Está en la página 1de 2

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

AULAS ABIERTAS DE INVESTIGACIÓN - AAI

PROGRAMACIÓN II SEMESTRE 2022

SESION NOMBRE DE ENLACE PARA


OBJETIVO DE LA SESIÓN PROFESOR 1 PROFESOR 2 FECHA HORA
ES LA AAI ESTUDIANTES
En esta sesión se María del Pilar
socializará el objetivo de García Chitiva
las Aulas Abiertas de mdgarcia@poligran.e 7-sep- 6:00 https://bit.ly/3q2Ya
S- 0 Apertura
Investigación y se dará a du.co 22 P.M. Rr
conocer su agenda para II
semestre 2022.
Al finalizar esta sesión los
Planteamient
participantes Carmelina Rosario
o y definición
comprenderán la utilidad Cárdenas 14-sep- 6:00 https://bit.ly/3cCR5
S- 1 del problema
de la metodología de ccadenas@poligran. 22 P.M. UF
de
Marco Lógico para formular edu.co
investigación
problemas de investigación
Al finalizar esta sesión, los
participantes estarán en la
Construcción
capacidad de conocer los
del "query"
criterios a usar en la María del Pilar
efectivo para
definición de palabras García Chitiva 21-sep- 6:00 https://bit.ly/3Q77q
S-2 la búsqueda
clave y hacer uso de ellas mdgarcia@poligran.e 22 P.M. 1l
de
en combinación con du.co
información
operadores boleanos para
académica
la búsqueda en bases de
datos académicas
Al finalizar esta sesión, los
Estrategias participantes estarán en la
María del Pilar
para la capacidad de identificar el Erick Fabian Rico
García Chitiva 29-sep- 6:00 https://bit.ly/3TzGm
S-3 búsqueda de tipo de búsquedas erico@poligran.edu.c
mdgarcia@poligr 22 P.M. uL
la literatura favorables para los o
an.edu.co
científica diferentes momentos de la
investigación.
Al finalizar esta sesión los
participantes estarán en la
Monica Andrea
Bases de capacidad identificar la Sergio León Marín
Mantilla 30-sep- 6:00 https://bit.ly/3CQB8
S-4 datos y utilidad de las bases de slmarinc@poligran.e
mmantillac@polig 22 P.M. VE
exploración datos académicas y hacer du.co
ran.edu.co
búsquedas estratégicas en
ellas
Al finalizar esta sesión los
estudiantes comprenderán
las principales
Nicolás Arias
Enfoques de orientaciones y paradigmas Jaime Castro
Velandia 13-oct- 6:00 https://bit.ly/3B79Ic
S-5 investigación que se han planteado en jcastrom@poligra
nariasv@poligran.ed 22 P.M. G
educativa investigación en educación, n.edu.co
u.co
y su traducción en tipos de
investigación y estrategias
metodológicas usuales
Al finalizar esta sesión los
Estructuració participantes aprenderán a Carlos Andrés
Jaime Castro
n de los definir los objetivos de Rincón Arias 20-oct- 6:00 https://bit.ly/3CQrT
S- 6 jcastrom@poligran.e
objetivos de investigación en relación carincon@poligra 22 P.M. 7Y
du.co
investigación con el problema y el n.edu.co
alcance del estudio
La Al finalizar la sesión los
documentació estudiantes conocerán Diana Trujillo
Aura Cabarcas
n pedagógica herramientas que les Mahecha 26-oct- 6:00 https://bit.ly/3RwAi
S-7 acabarcas@polig
como un facilitarán el proceso de dmitrujillo@poligran. 22 P.M. Bc
ran.edu.co
proceso de documentación en la edu.co
investigación investigación.
Al finalizar esta sesión, los
asistentes comprederán el
El análisis del Análisis Crítico del Dory Luz
Aura Cabarcas
discurso (AD) Discurso González
Ortega 3-nov- 6:00 https://bit.ly/3TCdN
S-8 como técnica (ACD)comprenderán Hernández
acabarcas@poligran. 22 P.M. wQ
de cuáles son los elementos dlugonzalez@poli
edu.co
investigación teóricos propios del ACD y gran.edu.co
algunas estrategias de su
metodológia
Al finalizar esta sesión los
participantes, los asistentes Dory Luz
Monica Andrea
comprenderán cómo Gonzalez
Gestores de Mantilla 9-nov- 6:00 https://bit.ly/3efQk4
S-9 Identificar los principales Hernandéz
referencia mmantillac@poligran 22 P.M. r
gestores de referencias dlugonzalez@poli
.edu.co
bibliográficos para el uso gran.edu.co
académico
Al finalizar esta sesión los
participantes
comprenderán los aspectos
Cómo hacer
claves del proceso de Leonardo Ortegón Juan David
un artículo de
producción de un artículo Cortázar Romero Salazar 16-nov- 6:00 https://bit.ly/3AB5C
S-10 investigación
de investigación orientado lortegon@poligran.ed jdavromero@poli 22 P.M. rQ
y no fracasar
a la aceptación del u.co gran.edu.co
en el intento
manuscrito en un proceso
editorial de pares
evaluadores
Al finalizar esta sesión, los
participantes tendrán la
capacidad de identificar las
formas y trayectorias de la Dory Luz González
Circulación y Nicolás Arias
gestión del conocimiento Hernández 24-nov- 6:00 https://bit.ly/3e9RI
S-11 gestión del nariasv@poligran
en el mundo globalizado, dlugonzalez@poligra 22 P.M. W1
conocimiento .edu.co
en lo referente a la n.edu.co
apropiación y circulación
de los resultados de
investigación

Al finalizar la sesión, los


participantes reconocerán
Estrategias
la importancia de Jaime Andrés
para divulgar
incorporar las tecnologías Wilches Tinjacá 1-dic- 6:00 https://bit.ly/3TDe2r
S-12 y comunicar
de la información como un jwilches@poligran.ed 22 P.M. v
resultados de
eje articulador en la u.co
investigación
promoción de su labor
investigativa.

También podría gustarte