tienden a estudios son iguales homogeneidad
favorecer la intervención y (homogéneos).
son similares, sin embargo
algunos atraviesan la unidad Ha: Hay diferencia entre los
(pero no son los de mayor resultados de los estudios
peso), por lo que desde una (heterogéneos)
perspectiva general, los
resultados a favor de la Al ser <0.05, se puede rechazar la
intervención son hipótesis nula, por lo que se puede
estadísticamente concluir que los resultados entre
significativos. los estudios son homogéneos.

Tasa de Al observar el diagrama de P = 0.43 > 0.05 0% (<50%) No hay


efectos bosque de este desenlace Este valor datos
adversos vemos que los estimados Ho = Los resultados de los denota
puntuales pueden favorecer estudios son iguales homogeneidad
tanto al control como a la (homogéneos).
intervención, además de que
sus intervalos de confianza Ha: Hay diferencia entre los
atraviesan la unidad, por lo resultados de los estudios
que no se puede determinar (heterogéneos)
si hay una mayor tasa de
efectos adversos en el Al ser <0.05, se puede rechazar la
control o en la intervención, hipótesis nula, por lo que se puede
es decir, es similar. concluir que los resultados entre
los estudios son homogéneos..

5. Evaluación de la reproducibilidad

A) Búsqueda de los artículos: La búsqueda se realizó de forma sistemática por 2 revisores quienes
utilizaron las estrategias descritas en las bases de datos indicadas

B) Evaluación riesgo de sesgos: Dos evaluadores revisaron de forma independiente el riesgo de sesgo en
cada RCT, utilizando la herramienta para evaluación del riesgo de sesgo de Cochrane; también se usó la
evaluación GRADE para valorar la certeza de los resultados.

C) Extracción datos: Se desarrolló un formulario de extracción de datos para facilitar la comparación


electrónica de los estudios. Los datos extraídos incluyeron las características del estudio (duración del
estudio y financiamiento), características del paciente (edad y sexo), intervenciones (fórmula de
medicina tradicional china) y resultados (estiado puntual de eficacia clínica, tiempo de hospitalización y
tasas de recurrencia y reacciones adversas).

6. Resultados

a. Estimado puntual de la eficacia, OR 3.31 (2.93, 3.74)

El Odds Ratio de 3,31 indica que la relación de la eficacia entre la población intervenida y de
control es de 3,31, es decir, el estimado puntual de la eficacia es 3,31 veces mayor en la
población intervenida con respecto a la población control. Como los intervalos de confianza
superan la unidad, los resultados son estadísticamente significativos y precisos

b. Tiempo de Hospitalización, MD –2.10 (–2.87, –1.34)

La diferencia entre los valores de la media para el cambio del tiempo de hospitalización en el
grupo de intervención y el de control es de -2,1 días, es decir, en los pacientes que recibieron
Medicina Tradicional China oral + Terapia convencional de Medicina Occidental recibieron 2,1
días menos de hospitalización que aquellos que recibieron Terapia convencional occidental, en el
mejor de los casos, recibían 2,87 días menos, y en el peor de los casos, 1,34 días menos. Como el
intervalo de confianza no atraviesa la unidad, los resultados son estadísticamente significativos y
precisos

c. Tasa de recurrencia, RR 0.41 (0.30, 0.56)

Por cada 100 pacientes con Bronquiolitis que reciben Terapia convencional occidental y
presentan recurrencia, 41 pacientes en los cuales se les administra Medicina Tradicional China
oral + Terapia convencional de Medicina Occidental lo presentan. En el mejor de los casos 30
pacientes presentan recurrencia y en el peor de los casos 56 pacientes presentan recurrencia.
Como el intervalo de confianza NO atraviesa la unidad, los resultados son estadísticamente
significativos y precisos.

d. Tasa de eventos adversos, RR 0.87 (0.55, 1.39)

Por cada 100 pacientes con Bronquiolitis que reciben Terapia convencional occidental y
presentan eventos adversos, 87 pacientes en los cuales se les administra Medicina Tradicional
China oral + Terapia convencional de Medicina Occidental los presentan. En el mejor de los
casos 55 pacientes presentan eventos adversos y en el peor de los casos 139 pacientes presentan
eventos adversos. Como el intervalo de confianza atraviesa la unidad, los resultados no son
estadísticamente significativos ni precisos.

GRADE

Nombre Medida de Riesgo Inconsist Sesgo de Impreci Evidencia Confianza


desenlace asociación de sesgos encia o publicación sión indirecta del
(EP + IC heterogen resultado
95%) eidad
Estimado OR 0 0 0 0 0 Alta
puntual de 3.31(2.93, No serio No serio El funnel plot No serio Sin
la eficacia 3.74) Sin Sin creado para Sin evidencia
riesgo de inconsiste determinar si imprecis indirecta
sesgos ncia o existían sesgos de ión
heterogen publicación fue
eidad escasamente
heterogéneo, lo
que indica que no
hay sesgo de
publicación.

Tiempo de MD –2.10 0 +2 serio 0 0 0 Alta


hospitalizac (–2.87, No serio Con El funnel plot No serio Sin
ión –1.34), Sin heterogen creado para Sin evidencia
riesgo de eidad. determinar si imprecis indirecta
sesgos existían sesgos de ión
publicación fue
simétrico,
indicando que no
había sesgo.
Tasa de RR 0.41 0 0 0 0 Alta
recurrencia (0.30, 0.56) No serio No serio No hay datos No serio Sin
Sin Sin Sin evidencia
riesgo de inconsiste NA imprecis indirecta
sesgos ncia o ión
heterogen
eidad
Tasa de RR 0.87 0 0 +2 0 Moderada
efectos (0.55, 1.39), No serio No serio No hay datos Muy Sin
adversos Sin Sin seria evidencia
riesgo de inconsiste NA imprecis indirecta
sesgos ncia o ión
heterogen
eidad

Caso clínico

Evalúa en urgencias paciente de sexo masculino, 9 meses, natural y residente en Bello, producto del
segundo embarazo, con control prenatal y esquema de vacunación completo para la edad, quien es
llevado por la madre por presentar fiebre subjetiva, rinorrea y dificultad para respirar. Al examen físico:
Peso 8.5 Kg; Talla 71 cm; Temperatura 37.5°́C; saturación 89% con FIO2 21%; taquipnea y sibilancias,
con retracciones intercostales leves.¿Al manejo con líquidos y oxígeno, le adicionaría “Medicina
Tradicional China”? (Justifique la respuesta)

R/ Si, ya que según la revisión sistemática y meta-análisis Efficacy and safety of integrated traditional
Chinese and Western medicine for the treatment of infant bronchiolitis A systematic review,
meta-analysis and GRADE evaluation. La administración conjunta de terapia estándar occidental y
terapia china tradicional en el tratamiento de bronquiolitis resultó en un aumento de la eficacia clínica,
reducción significativa en el tiempo de hospitalización y en la tasa de recurrencia. Además, no
incrementa la incidencia de eventos adversos, con respecto a la terapia única estándar occidental. Bajo la
evaluación del GRADE, los resultados son confiables y extrapolables a la población general, por lo que
se puede considerar esta opción terapéutica como apropiada.

También podría gustarte